Declaraciones del Comité Ejecutivo y Central del PCPE
- República, socialismo y autodeterminación para frenar la barbarie imperialista 14-04-2025
- Contra los aranceles, la crisis y la guerra...la alternativa es el internacionalismo y el socialismo. Desinflando la globalización: al rescate del capitalismo en crisis 07-04-2025
- El imperialismo desata la guerra total contra la humanidad 22-03-2025
- Comunicado del PCPE sobre las matanzas indiscriminadas en Siria 10-03-2025
- Se agita el avispero imperialista 23-02-2025
DESTACADO


Cervezas y marineras para olvidar a los 500 fusilados de la Cárcel Vieja de Murcia

Privatizar todo
Poquito a poco ¡Vamos a la guerra!
Curiosamente la Unión Europea ha exhibido unidad a la hora de imponer sanciones y cambiar sus normas para financiar el envío de armas a un país en guerra, con la única excepción de la ultraderechista Hungría. Desde que comenzó la guerra, España, junto con otros países, anunció un aumento significativo de su presupuesto militar. Las naciones europeas anunciaron aumentos de 200.000 millones de euros en sus presupuestos de Defensa durante los tres primeros meses del conflicto y la UE ha utilizado más de 2.500 millones de euros para financiar el envío de armas a Ucrania a través del “Fondo Europeo de Apoyo a la paz” (no os parece cuando menos curioso el nombrecito), fondo que -según la misma UE- fue creado para “reforzar su capacidad de prevenir conflictos, consolidar la paz y reforzar la seguridad internacional”. ¡Es encantador cómo se repiten los mantras a lo largo de la historia! También en los años previos a la Primera Guerra Mundial los países que luego se enzarzaron en esa matanza se armaron hasta los dientes “en nombre de la paz”.
Por otro lado, ahora no existe el Bloque Soviético para el que presuntamente se creó la OTAN y observamos que dicha coalición se arroga la misión de intervenir en cualquier lugar del mundo y aumenta la incorporación de países. Ahora están llamados Suecia, Finlandia y Dinamarca para integrarse. Y se aceleran los planes para poner fin a la dependencia energética (de Rusia, que las otras no importan) y se relanza la industria europea de defensa.
Que nadie piense que España contribuye a la guerra solo regalando municiones, minas, baterías antimisiles y tanques, entrenando en suelo español a las tripulaciones ucranianas que van a manejar los tanques Leopard gustosamente entregados. No se olvide que España ha abrazado definitivamente la integración militar en la Alianza Atlántica, comprometiéndose en la cumbre de Madrid ha elevar al 2% del PIB el gasto militar y llegar a un total de 300.000 soldados (multiplicando por ocho la cifra actual). Un rearme inédito en las últimas cinco décadas.
- Detalles
- Escrito por Marcos M. Rodríguez Pestana
- Categoría: Actualidad*
Las comparaciones son odiosas: logros del sistema electoral cubano
Los medios de comunicación burgueses tienen un leitmotiv a la hora de referirse al sistema electoral cubano: se basa en el unipartidismo y, por tanto, es ora un totalitarismo , ora una dictadura, y eso que en el Estado español el Jefe de Estado, Felipe de Borbón, no está sujeto a elegibilidad. Sin embargo, una mera aproximación superficial a la realidad electoral en Cuba permite identificar elementos antidemocráticos en las elecciones del Estado español. Para ello, es necesario acudir a la Constitución de la República de Cuba, a la Ley n.º 72 del 29 de octubre de 1992, a la Ley Electoral y al Decreto Ley 248 del 2007 sobre el Registro de Electores.
En primer lugar, es obligatorio hacer referencia al unipartidismo cubano. En las elecciones burguesas del Estado español contamos con una gran cantidad de partidos políticos que invierten un monto importante de dinero para sus campañas. Concretamente, según el periódico La Vanguardia (05/04/21), los grandes partidos burgueses se gastaron casi 60 millones de euros en las elecciones generales de 2019: 38.3 millones provenían de aportaciones privadas, mientras que 21.5 lo hacían de créditos bancarios. En el Estado español estamos acostumbrados a estos despilfarros, pero ahí está la principal confusión: el Partido Comunista de Cuba no puede presentarse a las elecciones, porque no es un sistema de partidos, sino de personas.
