Declaraciones del Comité Ejecutivo y Central del PCPE
- Algo se mueve pero nada cambia. El gobierno PSOE/SUMAR se consolida como la opción preferida de la oligarquía 17-11-2023
- El PCPE denuncia 30-10-2023
- El sionismo es nazismo. Exigimos al gobierno de la coalición PSOE/UP la ruptura inmediata de relaciones diplomáticas con Israel 18-10-2023
- Amnistía sí, ¿pero qué amnistía? 13-10-2023
- ¡Viva Palestina libre! 08-10-2023
DESTACADO


Segunda vuelta en Argentina: Milei, el payaso anarco-capitalista, cada vez con menos opciones

Palestina, el gran crimen y los cómplices

Palestina : ¡ luchamos contra el mismo enemigo, juntos venceremos !
El fascismo avanza en los barrios populares
“Señores, no estén tan contentos con la derrota de Hitler porque aunque el mundo se haya puesto de pie y haya detenido al bastardo, la puta que lo parió está de nuevo en celo”. (Bertolt Brecht)
El 2 de septiembre de este año se cumplen 78 años de la derrota en la 2ª Guerra Mundial del Nazifascismo. Esta derrota temporal no incluye al régimen del criminal Franco protegido de EE.UU., al igual que lo hicieran con otros tantos dictadores ligados a la estrategia para frenar al movimiento comunista en Europa. De nuevo, (después de un breve receso histórico en el paradigma de la “sociedad europea del bienestar”) el Imperialismo nos conduce a un escenario conocido, donde la burguesía se pone de parto para engendrar otra abominable criatura fascista.
La incertidumbre acecha a las nuevas generaciones proletarias que han sido inculcadas en los mantras del sistema capitalista en este pequeño letargo oficiado por las seudo democracias burguesas. No tendrán un futuro halagüeño, es cierto, si no luchan por ello. La inmunda maquinaría ideológica del sistema bombardea de manera metódica, sofisticada y sin precedentes a una juventud que conduce a la alienación, a la pérdida de conciencia crítica y a la falta de respuesta y organización. La resignación es condición sine qua non para sobrevivir en un imaginario orden social donde impera la ley del más fuerte, las antiguas relaciones sociales de producción son trituradas por los avances científico técnicos puestos al servicio de la clase explotadora, esto genera más pobreza, más desigualdad propiciando el aumento de jóvenes que son arrojados a la desesperanza y a la rabia que esas condiciones imponen.
La socialdemocracia allana el paso al fascismo
No podemos esperar de las corrientes socialdemócratas, nada que tenga relación con organizar a la clase obrera y dotarla de conciencia de clase y revolucionaria para frenar este viento totalitario, todo lo contrario, asistimos estupefactos a posicionamientos pro OTAN como el de Yolanda Díaz.
- Detalles
- Escrito por Enric Lloret
- Categoría: Actualidad
Convertir el próximo estallido social en crisis revolucionaria
Llegada la hora de redactar el Editorial del UyL de los meses de verano, se hace inevitable hacerla con una cierta dosis de resumen o revisión de los acontecimientos ocurridos durante el curso político que iniciamos el septiembre de 2022.
Un repaso que mira atrás para situar la necesaria comprensión de los principales elementos determinantes del futuro inmediato y a la vez, ayudar a perfilar con mayor detalle las referencias del proyecto estratégico que defendemos.
Pero también una evaluación del trabajo del Partido que, no solo sitúe las necesidades básicas de la construcción partidaria1, sino que defina de forma meridiana el porqué del compromiso del PCPE con el propósito de levantar referentes organizativos unitarios fundamentados en acuerdos políticos concretos. Una tarea compartida con otras organizaciones, pero fundamentalmente con compañeros y compañeras sin filiación partidaria, dirigida a hacer del Frente Obrero y Popular por el Socialismo (FOPS), de las diversas patas sobre las que debe articularse2, una realidad concreta en construcción a la que poder referenciarse los diversos colectivos de base del movimiento obrero y popular, que se sitúan en análisis y posiciones de clase.
Un propósito que de la mano de las organizaciones hermanas con las que compartimos el espacio político del Encuentro Internacionalista, también da los primeros pasos para, de forma colectiva, concretar en una iniciativa política común, el propósito de avanzar hacia la concreción histórica del paradigma de Estado Socialista, que el desarrollo de la lucha de clases y el efectivo respeto al derecho a la autodeterminación de los pueblos en su sentido leninista (independencia), acabe definiendo.
