Declaraciones del Comité Ejecutivo y Central del PCPE
- República, socialismo y autodeterminación para frenar la barbarie imperialista 14-04-2025
- Contra los aranceles, la crisis y la guerra...la alternativa es el internacionalismo y el socialismo. Desinflando la globalización: al rescate del capitalismo en crisis 07-04-2025
- El imperialismo desata la guerra total contra la humanidad 22-03-2025
- Comunicado del PCPE sobre las matanzas indiscriminadas en Siria 10-03-2025
- Se agita el avispero imperialista 23-02-2025
DESTACADO


Cervezas y marineras para olvidar a los 500 fusilados de la Cárcel Vieja de Murcia

Privatizar todo
Monarquía o República, una decisión negada a la Juventud.
No hace falta estudiar en detalle la historia reciente del estado español para conocer su carencia de garantías democráticas básicas en comparación al resto de países capitalistas, donde la dictadura capitalista es igualmente un hecho. Tras cuarenta años de franquismo, Franco elige personalmente como continuador del régimen a Juan Carlos I. A la muerte del dictador, da comienzo la llamada Transición, que culmina con la aprobación de la Constitución en el año 1978. Sin entrar en detalles, esta constitución da al estado español una forma de monarquía parlamentaria, donde el Rey continúa siendo la máxima autoridad del estado y mando superior de todos los ejércitos, además de otorgarle inmunidad jurídica total (no se le puede juzgar ni condenar) y de poder anular la aprobación de leyes o el nombramiento de miembros del gobierno, entre otras muchísimas funciones.
- Detalles
- Escrito por Julio Hernández
- Categoría: Juventud
Cuando las mujeres quieren decidir
En 1973 la Corte Suprema de EE.UU. sentó el precedente del derecho de las mujeres a interrumpir voluntariamente un embarazo en las primeras semanas de gestación. Sucedió gracias al caso Roe vs. Wade, donde se dictaminó, además, que los médicos serían los guardianes del orden legal ante tales asuntos.
Las argentinas miran con esperanza a un proyecto de ley que reconocería el derecho de las mujeres a un aborto legal y seguro. Una iniciativa similar fue rechazada en el 2018 por el Senado. Foto: Agustina Girardo
Otro juicio que sentó cátedra tuvo lugar entre 1997 y 1998 en la Corte Penal Internacional convocada contra Jean-Paul Akayesu, exalcalde de Taba, Ruanda, acusado de genocidio. El proceso documentó por qué la violación sexual es también un delito de crimen contra la humanidad y de tortura, el cual incluye “cualquier agresión que adquiere un carácter sexual, aunque no implique penetración”.
- Detalles
- Escrito por Yimel Díaz
- Categoría: Mujer
El movimiento feminista y el aborto
El 28 de septiembre de 2020 se cumplen 30 años del V Encuentro Feminista Latinoamericano y del Caribe que proclamó el Día por la Legalización y Despenalización del Aborto. Esta fecha ha sido asumida de forma creciente por el movimiento feminista en todo el mundo para luchar por los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres. Pero no ha sido hasta 2016 que un comité de la ONU ha reconocido el aborto como un derecho humano.
En el estado español, el gobierno del PSOE de Zapatero, hace 10 años que aprobó la vigente Ley de Salud Sexual y Reproductiva y de la Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) la cual, por fin, elimina los supuestos de la Ley de 1985 para considerar el aborto fuera del código penal y los sustituye por plazos, tras los cuales se sigue penalizando el aborto a pesar de la mejora que supone en relación a la anterior Ley.
- Detalles
- Escrito por Glòria Marrugat
- Categoría: Mujer
Colombia: Masacre cotidiana
La muerte se pasea por los campos y ciudades de Colombia, y por cotidianas las noticias de asesinatos prácticamente no ocupan ya las primeras páginas de los diarios y los espacios principales de otros medios de comunicación.
La represión policial pretende emular en las ciudades con los paramilitares que operan en el campo. Foto: Correo del Orinoco.
