Declaraciones del Comité Ejecutivo y Central del PCPE
- República, socialismo y autodeterminación para frenar la barbarie imperialista 14-04-2025
- Contra los aranceles, la crisis y la guerra...la alternativa es el internacionalismo y el socialismo. Desinflando la globalización: al rescate del capitalismo en crisis 07-04-2025
- El imperialismo desata la guerra total contra la humanidad 22-03-2025
- Comunicado del PCPE sobre las matanzas indiscriminadas en Siria 10-03-2025
- Se agita el avispero imperialista 23-02-2025
DESTACADO


Luchas Obreras: ejemplos de resistencia y unidad sindical

Sólo el pueblo palestino es dueño de Palestina

¿Qué Primero de Mayo necesita la clase obrera internacional en 2025?
Spotlight
La Iglesia Católica está plagada de casos de pederastia. De abusos sexuales a menores que la institución eclesiástica ha tratado o trata de ocultar por todos los medios. Pese a ello, el cine, en distintas ocasiones y en producciones de diferentes nacionalidades, los ha abordado con mayor o menor acierto e interés.
- Detalles
- Escrito por Rosebud
- Categoría: Travelling
Las tesis aprobadas en el X Congreso del Partido, en su conjunto, constituyen el proyecto revolucionario del Partido de la clase obrera
EL CENTRALISMO DEMOCRÁTICO ES UNO DE SUS PILARES FUNDAMENTALES, QUE ES EL GARANTE DEL DESARROLLO DE LOS ACUERDOS CONGRESUALES.
Las tres Tesis aprobadas por el X Congreso del Partido tienen un hilo conductor en el análisis de sus contenidos, que, entre otros muchos temas, resuelve que aunque con características diferentes, consecuencia de las condiciones objetivas y subjetivas en cada país, la clase obrera mundial sufre las consecuencias de un capitalismo agonizante, en diferentes niveles, y desigual entre países, pero con una grave conclusión: "toda la clase obrera mundial puede ser objeto de explotación por parte de los capitalistas de todos los países"
- Detalles
- Escrito por Teresa Pantoja
- Categoría: Vida de Partido
Nuevos retos en la organización de las mujeres trabajadoras
Con el estallido de la crisis en el verano de 2007 se puso de manifiesto, entre otras muchas cosas, que las políticas que el capitalismo fue poniendo en marcha, a través de los distintos gobiernos de turno, para contrarrestar la desigualdad entre hombre y mujeres sólo han servido para maquillar una situación de explotación y opresión que alcanza niveles estratosféricos.
- Detalles
- Escrito por Sonia Iruela
- Categoría: Mujer
El terrorismo yihadista es necesario para el capitalismo
El terrorismo se ha convertido en un fenómeno social y político que, aun pareciendo lo contrario a simple vista, se ha transformado en algo profundamente funcional al capitalismo y a su dominio de clase.
El terrorismo siempre fue un fenómeno de múltiples aristas y diversas formas. La irrupción de organizaciones con una práctica armada y violenta en momentos de crisis aguda de las contradicciones en las sociedades burguesas europeas modernas, provocaba una reacción justamente contraria a la pretendida por estas organizaciones, es decir, un reforzamiento del control social por parte de la burguesía y un reforzamiento del aparato de represión burgués en condiciones de un amplio consenso social. Esto hacía que el terrorismo fuera funcional a la burguesía en momentos de crisis, independientemente de las formas que este adquiriera y cómo se justificara. Pero, a su vez, también provocaba incertidumbre, inseguridad, con lo cual este procedimiento no era algo que pudiera prolongarse en el tiempo.
- Detalles
- Escrito por Alexis Dorta
- Categoría: Internacional
MARINA RASKOVA Cuando las brujas bolcheviques conquistaron el cielo
Si la denominación de brujas, y su caza, se desata contra mujeres que no entraban en los parámetros sociales y políticos de una etapa histórica, la iniciada con la pugna del feudalismo y la acumulación originaria capitalista, resulta de lo más acertada para mujeres que fueron vanguardia y destrozaron los estereotipos patriarcales y machistas del siglo XX. No es peyorativa en ningún caso, sino que es la denominación que los aterrados enemigos dieron a una estirpe de mujeres luchadoras, resistentes, valientes y osadas. En este caso hablamos de la organizadora de un Regimiento de brujas contra el fascismo.
- Detalles
- Escrito por Lola Jiménez
- Categoría: Mujer nueva
Ser revolucionario en Cuba, hoy
¿Qué significa ser revolucionario? Los estudiosos del marxismo saben que el partido socialdemócrata se fracturó en sus orígenes: los reformistas, que en lo adelante se alejarían cada vez más de las concepciones de Marx, se quedaron con el nombre y los revolucionarios crearon el partido comunista. La polémica «reforma vs. revolución» tiene una larga historia.
Ahí están los textos de Lenin, de Rosa Luxemburgo, entre otros.
- Detalles
- Escrito por Enrique Ubieta Gómez
- Categoría: Actualidad*
Lucha – Internacionalismo – Unidad
XVII Congreso Sindical Mundial
Durban, Sudáfrica– 5 a 8 de octubre de 2016
¡Adelante! Por la satisfacción de las necesidades contemporáneas de la clase obrera, contra la pobreza y las guerras generados por la barbarie capitalista
En una época donde la Clase Obrera Internacional es agredida por:
La crisis internacional capitalista
Una crisis que intensifica el antagonismo despiadado entre los monopolios e impone la aplicación de políticas antilaborales y antipopulares que buscan imponer el peso de la crisis sobre los hombros de los sectores populares. Los derechos laborales, sociales, sindicales son cercenados. Las privatizaciones y extremo desempleo crecen. La calidad de vida está empeorándose.
- Detalles
- Escrito por Movimiento obrero
- Categoría: Actualidad*
Lina Odena
Hace 80 años del golpe de Estado de Franco y el comienzo de la contienda, la lucha contra el fascismo. Vamos a reivindicar la memoria de una militante comunista excepcional: Lina Odena. Existe un libro de viñetas sobre su vida combativa. Jorge García se encargó del guion y Carlos Maiques emprendió los dibujos de las historietas. Se basarán en testimonios recogidos de quienes la conocieron, fundamentalmente parten de la aportación bibliográfica de la obra de Manuel Moreno “Lina Odena. Lluita de Dona” que fue publicada en 2008.
- Detalles
- Escrito por Redacción UyL
- Categoría: Literatura Imprescindible
La empresa de autobuses Denia (Denibus) despide al delegado sindical
El Delegado despedido escribe para UyL
En las últimas elecciones sindicales se presenta, por primera vez, CCOO. De los tres delegados salen dos por UGT (uno es el Jefe de tráfico, y otro más señalado por él mismo), y por CCOO un delegado, Javier Delgado. La empresa impugna las elecciones y, aunque pierden el laudo, se resisten a aceptarme como delegado. A partir de ahí comienzan las presiones y amenazas. Después de dos reuniones con los representantes de la empresa, para tratar los impagos de nóminas de hasta tres meses, no nos dan ninguna solución; eso sí, ellos de viaje a un safari, otro a Miami, incluso toda la familia a México, se compran vehículos nuevos (Lexus Infiniti), autobuses nuevos, aires acondicionados en las oficinas, pantallas de plasma en las mismas, cámaras en los autobuses, etc.… Todo esto sin cobrar los trabajadores, y llevábamos más de cuatro años así (ahora te debo tres, ahora dos, después al día, vuelvo a deberte tres...)
- Detalles
- Escrito por Francisco Javier Delgado. Delegado de CCOO del Grupo Denibus
- Categoría: Movimiento Obrero