Declaraciones del Comité Ejecutivo y Central del PCPE
- República, socialismo y autodeterminación para frenar la barbarie imperialista 14-04-2025
- Contra los aranceles, la crisis y la guerra...la alternativa es el internacionalismo y el socialismo. Desinflando la globalización: al rescate del capitalismo en crisis 07-04-2025
- El imperialismo desata la guerra total contra la humanidad 22-03-2025
- Comunicado del PCPE sobre las matanzas indiscriminadas en Siria 10-03-2025
- Se agita el avispero imperialista 23-02-2025
DESTACADO


Las fuerzas productivas están rompiendo la camisa de fuerza de la propiedad privada

Entrevista a Maite Plazas, nueva responsable política de la JCPE
El pasado mes de abril se llevó a cabo en Vallecas (Madrid) la 1ª Conferencia de la Juventud del PCPE, dando lugar a la constitución de la Juventud Comunista de los Pueblos de España (JCPE), siendo electa como responsable política la camarada Maite Plazas, mujer joven y estudiante con varios años de militancia en la juventud del PCPE. Cuéntanos un poco sobre tu experiencia y recorrido militante.
Empecé a militar en el colectivo de la Juventud en Castellón hace cuatro años. Desde el primer momento he participado en el movimiento estudiantil de la Universitat Jaume I, donde estudio periodismo, organizándome en diferentes estructuras sindicales y aportando mi granito de arena en movilizaciones tan importantes como la huelga general educativa del 9 de marzo 2017. También participo en la Plataforma de Afectados por la Hipoteca y milito en el colectivo feminista Rebeldía Violeta, interviniendo en conflictos como el del impago a las limpiadoras de Raspeig y Netalia, aquí en el País Valenciano.
- Detalles
- Escrito por Redacción UyL
- Categoría: Actualidad*
Más capitalismo con el P$OE: "mochila austríaca" para las pensiones
Se ha cumplido un año de gobierno del socialdemócrata Pedro Sánchez. De lo que prometió en la moción de censura contra Rajoy no ha hecho nada relevante: al parecer no tenía suficientes diputados.
Ahora, tras las elecciones generales, tiene más diputados pero nula voluntad: en materia presupuestaria se atendrá a lo que indiquen los mandarines neoliberales del BCE y la Comisión Europea, en materia laboral lo mismo: no sólo no va a derogar las reformas laborales de Zapatero y Rajoy sino que va a introducir la "mochila austríaca" (un modelo de contrato que facilita el despido)...
Mientras en España gobiernen partidos burgueses, partidos comprometidos con la defensa del capitalismo, a los trabajadores sólo les quedará conformarse con las migajas de un pan cada vez más duro...
LA «MOCHILA AUSTRIACA» LLEGA A ESPAÑA
El gobierno Sánchez no pierde un minuto, pone al día a Bruselas y comienza a reunirse con el empresariado para alinear posiciones de cara a una gran campaña por «la mochila austriaca». ¿Qué es? ¿Adónde lleva en términos inmediatos? ¿Libre despido y precarización total o más seguridad para los trabajadores?
- Detalles
- Escrito por nuevocurso.org
- Categoría: Actualidad
Brexit
(Este artículo complementa y continúa el artículo previo sobre la ideología neoliberal: “Caminará sobre cadáveres”, del UyL- marzo )
A Frank Underwood, he de reconocer que sólo aguanté la primera temporada de House of cards, no se le conoce más intención que el ascenso político: su monomanía por la que pisotea cadáveres. La acumulación de poder durante la serie es absurda porque no conlleva ningún sentido político, siquiera de dominación. O, dicho de otro modo, el sentido es puramente subjetivo, individual: empieza y acaba en el hecho de desear y obtener poder. House of cards es un remake de una serie británica, dicho sea de paso. E insisto en que lo terrorífico es su capacidad de seducción.