El 8 de septiembre fueron asesinadas al menos 12 personas en diferentes puntos del norte de esa nación, como resultado de otras tres nuevas masacres.
El Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz), de Colomba, denunció que no se trata de hechos aislados, sino de una situación sistemática y es que este verano los asesinos evidentemente quieren romper todos los récords.
- Detalles
- Escrito por Arsenio Rodríguez Pérez
- Categoría: Internacional*
Del velocípedo a la bicicleta
Cuenta el escritor Mark Twain de cómo aprendió montar en bicicleta dándose castañas una y otra vez con su aparato de dos ruedas. En 1880 publicó un ensayo Domando la Bicicleta en el cual recomienda: “Obtén una bicicleta, no te arrepentirás mientras sobrevivas.” En aquél entonces andar en bicicleta fue un signo de modernidad y desde luego sólo accesible para la burguesía. En España coincide el inicio del ciclismo con la aparición del deporte como actividad para la clase ociosa: la aristocracia, pues en una sociedad rural ejercer actividad deportiva carece de sentido.
- Detalles
- Escrito por Drahreg
- Categoría: Deportes
¡¡ Libertad para Simón Trinidad !!
El terror, el fraude, la manipulación, la mentira, la amenaza… forman parte de la naturaleza del imperialismo. Todas ellas se funden en la causa construida contra el preso Simón Trinidad, secuestrado y reo en una cárcel de Colorado en EE.UU., por la entrega que realizó el gobierno de Ecuador en 2004, vil servidor de los intereses yanquis. Después, en un juicio farsa, fue condenado a 60 años de prisión, para un luchador de la paz en su país, que acaba de cumplir los 70 años.
- Detalles
- Escrito por Secretaría de Internacional del CC del PCPE
- Categoría: Internacional*
El calendario del XI Congreso del PCPE sigue avanzando con firmeza.
Superada la fase de más de cinco meses para el debate de tesis, el pasado 23 de agosto finalizó el plazo para el envío de enmiendas y la elección de delegados, delegadas y suplentes, electos/as por las células de base, para participar en el Congreso. A falta únicamente de ser recibido por delegados y delegadas el Informe de Gestión que presentará nuestro Secretario General al inicio del Congreso, para su debate, tras constituir la Mesa del Congreso y ser aprobado el Reglamento, en las jornadas previstas para su celebración los próximos 2, 3 y 4 de octubre.
XI Congreso del PCPE: El Partido para el poder obrero y la revolución
Redacción UyL
- Detalles
- Escrito por Redacción UyL
- Categoría: Vida de Partido
La ciencia corrompida – Filántropos y la salud pública mundial
El 27 de febrero 2020 el presidente de EE.UU., Donald Trump, muestra un mapamundi que presenta el grado de preparación de cada país frente a posibles epidemias o pandemias afirmando que “Estados Unidos es el país mejor preparado”. El mapa que enseñó a los periodistas se basaba en el índice de la Seguridad Sanitaria Global (Global Health Security Index) de la Universidad Johns Hopkins. Esta universidad es la fuente que citan todos los medios como referencia científica cuando presentan las estadísticas del Covid-19 y siempre con el adjetivo “prestigiosa” para decir al receptor de la noticia que el origen de esta información es incuestionable. Quien pusiera en duda por ejemplo los datos que ofrece la página web de la JHU acerca de la pandemia se revelaría en seguida como ignorante y atrevido. Pues bien, seamos atrevidos pero nada ignorantes.
- Detalles
- Escrito por Drahger
- Categoría: Actualidad*
Legalidad, hipocresía y lucha de clases en El Tarajal
Vídeo grabado por la Comisión española de ayuda al refugiado CEAR
Sucedió una madrugada de invierno de 2014 en Ceuta. De una parte, un grupo de migrantes subsaharianos fuertemente decidido a cruzar a nado la frontera marroquí para entrar en el estado español. Sus pertrechos: flotadores y un ímpetu basado en el convencimiento de que si lo conseguían tendrían posibilidades de una vida alejada de la guerra, la miseria y la desesperación.
- Detalles
- Escrito por Aitor Manero
- Categoría: Actualidad