Declaraciones del Comité Ejecutivo y Central del PCPE
- República, socialismo y autodeterminación para frenar la barbarie imperialista 14-04-2025
- Contra los aranceles, la crisis y la guerra...la alternativa es el internacionalismo y el socialismo. Desinflando la globalización: al rescate del capitalismo en crisis 07-04-2025
- El imperialismo desata la guerra total contra la humanidad 22-03-2025
- Comunicado del PCPE sobre las matanzas indiscriminadas en Siria 10-03-2025
- Se agita el avispero imperialista 23-02-2025
DESTACADO


Las fuerzas productivas están rompiendo la camisa de fuerza de la propiedad privada

Fase superior de desarrollo del Capital
La centralización y concentración del capital ¿son obligadas consecuencias de las crisis cíclicas del capitalismo? La respuesta a esta pregunta es un no rotundo, el capital mantiene una tendencia intrínseca en su funcionamiento que es la de <fusionarse>, centralizarse o concentrarse, Carlos Marx, en su obra el Capital, demuestra que por naturaleza el capitalismo se irá concentrando estando cada vez en menos manos propietarias. Y Lenin nos habla de la última fase del capitalismo, denominada fase imperialista-monopolista del capital
CENTRALIZACIÓN DEL CAPITAL: crecimiento del volumen del capital por la unión de varios capitales en uno solo o por la absorción de uno de ellos por otro. Este proceso significa que entre los capitalistas se redistribuyen capitales ya acumulados. La particularidad del proceso de centralización del capital estriba en que tal proceso refleja relaciones sobre todo entre los propios capitalistas. Sirven de palanca para acelerar la centralización del capital la lucha competitiva entre los capitalistas y el desarrollo del crédito capitalista. La centralización del capital hace que la riqueza social se concentre en un pequeño grupo de grandes magnates del capital o en una unión de capitalistas. Una de las formas en que el capital se centraliza es la sociedad anónima. Al centralizarse el capital < con su consiguiente concentración>, ciertos propietarios de medios de producción se arruinan y son absorbidos por otros, crece la riqueza en manos de los mayores capitalistas. La centralización del capital, lo mismo que su concentración hace que el trabajo y la producción se concentren en grandes empresas, acentúa el proceso de socialización de la producción y, al mismo tiempo intensifica los contrastes sociales y los antagonismos de clase en la moderna sociedad capitalista.
- Detalles
- Escrito por Juan J. Sánchez
- Categoría: Actualidad
Comunicado del Frente Antiimperialista Internacionalista sobre la postura del Gobierno español en relación con Venezuela
El presidente del Gobierno del reino de España, Pedro Sánchez, que no es presidente elegido por el pueblo sino por los partidos políticos por medio de pactos y componendas, se ha autoproclamado portavoz europeo y se ha atrevido a dar un ultimátum al legítimo presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros.
Se ha atrevido a decir que el presidente Nicolás Maduro tiene 8 días para convocar elecciones presidenciales o el gobierno de España reconocerá al autoproclamado presidente Juan Guaidó. Esta declaración de Pedro Sánchez es un acto colonial e imperial que vulnera el Derecho Internacional, la carta de las Naciones Unidas, su Consejo de Seguridad, la Carta de la OEA y la propia Constitución Venezolana; y nos coloca en la más absoluta ilegalidad internacional.
De la misma forma que ocurrió en el caso de Iraq, el gobierno de España se coloca al frente de una declaración de guerra. No necesita hacerse una foto en las Azores como lo hizo Aznar con George Bush y Toni Blair; basta la leve indicación de Alemania y el mandato de la Unión Europea para lamer las botas del jefe de los golpistas, Donald Trump.
- Detalles
- Escrito por Frente Antiimperialista Internacionalista
- Categoría: Actualidad*
Antonio Gramsci: sobre la construcción del Partido Comunista
Es la vanguardia del proletariado la que forma e instruye a sus cuadros, dotándolos de un arma –su conciencia teórica y la doctrina revolucionaria- con la que se aprestan a afrontar a sus enemigos en las batallas que han de venir. Sin este arma, el Partido no existe, y sin el Partido, ninguna victoria es posible.
En su primera fase sindical, la lucha económica es espontánea, es decir, que nace ineludiblemente por la misma situación en que se encuentra el proletariado en el régimen burgués, pero no es por sí misma revolucionaria, no lleva necesariamente al derrumbamiento del capitalismo, como han sostenido y continúan sosteniendo cada vez con menos éxito los sindicalistas. Tan cierto es esto que los reformistas, e incluso los fascistas, admiten la lucha sindical elemental, pero sostienen que el proletariado como clase no debe mantener otra lucha que la sindical. Para que la lucha sindical se convierta en un factor revolucionario, es necesario que el proletariado la acompañe de la lucha política, es decir, que el proletariado tenga conciencia de ser el protagonista de una lucha general que afecta a todas las cuestiones vitales de la organización social, es decir, que tenga conciencia de luchar por el socialismo.
- Detalles
- Escrito por Área Ideológica CC PCPE
- Categoría: Ficha de Formación
Presencia del PCPE en convocatoria electoral de Mayo
EL XIII PLENO DEL CC REALIZADO EN MADRID LOS DÍAS 26 Y 27 DE ENERO DE 2019, HA TOMADO LA DECISIÓN UNÁNIME DE INICIAR LOS TRABAJOS NECESARIOS PARA ASEGURAR LA PRESENCIA DE NUESTRO PARTIDO EN LA CONVOCATORIA ELECTORAL DE MAYO. EN LAS ELECCIONES EUROPEAS, AUTONÓMICAS Y LOCALES. LAS CANDIDATURAS COMUNISTAS OFRECERÁN UN ESPACIO DE ORGANIZACIÓN Y COMBATE AL CONJUNTO DEL PUEBLO TRABAJADOR DESDE EL QUE HACER FRENTE A LAS AGRESIONES QUE EL CAPITALISMO DESARROLLA CONTRA LA CLASE OBRERA Y EL PUEBLO COMO ÚNICA VÍA PARA TRATAR DE SUPERAR SU CRISIS GENERAL.
