Declaraciones del Comité Ejecutivo y Central del PCPE
- República, socialismo y autodeterminación para frenar la barbarie imperialista 14-04-2025
- Contra los aranceles, la crisis y la guerra...la alternativa es el internacionalismo y el socialismo. Desinflando la globalización: al rescate del capitalismo en crisis 07-04-2025
- El imperialismo desata la guerra total contra la humanidad 22-03-2025
- Comunicado del PCPE sobre las matanzas indiscriminadas en Siria 10-03-2025
- Se agita el avispero imperialista 23-02-2025
DESTACADO


Luchas Obreras: ejemplos de resistencia y unidad sindical

Sólo el pueblo palestino es dueño de Palestina

¿Qué Primero de Mayo necesita la clase obrera internacional en 2025?
Nota informativa del Comité Central del PCPE
En la primera sesión del V Pleno del CC del día 22 de Abril, tras constituirse con la presencia de 37 de sus miembros, al inicio de los debates situados en la propuesta de Orden del Día y tras ser interrumpido su normal desarrollo impidiendo someterlo a votación conforme proponía la Mesa, 13 de los miembros presentes (10 electos en el Congreso y 3 natos de CJC por su responsabilidad (i)) abandonaron la sesión tratando de deslegitimar la convocatoria del Pleno.
- Detalles
- Escrito por CC PCPE
- Categoría: Actualidad*
Encuentro bilateral del PCPE con el Partido Comunista de Cuba
Con el fin de analizar la situación de la lucha de clases a nivel internacional y conocer con más detalle el proceso de consolidación del Socialismo en Cuba en el marco de los lineamientos aprobados por la Asamblea Nacional y el VII Congreso del Partido Comunista de Cuba (PCC), el PCPE y el PCC han desarrollado un encuentro bilateral entre el 11 y el 17 de marzo. La delegación del PCPE estuvo compuesta por su Secretario General, Carmelo Suárez, el Secretario de Relaciones Internacionales, Víctor Lucas y el miembro del Comité Central y Concejal del Ayuntamiento de Aguilar de la Frontera, Antonio Zurera.
El encuentro ha tenido una esencia netamente política, donde no han faltado las reuniones con departamentos de las áreas ideológica y económica, así como reuniones con la Central de Trabajadores de Cuba y la Unión de Jóvenes Comunistas. Se ha desarrollado principalmente en La Habana, pero también el PCPE ha conocido experiencias de gestión provinciales en la provincia de Cienfuegos tanto políticas como de ramas de producción.
- Detalles
- Escrito por V.L.
- Categoría: Actualidad*
Las pruebas empíricas de las ondas largas del desarrollo capitalista y su explicación marxista
La teoría de las ondas largas en la historia de la economía capitalista es de origen claramente marxista. El análisis marxista de las ondas largas se basa esencialmente en los movimientos a largo plazo de la tasa de ganancia que, en última instancia, determinan a largo plazo ritmos más rápidos o más lentos de la acumulación de capital (del crecimiento económico y de la expansión del mercado mundial). Estas ondas largas son más evidentes en las economías de los países capitalistas más avanzados, y más, en la producción mundial en su conjunto, que en las economías de los países capitalistas considerados aisladamente.
La acumulación de capital tiene su origen en la producción de mercancías, valor y plusvalor, y en su realización subsiguiente. Por tanto, los indicadores clave de las ondas largas son movimientos que se refieren a la producción y venta de mercancías. Y dado que Marx consideraba que el mercado mundial era el verdadero marco de las fluctuaciones económicas, la producción industrial y las estadísticas de las exportaciones mundiales aparecen nítidamente como los dos indicadores clave.
- Detalles
- Escrito por Área Ideológica
- Categoría: Ficha de Formación
Francia de nuevo en la encrucijada
La primera vez que en las elecciones presidenciales el pueblo galo tuvo que elegir entre lo malo y lo peor, entre la peste y el cólera, fue el 5 de mayo de 2002. Unos días antes, el candidato del Partido Socialista, Lionel Jospin, se había defenestrado inopinadamente en la primera vuelta, dejando en liza dos perros viejos de la política del país vecino: el derechista Jacques Chirac y el fascista Jean Marie Le Pen. Ambos politicastros eran la herencia de 14 años de promesas incumplidas, de desencantos populares y de humillantes cohabitaciones entre el socialdemócrata François Mitterand y la derecha más reaccionaria. En aquella ocasión el vencedor fue el ex alcalde de París. Y muchos franceses y muchas francesas durmieron tranquilamente aquella noche. Ahora, para las próximas elecciones presidenciales previstas también a doble vuelta los días 23 de abril y 7 de mayo, las cosas se complican más.
- Detalles
- Escrito por José L. Quirante
- Categoría: A contracorriente
Contradicciones. Pájaros
