Declaraciones del Comité Ejecutivo y Central del PCPE
- República, socialismo y autodeterminación para frenar la barbarie imperialista 14-04-2025
- Contra los aranceles, la crisis y la guerra...la alternativa es el internacionalismo y el socialismo. Desinflando la globalización: al rescate del capitalismo en crisis 07-04-2025
- El imperialismo desata la guerra total contra la humanidad 22-03-2025
- Comunicado del PCPE sobre las matanzas indiscriminadas en Siria 10-03-2025
- Se agita el avispero imperialista 23-02-2025
DESTACADO


Privatizar todo

Las fuerzas productivas están rompiendo la camisa de fuerza de la propiedad privada
Segunda crisis del opio
Cuando hablamos de una epidemia de heroína a la mayoría se le vendrá a la mente imágenes de los años 80, la desindustrialización y el cine quinqui. Sin embargo, a día de hoy existe una nueva oleada de adicción a los opiáceos en el país más rico del mundo, Estados Unidos.
Mientras que en 1999 las muertes por sobredosis de opiáceos fue de 8.048, en 2017 la cifra fue de 47.600 muertes y se convirtió en la droga que más muertes provoca en el país superando a la cocaína. En términos de raza y clase, afecta en mayor proporción a blancos de clase obrera y a nativos americanos por lo que se intuye cierta relación entre su uso, las condiciones laborales extenuantes y la situación marginalizada de las reservas.
- Detalles
- Escrito por Jose Luis Aedo
- Categoría: Actualidad
Los jornaleros son los productores, si todo lo producen todo les pertenece
Ya caminan por los caminos con las manos encallecidas miles de jornaleras/os cifra que irá creciendo en la medida que la campaña de la aceituna vaya aumentando.
Una temporada más la patronal del olivar hará uso del modelo de contratación que viene usando desde mucho antes de que, un día, Miguel Hernández escribiese su universal poesía (Aceituneros de Jaén). Hoy con la añadidura de que parte del empleo se realiza a través de subcontratas lo que hace que las condiciones en que las jornaleras y jornaleros realizan su labor productiva sea más dura y denigrante.
- Detalles
- Escrito por Juan J. Sánchez
- Categoría: Movimiento Obrero
Greta Thunberg o la Chikilicuatre de la ONU
Rodolfo Chikilicuatre fue un personaje de ficción interpretado por el actor, David Fernández. Fue a través de una parodia organizada por el programa de Buenafuente, en la Sexta TV, cuando consiguieron colar en el festival de Eurovisión de 2008 al personaje y su canción “Baila El Chiki-chiki“.
Lógicamente se trató de una broma de dudoso gusto para quienes se tomaban en serio el evento y divertida para los que pensaron que el festival estaba “demodé” y ya no tenía sentido su celebración.
En cualquier caso, dejó claro el poder de persuasión o mejor manipulación de los monopolios de la comunicación, que consiguieron el voto de los telespectadores a través de los medios dispuestos para la elección de la candidatura.
- Detalles
- Escrito por Kike Parra, Comité Comarcal de L'Alacantí
- Categoría: Actualidad*
Los ricos cada vez más ricos
Se nos informó a finales de Octubre que el número de millonarios se quintuplicó en España en el periodo 2010/2019 alcanzando la cifra de 979.000 personas; dato insuficiente para comprender la magnitud de lo que refleja si no lo acompañamos, al menos, de estos otros tres:
- Los llamados ultramillonarios –personas con más de 40 millones de € de activos- crecieron en un 4% en 2017
- El 1% de los más ricos tiene 24,42 de cada 100 € de la riqueza y el 50 % más pobre solo el 7%
- Detalles
- Escrito por Julio Díaz
- Categoría: Actualidad
La Habana “Maravilla ruidosa”
La Habana es “un estado de ánimo”.
Eusebio Leal.
La Habana cumple 500 años, Patrimonio Cultural de la Humanidad desde 1982 y escenario de momentos históricos, sociales y políticos: la entrada de Fidel al triunfo de la revolución, las declaraciones del carácter socialista de la Revolución y de Cuba como país libre de analfabetismo, las Declaraciones de La Habana y numerosas victorias deportivas. "Ciudad Maravilla" desde 2016, al ser elegida por miles de personas en el concurso de la fundación New7Wonders, por su "atractivo mítico, lo cálido y acogedor de su ambiente, y el carisma y jovialidad de sus habitantes".
- Detalles
- Escrito por Tatiana Delgado
- Categoría: Actualidad
Larisa Réisner. Revolucionaria, periodista, poeta y escritora (1892-1926)
Larisa Mijáilovna Reisner nació en Lublin (Polonia rusa) y desde la cuna arrancan las versiones interesadas sobre la mujer que fue. Biografías estereotipadas, llenas de especulaciones y versionado libre sobre sus posiciones políticas. Por no hablar de los rumores sobre su vida sexual, que se extendieron fruto del puritanismo burgués que pervivía en la joven y nueva sociedad.
- Detalles
- Escrito por Ana Muñoz
- Categoría: Mujer nueva
El canciller cubano, Bruno Rodríguez, lee la Declaración Final de la Cumbre de la ALBA-TCP (texto y vídeo)
El canciller de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla, leyó la declaración adoptada por los jefes de Estado y de Gobierno en la XVII Cumbre del ALBA-TCP, foro que en esta ocasión tuvo el lema “15 años en defensa de la unidad, la paz y la integración”.
- Detalles
- Escrito por insurgente.org
- Categoría: Internacional
Décima Marcha Obrera. 10 años y la lucha continúa
¡1200 € de salario mínimo y de pensión mínima! Con esta consigna clara se desarrolló la Décima Marcha Obrera el pasado viernes 22 de noviembre. 10 años, 10 marchas que comenzaron como una iniciativa del Partido Comunista del Pueblo Canario a poco de empezar esta última etapa de crisis estructural del sistema capitalista en 2010, y en los últimos años ya se ha consolidado como una movilización de referencia en Las Palmas de Gran Canaria.
Si en 2018 el PCPC juntó a 15 organizaciones, en esta ocasión fueron 26 organizaciones sindicales, políticas, sociales y diferentes comités de empresa las que han querido estar presentes en un recorrido que a lo largo de 2 horas pasa por algunos de los barrios populares más castigados de la ciudad.
- Detalles
- Escrito por Movimiento Obrero
- Categoría: Movimiento Obrero
Lazos capitalistas
El Cáncer de mama no es de color rosa como sus lazos y sus cadenas por internet. No se cura con megustas, likes y corazones como nos quieren hacer creer. Es un marrón muy grande cuando te ocurre, como el emoticono de mierda del whatsapp, pero no lo decimos, ni lo tuiteamos, ni lo posteamos, ni siquiera lo publicamos una sola vez.
A La mujer tocada por la varita de las células cometetas su vida se pone patas arriba y se le da la vuelta como a un calcetín recién sacado de la lavadora que se queda sólo solo y desamparado. Las mujeres que atraviesan esta enfermedad, no tienen pelazo, ni cejas, ni brillo en la piel, ni el glamour que sale en los anuncios, más bien les falta todo a la vez, solo tenemos tetas enfermas, operadas, quitadas, implantadas o radiadas y ahí vamos, como si nada, como si nos hubieran quitado un grano, o dos, o tres del culo, para que no se nos note y podamos seguir trabajando. Algunas sin poder cobrar la baja, otras pidiendo el alta voluntaria, todas sin poder mover el brazo, sin fisioterapia gratuita, empastilladas, con miedo a ser despedidas, no contratadas o con recaídas.
- Detalles
- Escrito por Pilimin
- Categoría: Actualidad