Declaraciones del Comité Ejecutivo y Central del PCPE
- República, socialismo y autodeterminación para frenar la barbarie imperialista 14-04-2025
- Contra los aranceles, la crisis y la guerra...la alternativa es el internacionalismo y el socialismo. Desinflando la globalización: al rescate del capitalismo en crisis 07-04-2025
- El imperialismo desata la guerra total contra la humanidad 22-03-2025
- Comunicado del PCPE sobre las matanzas indiscriminadas en Siria 10-03-2025
- Se agita el avispero imperialista 23-02-2025
DESTACADO


Las fuerzas productivas están rompiendo la camisa de fuerza de la propiedad privada

La Universidad de Alicante cómplice de censura y revisionismo histórico
“...No estoy solo desde que has muerto. Estoy con los que
te buscan.
Estoy con los que un día llegarán a vengarte.
Tú reconocerás mis pasos entre aquellos
que se despeñarán sobre el pecho de España
aplastando a Caín para que nos devuelva
los rostros enterrados...”
A Miguel Hernández asesinado en los
presidios de España, Pablo Neruda
Desde el PARTIDO COMUNISTA DE LOS PUEBLOS DE ESPAÑA denunciamos a la Universidad de Alicante por acceder al borrado del secretario del Consejo de Guerra fascista que condeno a Miguel Hernández a muerte.
- Detalles
- Escrito por Secretaría de Memoria Histórica y República del CC PCPE
- Categoría: Actualidad*
La realidad del fútbol femenino ¿Igualdad o Negocio?
Desde el reconocimiento y la valoración de la necesidad de realizar tantos esfuerzos institucionales como sean necesarios para la promoción del deporte femenino, el caso del fútbol femenino nos sitúa muy diversas preguntas que necesitamos responder para saber cuál es la realidad de este nuevo fenómeno de masas que, con la asistencia de decenas de miles de aficionados y aficionadas entusiasmadas, llena los estadios y consigue altas cuotas de pantalla.
Justo un día antes de cerrar estas líneas el Barça femenino perdía la final de la Copa de Europa y la respuesta de la directiva del club blaugrana es que se hace necesario contar con un presupuesto mucho mayor para ser líderes y aspirar a títulos. Toda su reflexión se ha limitado a la ecuación: si los 3,5 millones de € de presupuesto de este año no permiten derrotar a los 8 millones del Lyon, la solución, si se quiere estar en la élite del fútbol femenino, es lograr más millones. Más claro agua.
- Detalles
- Escrito por Paco Montllor Salens
- Categoría: Deportes
¿Cuánto cuesta desmantelar las centrales nucleares?
El Tribunal de Cuentas alerta de la falta de fondos para desmantelar las centrales nucleares y que alargar su vida solo pospone su problema. Pero, ¿de cuánto dinero estamos hablando y cómo se justifica esta elevada suma?
¿Por qué cerrar las centrales nucleares?
El Tribunal de Cuentas ha advertido de que no hay suficientes fondos para sufragar el coste por el desmantelamiento de las centrales nucleares, y que el acuerdo entre el Gobierno y las tres grandes empresas eléctricas, Naturgy, Endesa e Iberdrola sobre un cierre progresivo de las centrales ayudará a mitigar el duro golpe, pero no conseguirá hacer desaparecer el estratosférico déficit que se producirá con el desmantelamiento. Pero, si nos produce tantos problemas, ¿por qué cerrar las centrales nucleares?
- Detalles
- Escrito por www.companias-de-luz.com
- Categoría: Actualidad*
El PCPE mantiene su apoyo a los trabajadores del metal del Bizkaia
Los/as trabajadores/as del metal, a través de las organizaciones sindicales representativas, mantienen una lucha contra los intereses draconianos de la patronal.
Las reivindicaciones obreras son las de limitación de las contrataciones a través de ETTs, la eliminación de las subrogaciones, eliminación de la brecha salarial, reducción de la agotadora jornada laboral, poner fin a la eventualidad a través de la creación de contratos y trabajo fijo, y una subida salarial que garantice el que los obreros dispongan de suficientes recursos económicos.
- Detalles
- Escrito por Movimiento obrero
- Categoría: Movimiento Obrero
22 junio: 2ª Conferencia Feminista del PCPE
“La lucha contra la opresión de la mujer en el marco de la lucha de clases.”
Bajo este título, el 22 y 23 de junio se celebrará la II Conferencia Feminista del PCPE. 10 años después de la primera Conferencia, hecho importante en la política del Partido como un primer acercamiento al conocimiento de la opresión patriarcal y la lucha por la emancipación de las mujeres trabajadoras; la celebración y los documentos aprobados en la misma tuvieron una desigual aceptación y desarrollo en el conjunto de la militancia.