- Detalles
- Escrito por Editorial
- Categoría: Editorial
El discreto encanto de la progresía
Hace tiempo que nos venían anunciando el nacimiento de un nuevo movimiento que reordenaría el campo político de la izquierda y que haría temblar los cimientos de la tierra. Se lo estaban tomando con mucha calma porque nadie presagiaba que Sánchez iba a convocar las generales el 23 de julio, pero el jarro de agua fría del “misterio de la anunciación” precipitó de tal modo las cosas que lo que se presentaba como un movimiento ciudadano en fase de escucha, amplio, simpático, integrador, receptivo, amigable y alejado de la confrontación, en 12 días, organizó la de San Quintín para confeccionar las candidaturas, porque no ha nacido especie capaz de embarullar a gente de Podemos, de IU, del PCE, Verdes, de Errejón, de Compromís, de la Chunta y de todo lo que vuela en las listas sin que alguien salga llorando...
Pero sí, era muy presumible que todos acudirían al suculento panal de rica miel con la esperanza de ser agraciados con los primeros puestos. Al final, los que van a la cola han tenido que entrar en razón y han entendido que no hay plaza pa tanta gente.
No hemos visto en las listas a Irene Montero, Alberto Garzón y Echenique, pero todo hace presagiar que la magnanimidad de Yolanda les ha reservado un puestito preferente para las europeas o cualquier otro cargo de mucha confianza. Cuando alguien quiso meter las narices para que le hicieran hueco, la gallega recordó que ahora la tarea era Sumar, sumar y no marear...
- Detalles
- Escrito por Telva Mieres
- Categoría: Tirando a dar
Campamento de Yenín: la historia de Palestina
Existe una clara relación entre la reciente incursión israelí en el campo de Yenín y las leyes de causa y efecto. Entender el catalizador que llevó a la creación del campo de refugiados es, por tanto, crucial para comprender tanto la guerra israelí contra el campo este mes, como su destrucción en 2002. Todo esto puede resumirse en una breve frase: El campo de Yenín es tan antiguo como "Israel".
En 1948, "Israel" se fundó sobre las ruinas de más de 535 aldeas y ciudades palestinas, y la limpieza étnica de aproximadamente 800 mil palestinos nativos expulsados de sus hogares. El campo de Yenín surgió como hogar para algunos de los que se vieron obligados a desalojar sus pueblos y aldeas.
En 1950, las Naciones Unidas crearon el Organismo de Obras Públicas y Socorro de las Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en el Cercano Oriente (OOPS) para administrar 58 campos de refugiados, 27 de ellos situados en Cisjordania, Gaza y la parte oriental de al-Quds.
Estos campos de refugiados albergaron a casi un tercio de todos los refugiados palestinos registrados en 1948. Daban cobijo a los más vulnerables e indigentes, los últimos de la clase baja. Al escribir esto, no estoy presentando un análisis, sino que me baso en mi experiencia vital personal, ya que crecí en uno de estos campos. He escrito mucho sobre este tema, incluidos libros sobre la vida y la formación de estos campos. En mi primer libro, "Hijos de la catástrofe", en el guión que figura a continuación, explico cómo se crearon estos campos:
- Detalles
- Escrito por JAMAL KANJ
- Categoría: Actualidad*
La codicia colonalista no cesa. Yemen
La división territorial histórica de Yemen forma parte de los enfrentamientos y dominaciones que a lo largo de la historia han determinado las fronteras de países y el dominio del mundo colonizado.
El resultado geográfico de Yemen es la consecuencia de continuas batallas desde que en 1497 Vasco de Gama invadió la zona. Al igual que muchos otros países, la situación fue inestable, enfrentando continuas guerras colonialistas.
La estratégica posición de Aden, en el golfo que lleva su nombre, fue invadido por tropas de Gran Bretaña desde 1839 hasta 1965. Al igual que en otras regiones, las colonias se convirtieron en protectorados, dando paso, en el sur, en el año 1978 a la constitución de un gobierno que lideraba un país libre de colonialismo: La República Democrática Popular de Yemen.
Por otro lado, Yemen del Norte recibía importantes apoyos del imperialismo norteamericano.
En 1988 los dos gobiernos llegaron a acuerdos de convivencia, que apenas duraron unos años, ya que en 1990 se desató una guerra que acabaría con la derrota del gobierno de República Democrática Popular de Yemen, y la llamada “reunificación”.
