Declaraciones del Comité Ejecutivo y Central del PCPE
- República, socialismo y autodeterminación para frenar la barbarie imperialista 14-04-2025
- Contra los aranceles, la crisis y la guerra...la alternativa es el internacionalismo y el socialismo. Desinflando la globalización: al rescate del capitalismo en crisis 07-04-2025
- El imperialismo desata la guerra total contra la humanidad 22-03-2025
- Comunicado del PCPE sobre las matanzas indiscriminadas en Siria 10-03-2025
- Se agita el avispero imperialista 23-02-2025
DESTACADO


Luchas Obreras: ejemplos de resistencia y unidad sindical

Sólo el pueblo palestino es dueño de Palestina

¿Qué Primero de Mayo necesita la clase obrera internacional en 2025?
Erresidentziak borrokan!! En el 53 día de huelga de las trabajadoras de residencias en Bizkaia
El conflicto social de las trabajadoras de las residencias privadas de Vizcaya sigue enquistado por parte de las tres patronales que conforman el sector (LARES, GESCA y ELBE) y el ente político y económico que sustenta todo el entramado capitalista desde la Diputación Foral de Bizkaia. Recordemos que el Gobierno de coalición en esta institución está conformado por parte del PNV y del PSOE; reforzando a su vez estos mismos, el nuevo Gobierno vasco, con un reparto de consejerías y de senadores territoriales de forma muy notoria, como se ha podido ir viendo en estos últimos días desde el juramento de la Casa de Juntas de Gernika.
Tras un mes de noviembre lleno de movilizaciones por parte de este colectivo de 5.000 obreras, que se han movilizado una vez más por las calles de Bilbao, realizando varias concentraciones en las entradas de las vías de comunicación de la villa; reivindicaciones simbólicas en el último lunes de octubre en el que se celebra el mercado agrícola más importante de la zona como es el de Gernika; así como marchas por la Margen Izquierda del Nervión, o concentraciones frente a las sedes de las tres patronales, destacando la realizada en la residencia Aspaldiko de Portugalete.
- Detalles
- Escrito por EK-PCPE
- Categoría: Movimiento Obrero
Un repaso a la explotación de la juventud: el camino de salida de la crisis
Para hablar de la situación de la juventud en nuestro país, podemos emplear dos tipos de lenguaje: el de las patronales y gobiernos y el de la clase trabajadora. Ellos dicen “crecerá la economía un 3,2%”, “crecerá el PIB un 2,3%”, pero no concretan nada. ¿Crece igual la economía para unos que para otros? ¿Responde la subida del PIB a una mejora de nuestras vidas? Nosotros sabemos que no.
Cada joven con contrato puede verse desde ambas posturas. Para ellos es un dato, un parado menos, una victoria. Para nosotros, que somos esos jóvenes o estamos muy cerca de ellos, es una persona que cotiza diez horas, cobra veinte y trabaja treinta, que tiene un contrato temporal que no se prolongará, que está en prácticas cobrando lo mínimo o que trabaja de sol a sol por un sueldo que no le vale para conseguir la independencia y seguridad económicas.
Como se demuestra, aparte de privatizar servicios públicos, uno de los principales modos de “superar la crisis” para el capitalismo español es aumentar la explotación, y especialmente la explotación de sectores de la clase obrera más vulnerables, como la juventud o los y las trabajadoras inmigrantes.
- Detalles
- Escrito por Kike Navarro
- Categoría: Juventud
¿Existe el cuarto poder?
Mas media, esa fábrica de ideología.
Recibíamos hace unas semanas la noticia de la muerte del Comandante en Jefe Fidel Castro, y vimos como los medios de comunicación manipulaban a su antojo la historio del pueblo cubano y la imagen de uno de los más grandes luchadores por la liberación del pueblo trabajador. Días antes llegó la noticia del fallecimiento de Rita Barberá, la mártir del año.