- Detalles
- Escrito por PCPE
- Categoría: Vida de Partido
Libertad para Gael
La mañana de ayer, en una acción más de represión del estado burgués Frances fue detenido el sindicalista Gael Quirante quien está siendo violentamente reprimido con multas y detenciones con la intención de neutralizar la digna lucha que están llevando a cabo los carteros del distrito parisino de Hauts de Seine , en esta ocasión la violencia policial fue llevada hasta el domicilio del compañero, esta detección es escusada por motivo de una acción reivindicativa llevada a cabo el viernes, actitud y acciones desempeñadas por Gael en un intento de presionar para conseguir que se pueda negociación en condiciones favorables para el conjunto de los trabajadores de correos en huelga que dura ya más de 15 meses.
El PCPE exigimos su liberación sin cargo alguno. Así como la inmediata solución laborar por la cual Gael como sus compañeros llevan 15 meses de huelga resistiendo ante la represión patronal. La detención de Gael es un intento más de intimidación al conjunto de los trabajadores.
Hacemos un llamamiento a la solidaridad y unidad de clase, ninguna acción represiva sin una contundente respuesta unitaria de la clase obrera.
- Detalles
- Escrito por Movimiento obrero
- Categoría: Movimiento Obrero
La aplicación de la robótica en la agricultura al servicio de la sobre explotación del Capital
Cojamos como ejemplo del desarrollo técnico de los medios de producción del capitalismo lo que en términos de avances militares nos situara el camarada F. Engels. Los avances técnicos y científicos que el capitalismo va incorporando a su forma de producción tienen un determínante reflejo en el devenir de los conflictos armados entre potencias capitalistas, ya no se trata de tener mejores generales o mas número de efectivos todo está condicionado por el desarrollo técnico que se haya conseguido en el perfeccionamiento del armamento. Pero no solo es la industria armamentística la que perfecciona sus armas con la intención y objetivo de explotación de pueblos o naciones (de la clase obrera) El capitalismo se desarrolla tecnológicamente en todas sus estructuras de producción y hoy también de comercialización. Pero en la complejidad de lucha de clases hoy aún hay, por parte de miembros de las organizaciones revolucionarias, quien mantiene una visión romántica y arcaica de cómo se desarrolla el capitalismo e implanta las técnicas en los centros fabriles y en el campo particularmente. Desde una posición anticientífica pretenden volver en lo teórico al principio del capitalismo promulgando ideas entre los obreros y obreras de lo nefasto de la robótica negando que este avance es necesario para el futuro de la clase obrera y en definitiva de la humanidad.
- Detalles
- Escrito por Juan J. Sánchez
- Categoría: Actualidad*
Texto del discurso de Quim Boix en la OIT
Señoras y señores:
Esta es la 5ª vez que tomo la palabra ante este Plenario en nombre de los Pensionistas y Jubilados (PyJ) de todo el planeta, pero hasta hoy nadie de la dirección de la OIT ha escuchado ni ha actuado correctamente, respondiendo a lo planteado por los PyJ en esta sala.
La OIT cumple 100 años pero ha servido básicamente y fundamentalmente solo para defender los derechos de los capitalistas.
Pero los PyJ existimos, y nos seguimos organizando, tenemos mucha experiencia de lucha.
Somos casi el 20% de la población mundial y casi el 30 % de los votantes. Trabajamos para que nuestros votos vayan cada vez mejor dirigidos y no vayan a los pro capitalistas que atacan nuestros derechos.
- Detalles
- Escrito por Quim Boix
- Categoría: Internacional*
Resolución de la I Conferencia de la JCPE. Los retos de la JCPE en el Estado español.
La I Conferencia de la Juventud Comunista de los Pueblos de España marca el camino que esta organización se compromete a seguir durante los próximos años. Nos proponemos aglutinar a todos esos sectores juveniles de extracción obrera y popular que no encuentran salidas bajo este sistema y que han decidido organizarse para construir una sociedad nueva, que realmente ofrezca oportunidades y perspectivas de futuro.
> Una Juventud ligada al Partido de la clase obrera. Esta I Conferencia supone la ruptura con el modelo de juventud comunista en España heredera de la lacra eurocomunista, que propone juventudes en paralelo a su Partido. Esta dinámica hace que cada vez más el movimiento comunista en el Estado español se encuentre más despedazado y disperso en una marea de siglas autoproclamadas vanguardias de la clase obrera y refundadoras del Partido Comunista en España. Aprobamos una Juventud inserta en la organicidad de su Partido y asumimos la tarea de reforzarlo, sin usurpar su papel ni negar su autoridad política. En ese sentido, también adoptamos un nuevo logo y nombre con una clara referencia a nuestro Partido, sin perder por el camino el carácter juvenil que nos define.
- Detalles
- Escrito por JCPE
- Categoría: Juventud