Una cosa parecida ocurre con el personaje que interpreta Benedict Cumberbatch en Brexit (película de HBO). Cumberbatch interpreta a Dominic Cummings, el director de campañas electorales, supuesto artífice de la victoria de la salida de la UE en el referéndum británico. En ningún momento de la película sabemos por qué Cummings quiere abandonar la UE; en ningún momento, salvo cuando aparece ridiculizada la extrema derecha racista, ningún personaje argumenta realmente cuáles pueden ser los motivos racionales, sentimentales, de clase o inducidos por alienígenas para permanecer en la UE o salir. Y lo verdaderamente importante es que, en el film, no importa.
- Detalles
- Escrito por Jesus A.Ruiz Moreno
- Categoría: Internacional
En apoyo a la huelga indefinida en transporte sanitario programado del H.C.U. Virgen de la Arrixaca
Desde el PCPE queremos saludar y apoyar la iniciativa de los trabajadores y trabajadoras de ambulancias que acuden a la huelga indefinida, tras acuerdo mayoritario en asamblea, desde el próximo 6 de junio ante la situación insostenible de sus condiciones de trabajo, y el deterioro de la calidad en el transporte de usuarios de la sanidad pública.
Esta huelga indefinida se convoca tras reiteradas solicitudes de la representación de trabajadores a la empresa concesionaria y al Servicio Murciano de Salud, sin respuesta alguna.
Ante ello, denunciamos:
- Detalles
- Escrito por PCPE Murcia
- Categoría: Actualidad*
El PCPE en el frente de guerra del Donbass
Como un acto práctico de internacionalismo proletario debe considerarse la presencia del camarada Juan José Sánchez en las actividades del Día de la Victoria contra el nazismo, que el Partido Comunista de Donetsk ha organizado para conmemorar el ¡Glorioso 9 de mayo de 1945!
La experiencia vivida, que comienza en la misma frontera rusa con la República Popular de Donetsk, sitúa al camarada ante una atmósfera de guerra que afronta con total disciplina leninista.
Hay que transmitirlo con toda la realidad que la vista y la observación del camarada ha podido constatar: controles rigurosos, toques de queda, casas y edificios protegidos contra los lanzamientos de proyectiles del ejército ucraniano, zonas a evitar por la posibilidad de ser alcanzado por disparos o metrallas, etc.
- Detalles
- Escrito por Redacción UyL
- Categoría: Actualidad*
Colombia, se confirman los peores augurios
La apuesta por el fin de la confrontación armada que realizó las FARC-EP, después de más de 50 años de lucha guerrillera en Colombia, fue una apuesta con innumerables riesgos. Siempre planeaba sobre el acuerdo de paz la sombra del genocidio de la Unión Patriótica en los años 90, que dejó un saldo de 5.000 asesinados a manos del Estado y sus aparatos paramilitares.
Hoy, después de 2 años y medio de la firma del acuerdo de paz, una nueva traición a lo pactado por parte del Estado y la oligarquía colombiana se consuma. El incumplimiento del acuerdo paz hoy es innegable, después de 30 meses de la firma del acuerdo, la gran mayoría de puntos pactados o no se han cumplido en su totalidad o sólo se han cumplido de forma parcial.
Pero no sólo se trata del incumplimiento de lo pactado, la violencia del Estado y los aparatos paramilitares al servicio del propio Estado, empresas, terratenientes y el narcotráfico; han asesinado en los últimos 15 meses a más de 320 líderes sociales, es decir, 2 asesinados cada tres días.
- Detalles
- Escrito por Juan C.
- Categoría: Internacional
La situación de las mujeres lesbianas y trans
Cuando hablamos de la doble opresión de las mujeres trabajadoras en el capitalismo, podría entenderse que las mujeres que deciden vivir abiertamente su orientación sexual se “ahorran” parte de la opresión relacionada con el ámbito familiar.
Nada más lejos de la realidad, pues las mujeres sufren la opresión de mano del patriarcado en el capitalismo sólo por el hecho de ser mujeres.
