Declaraciones del Comité Ejecutivo y Central del PCPE
- República, socialismo y autodeterminación para frenar la barbarie imperialista 14-04-2025
- Contra los aranceles, la crisis y la guerra...la alternativa es el internacionalismo y el socialismo. Desinflando la globalización: al rescate del capitalismo en crisis 07-04-2025
- El imperialismo desata la guerra total contra la humanidad 22-03-2025
- Comunicado del PCPE sobre las matanzas indiscriminadas en Siria 10-03-2025
- Se agita el avispero imperialista 23-02-2025
DESTACADO


Privatizar todo

Las fuerzas productivas están rompiendo la camisa de fuerza de la propiedad privada
Apuntes críticos al dogmatismo marxista en la cuestión feminista
Los dogmas son supuestas verdades incuestionables reveladas por Dios o por libros sagrados. Los dogmas implican no ver la realidad material, capan la creatividad y el pensar por uno mismo o una misma, suponen esquemas mentales que se aplican a la realidad.
El marxismo es una ciencia social, un método crítico y revolucionario. Las categorías que estudia el marxismo (mercancía, valor, capital, clase obrera...) no están en ningún libro sagrado, están en la realidad. El científico marxista debe ser un buen observador y estudioso de la realidad material. Esas categorías las llevamos al plano de la teoría a través de la lógica dialéctica.
- Detalles
- Escrito por MANU
- Categoría: Actualidad
41 Edición del Festival de Cine de la Habana
Bajo el eslogan, “OJOS QUE VEN”, se abre de nuevo en La Habana, en esta ocasión desde el 5 al 15 de diciembre, la 41ª edición del Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano; un certamen que por imperativos de nuestra prensa vamos a tratar en dos artículos. Uno, el que tienes entre tus manos en estos momentos, escrito justo antes de la celebración de la prestigiosa manifestación cinematográfica, y otro con el comentario de los Premios Coral, y que verá la luz el próximo mes de enero. Varias secciones acogerán a centenas de películas durante el Festival que, pese al criminal bloqueo del imperialismo norteamericano, conserva todo su esplendor, raigambre y estima entre las industrias cinematográficas latinoamericanas y del resto del mundo. Unos filmes, pues, que situarán también a La Habana, en el año del quinto centenario de su fundación, en el centro del interés cinéfilo de los/as numerosos/as cubanos/as que fielmente asisten a la cita habanera desde hace cuatro décadas.
- Detalles
- Escrito por Rosebud
- Categoría: Travelling
Manipulación y oportunismo
El País es el periódico del Pirulí. Lo mismo le dedica un amplio reportaje a los selectos restaurantes de la Guía Michelin a lo Digest como a las intrigas del agente 007, en este caso se refiere como inteligencia occidental al espionaje otanista-atlantista y como espionaje a la inteligencia rusa. Todo ello obedece a la perversión del lenguaje de Prisa y su burdo afán manipulador. El minimalismo posmoderno consiste en minimizar las masacres en Ecuador, Chile, Bolivia y Colombia. El apoyo irrestricto al genocidio y el golpismo fascistas en Latinoamérica por parte de los medios y de los gobiernos de la UE que callan, otorgan y por lo tanto apoyan al fascismo neoliberal. El País es la vox golpista. Yankilandia y UE imperialistas unidas en un destino universal.
Pues bien, en el marco de las movilizaciones en Chile contra el gobierno neopinochetista de Piñera y sus políticas neoliberales, hubo una iniciativa de 50 artistas chilenos de interpretar la canción “El derecho de vivir en paz “ de Víctor Jara. Este coro entona la canción y cambia la letra en un intento de perversión, manipulación del oportunismo a la hora de rentabilizar el hartazgo en Chile.
- Detalles
- Escrito por Miguel Ángel Rojas
- Categoría: Literatura Imprescindible
Atletismo. Una cuestión de estado
En las sociedades capitalistas la práctica del deporte tiene relación directa con la clase social. La edad, el sexo y los ingresos son determinantes. El tiempo y dinero resultan imprescindibles y la clase trabajadora no anda precisamente sobrante de ninguno de ellos.
Las cada vez más horas diarias que pese a los supuestos controles horarios hay que dedicarle a todo tipo de trabajo, cada vez más precarios y, la concatenación de ellos incluso en una misma jornada, para poder sobrevivir , suponen un agotamiento físico que imposibilitan que ni concebido como parte del ocio ni aun considerando el deporte como mejora de la salud esté entre las actividades de trabajadoras y trabajadores.
- Detalles
- Escrito por María Luna
- Categoría: Deportes
Marx, Englels y Lenin: acerca del Anarquismo
El desarrollo del sectarismo socialista y el desarrollo del movimiento obrero real se encuentran siempre en proporción inversa. Las sectas están justificadas históricamente mientras la clase obrera aún no ha madurado para un movimiento histórico independiente. Pero en cuanto ha alcanzado esa madurez, todas las sectas se hacen esencialmente reaccionarias. Lo caduco tiende a restablecerse y a mantener sus posiciones dentro de las nuevas formas aparecidas.
