Declaraciones del Comité Ejecutivo y Central del PCPE
- República, socialismo y autodeterminación para frenar la barbarie imperialista 14-04-2025
- Contra los aranceles, la crisis y la guerra...la alternativa es el internacionalismo y el socialismo. Desinflando la globalización: al rescate del capitalismo en crisis 07-04-2025
- El imperialismo desata la guerra total contra la humanidad 22-03-2025
- Comunicado del PCPE sobre las matanzas indiscriminadas en Siria 10-03-2025
- Se agita el avispero imperialista 23-02-2025
DESTACADO


Cervezas y marineras para olvidar a los 500 fusilados de la Cárcel Vieja de Murcia

Privatizar todo
El irlandés
Norman Mailer (1923-2007), escritor, periodista, dramaturgo y convencido marxista estadounidense, comenta en “Marilyn”, uno de sus brillantes libros dedicado a la vida y obra cinematográficas de la malograda actriz norteamericana Marilyn Monroe, que “el sueño americano” es una farsa y que en los Estados Unidos todo lo controla la mafia. Martin Scorsese (Nueva York, 1942), que de esas cosas de la Cosa Nostra sabe un rato largo, abunda igualmente en esa idea en su última película, “El irlandés”, un thriller que honra al género, y en el que muestra fehacientemente esa inquietante y turbadora sociedad yanqui corrompida por el mundo del hampa.
- Detalles
- Escrito por Rosebud
- Categoría: Travelling
No es un Estado de Alarma, es un Estado de Sitio
DENUNCIA DE LA BRUTALIDAD POLICIAL DEL GOBIERNO PSOE-UP
El Gobierno de PSOE-UP ha declarado un Estado de Alarma, ya prorrogado en tres ocasiones, para enfrentar una crisis sanitaria. El PCPE, desde el primer día, ha manifestado que lo que correspondía era una Declaración de Emergencia Sanitaria, que implementara las medidas sociales necesarias para preservar la salud de la población. Este Estado de Alarma -se está viendo en estas semanas-, no es otra cosa que una limitación de derechos y libertades, que por un lado nada tiene que ver con las necesidades sanitarias de la población, y por otro se convierte objetivamente en un Estado de Sitio, en el que se limitan derechos fundamentales y libertades, con el pretexto del cuidado de la salud de la población.
- Detalles
- Escrito por Secretariado Político del Comité Central del PCPE
- Categoría: Actualidad*
César M. Arconada, recuperando su memoria. El exilio cultural republicano en la Unión Soviética
El exilio cultural republicano español es mayormente conocido y con cierta tradición de estudio en lo referente al exilio en Latinoamérica y Francia, dejando en el olvido por parte de la historiografía institucional y academicista al exilio cultural en la URSS.
En este 81 Aniversario del comienzo del exilio republicano español es una necesidad cultural e histórica la recuperación del exilio cultural republicano y comunista en la Unión Soviética y su gran aportación al mundo de la cultura republicana española en el exilio.
- Detalles
- Escrito por Secretaría de República y Memoria Histórica del CC del PCPE.
- Categoría: Actualidad
¡Sacrifiquen a los débiles!
Los partidarios de Trump, fanáticos (exhibiendo, algunos, armas de fuego), han salido a las calles para presionar a las autoridades estaduales. Foto: El diario
Trump, su equipo, sus fieles seguidores, al igual que Bolsonaro y sus herederos, representan la cultura fascista que ama por sobre todo lo demás el Dinero, la Fama, el Poder arrogante, idiotizado, narcisista; que odia el arte genuino, la inteligencia, la tradición humanista; que está dispuesta a sacrificar a los «débiles» para salvar a «Los elegidos»
- Detalles
- Escrito por Abel Prieto
- Categoría: Actualidad*
Artes marciales: otra herramienta del feminismo
Durante los últimos años ha habido un auge masivo de las denominadas Artes Marciales Mixtas, deporte de combate que nació en la década de los noventa con el objetivo de buscar a un luchador completo y eficaz. Estos combates se televisaron en el programa UFC, hoy mundialmente conocido, y hasta hace relativamente poco, ni siquiera permitía la participación de las mujeres.