También se podría suponer que la actuación de estas mujeres pone en peligro la institución de la familia por cuestionarla como pilar básico de sustento del sistema y que, por eso, el sistema las oprime todavía más. Otra falacia. Hoy en día se puede afirmar que el capitalismo está asimilando los nuevos modelos de familia. Y que mientras exista capitalismo, existirá la familia para resolver el trabajo de cuidados invisibilizado y no remunerado.
- Detalles
- Escrito por Gloria Marrugat
- Categoría: Mujer
Saludo del PCPE a la Conferencia Nacional del Polo de Renacimiento Comunista en Francia (PRCF)
Estimados camaradas:
Es un placer transmitir este saludo fraternal a los asistentes a la Conferencia Nacional del PRCF que se está celebrando en París en los días 1 y 2 de junio.
Llevamos varios años de relaciones donde hemos intentado mantener una comunicación más o menos fluida, con algunas situaciones que desde la posición del PCPE quizás no hemos podido gestionar de la mejor manera posible y necesaria. La dirección del PCPE, su Comité Central, y su Secretario General, Carmelo Suárez, quieren aprovechar este saludo a la Conferencia Nacional del PRCF para expresar nuestro más sincero agradecimiento por el apoyo y comprensión de un proceso interno en el PCPE ocurrido en abril de 2017; fue muy importante y emotivo el reconocimiento del PRCF a la legitimidad del PCPE y de su Secretario General.
Camaradas, intentar agrupar las fuerzas y analizar la situación de la lucha de clases en los planos nacional e internacional es una exigencia permanente de la organización de la vanguardia de la clase obrera, de su Partido Comunista. Por ello interpretamos que la convocatoria de la Conferencia Nacional adquiere un carácter relevante ante la agresividad que la oligarquía nacional y sus organizaciones políticas muestran contra la clase obrera y los sectores populares.
- Detalles
- Escrito por SP del CC del PCPE
- Categoría: Internacional
Declaración del SP del CC sobre resultados electorales
DECLARACIÓN DEL SECRETARIADO POLÍTICO DEL COMITÉ CENTRAL DEL PCPE SOBRE LOS RESULTADOS ELECTORALES Y LA CARACTERIZACIÓN DE LA PRÓXIMA ETAPA DE LA LUCHA DE CLASES EN ESPAÑA
Finalizados los dos procesos electorales recientes -Elecciones Generales el 28-A (1) Elecciones Europeas, Locales y, en algunos territorios, Autonómicas el 26M-, queda dibujado el mapa de la representación política para los próximos cuatro años. Se inicia, ahora, una nueva fase de la gestión del capitalismo español.
1. El resultado de estas elecciones hay que relacionarlo directamente con la moción de censura al gobierno de Mariano Rajoy. Ya, en ese momento, se concitaron diversas fuerzas sistémicas para sacar al PP del gobierno, haciendo una apuesta por un relevo con el nuevo gobierno de Pedro Sánchez. Independientemente de los elementos ocultos, cuyos movimientos son difíciles de conocer, diversos factores de la situación política aconsejaban al bloque dominante del poder proceder a un relevo/renovación de la gestión de gobierno. La crisis de legitimidad del sistema de dominación afectaba a diversas instancias, como la monarquía, el sistema judicial, la corrupción plítica y, de una forma concreta, la cuestión territorial en Catalunya. El gobierno del PP se había demostrado ineficaz para abordar esta difícil coyuntura, y su gestión, en el caso de Catalunya, no hacía más que aumentar el problema. Pedro Sánchez no consiguió estabilizar una mayoría parlamentaria de apoyo y optó por la coincidencia de la doble convocatoria electoral. Una apuesta fuerte, con el objetivo de cambiar el mapa de la representación política a su favor.
- Detalles
- Escrito por SP del CC de PCPE
- Categoría: Actualidad