Según el artículo 11 de la Ley 50/1997, de 27 de noviembre, en el Estado español una persona puede ser presidente del Gobierno si es española, es mayor de edad, disfruta de los derechos de sufragio activo y pasivo, y si no está inhabilitada para ejercer empleo o cargo público por sentencia judicial firme. Sin embargo, no se hace mención a que, para ser votada, se compite con auténticas locomotoras publicitarias.
- Detalles
- Escrito por Gabi
- Categoría: Internacional*
Las mujeres ante los desahucios
El movimiento por el derecho a la vivienda y contra los desahucios está conformado y dirigido, mayoritariamente, por mujeres. Al rol que, históricamente, viene desempeñando la mujer trabajadora en el ámbito familiar, donde asume la educación, la compra, la comida, la limpieza y los cuidados, se le suma también la de defensa y protección de su techo y el de su familia. Y, es que de las personas afectadas por la pobreza en el mundo, el 70 % son mujeres.
La lucha por la vivienda es también una lucha feminista: El 80 % de las personas que participan en las asambleas de la lucha por la vivienda son mujeres. De todos los desahucios que se producen con familias de un solo miembro, prácticamente el 100 % está formado por mujeres.
La desigualdad para acceder a determinados trabajos, los bajos salarios, la necesidad de acogerse a jornadas reducidas para conciliar el tiempo de trabajo con la vida familiar, el paro, hacen que las mujeres se enfrenten a enormes dificultades para pagar la hipoteca o el alquiler, lo que las coloca, junto a las personas a su cargo, en una situación de vulnerabilidad insoportable ante la certeza de ser desahuciadas de sus viviendas. Hoy, con las condiciones laborales y salariales de las mujeres de la clase obrera les resulta casi imposible hacer frente a la hipoteca o el alquiler, y los problemas se agravan cuando se trata de mujeres madres, migrantes o víctimas de violencia de género. En este caso, aunque la Ley integral contra la violencia de género estipula que las mujeres afectadas tienen prioridad para acceder a una vivienda, un gran número de solicitudes son rechazadas, incluso a aquellas mujeres que tienen una orden de protección.
A la falta de recursos para pagar la vivienda, se suman también los avisos y amenazas de cortes por parte de las compañías de luz, de gas o de agua, y las mujeres se ven abocadas a una existencia angustiosa, con indefensión y sin ayudas.
- Detalles
- Escrito por Telva Mieres
- Categoría: Mujer
Las mujeres no somos una mercancía al servicio de la burguesía
RESOLUCIÓN DEL COMITÉ EJECUTIVO DEL PCPE
El debate abierto mediáticamente sobre los vientres de alquiler se sitúa ante un nuevo intento de mercantilización de los seres humanos, en este caso, a través del cuerpo de las mujeres, su cosificación y apropiación de la capacidad reproductiva, provocando su comercialización y haciendo lo que usualmente se denomina nichos de mercado y negocio. El Comité Ejecutivo PCPE denuncia que la gestación subrogada, gestación por sustitución, maternidad subrogada, son eufemismos que intentan disfrazar lo que realmente sucede, que se alquilan cuerpos de mujeres, para convencernos de que es una práctica legitima y hasta humanitaria.
A raíz de la portada de una famosa de 68 años portando orgullosa su bebe, se ha abierto una vez más, interesadamente, un debate sobre los vientres de alquiler, práctica que en el Estado Español es ilegal bajo la Ley 14/2006, penada con cárcel y que en la reforma de la ley del aborto se califica esta técnica de reproducción asistida como una forma de violencia contra la mujer. Sin embargo se facilitan los trámites para otorgar la nacionalidad y reconocer al bebé si este hecho se ha producido en un país que sí lo permite.
