Declaraciones del Comité Ejecutivo y Central del PCPE
- República, socialismo y autodeterminación para frenar la barbarie imperialista 14-04-2025
- Contra los aranceles, la crisis y la guerra...la alternativa es el internacionalismo y el socialismo. Desinflando la globalización: al rescate del capitalismo en crisis 07-04-2025
- El imperialismo desata la guerra total contra la humanidad 22-03-2025
- Comunicado del PCPE sobre las matanzas indiscriminadas en Siria 10-03-2025
- Se agita el avispero imperialista 23-02-2025
DESTACADO


Luchas Obreras: ejemplos de resistencia y unidad sindical

Sólo el pueblo palestino es dueño de Palestina

¿Qué Primero de Mayo necesita la clase obrera internacional en 2025?
Se intensifica la lucha sindical contra los abusos de Miguel Angel Ramírez
El pasado miércoles 16 de noviembre amanecimos con una noticia en la prensa digital que corría como la pólvora entre las organizaciones sindicales de Canarias. El Tribunal Superior de Justicia de Canarias (TSJC) avala el despido de un miembro del comité de empresa de Seguridad Integral Canaria perteneciente al sindicato Intersindical Canaria. De esta manera el TSJC anula la sentencia de despido nulo que tenía el compañero, dando ahora la razón al empresario explotador Miguel Ángel Ramírez que despidió al compañero por entender que éste había participado en una acción de protesta en un pleno del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria en la que decenas de personas protestaban con una camiseta que decía “Donde hay corrupto, hay un corruptor. Tanto o más importante que el nombre del político corrupto, es conocer el de la empresa de seguridad corruptora”.
- Detalles
- Escrito por Movimiento obrero
- Categoría: Movimiento Obrero
Ludmila Pavlichenko: la teniente roja
Hoy traemos a la columna “La Mujer Nueva” a Lyudmila Pavlichenko (1916-1974) la más conocida de las 2.000 mujeres francotiradoras que el Ejército Rojo tuvo entre sus filas durante la II Guerra Mundial, de las que solo sobrevivieron y pudieron ver la victoria soviética unas 500, entre ellas nuestra protagonista.
- Detalles
- Escrito por A.R.
- Categoría: Mujer nueva
Yemen en el punto de mira imperialista
Desde el 2015 Yemen está sufriendo una guerra de agresión imperialista, que en occidente se vende como una simple guerra civil, en la que Arabia Saudita participa de manera desinteresada evitando el derramamiento de sangre civil.
La “fatalidad” hizo que, al final de la primera década de este siglo XXI, aparecieran “operativos de Al-qaeda” o “Al-CIA” en la parte sur del país. Rápidamente los Estados Unidos realizaron prácticas de tiro y bombardeos selectivos. El objetivo prioritario de EEUU es evitar la influencia de Rusia, de China y de Irán en esta importante zona estratégica.
- Detalles
- Escrito por Carlos Torres
- Categoría: Internacional
Alepo liberada. El final de la guerra en Siria está más cerca
La operación militar, desarrollada por el Ejército Árabe Sirio, que en estas fechas ha permitido expulsar de la ciudad de Alepo a las fuerzas yihadistas que la ocupaban, constituye un alivio para las duras condiciones de vida de los habitantes de esa ciudad, así como el final de las operaciones militares necesarias para liberarla del control de las fuerzas terroristas que la ocupaban.
Esta victoria militar es un duro golpe para el Estado Islámico, y otros grupos similares, organizados, armados y financiados por distintas potencias imperialistas con el objetivo de instalar en Siria un régimen político subordinado a sus intereses orientados a obtener el control geopolítico del Oriente Medio. Cómo anteriormente hicieron en Libia, que ha quedado sumida en un continuo baño de sangre, y con el país destruido.
- Detalles
- Escrito por Redacción UyL
- Categoría: Actualidad*
Hermanas Mirabal, símbolo de lucha contra las violencias de género
