Declaraciones del Comité Ejecutivo y Central del PCPE
- República, socialismo y autodeterminación para frenar la barbarie imperialista 14-04-2025
- Contra los aranceles, la crisis y la guerra...la alternativa es el internacionalismo y el socialismo. Desinflando la globalización: al rescate del capitalismo en crisis 07-04-2025
- El imperialismo desata la guerra total contra la humanidad 22-03-2025
- Comunicado del PCPE sobre las matanzas indiscriminadas en Siria 10-03-2025
- Se agita el avispero imperialista 23-02-2025
DESTACADO


Las fuerzas productivas están rompiendo la camisa de fuerza de la propiedad privada

Esos de marrón ¿de qué equipo son?
El término uniforme se utiliza como adjetivo para expresar que algo “tiene o presenta la misma forma”. Según Wikipedia, la palabra “uniforme” viene del latín uniformis y hace referencia a un conjunto estandarizado de ropa usado por miembros de una organización mientras participan en la actividad de ésta.
Cuando hablamos de la acepción más concreta del término, la que tiene que ver con la estandarización de la ropa por determinado colectivo humano, enseguida pensamos en aquellos más representativos como bomberos, policías o militares.
Hago referencia a esto, para que valga este artículo de reflexión sobre la indumentaria de la policía nacional u otros cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado.
Nos estamos acostumbrando a que junto con la descripción de la uniformidad que marca la Orden INT/430/2014, de 10 de marzo, por la que se regula la uniformidad en el Cuerpo Nacional de Policía, alguno o alguna de sus miembros aderece el principal con algún complemento o accesorio.
- Detalles
- Escrito por Comité Comarcal de l'Alacantí
- Categoría: Actualidad
Tienen un plan ecológico que no podrás rechazar
Una serie noruega producida en 2015 llamada Occupied narra la ocupación militar de Noruega por los rusos con el beneplácito de la Unión Europea. Esta invasión es consecuencia tres factores: la independencia energética de los EE UU y, por consiguiente, su abandono de la OTAN, los problemas de producción en Oriente Medio debido a problemas sociales y la llegada de los verdes al gobierno de Noruega que cortan toda producción de petróleo y gas. Los rusos invaden para restaurar la producción de petróleo y gas que necesitan.
Como Julio Verne, los guionistas de la serie se adelantaron a su futuro en cuanto a la producción de petróleo en Noruega. Salió la noticia que el Fondo Soberano de Noruega, tras aprobarlo el parlamento noruego, pondrá a la venta sus acciones en combustibles fósiles repartidas en 9.153 compañías y 73 países. Esto generará unos 11.000 millones de euros que se invertirán en el sector de las energías renovables.
Esta idea, aunque ejecutada en 2019, no es de ahora. Ya en 2017 el Banco Central de Noruega le hizo una propuesta al ministerio de Finanzas de desinvertir en las compañías de combustibles fósiles pues debido a la caída permanente de los precios de petróleo y gas ponía en peligro los fondos del Estado. No es una decisión tomada, a diferencia de la serie Occupied, por motivos ambientales. Es paradójico que Noruega siendo unos de los principales exportadores de petróleo y gas del mundo sea uno de los mayores patrocinadores de proyectos ecológicos en el extranjero.
- Detalles
- Escrito por Manuel Francisco Varo López
- Categoría: Actualidad
Vida del partido en el actual momento de lucha de clases.