Se le ha otorgado el premio nacional de Poesía a la escritora andaluza Ángeles Mora. Su libro “Ficciones para una autobiografía” ha sido el desencadenante del mencionado reconocimiento. Había escrito obras como “La canción del Olvido” y “ La guerra de los treinta años” entre otros títulos.
La obra de Ángeles Mora se circunscribe dentro de la corriente literaria de la <<Otra sentimentalidad>> que impulsaron a finales de de los setenta, pero especialmente en los años ochenta del siglo pasado, los poetas Javier Egea, García Montero y Álvaro Salvador a través del manifiesto “La otra sentimentalidad” divulgado en 1983. En el mismo se expone otro concepto de los sentimientos y se reivindica la ternura desde otro terreno, lejos de la vieja armadura del romanticismo. Los sentimientos no están al margen de las contradicciones históricas.
- Detalles
- Escrito por M. Ángel Rojas
- Categoría: Literatura Imprescindible
Luisa Carnés: obrera, periodista y escritora de la Generación del 27
Luisa Carnés Caballero nace en Madrid en 1905 en el seno de una familia obrera, su padre Luis Carnés era barbero y su madre Rosario Caballero, sastra. Luisa era la mayor de sus seis hermanas y hermanos, y con tan solo once años tuvo que abandonar los estudios para ponerse a trabajar como aprendiza en el taller de sombreros de su tía (1). Son años duros en los que desempeña varios oficios, pastelera, telefonista, mecanógrafa, al mismo tiempo que continua formándose por su cuenta, toda esta experiencia la veremos después reflejada en sus novelas.
Lectora empedernida, leía casi todo lo que caía en sus manos y era una asidua de las librerías populares de intercambio. Entre sus autores favoritos se encontraban Tolstói y Dostoievski, autores que marcarán el estilo de su primera novela.
- Detalles
- Escrito por Sonia Iruela
- Categoría: Uncategorised
Las pruebas empíricas del as ondas largas del desarrollo capitalista y su explicación marxista
La teoría de las ondas largas en la historia de la economía capitalista es de origen claramente marxista. El análisis marxista de las ondas largas se basa esencialmente en los movimientos a largo plazo de la tasa de ganancia que, en última instancia, determinan a largo plazo ritmos más rápidos o más lentos de la acumulación de capital (del crecimiento económico y de la expansión del mercado mundial). Estas ondas largas son más evidentes en las economías de los países capitalistas más avanzados, y más, en la producción mundial en su conjunto, que en las economías de los países capitalistas considerados aisladamente.
La acumulación de capital tiene su origen en la producción de mercancías, valor y plusvalor, y en su realización subsiguiente. Por tanto, los indicadores clave de las ondas largas son movimientos que se refieren a la producción y venta de mercancías. Y dado que Marx consideraba que el mercado mundial era el verdadero marco de las fluctuaciones económicas, la producción industrial y las estadísticas de las exportaciones mundiales aparecen nítidamente como los dos indicadores clave.
- Detalles
- Escrito por Área Ideológica
- Categoría: Ficha de Formación
Clubes de accionariado popular: ¡que no nos roben el futbol!
El futbol es una mierda. Recuerdo, cuando tenía 9 años recién cumplidos, estar delante del televisor viendo aquella final de Copa Valencia-Getafe, esperando que llegara mi padre de la fábrica para decirle que éramos campeones, ilusiones de niño. Pero a medida que uno va creciendo se va dando cuenta de mi afirmación inicial: el futbol es una mierda. No por el deporte en sí, sino por toda la mierda que hay detrás: presidentes que son auténticos mafiosos, chanchullos, competiciones adulteradas por el puto dinero, televisiones que hacen y deshacen a su antojo, un desprecio total y absoluto al aficionado, que ya no pinta absolutamente nada.
Club de Futbol Popular Orihuela Deportiva
- Detalles
- Escrito por Karaka
- Categoría: Juventud
A propósito de cierto alegrías parlamentarias
¿Ganar sin luchar?
Pregunta de Perogrullo que la experiencia demuestra que no lo es tanto y sobre la que como clase, una y otra vez, cometemos el error de negar los aprendizajes acumulados a lo largo de los años y pretendemos empezar de cero condenándonos a repetir todos los errores anteriores.
Como en todo, en la sociedad dividida en clases y fundamentada en la explotación, son la posición social, la conciencia de clase y la ideología lo que, en última instancia, determina la asunción de tácticas y estrategias para la consecución de unos objetivos. Acuerdos que, como criterio definitivo de la verdad, será la práctica la que, en última instancia, confirme si han sido acertados o no y en qué grado lo han sido más o menos.
Conclusión: Todo lo avanzado años atrás se consiguió luchando y todo lo perderemos si no luchamos
- Detalles
- Escrito por Julio Díaz
- Categoría: Actualidad