- Detalles
- Escrito por Teresa Pantoja
- Categoría: Internacional*
La última lección del camarada Antonio Gil
Desde estas líneas queremos rendir el debido homenaje a nuestro querido camarada Antonio, fallecido recientemente. Dolorosa marcha que deja toda una lección de coherencia militante y compromiso con su clase, de un camarada que, a pesar de marcharse al extranjero y hasta el día de su fallecimiento, comprendió que la militancia comunista en su Partido, el PCPE, era innegociable. Que su tarea comunista se seguía desempeñando en Londres, donde continuó con su trabajo de distribución del Unidad y Lucha en la capital inglesa.
El camarada Antonio Gil García nace durante la Segunda República, el 22 de abril de 1935, en la Línea de la Concepción (Cádiz). Lugar en que inicia su militancia en el PCE y donde conoce a su compañera Mercedes, camarada militante del Partido y madre de sus hijos.
Desempeñandose principalmente en el oficio de la construcción, sus labores de agitador y propagandista hicieron que las fuerzas de represión franquistas lo acusaran de “propaganda ilegal” en 1969 y estuviera preso en Madrid durante un año.
Posteriormente, ya en Londres, siguió trabajando en hostelería y otros oficios, mientras que mantenía contactos con otros camaradas y simpatizantes en La City londinense y distribuía la prensa.
- Detalles
- Escrito por Julio Díaz
- Categoría: Vida de Partido
Ley de vivienda. Ningún avance para la juventud
Acabamos de ver la aprobación de la Ley de Vivienda, tal y como prometieron antes de las elecciones, dejando claro el carácter de propaganda electoral de esta ley.
Se han dado pequeños avances respecto al anteproyecto de 2022, como la prohibición de los desahucios en abierto (sin fecha y hora) que impiden la defensa del derecho se la vivienda, o la limitación, que esperamos se cumpla a los costes de las inmobiliarias, para que lo asuman propietarios, y no inquilinos/as, no podemos negarlo, pero los colectivos que más sufren en el acceso a la vivienda siguen con las mismas condiciones.
La Ley de vivienda no contempla a la juventud de extracción obrera, a la clase trabajadora, a los/as migrantes, quienes que sufren los desahucios silenciosos...
- Detalles
- Escrito por Edurne Batanero
- Categoría: Juventud
Pero qué estoy haciendo aquí, amando a este país como a mí mismo *
José Martí, en su carta inacabada a Manuel Mercado, expresaba su intención de:”… impedir a tiempo con la independencia de Cuba que se extiendan por las Antillas los Estados Unidos y caigan, con esa fuerza más, sobre nuestras tierras de América”.
Hoy, en un momento histórico más complejo de desarrollo del imperialismo, podríamos parafrasear a Martí diciendo: La heroica resistencia de Cuba al criminal bloqueo yanki, durante más de sesenta años, impide que la, hasta ahora, primera potencia mundial se abalance sobre el resto de los pueblos del mundo con total impunidad.
La demostración práctica de que es posible resistir a las más criminales acciones del imperialismo, y vencerlas con el apoyo del pueblo, manteniendo el proyecto soberano y emancipador de Cuba, es determinante en las actuales luchas de clases.
La revolución no solo resiste, sino que también se desarrolla. En las condiciones más difíciles de desabastecimiento, con desfavorables fenómenos meteorológicos que se dan periódicamente, la revolución busca caminos para perfeccionar su tarea y para, al mismo tiempo, mantener el protagonismo del pueblo en el proceso de construcción del socialismo.
- Detalles
- Escrito por C. Suárez
- Categoría: Actualidad*
Mesa informativa por el día de los trabajadores contra la barbarie capitalista. Conciencia de clase
Con motivo de la celebración del 1º de mayo, miembros del PCPE y de la Coordinadora de Núcleos Comunistas (CNC), pusimos una mesa informativa en una calle de Mahón, Menorca.
La camaradería hizo a muchos recordar años pasados y ese ambiente entre camaradas habla a las claras de la relación entre comunistas marxista-leninistas.
También se sorprendió la prensa burguesa que publicó la noticia de la mesa tanto en el diario digital como en el de papel.
Dentro de la columna de opinión, el Diario de Menorca, del día 2 de mayo de 2023 escribían lo siguiente: “Sorprende que con motivo del Día del Trabajador, el Partido Comunista de los Pueblos de España dispusiera ayer una mesa informativa en la calle Ses Moreres de Maó, pese a que las siglas del PCPE no compiten en las elecciones del próximo 28 de mayo, por lo que no se les puede atribuir el oportunismo electoral que sí evidenciaron bastantes candidatos”.
- Detalles
- Escrito por Mari Carmen Lacueva - Juan Luis Corbacho
- Categoría: Movimiento Obrero