El Partido no descansa, la lucha no termina y la actividad no cesa. Estas son máximas con las que siempre vamos a contar en todos los frentes y en todos los momentos. Y el momento de hoy en el estado español es el de una segunda transición, es decir, en un proceso de reconfiguración política cuya finalidad es la de adaptar el aparato político del sistema a las necesidades del capitalismo en su fase actual. El capitalismo en su fase imperialista está en crisis y solo puede mitigarla a nivel internacional mediante un saqueo más agresivo de los recursos naturales, que además de llevar la guerra y destrucción allí donde le interesa, pone en marcha la industria pesada de las principales potencias. Y a nivel nacional, mediante el aumento de la explotación, con salarios más bajos, empleos miserables y anulando derechos conquistados por la clase obrera. Esta situación ha llevado a que en el estado español se haya puesto en marcha un proceso político cuyo punto de inflexión fue el cambio de jefe de estado y la irrupción de la nueva socialdemocracia. Un proceso que además de ejecutar las medidas económicas que el capitalismo precisa, calmara la agitación social, introdujera más represión y renovara el bipartidismo desplazándolo más hacia la derecha.
- Detalles
- Escrito por PCPE
- Categoría: Vida de Partido
Carta del FAI al Presidente del Gobierno sobre doble rasero acerca de las crisis en Venezuela y Honduras
Sr. Presidente:
Quisiéramos conocer si el Gobierno no piensa modificar su postura en relación con el reconocimiento y apoyo que ha venido prestando al Sr. Juan Guaidó, autoproclamado Presidente Interino de Venezuela, a pesar de las innumerables evidencias de que tal reconocimiento viola todos los principios del derecho internacional, alienta los intentos de subvertir la institucionalidad venezolana por vías violentas, busca provocar la intervención militar de potencias extranjeras contra la propia soberanía y orienta al pueblo venezolano hacia un conflicto civil de consecuencias imprevisibles, para Venezuela y para toda la región, acciones todas que, con seguridad, serían tratadas como los peores crímenes contra la seguridad del estado si se realizaran contra el nuestro propio.
- Detalles
- Escrito por Frente Antiimperialista Internacionalista
- Categoría: Internacional*
XI Congreso del PCPE, el partido para el poder obrero y la revolución
El XV Pleno del Comité Central del PCPE, celebrado en Madrid los días 5 y 6 de Julio de 2019, ha decidido convocar el XI Congreso del Partido para el mes de julio del año 2020. Con este acuerdo se abre un intenso proceso congresual, de un año de duración, que concluirá con las sesiones plenarias que celebrará el conjunto de camaradas que se elijan en las células, como expresión máxima de la soberanía del Partido hasta la elección del nuevo Comité Central al final del mismo.
Un largo y dinámico proceso de debates, con importantes retos orientados a convertir el proceso de preparación de nuestro XI Congreso en un hecho de especial relevancia para el desarrollo de la lucha de clases en nuestro país. Un ejercicio práctico de materialismo histórico que trasciende nuestras filas al constituirse en referencia programática y organizativa fundamental para los sectores más avanzados de nuestra clase y nuestro pueblo.
- Detalles
- Escrito por Comité Central PCPE
- Categoría: Actualidad*
Pragmatismo
Mucha polvareda mediática levantó la donación a la sanidad pública realizada por Amancio Ortega, propietario de la multinacional española Inditex, que sigue siendo un tema recurrente en tertulias radiofónicas o televisivas, así como en redes sociales. En pleno periodo electoral, Podemos y su entorno cargaron contra la donación, situando los nuevos equipos médicos como limosna de quien deja de pagar lo que le corresponde vía impuestos; en el otro extremo, los partidos de derecha y sus medios afines han realizado una agresiva defensa de Ortega frente a los “ataques populistas”, destacando su sensibilidad con las personas enfermas de cáncer.
Olvidémonos de lo esencial, de la plusvalía extraída a los trabajadores y trabajadoras como fuente de los beneficios del donante, también de las deslocalizaciones y las condiciones de trabajo en los países donde se produce la ropa de Inditex, de la exportación de capital y demás, y centremos el asunto donde lo han puesto Podemos y la derecha, es decir, en la política fiscal y en los recursos de los servicios públicos.
