Declaraciones del Comité Ejecutivo y Central del PCPE
- Frente a la guerra imperialista. Solidaridad internacionalista y unidad revolucionaria. ¡Hasta la victoria! 23-06-2025
- Resolución general del II pleno del Comité Central del Partido Comunista De Los Pueblos De España 17-06-2025
- República, socialismo y autodeterminación para frenar la barbarie imperialista 14-04-2025
- Contra los aranceles, la crisis y la guerra...la alternativa es el internacionalismo y el socialismo. Desinflando la globalización: al rescate del capitalismo en crisis 07-04-2025
- El imperialismo desata la guerra total contra la humanidad 22-03-2025
DESTACADO


El desmantelamiento de lo público empieza por sus trabajadores: el caso de la convocatoria de educación secundaria en Murcia


Alfonsina Storni: la poeta valiente
Lo primero que acude a nuestra mente cuando escuchamos el nombre de Alfonsina Storni es la imagen del mar, de un mar con olas en el que se adentra una mujer, poco a poco… Alfonsina y el mar.
Alfonsina Storni nació en un pueblo de la Suiza italiana, Sala Capriasca, el 29 de mayo de 1892. Sus padres, Alfonso Storni y Paulina Martignoni, de nacionalidad suiza se habían instalado en este pueblo, tras regresar de San Juan, Argentina, donde habían emigrado, como muchos otros europeos. Unos años después, deciden volver a San Juan, hasta que en 1900 se instalan en Rosario.
- Detalles
- Escrito por A. Rojas
- Categoría: Mujer nueva
Día LGTBI: la posición de los y las comunistas
El marxismo jamás ha sido ajeno a las cuestiones que rodean a la libertad sexual del individuo aunque, por descontado, ha estado muy condicionado por el grado de entendimiento de la antropología y la psicología humanas, en el momento concreto. Así, las cuestiones que hoy reivindica el movimiento LGTBI apenas han sido tratadas en la historia por los Partidos Comunistas, al menos otorgándole la misma importancia que otras luchas por la liberación sexual, que por conocerse mejor se trataron primero. Y también los hubo que adoptaron, equivocadamente, posiciones reaccionarias; aunque todo hay que decirlo, en la línea de las concepciones que sobre esta cuestión compartían con toda la base social de la humanidad en su época concreta. Aun así, el marxismo sí sentó las bases sobre la que es posible entender las bases objetivas que sustentan muchos conceptos de las relaciones humanas; bases que hoy los Comunistas deben usar consecuentemente con el conocimiento más amplio y certero que existe en la actualidad sobre la sexualidad.
- Detalles
- Escrito por Edgar Rubio
- Categoría: Actualidad
Datos y carácter de clase de la pobreza en España. Desahucios (I)
¿Cómo que en España no existe la pobreza? Quizás la muestra más brutal de esta realidad sean los 63.037 desahucios producidos en 2016. Que se suman a los más de 60.000 desahucios anuales (70.000 en 2012) producidos en los últimos 6 añosi. Es decir, registrados tenemos aproximadamente 370.257 en 6 años. Decimos aproximadamente ya que las cifras son muy complicadas de obtener de forma exacta, dado el ocultismo con los que los Juzgados dependientes del ministerio de Justicia mueven una escandalosa realidad.
- Detalles
- Escrito por Alex FG
- Categoría: Actualidad*
Las tropas españolas participan en los planes agresivos de la OTAN contra Rusia
Los carros de combate Leopard 2E y los blindados Pizarro del Ejército de Tierra español se entrenarán este año en una misión en las Repúblicas Bálticas. La Brigada de Infantería Mecanizada Extremadura, desplegará a mediados de mayo seis carros Leopard y 16 vehículos Pizarro junto con 360 efectivos en Letonia, dentro del batallón multinacional de la OTAN en el país báltico.
El contingente español estará formado por una unidad mecanizada, una unidad logística y otra unidad de ingenieros. Los militares españoles estarán también en el cuartel general de la OTAN para esta misión en la ciudad polaca de Eiblag.
- Detalles
- Escrito por Alexis
- Categoría: Internacional
Entrevista a Fayed Badawi (portavoz para Europa del FPLP)
Desde el pasado 17 de Abril más de 1.500 presos políticos palestinos comenzaron una huelga de hambre, entre ellos Ahmad Sa`dat, Secretario General del Frente Popular de Liberación de Palestina.
UyL: Estamos en el segundo mes de huelga de hambre, y aumenta el peligro para la vida de los activistas, en primer lugar: ¿cómo se encuentran físicamente los prisioneros?.