Este es un ejemplo claro de cómo los medios de comunicación tergiversan y nos cuentan lo que quieren construir e implantar en la conciencia de todos y cada uno de nosotros y nosotras.
Y es que… ¿a quién pertenecen los medios de comunicación? Con una breve búsqueda es fácil obtener esa respuesta: los grandes monopolios empresariales y financieros. Por citar uno de los más conocidos, el grupo PRISA, que no requiere de mucha presentación, tiene entre sus mayores accionistas empresas como Telefónica, Liberty seguros y bancos como CaixaBank, Banco Santander, HSBC Holdings plc. Este último acusado, entre otras cosas, de financiar a través de otra de sus filiales a dos terroristas que secuestraron los aviones del 11-S. Además encontramos entre esos honrados accionistas a la familia Polanco poseedora de una de las mayores fortunas del Estado y que, por cierto, acaba de invertir en una petrolera de Sudán del Sur.
- Detalles
- Escrito por Alba Molina
- Categoría: Actualidad
No queda ni la palabra
Ni la palabra Blas de Otero, ni la palabra deja la oligarquía en su guerra desatada contra la clase obrera. No son únicamente leyes mordazas, criminalización del derecho de huelga, códigos penales y todo un arsenal de leyes represivas, la patronal ansia más. Quiere dejar la libertad sindical, el derecho de manifestación y de opinión, reducidos, como todos nuestros demás derechos, a una farsa. Formalidad sin ejercicio real posible… Ayer era la morosa churrera canaria o la patronal de hostelería quienes denunciaban a trabajadores y trabajadoras que ejercían legítimamente sus derechos y ahora es la multinacional de la agroalimentación BONNY SA quien acaba de denunciar a CGT y a su delegado sindical por exhibir, en una concentración contra impagos de la empresa, la siguiente pancarta: “Bonnysa morosa, explota, cobra y no paga”. Pide 6.000€ para la restauración de su dañado honor, que la epidermis de los explotadores es muy sensible, ya sabemos. Y, de paso, da un aviso a navegantes protestones y protestonas. Ejemplar escarmiento se pretende para quien critique la explotación en el puesto de trabajo u ose ejercer derechos sindicales, de opinión o cualquier otro que evidencie que esto no es un bailecito sino lucha de clase. Toda nuestra solidaridad y apoyo al compañero y al sindicato CGT.
- Detalles
- Escrito por Movimiento obrero
- Categoría: Movimiento Obrero
Defendiendo hasta la extenuación las pensiones públicas
Se han celebrado el día 20 de diciembre en todo el Estado español numerosas manifestaciones convocadas por la Coordinadora Estatal de colectivos en defensa de las pensiones públicas, con presencia significativa de numerosos activistas que desde un amplio abanico político o social tienen como centro de sus quehaceres la lucha por las pensiones públicas, dignas y para todos/as. De la misma manera que han sido importantes las presencias también han sido significativas las ausencias, CC.OO, UGT, USO, CSIF, etc. Es decir, aquellas centrales sindicales que alardean de representar los intereses de los trabajadores y que tienen el marchamo oligárquico de “agentes sociales”, no estaban, y como no se les esperaba, pues no vinieron.
Las manifestaciones están intentado recordar a la clase obrera y al conjunto de los sectores populares como están las pensiones públicas y qué soluciones se proponen para intentar paliar la situación en que han dejado los gobiernos de la derecha, entendiendo por tal a la UCD, al PP y al PSOE, sin olvidar a nuestros “queridos” gobiernos nacionalistas de CIU, PNV y las variadas siglas de los nacionalismos.
- Detalles
- Escrito por J.M.L.
- Categoría: Actualidad*
Sentencia FAVORABLE a un TRADE de Bimbo, por la que se declara la nulidad de la resolución de su contrato
Mariano Fuentes, delegado de CCOO decidió pelear por su puesto de trabajo, y le ha ganado a una multinacional como BIMBO. Pero la pelea no ha terminado.