- Detalles
- Escrito por Juan Perles
- Categoría: Actualidad
Sanidad Pública en el País Valencià: más allá de la cosmética del Botànic
El País Valenciano es uno de los territorios del Estado español en que socialdemocracia y oportunismo lograron alcanzar un acuerdo tras las Elecciones Autonómicas de 2015, y muy probablemente lo hagan tras las de 2019, aquí con el nombre de “Pacte del Botànic”, para conformar uno de los llamados “gobiernos del cambio” con PSOE, Compromís y Podemos. El alivio que suponía desalojar de la Generalitat Valenciana a la derechona reaccionaria y corrupta encarnada por un PP que la había ocupado durante dos décadas, unido a la desmovilización de la clase trabajadora de nuevo engañada por el reformismo con las consabidas promesas de un “cambio” desde las instituciones, llevó a una sensación de “pax romana” social mientras se continuaban degradando las condiciones objetivas de vida y trabajo de nuestra clase.
- Detalles
- Escrito por Comité del País Valencià del PCPE
- Categoría: Actualidad*
Comunicado del 2 de julio de 2019 - SUD POSTE 92
La firma de un acuerdo marca el final de una lucha ejemplar de 15 meses por parte de los y las carteras del 92
Ayer lunes 1 de julio, después de 463 días de huelga, la dirección de La Poste y nuestra organización sindical firmaron un protocolo de final de conflicto. L@s 150 huelguistas (20% del total de la plantilla de carteros y carteras de la provincia del 92) retomaran el trabajo el jueves 4 de julio de 2019. Salimos reforzad@s de este conflicto histórico, en el cual no bajamos en ningún momento los brazos.
La huelga revela un robo del tiempo de trabajo a gran escala
Nuestra movilización ha conseguido poner encima de la mesa y a nivel estatal el robo del tiempo de trabajo perpetrado por La Poste: tal y como ha podido mostralo el dossier del periódico Libération del 25 de junio de 2019, los algoritmos utilizados para calcular la carga de trabajo de los y las 70 000 carteras de todo el país están completamente desfasados con respecto a la realidad del terreno. Los y las carteras de Francia y sus apoyos tienen ahora la posibilidad de apropiarse de este punto de apoyo para poner en tela de juicio los planes de supresiones de puestos de trabajo, de los oficios y de la calidad del servicio ofrecido por La Poste.Debatiremos de todo esto de manera amplia con nuestra federación y con todos los colectivos militantes que están empeñados en la defensa de los y las carteras y del servicio público.
- Detalles
- Escrito por Quirante
- Categoría: Actualidad
Sobre el incremento de fuerzas norteamericanas en la Base de Rota.
Recientemente, el periódico "El País" ha revelado la intención del gobierno español de autorizar un aumento sustancial de las fuerzas de los EEUU desplegadas en las bases en nuestro territorioi. De acuerdo con la noticia, tal incremento consistiría en un grupo de helicópteros navales que constituirían la fuerza aérea embarcada de los cuatro destructores de la clase "Arleigh Burke", de la que ahora no disponen.
Estos destructores, dotados del sistema AEGIS, constituyen el componente naval del Sistema Antimisiles que los EEUU están desplegando en territorio europeo, cuyo propósito sería disponer de la capacidad de destruir los misiles nucleares estratégicos rusos en los primeros momentos de su vuelo. El despliegue de este sistema antimisiles en las proximidades del territorio ruso (contraviniendo el Tratado ABM que fuera adoptado de común acuerdo en 1972 y abandonado unilateralmente por los EEUU en 2002), les adjudica la ventaja de poder destruir los misiles rusos nada más ser lanzados, cosa imposible para Rusia, que no posee instalaciones militares en las proximidades del territorio estadounidense. De esta manera, los EEUU rompen el equilibrio entre ambas potencias nucleares, que se basaba en la convicción de que el ataque desencadenado por una de ellas sería inmediatamente respondido con un potencial equivalente por la otra.
- Detalles
- Escrito por Manuel Pardo de Donlebún Montesino
- Categoría: Actualidad*