Declaraciones del Comité Ejecutivo y Central del PCPE
- República, socialismo y autodeterminación para frenar la barbarie imperialista 14-04-2025
- Contra los aranceles, la crisis y la guerra...la alternativa es el internacionalismo y el socialismo. Desinflando la globalización: al rescate del capitalismo en crisis 07-04-2025
- El imperialismo desata la guerra total contra la humanidad 22-03-2025
- Comunicado del PCPE sobre las matanzas indiscriminadas en Siria 10-03-2025
- Se agita el avispero imperialista 23-02-2025
DESTACADO


Cervezas y marineras para olvidar a los 500 fusilados de la Cárcel Vieja de Murcia

Privatizar todo
Una sentencia sobre derechos humanos que establece que para la UE no existen humanos con derechos
El 13 de febrero de 2020, La Gran Sala del Tribunal Europeo de Derechos Humanos, en sede en Estrasburgo, dictó una sentencia que por su importancia, por su valor símbolico, y por su representatividad no puede pasar desapercibida. Son de esas sentencias que marcan tendencias y que deja en evidencia, con una claridad meridiana, lo que encubre cuando la burguesía llama “derechos humanos” a lo que sólo se reduce al reconocimiento del derecho a la propiedad privada.
- Detalles
- Escrito por Alexis Dorta
- Categoría: Actualidad*
"El llano en llamas", Juan Rulfo y los ecos de una revolución traicionada
La historia nos habla de Revoluciones triunfantes y de Revoluciones fracasadas. Pero también hay revoluciones que, como la iniciada en México en 1910, cayeron víctimas de la traición de aquellos que un día enarbolaron las banderas de la liberación y la justicia social.
- Detalles
- Escrito por A. Batlen
- Categoría: Literatura Imprescindible
Parásitos
El reconocimiento a Parásitos en los Óscar es un paso más en el desembarco del cine asiático en EE UU y, en consecuencia, en el resto del mundo. Algo que a los que somos seguidores de Boon Joon-ho desde la imprescindible Memories of murder nos hace felices. Pero pasemos a ver la estructura de Parásitos.
- Detalles
- Escrito por JARM
- Categoría: Actualidad*
La importancia actual de las obras de Lenin. Parte II
Hace más de un siglo escribía Lenin, “El proletariado debe llevar a término la revolución democrática, atrayéndose a las masas campesinas, para aplastar por la fuerza la resistencia de la autocracia y paralizar la inestabilidad de la burguesía. El proletariado debe llevar a cabo la revolución socialista, atrayéndose a las masas de elementos semiproletarios de la población, para romper por la fuerza la resistencia de la burguesía y paralizar la inestabilidad de los campesinos y de la pequeña burguesía”.
A mediados de abril de 1908, Lenin envió a la prensa su artículo “Marxismo y revisionismo”, una -como indicó su autor- “declaración formal de guerra” al revisionismo. En este trabajo Lenin demostró que, al triunfar el marxismo en el movimiento obrero, sus enemigos cambiarían los métodos de lucha aplicándose a socavar la doctrina marxista mediante “enmiendas” y “revisiones” de sus postulados más importantes. Los revisionistas niegan el materialismo y la dialéctica marxistas, niegan las tesis básicas de la economía política marxista, rechazan la idea de la lucha de clases y la dictadura del proletariado renunciando al socialismo como objetivo final del movimiento obrero.
- Detalles
- Escrito por Área Ideológica del CC del PCPE
- Categoría: Ficha de Formación
El despido estando de baja: lo que nos cuentan y la realidad
Se acaba de publicar el Real Decreto-ley 4/2020, de 18 de febrero, por el que se deroga el despido objetivo por faltas de asistencia al trabajo establecido en el artículo 52.d) del texto refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores, aprobado por el Real Decreto Legislativo 2/2015, de 23 de octubre.
Y ha sido una noticia que se han dado prisa en hacernos llegar como gran paso en la derogación de la Reforma Laboral, y para el CONSEJO SINDICAL OBRERO, sin duda es una buena noticia, pero no queremos obviar la realidad de los despidos en nuestra legislación.
- Detalles
- Escrito por CSO
- Categoría: Movimiento Obrero
Devoluciones masivas y elevación de vallas fronterizas: los preocupantes grises de la política migratoria española
Se dice que en la vida no todo es blanco y negro, que también existen los grises, y que mientras el blanco y negro es propio de los extremos, lo gris representa la moderación. No siempre es así. En la vida hay cuestiones, como los Derechos Humanos, en las que el gris suele ser un color tan tétrico como el negro. Uno de esos grises, que ponen de todos los colores al teóricamente gobierno más progresista de España en décadas, es el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska. Su pasado ya invitaba a pensarlo, sus últimas medidas lo demuestran sin poco margen a la duda.
- Detalles
- Escrito por Luis Gonzalo Segura
- Categoría: Actualidad
Basta de criminalización y persecución contra las luchas del movimiento obrero y sindical clasista.
El Partido Comunista de Venezuela (PCV) y el Frente Nacional de Lucha de la Clase Trabajadora (FNLCT) unen sus voces para repudiar los actos de agresiones, represión y hostigamiento policial contra dirigentes obreros petroleros en el occidente del país, con la finalidad de intimidar a la clase obrera y doblegarla para que no se pronuncie ante las violaciones a los derechos laborales y por una salida revolucionaria a la crisis.
- Detalles
- Escrito por PCV
- Categoría: Internacional*
¿Cuándo desaparecerá la mordaza del Código Penal?
Existe estos días mucha polémica en torno a la posible reforma del Código Penal. El Gobierno ha dejado la puerta abierta a su modificación, transaccionando una rebaja de penas para el delito de sedición (que van de 8 a 15 años) con un aumento de las penas por rebelión, acompañada de un endurecimiento de la legislación en los casos de delitos medioambientales y de género. Esta medida, homologaría la legislación española con la de otros países de la UE, donde el delito de sedición conlleva penas menores. Como cabía esperar, la oposición de derecha extrema y extrema derecha se ha lanzado al cuello, demostrando una vez más que no tiene más planteamiento político que la represión, presentando la medida como “indulto camuflado” para las presas y presos políticos catalanes, que se beneficiarían de una mengua en sus penas.
- Detalles
- Escrito por J.P.
- Categoría: Actualidad