En febrero de 2011 BIMBO planteó un ERE con el despido de 720 trabajadores en la empresa y la destrucción de la representación sindical, desde ese momento, se iniciaron las movilizaciones para garantizar un proceso de negociación que permitiese afrontarlo en condiciones de defender el empleo, no solo subir las indemnizaciones. Se estudió la figura del TRADE (Trabajador Dependiente Económicamente) firmando un acuerdo con BIMBO que les garantizase las mismas condiciones que las establecidas en convenio, y pactando un sistema de representación sindical basado en la afiliación a sindicato u organización, de esta forma mantienen una estructura sindical estable. No era lo mejor, pero se consiguió mantener el empleo y las condiciones; sin embargo, perdieron su relación laboral con BIMBO, ahora son autónomos, y ya sabe, si no quieres caer enfermo, hazte autónomo.
- Detalles
- Escrito por Movimiento obrero
- Categoría: Movimiento Obrero
El PCPE-PCPA y los CjC apoyan la lucha de la clase trabajadora en IKEA Sevilla
Desde que, en el mes de septiembre estallara el conflicto laboral en IKEA-Sevilla, militantes del PCPE-PCPA y de los CJC vienen prestando su apoyo a los trabajadores y trabajadoras afectados por los despidos, con la participación activa en las concentraciones convocadas a la puerta del centro comercial que la multinacional sueca tiene establecido en la localidad sevillana de Castilleja de la Cuesta. De hecho, las banderas y símbolos de nuestra organización son los únicos que acompañan con regularidad a la ya conocida pancarta con la consigna "Ikea despide a trabajadores como tú", sostenida por quienes, una vez más, han perdido su puesto de trabajo por culpa del afán acumulativo sin límites del sistema capitalista y al amparo de la legislación que, como traje a medida, le vienen confeccionando desde hace décadas los gobiernos burgueses que se han ido sucediendo en nuestro país.
- Detalles
- Escrito por Movimiento obrero
- Categoría: Movimiento Obrero
Carta a la militancia del camarada Carmelo Suárez
Camaradas:
En este inicio del año 2017 cobra un especial sentido una consigna que hemos gritado infinidad de veces en nuestras movilizaciones: La lucha es el único camino.
La agudización de la crisis del capitalismo coloca hoy, al movimiento revolucionario mundial, ante el reto de elevar sus capacidades de lucha y confrontación frente a todo aquello que representa a los intereses de las actuales parasitarias clases dominantes, sus mecanismos de legitimación y su posición hegemónica en la lucha de clases.
El capitalismo, en su fase histórica última, incrementa sus violencias, no sólo contra la clase obrera, sino contra toda la humanidad. Esas violencias se expresan en forma de guerra, pero también se expresan en las violencias más cotidianas contra las condiciones de vida de todo el pueblo. Que, en España, la primera causa de aborto sea el miedo de las mujeres trabajadoras a perder su puesto de trabajo, ilustra tan solo una de esas brutales violencias.
- Detalles
- Escrito por Carmelo Suárez
- Categoría: Actualidad*
Ecoembes: La mentira del reciclado
Cada día en nuestro país se generan aproximadamente 450 kg de residuos por habitante y año. ¿Qué sucede con ellos? ¿Realmente se recicla? ¿La ley de residuos favorece el reciclado? En este artículo vamos a entrar en estas cuestiones y más concretamente en el reciclado de plástico y en el papel de Ecoembes en todo esto.
¿Se recicla en España?
Según los datos, la cantidad reciclada de residuos urbanos es únicamente del 30% (del cual un 10% se destinó a la fabricación de compost), obteniendo que únicamente un 20% de los residuos que generamos es realmente reciclado. De aquí tenemos que ir a la siguiente pregunta, ¿Qué hacemos con el 70% restante? Un 60% se envía directamente a vertederos mientras que un 10% se emplea como combustible para la generación térmica. Con estos datos podemos afirmar categóricamente que el reciclaje a dia de hoy en nuestro país es una absoluta mentira.
- Detalles
- Escrito por J.D.R.
- Categoría: Actualidad