Declaraciones del Comité Ejecutivo y Central del PCPE
- República, socialismo y autodeterminación para frenar la barbarie imperialista 14-04-2025
- Contra los aranceles, la crisis y la guerra...la alternativa es el internacionalismo y el socialismo. Desinflando la globalización: al rescate del capitalismo en crisis 07-04-2025
- El imperialismo desata la guerra total contra la humanidad 22-03-2025
- Comunicado del PCPE sobre las matanzas indiscriminadas en Siria 10-03-2025
- Se agita el avispero imperialista 23-02-2025
DESTACADO


Cervezas y marineras para olvidar a los 500 fusilados de la Cárcel Vieja de Murcia

Privatizar todo
Sobre la cuestión del BREXIT y otras hierbas
Reino Unido ya no forma parte de la UE desde el 31 de enero de 2020.
Seguramente si hiciéramos una encuesta sobre las repercusiones que esto tiene sobre nuestras personas, muy poca gente sería capaz de dar una respuesta al margen de repetir los mensajes apocalípticos que han inundado los “tabloides” estos últimos meses: hundimiento de la economía, pérdida de movilidad, devaluación de la moneda... Con respecto a los motivos del divorcio, tampoco acertaríamos, pero como en toda familia, la culpa es de la pareja y no de nuestros consanguíneos.
- Detalles
- Escrito por Kike Parra
- Categoría: Actualidad*
Dios es una mujer negra... estadounidense
La serie de Watchmen supone al mismo tiempo la continuidad y la renovación del cómic y de la versión cinematográfica, que reproduce de manera bastante fiel la novela gráfica de Alan Moore. La serie mantiene la atmósfera, los juegos temporales, aunque sólo alguno de los personajes resiste que la trama la traslade a un presente ucrónico frente a los momentos álgidos, los de la mutua destrucción asegurada, de la Guerra Fría en los que se sitúan las producciones previas. La serie, sería importante al menos ver también la película, narra una trama doble en la que por un lado unos personajes buscan, para destruirlo y ocupar su lugar, al Dr. Manhattan, trasunto de la divinidad, y por otro hay una especie de KKK que quiere acabar con los derechos políticos de los afroamericanos.
Pero, como no todos somos fans de Watchmen, me centraré en dos cuestiones en que la coherencia ideológica entre cómic y serie se ve, a pesar de la continuidad aparente, seriamente comprometida.
- Detalles
- Escrito por JARM
- Categoría: Actualidad
Acto de lucha obrera con trabajadores/as de SINTEL
Desde el PCPE y la JCPE de la Vega Baja del Segura celebraremos un acto este próximo jueves 13 de febrero a las 19 horas en la sede social del Ateneo Socio-Cultural Viento del Pueblo de Orihuela (C/ Del Río nº 8, bajo - Junto Universidad Miguel Hernández Campus de Las Salesas de Orihuela). El acto consistirá en la celebración de un cineforum con la proyección de un documental y posterior debate sobre la lucha heroica de los trabajadores y trabajadoras de Sintel.
- Detalles
- Escrito por PCPE - JCPE Organización de la Vega Baja del Segura
- Categoría: Vida de Partido
Los temas olvidados del nuevo gobierno: "De lo que no se puede hablar, es mejor callar"
Es la última frase del filósofo austríaco Ludwig Wittgenstein en su “Tratado Lógico-filosófico” y parece muy apropiada para los significativos silencios del acuerdo de gobierno entre Unidas Podemos y PSOE. A veces, los silencios son más expresivos que las palabras y, en este caso, señalan claramente cuáles son los límites que el bloque de poder oligárquico-burgués impone al nuevo gobierno.
No son límites sólo sobre aquello que puede hacerse o cómo hacerlo, sino también sobre aquello que no debe ser sometido a debate. Podemos hablar sobre temas como Cambio Climático, Políticas Feministas, Despoblación o Política Fiscal, pero otros temas son tabúes.
- Detalles
- Escrito por Eloy Baro
- Categoría: Actualidad*
Escenas galdosianas de la Restauración
El fetichismo de las efemérides y sus rituales responden a la mitomanía burguesa por el sistema métrico decimal. En el marco del caduco parlamentarismo del Régimen monárquico neofranquista de 1978, de cara a la investidura del gobierno del PSOE y sus acólitos, hubo señorías que parafrasearon en el hemiciclo algunos párrafos aludiendo a Galdós, compitiendo quienes se echaban en cara sus diatribas carnavalescas apostilladas por menciones a Galdós, aprovechando, cómo no, el centenario de su muerte. Resulta patético que sus señorías esperen cien años para mencionarlo. Pues bien, las patéticas escenas en el atril bien merecerían una novela de enredo por entregas dentro de unos ridículos episodios nacionales de la decadente Corte de Felipe VI. Sus pantomimas clownescas quizás se aproximen más a los Esperpentos. Pero en este caso nos centraremos más en Don Benito, que en Valle Inclán.
- Detalles
- Escrito por Miguel Ángel Rojas
- Categoría: Actualidad
Celebrada la Asamblea de Cuadros en Madrid
El día 8 de febrero, se celebró en Madrid la Asamblea de Cuadros, convocada por el Comité Central del Partido con el objetivo de ofrecer a la militancia del PCPE las claves necesarias para ayudar al estudio y la profundización de las Tesis del XI Congreso que serán aprobadas, próximamente, por el Comité Central del PCPE.
Más de un centenar de militantes del Partido y de la Juventud, provenientes de todas las organizaciones territoriales del estado, participaron en esta trascendental jornada que se enmarca en el proceso congresual que ya se ha iniciado.
- Detalles
- Escrito por PCPE
- Categoría: Vida de Partido
30 Aniversario de la contrarrevolución en Rumanía
"¡Viva la Rumanía socialista, libre e independiente! ¡Muerte a los traidores! ¡La historia me vengará!", gritó Ceausescu antes de comenzar a cantar la Internacional Socialista”. Así lo relató uno de los tres verdugos, el exmilitar, Dorin Marian Carlan a EFE, cómo vivió los momentos previos a la ejecución del presidente rumano y su esposa Elena Petrescu en la Navidad de 1989 en Targoviste (Rumanía).
- Detalles
- Escrito por Sisco
- Categoría: Internacional
El Secretario General del PCPE participará en un acto público en Bilbao el día 6 de Marzo a las 19,00 horas

- Detalles
- Escrito por Redacción UyL
- Categoría: Actualidad*
La situación de las niñas en el mundo
De los más de 2.200 millones de niños y niñas del mundo, 1.000 millones viven en situación de pobreza y 600 millones en situación de pobreza extrema, y de cada seis, uno o una tiene que trabajar obligatoriamente. En general, la infancia en el mundo sufre, sobre todo en los países empobrecidos, una grave situación de indefensión y está expuesta al hambre, la desnutrición, el maltrato y la violencia.
De esos 2.200 millones, la mitad son niñas, y sólo por el hecho de serlo, desde el momento que nacen ya sufren la discriminación, y además de lo expuesto anteriormente, en lo referente a la infancia en general, ellas son víctimas de la opresión, la violencia, el maltrato, la mutilación etc.
- Detalles
- Escrito por Secretaría Feminista
- Categoría: Mujer