- Detalles
- Escrito por Tamara M. Lago
- Categoría: Deportes
Racismo, machismo y mucha testosterona en el agro español
El milagro del campo español tiene un secreto a voces, la explotación de la mano de obra jornalera. Sol a sol y luna a luna hombres y mujeres, con salarios irrisorios y sin derechos laborales, riegan con su esfuerzo las fincas e invernaderos que han hecho inmensamente ricos a los amos y patronos. Del oro rojo de Huelva, a la aceituna de prácticamente toda Andalucía, pasando por frutas y verduras de Almería y Murcia, vendimia o ajos en Castilla la Mancha, naranjas en el País Valenciano…, nos podemos encontrar con unas condiciones laborales terribles, por no hablar del hacinamiento y las zonas de viviendas (por llamarlas de algún modo) donde vive la población temporera. De nada sirven leyes ni convenios, en las fincas agrícolas se vive mayoritariamente al margen de todo ello. La connivencia de los organismos que debieran evitar que eso suceda, hace que se acaben normalizando esas situaciones de sobreexplotación y, que únicamente nos enteremos de los casos más graves.
- Detalles
- Escrito por María Luna
- Categoría: Movimiento Obrero
El México enfermo. Análisis del antes y después del Covid 19
22 de abril del 2020, día del Natalicio de Lenin
Queridos camaradas de España, reciban un fuerte y caluroso abrazo a la distancia, en medio toda esta locura llamada capitalismo.
Sin duda alguna que hay un antes y un después del COVID-19. Esta pandemia ha provocado no sólo la muerte de cientos de miles de personas en el mundo, sino también el despido de millones de trabajadores a la ya de por sí precarizada vida de éstos y sus familias.
Me quiero centrar en este escrito en dos etapas, el antes y el después del COVID-19 para entender las dimensiones sociales, económicas, y políticas de México. Lo hago de esta manera para dimensionar que la crisis capitalista y el neoliberalismo no están en fase terminal como aseguran algunos analistas y liberales de la palabra, sino que se han vuelto más peligrosos en la medida en que sus intereses se han visto afectados por entes microscópicos como el COVID-19. Los despidos de millones de trabajadores y los programas de salvamento de los bancos y las grandes empresas, dan pie a señalar la recomposición del capital después de la pandemia, sin dejar de lado el problema ambiental que cada vez avanza con cambios adversos para quienes habitamos el planeta, humanos y no humanos.
- Detalles
- Escrito por Diego Hernández
- Categoría: Actualidad
¿Autónomos falsos? Los falsos son los que lo permiten
No lo tendrá fácil la Ministra de trabajo si de verdad quiere abordar un cambio en la actual legislación de autónomos y no se queda en una venta de humo como nos hicieron con los despidos en situación de baja, donde han aumentado la indemnización en lugar de prohibirlos, como deberían haber hecho. Pero sin duda tienen muy buenos comunicadores, nos han vendido que ya no puedan despedir. Esperemos que con los autónomos no vuelvan tomar el pelo a miles y miles de trabajadores que hoy deben prestar su relación laboral en situaciones “alegales”.
- Detalles
- Escrito por Vicente Alcaraz. Comisión de MOS
- Categoría: Movimiento Obrero
Represión sindical en Naviera Armas. Los valores no se compran con dinero.
Traemos aquí, a esta sección de Unidad y Lucha, un ejemplo que debería figurar en cualquier manual de formación de un sindicato decente que pretenda formar a sus cuadros, a sus delegados y delegadas y representantes. Para ilustrar de manera clara cuál es la labor de un sindicalista de verdad, de alguien que da la cara en la defensa de los derechos de sus compañeros y compañeras, único objetivo este de toda persona que un día decide presentarse a unas elecciones sindicales en su centro de trabajo. Cosa básica que desgraciadamente se debe volver a recordar de vez en cuando.
- Detalles
- Escrito por Javier Delgado
- Categoría: Movimiento Obrero