Declaraciones del Comité Ejecutivo y Central del PCPE
- República, socialismo y autodeterminación para frenar la barbarie imperialista 14-04-2025
- Contra los aranceles, la crisis y la guerra...la alternativa es el internacionalismo y el socialismo. Desinflando la globalización: al rescate del capitalismo en crisis 07-04-2025
- El imperialismo desata la guerra total contra la humanidad 22-03-2025
- Comunicado del PCPE sobre las matanzas indiscriminadas en Siria 10-03-2025
- Se agita el avispero imperialista 23-02-2025
DESTACADO


Privatizar todo

Las fuerzas productivas están rompiendo la camisa de fuerza de la propiedad privada
La utopía del software libre
En 1985, el programador neoyorkino Richard Stallman publicó un manifiesto, el “Manifiesto GNU”, que sentaría las bases del software libre. El software libre es un conjunto de programas que pueden ser copiados, modificados y distribuidos libremente, que no están sometidos a las restricciones habituales de la propiedad privada aunque, eso sí, pueden estar limitados en sus formas de uso en función de la licencia que se les ha incorporado.
Alrededor de estas aplicaciones creció un movimiento polarizado con cierta carga filosófica y basado en “el procomún” y la denominada “ética hacker”. Se trataba de una nueva moral basada en el solucionismo tecnológico y en un profundo idealismo de carácter esencialmente individualista que pretendió oponerse a las dinámicas capitalistas y a la “ética protestante del trabajo”. Sin embargo, por carecer de análisis material, se convirtió irremediablemente en su versión actualizada y fue rápidamente subsumido por el capital. Detengámonos a explicar por qué y de qué modo.
- Detalles
- Escrito por Carles Climent
- Categoría: Actualidad*
Autodeterminación y soberanía nacional para el Sáhara y Canarias
Ante la ilegal e ilegítima ampliación unilateral de las aguas territoriales de Marruecos
AUTODETERMINACIÓN Y SOBERANÍA NACIONAL PARA EL SÁHARA Y CANARIAS
- Detalles
- Escrito por Comité Nacional del Partido Comunista del Pueblo Canario
- Categoría: Actualidad*
El blues de la cooperativa
Trabajadoradas del manipulado de hortalizas en los campos de Almeria
El despertador suena a las cinco y media de la mañana. Un triste desayuno para enfrentar la jornada; sobre todo café, mucho café, bien cargado, negro; negro como la noche, como el presente, como el fondo de un pozo. Trayecto somnoliento por una carretera que empieza a despertar también con otros vehículos que van y vienen. Por el camino, conversación con compañeras de trabajo: “Anoche no he pegado ojo, me duelen hasta las pestañas…” “Pues yo no sé cómo acabaré hoy, no puedo levantar más de esto (levanta el brazo hasta el tope que le permite el umbral del dolor), ya me he tomado dos pastillas…”. Se hace el silencio, la radio se encarga de distraer la atención. Música para levantar el ánimo. Lástima, ninguna ha nacido en Tennessee, pero podrían cantar blues. Cuando llegan, sus ojeras ya han llegado; son tan grandes que siempre llegan al trabajo unos minutos antes.
- Detalles
- Escrito por Ana Tomás
- Categoría: Movimiento Obrero
En memoria de Enrique Luzuriaga, comunista
Hoy el movimiento comunista y la clase obrera despiden a uno de sus insignes miembros.
Nos deja Enrique Luzuriaga, militante del PCPE en la célula de Sevilla; camarada con una muy alta conciencia de clase, que en todo momento estuvo a disposición del su clase en su lucha incansable contra el capital.
- Detalles
- Escrito por PCPE
- Categoría: Vida de Partido
OXIGENO, para el capitalismo español
Los gobiernos de la socialdemocracia suelen ser como oxígeno para el sistema capitalista. Cuando las dificultades aprietan, y las cosas se ponen feas, el recurso a un gobierno de la socialdemocracia salva al capitalismo de la asfixia. La experiencia histórica se inició en 1914, y hasta la fecha el recorrido está lleno de ejemplos, y siempre con el mismo resultado. Cuando en 1981 el Partido Comunista Francés entró en el gobierno con el Partido Socialista, las privatizaciones, que en ese momento eran una necesidad imperiosa para el capitalismo francés, se aprobaron una detrás de otra. En nuestro país Felipe González fue un ejemplo paradigmático, incluyendo una brutal reconversión industrial a golpes de porra y gases lacrimógenos.
- Detalles
- Escrito por Juan García Corredera
- Categoría: Actualidad*
Leonela
La Guerrilla Comunicacional es un proyecto de un grupo de comunicadores de Cataluña que entendieron hace unos años de la necesidad de la lucha armada en el campo ideológico y comunicacional, armada en el sentido de que sus armas y herramientas son la edición de libros, composiciones audiovisuales y la comunicación digital.
- Detalles
- Escrito por Miguel Ángel Rojas
- Categoría: Literatura Imprescindible
La importancia actual de las obras de Lenin. Parte I
Las obras de Lenin encierran una riqueza ideológica inapreciable para los revolucionarios, venero inagotable de conocimientos acerca de las leyes del desarrollo social y la lucha de clase del proletariado [actualmente, con los intentos de restringir de manera estrecha la definición de esta palabra para “demostrar” que el marxismo-leninismo y, por ende, el partido proletario son rémoras de otros tiempos, debemos dejar claro que proletario es todo aquel que “se vende a sí mismo” en el sentido de que no dispone de la propiedad de los medios de producción y solo dispone de la fuerza de su trabajo, ya sea física, ya sea intelectual]. Lenin nos enseña acerca de las vías de la edificación del socialismo y el comunismo.
- Detalles
- Escrito por Área Ideológica del CC del PCPE
- Categoría: Ficha de Formación
El Frente Popular (1936): Un recordatorio histórico y político que invita a la reflexión actual
Como no recordar, porque la situación actual así lo exige, aquel 15 de enero de 1936 en que se creó el llamado Frente Popular como un proyecto de coalición electoral de esencias antifascistas y republicanas que abarcaba desde sectores republicanos pequeño burgueses hasta sectores revolucionarios de carácter clasista. Tenía varios objetivos en función de su composición, pero sobre todos destacaban sus objetivos antifascistas y antioligárquicos. El golpe de estado fascista agregó a estos objetivos iniciales un fuerte contenido de clase debido a la participación directa política y militar de la clase obrera y de los sectores populares afectados por el golpe.
- Detalles
- Escrito por PCPE
- Categoría: Actualidad*
Los corales del XLI Festival de la Habana
Lejos de los fastos hollywoodienses y de sus lentejuelas que adormecen el pensamiento terminó, el pasado 13 de diciembre en la Sala Avellaneda del Teatro Nacional de La Habana, la 41 edición del Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano. Una cosecha la de este año dedicada al centenario del gran documentalista Santiago Álvarez, “figura paradigmática del cine del Tercer Mundo”, según palabras de Iván Giroud presidente del certamen, y al 60 aniversario del Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos (ICAIC), fundado en 1959 por el cineasta homenajeado junto a Julio García Espinosa, Alfredo Guevara y Tomás Gutiérrez Alea.
- Detalles
- Escrito por Rosebud
- Categoría: Travelling