El “Día Internacional Contra la Violencia hacia la Mujer” se conmemora a propuesta de las feministas latinoamericanas y caribeñas que, en su primer encuentro en Bogotá, propusieron la fecha del 25 de noviembre. La elección no fue ni casual ni caprichosa. Un 25 de noviembre de 1960 fueron brutalmente asesinadas tres de las cuatro hermanas Mirabal: Patria, Minerva y María Teresa. Mujeres de la República Dominicana y símbolos visibles de la resistencia contra la dictadura del General Rafael Trujillo. Ellas se atrevieron a desafiar al dictador, y por esa actitud fueron perseguidas y encarceladas en distintas ocasiones. Las Mariposas, como se les conocía en clave, y cuyo sobrenombre luego fuera escogido por la novelista domínico-americana Julia Álvarez para escribir su libro sobre ellas, eran plenamente conscientes de los riegos de su lucha.
- Detalles
- Escrito por Lola Jiménez
- Categoría: Mujer nueva
IX Jornadas en torno al campo de concentración de Albatera
80 ANIVERSARIO DEL FRENTE POPULAR Y LAS BRIGADAS INTERNACIONALES
El 5 de noviembre se celebraron en el municipio de San Isidro (Alicante) las IX Jornadas en torno al campo de concentración de Albatera. La temática de estas Jornadas centrada en el 80 Aniversario del Frente Popular y las Brigadas Internacionales contó con la presencia altruista y comprometida de ponentes que venidos desde los diversos puntos de España presentaron sus trabajos de investigación junto a sus demandas de reivindicación de reconocimiento para los héroes y heroínas que vinieron a nuestras tierras a luchar contra el fascismo.
- Detalles
- Escrito por Ginés Saura
- Categoría: Internacional
Fidel, ejemplo y guía del internacionalismo proletario
Hablar de Fidel, arquitecto del Socialismo cubano y de la práctica coherente y firme del internacionalismo proletario, da para una colección de tomos monográficos. Los propagandistas del capitalismo, obviando cualquier sustento lógico, vomitaban y vomitan estupideces sobre imaginarias veleidades imperialistas cubanas. Risa y asco.
La política internacionalista de la Revolución cubana impulsada por Fidel, se basa en los principios del marxismo-leninismo, del antimperialismo y del anticolonialismo. El fundamento del deber se sobrepone a cualquier consideración táctica, de política interna o de retórica. La retórica y Fidel son enemigos declarados.
- Detalles
- Escrito por Ferrán Nieto
- Categoría: Actualidad*
Los debates en el seno de la socialdemocracia
Los debates en el seno de la socialdemocracia están ocupando buena parte de la agenda política. Debemos extender con urgencia las posiciones comunistas, ante el previsible inicio de la tercera fase de la crisis capitalista.
El PSOE en sus momentos más bajos.
Como veníamos prediciendo, el sector del PSOE más ligado a los monopolios derrotó finalmente a quienes, como Pedro Sánchez, diagnosticaron equivocadamente que era el momento de aplicar las recetas socialdemócratas. No supieron apreciar que el momento actual, tras nueve años de crisis, poco tiene que ver con aquel noviembre de 2008 en el que el Gobierno de Zapatero aprobó el Plan-E, siguiendo directrices keynesianas. Las presiones de los poderes empresariales y mediáticos, reconocidas expresamente por Sánchez, apuntaban en esa dirección. La clase dominante, compartiendo los dictados de la Unión Europea, necesita en este momento profundizar en la línea de gestión liberal: más recortes y políticas antisociales en todos los frentes.
- Detalles
- Escrito por RMT.
- Categoría: Actualidad
Entrevista a Jose Antonio Egido, autor de "Siria es el centro del mundo"
“Este libro tiene el objetivo de provocar la movilización”
José Antonio Egido, español afincado en los últimos años en Venezuela, es sociólogo, investigador, analista político y, con la reciente publicación de su libro “Siria es el centro del mundo”, él se autodefine como militante antiimperialista. Para presentar este libro en distintas localidades del estado español, ha concedido una entrevista a UyL.
- Detalles
- Escrito por Redacción UyL
- Categoría: Internacional*