- Detalles
- Escrito por PCPE
- Categoría: Actualidad*
En Andalucía ya tenemos otro Gobierno de la burguesía
El pasado día 18 de enero el destacado defensor de los intereses de la burguesía y los señoritos, un parásito al servicio del capital que ha vivido toda una vida del presupuesto del estado, el ciudadano militante del PP Juan Manuel Moreno fue proclamado Presidente de la Junta de Andalucía, esta proclamación es producto de los acuerdos a los que llegaron los tres partidos de extrema derecha unidos en santa coalición y los cuales comparten un mismo ideario y programa. En los encuentros y debates previos a la formación de gobierno, estos escenificaron unas ciertas diferencias que en la realidad no existen, ya que los tres abogan por la privatización de los servicios públicos para ponerlos en manos de empresas del Ibex 35, los tres han manifestado su posición contraria a la ley de memoria histórica, PP y Cs votaron contra ésta en el parlamento del estado, los tres defienden una ley fiscal que favorece a las grandes fortunas, los tres coinciden en su propuesta de abolición de la ley del aborto recordar que el PP votó contra esta, esta santa alianza de extrema derecha aboga por leyes que defiendan la tauromaquia y la caza como modelo cultural. Los tres partidos de la extrema derecha han manifestado en multitud de ocasiones su rechazo a la ley de violencia de género, la cual, aun siendo insuficiente, a estos les parece un atentado a su moral misógina y machista y pretenden cambiarla desde el parlamento andaluz. Esta santa alianza de fascistas, declaran públicamente desde hace ya décadas, el PP y más recientemente Cs y Vox, su xenofobia y racismo.
- Detalles
- Escrito por Juan J. Sánchez
- Categoría: Actualidad
[Vídeo] Partido Comunista de Venezuela 4 mil suscriptores PCV condena el golpe de Estado del imperialismo y la derecha
- Detalles
- Escrito por PCV
- Categoría: Multimedia
Matilde Zapata: la valentía
Matilde nació en Sevilla el 30 de noviembre de 1906 y pronto se trasladó a Santander por motivos laborales de su padre. Allí sus inquietudes políticas se manifestaron desde temprana edad, afiliándose al grupo infantil socialista y militando más tarde en las Juventudes Socialistas.
Aunque ya escribía artículos en el diario La Región, del que era propietario su marido Luciano Malumbres, tras el asesinato de éste por un falangista en 1936, Matilde asumió la dirección del periódico santanderino. Desde la tribuna de su diario, escribiría artículos de prensa para dar voz a la defensa de los derechos de las mujeres y la igualdad en el ámbito laboral y cultural. Por todo esto y su gran actividad política se la conocería como La Pasionaria de la Montaña.
Durante la Guerra Civil, Matilde abandona el socialismo y se afilia en el Partido Comunista en junio de 1937.
- Detalles
- Escrito por Judit Duque
- Categoría: Mujer nueva
¿Ilegítimo por qué? 10 datos que desmontan esa teoría sobre Nicolás Maduro
Las elecciones se realizaron con el mismo sistema electoral empleado en las elecciones parlamentarias de diciembre de 2015, en las cuales resultó ganadora la oposición venezolana.
¿Se habrán hecho esta pregunta quienes afirman que Nicolás Maduro es un dictador, un usurpador y que el período 2019-2025 carece de legitimidad? ¿O solo repiten lo que escuchan?
Comenzaron a posicionar esta matriz de opinión los 12 países reunidos en Lima. Se lee en su comunicado: “…el proceso electoral llevado a cabo en Venezuela el 20 de mayo de 2018 carece de legitimidad por no haber contado con la participación de todos los actores políticos venezolanos, ni con la presencia de observadores internacionales independientes, ni con las garantías y estándares internacionales necesarios para un proceso libre, justo y transparente.”
Los dirigentes de la oposición venezolana, nos referimos a la no democrática, repiten sin descanso, y por supuesto sin argumentación, que Maduro es un usurpador.
- Detalles
- Escrito por telesur
- Categoría: Actualidad*
No son demócratas, son fascistas: VOX y sus propuestas para la juventud
“Contraponer decididamente a la ideología fascista, la ideología revolucionaria de clase del proletariado. Desenmascarar y fustigar el nacionalismo, el chovinismo y las teorías de "paz industrial" y "armonía de las clases"; liquidar la colaboración de clases; todo género de reformismo. Desenmascarar el fascismo como destructor y sepulturero del movimiento sindical; desenmascarar el fascismo como ideología del capital bancario y del imperialismo.”
J. Dimitrov “Acerca de las medidas de lucha contra el fascismo y los sindicatos amarillos”; 1928.
Cuando, al igual que hoy, en toda Europa recorría el fascismo engañando a los obreros con sus consignas ambiguas, el camarada Dimitrov expuso en el encuentro de la sindical obrera las tareas inmediatas que realizar en los sindicatos para combatir a los fascistas, quienes desmovilizaban a los trabajadores. Ahora, como antes, la labor de los comunistas es hablar claro y desenmascarar la ideología fascista, contraponiéndola a la ideología revolucionaria. Por eso vamos a desglosar algunos de los puntos que propone VOX en su programa electoral para “mejorar” la situación de la juventud obrera y explicar que, cuando dicen ”mejorar”, es mejorar el aumento de beneficios para el empresario.
- Detalles
- Escrito por Costa
- Categoría: Juventud