Tal es así que se calcula que, en Estado Español, solo entre 2010 y 2020 se registraron más de 2.520 bebés gestados por esta vía, y nacen sobre 20.000 en el mundo anualmente. Así, por precios que se acercan a los 200.000 euros, cualquier persona puede viajar a los países que lo legalizan y tiene montada esa industria, aportar el material genético que considere conveniente, embarazar mediante la técnica de fecundación in vitro a una mujer, volver a los nueve meses y, sin más complicaciones, filiar como hijo o hija suyo al bebé producto de ese embarazo.
- Detalles
- Escrito por Comité Ejecutivo del CC del PCPE
- Categoría: Actualidad*
Eva Forest Tarrat: solidaridad y compromiso
Eva fue detenida por primera vez en 1962. El motivo: organizar una manifestación de mujeres en apoyo a la huelga de los mineros asturianos. Se negó a pagar la multa y permaneció un mes en la cárcel junto a su hija de apenas un mes.
Eva nace en 1928 en Barcelona. Editora, novelista y ensayista, estudió en el Instituto Maragall de esa ciudad y con 20 años decide irse a Madrid a estudiar medicina. Fue en estos años cuando comenzó a adquirir su compromiso político, y es también, en ese ambiente de tertulias y reuniones clandestinas, donde conoce al que será su marido, Alfonso Sastre. Con él se exiliaría a París tras las protestas de estudiantes de 1956 y será en esta ciudad donde escribirá una novela basada en dichas protestas desde un punto de vista sociológico.
Viaja a Cuba en 1966 y permanece cuatro meses en Sierra Maestra. Fruto de esta experiencia escribe su ensayo Los nuevos cubanos, en el que describe la vida en el campo tras el triunfo de la Revolución cubana. Esta obra fue prohibida por la censura en España.
Su implicación política va en aumento. Escribe para varias publicaciones clandestinas, se implica activamente en el frente feminista e ingresa en el Partido Comunista de España, aunque unos años después decide marcharse acusándolo de deriva reformista.
Comenzando la década de los 70, su solidaridad con los pueblos la lleva a crear en Madrid el Comité de Solidaridad con Euskadi durante el proceso Burgos. Unos años más tarde es acusada de colaborar con ETA,
- Detalles
- Escrito por Sonia Iruela
- Categoría: Mujer nueva
El PCPE denuncia el desprecio del gobierno hacia la República Popular Democrática de Corea
RESOLUCIÓN DEL COMITÉ EJECUTIVO DEL PCPE
La retórica del gobierno de coalición PSOE/UP es una de sus señas de identidad que en materia de relaciones exteriores alcanza cuotas difíciles de coronar. Su vasallaje del imperialismo norteamericano le convierte en cómplice de hechos delictivos que incluso atienden a grupos terroristas organizados y subvencionados con dinero de las cloacas.
Acaban de cumplirse 4 años del asalto a la embajada de la República Popular Democrática de Corea en Madrid, y, desde entonces, cuatro ministros han ocupado la cartera de Asuntos Exteriores sin preocuparse por resolver el ataque despiadado contra los miembros de la delegación que se encontraban en esos momentos en esta legación oficial de la RPDC, incluyendo menores de edad. Destrozo, amenazas y golpes contra el personal atado y amordazado, no produjo resultados trágicos por el arrojo y la valentía de un miembro de la delegación que provocó la huida de los terroristas.
A partir de entonces, la sumisión, cobardía, inacción y desconsideración han acompañado a los ministros Josep Borrell, Margarita Robles, Arancha González Laya y el actual José Manuel Albares, “presuntos” responsables de las funciones del Ministerio de AAEE del estado español, a no ser que obedientemente tengan que reportar sus trabajos a Langley (Virginia). Choca frontalmente esta pasividad, con la rápida implementación de las sanciones de la UE contra la RPDC que supuso la expulsión del embajador norcoreano acreditado en el estado español.