Normalmente la situación de los presos palestinos es muy mala por las terribles condiciones a que están sometidos, vejaciones, tortura física y psíquica, falta de comida. Con la huelga de hambre, la huelga de la dignidad y de la libertad, su situación física está empeorando, algunos presos han perdido más de 12 kg, sufren bajada de tensión, dolores de cabeza mareos y las autoridades israelíes les impiden ir a los hospitales. Situación inhumana, son prácticas fascistas impuestas a personas que viven bajo la ocupación
- Detalles
- Escrito por Teresa Pantoja
- Categoría: Internacional*
Un año de la celebración del X Congreso del PCPE, tres claves para su interpretación
Pasado un año de la celebración del X Congreso del PCPE -que se celebró los días 10, 11 y 12 de junio de 2016-, y con la perspectiva de los acontecimientos ocurridos desde entonces, es posible hacer una valoración que nos permita comprender claves fundamentales para la correcta interpretación de este hecho trascendental en la vida del Partido.
Clave 1.- El PCPE elabora su línea política como resultado de un proceso colectivo, que es la expresión máxima del centralismo democrático como regla rectora de la vida partidaria.
El X Congreso se convocó con una Carta de Normas que daba las máximas facilidades para la expresión de las posiciones políticas de la militancia del Partido. Todas las enmiendas aprobadas por las células, del orden de un millar, llegaron directamente al Plenario del X Congreso.
- Detalles
- Escrito por Carmelo Suárez. Secretario General del PCPE
- Categoría: Actualidad*
Delegación del Grupo de Trabajo del EIPCO en Moscú
Los pasados 21 y 22 de abril una delegación del PCPE acudió a la reunión del grupo de trabajo del Encuentro Internacional de partidos comunistas y obreros.
En la reunión se trataron temas de gran importancia que, desde luego, reflejan la realidad del panorama internacional de los partidos comunistas de todo el mundo. Entre otras cosas se decidió el tema del próximo encuentro del EIPCO que se celebrará en noviembre en San Petersburgo y Moscú. Finalmente y tras un largo debate el lema de dicho encuentro será, como no podía ser de otra manera, coincidiendo con el gran triunfo de la Revolución Socialista “El 100 aniversario de la Gran Revolución Socialista de Octubre: Las ideas del Movimiento Comunista, revitalizando la lucha contra la guerra imperialista, por la paz, Socialismo”.
- Detalles
- Escrito por Redacciñon UyL
- Categoría: Vida de Partido
Análisis del surgimiento y sostenimiento de las ondas largas de fines del siglo XIX y el XX
La innovación a gran escala no acontece durante la onda larga de estancamiento relativo que precede a una revolución tecnológica porque las expectativas de ganancia son mediocres. Una verdadera revolución tecnológica implica una revisión radical de las técnicas básicas utilizadas en todas las esferas de la producción y de la distribución capitalista, incluyendo los transportes y las telecomunicaciones. Cuando se produce, ésta es ya de por sí de larga duración.
Una verdadera revolución tecnológica significa, al menos en su primera fase, grandes diferencias en los costes de producción entre aquellas empresas que ya aplican la técnica revolucionaria y aquéllas que no la aplican o la aplican sólo de forma marginal. En estas condiciones las rentas tecnológicas tienden a elevar la tasa media de ganancia y no se realizan a expensas de las empresas menos productivas.
El clima general expansionista atrae enormes olas migratorias de mano de obra subempleada y a pequeños productores de mercancías empobrecidos de la periferia del capitalismo industrial a los centros metropolitanos.
- Detalles
- Escrito por Área Ideológica
- Categoría: Cultura
Lola Gaos
La interpretación de Lola Gaos en el teatro y en la cinematografía es imborrable en nuestra memoria . Llevaba marcada la huella del sufrimiento en su semblante. Una mujer que participó en la lucha antifranquista a la vez que acaparaba las pantallas televisivas. Caracterizaba personajes complejos , cruentos, taladrados por la crueldad. De ahí que se fuera creando un mito en torno a su aparición como personaje malvado por antonomasia.
En su periplo teatral estrenó en España “La casa de Bernarda Alba” nada menos que en 1950.
Aunque empezó con la película “EL Sótano”en 1949, en plena posguerra, durante el periodo más negro del franquismo y participó en “El candelabro” en los años 50. Saltará a la fama a partir de la película “Viridiana” dirigida por Buñuel , en este caso su personaje femenino se contrapone a la candidez de la protagonista, en el entramado de claros y oscuros de la trama.
- Detalles
- Escrito por M. Ángel Rojas
- Categoría: Literatura Imprescindible