Bakunin: su programa estaba compuesto de retazos superficialmente hilvanados de ideas pequeñoburguesas arrebañadas de aquí y de allá: igualdad de las clases (!), abolición del derecho de herencia como punto de partida del movimiento social (morralla saint-simonista), el ateísmo como dogma obligatorio para los miembros de la Internacional, etc., y en calidad de dogma principal la abstención (proudhonista) del movimiento político.
Allí donde la clase obrera no ha desarrollado su organización lo bastante para emprender una ofensiva resuelta contra el poder político de las clases dominantes, se debe, por lo menos, prepararla para ello mediante una agitación constante contra ese poder y adoptando una actitud hostil hacia la política de las clases dominantes.
- Detalles
- Escrito por Área Ideológica del CC del PCPE
- Categoría: Ficha de Formación
Los congresos del P.C.P.E.
Muy pronto, el próximo año, el P.C.P.E. celebrará el undécimo congreso de su ya larga andadura a través de su lucha de clase contra el capital.
Durante treinta y cinco años de existencia hemos combatido contra corriente. Momentos difíciles: derrumbe de la U.R.S.S y del sistema socialista en su conjunto e implantación de la más salvaje dictadura del capital a través del explotador, expoliador y criminal neoliberalismo.
Gracias a la entereza militante, el P. se ha mantenido firme en torno a principios que una y otra vez la ideología de la clase dominante (ideas y vida práctica diaria) intenta extirpar.
- Detalles
- Escrito por Julio Mínguez
- Categoría: Vida de Partido
Por un 2020 de lucha y combativo
Iniciamos el año de nuestro XI Congreso y el compromiso del conjunto de la militancia del PCPE y la JCPE no puede ser otro que intervenir decididamente en la agudización de la lucha de clases a todos lo niveles.
Ni un un paso atrás en nuestros derechos, ni un minuto de tregua al nuevo gobierno; es imprescindible organizar cuanto antes la lucha obrera y popular que levante en los centros de trabajo, de estudios y en la calle, la más amplia contraofensiva contra las agresiones del capital y sus gestores.
Por la Paz y la Soberanía de los Pueblos, es urgente activar la lucha internacionalista y antiimperialista. El PCPE y la JCPE, comprometemos todas nuestras capacidades para que en este 2020 el Frente Mundial Antiimperialista se convierta en una realidad trascendente en el desarrollo de la lucha de clases a nivel internacional.
- Detalles
- Escrito por PCPE
- Categoría: Actualidad*
No podemos perder lo que no tenemos
En cualquier manifestación por la educación a la que hayamos ido, seguramente, habremos oído algo parecido a “los ricos/las empresas nos están robando la educación pública”, incluso más de una vez se habrá usado esa expresión en algún artículo en este mismo medio.
Ahora bien, detengámonos a reflexionar sobre esta afirmación, ¿realmente nos están robando la educación? ¿qué papel cumple la educación en nuestro sistema y ha cumplido siempre? Partamos de una idea: el estado sirve a los intereses de los empresarios. Así pues, ¿por qué un estado que sirve a intereses de los ricos iba a destinar ni un solo euro a formar a los hijos de los trabajadores?
Se pueden dar dos respuestas y ambas serían correctas: por un lado la correlación de fuerzas entre los trabajadores y patronal -concretada en la enorme fuerza de los Partidos Comunistas y Sindicatos tras la II Guerra Mundial, así como en la existencia de un bloque socialista fuerte- el siglo pasado obligó a los segundos a ciertas concesiones que conformarían lo que se conoció en la Europa Occidental como Estado del Bienestar. No pretende este artículo negar la importancia de estas conquistas arrancadas al capitalismo, como puede ser que los hijos de los trabajadores podamos tener una educación básica.
- Detalles
- Escrito por Karaka
- Categoría: Juventud
¡ A los que luchan !
A LAS Y LOS QUE LUCHAN POR UN SUEÑO LEGITIMO EL SOCIALISMO
A las y los que luchan por un sueño legitimo el socialismo, a los que murieron en campos de concentración y en las trincheras. A los que alzan la bandera, roja de la lucha a los que esperan y resisten en la lucha diaria, a los que son solidarios con la clase obrera.
A los que les duele la verdad, no la hipocresía y la traición, a los que aman la palabra y la honestidad y los ideales, a los que aman a su patria porque ésta es solidaria con las patrias oprimidas del mundo.
A nadie pueden arrebatar todo pensamiento y lucha. Nos queda, la mente, el pensamiento, y ese es libre, cuando haya terminado la tarea revolucionaria.
No se puede encarcelar las ideas justas y no se puede matar a las y los luchadores, intenta ser lo que quieres ser con paso firme en la lucha diaria tal vez lo consigas, tal vez no.
- Detalles
- Escrito por J.A. tovarish
- Categoría: Actualidad*