- Detalles
- Escrito por Comité Ejecutivo del CC del PCPE
- Categoría: Actualidad*
Defiende tus derechos, derrotemos al capitalismo el 28M (Parte 1)
El próximo 28 de mayo participamos en las elecciones municipales y autonómicas con la absoluta determinación de dar la batalla política e ideológica contra el capitalismo y hacer avanzar marcos de alianzas que nos permitan intervenir en las diferentes realidades de explotación y opresión que sufre la clase obrera del estado español.
Este es el primero de una serie de artículos para explicar parte del programa político que el PCPE presenta a estas elecciones municipales y autonómicas. Un programa político con propuestas concretas para mejorar la situación de la clase obrera y los sectores populares respecto a la sobreexplotación y miseria a las que están sometidas, pero, sobre todo, un programa para el combate y la organización contra el capitalismo.
Empezaremos con las propuestas que tiene el PCPE para la mujer obrera y para la juventud trabajadora.
La situación de las mujeres trabajadoras en este 2023, se puede definir como de agudización en la explotación de los últimos años. Hemos sido las primeras en ser expulsadas del mercado laboral ante la profundización de la crisis del capitalismo, lo que nos lleva a tener que aceptar empleos con peores condiciones y altamente feminizados, que perpetúan la brecha salarial, lo que supone una de pérdida progresiva de nuestros derechos laborales y reproductivos, se desmantelan las pensiones públicas y se eleva paulatinamente la edad de jubilación para hacerlas inalcanzables, van aumentando las desigualdades al mismo tiempo que seguimos cargando con el trabajo socialmente necesario que incluye los cuidados.
- Detalles
- Escrito por Javi Ortega. Responsable de Organización del PCPE
- Categoría: Actualidad
El hipócrita Pepe Álvarez
El colmo de la hipocresía y desvergüenza tiene nombre y rostro, este muy duro, es el del Secretario General de la UGT, el oportunista Álvarez. Secretario General de un sindicato que continuamente desde su práctica de conciliación de clases, pacto social, favorece los intereses de la oligarquía en el estado español. Sujeto que, en defensa de los intereses del capital, pide recientemente que se ponga en marcha una medida de penalización, supresión de prestaciones por desempleo y/o ingreso vital mínimo a las y los trabajadores que no acepten cualquier oferta de trabajo que les llegue, por muy precaria y abusiva que esta sea.
Un personaje que sin pudor ni ruborizarse firma junto a capitalistas y sus representantes de gobierno las leyes laborales y sociales más lesivas para los intereses de la clase obrera que se han conocido en el estado español. Un impresentable que desconvoca huelgas para sentarse a la firma de convenios con los que se sentencian a millones de obreras y obreros a la precariedad y miseria. Un rufián que trabaja al servicio de grupos financieros ofreciendo planes de pensiones privados con los que liberar de sus cargas sociales a la patronal, planes de los que él y sus compis se benefician económicamente.
Podríamos enumerar más y más calamidades y abusos de los intereses y derechos de las y los obreros en las que este sindicalero barato es partícipe en primera persona, pero tanta basura concentrada nos acabaría produciendo arcadas.
- Detalles
- Escrito por Juan J. Sánchez
- Categoría: Movimiento Obrero
El imperialismo también ataca el papel internacional de China
Desde hace ya tiempo, el bloque imperialista viene incrementando la intensidad de sus ataques contra la República Popular China: tanto en el plano económico (principalmente en la producción industrial y de alta tecnología) como en el militar. El imperialismo está en su fase terminal, pero se resiste y trata de sobreponerse frente a su principal oponente.
Trump sancionó a la empresa china de electrónica Huawei, competidora de los fabricantes de móviles estadounidenses; si bien Huawei ha logrado esquivar buena parte de esas sanciones reforzándose con nuevos desarrollos tecnológicos de diseño propio. Su continuador en el cargo, Biden, ha seguido una estrategia muy similar, impidiendo la exportación a China de semiconductores y microchips de alta eficiencia, que son clave en aplicaciones de computación e inteligencia artificial. Además, siguen las presiones para prohibir en EE.UU. la red social TikTok, con el pretexto de vincularla al gobierno chino y a una recogida masiva de datos de usuarios. Irónico, ¿verdad? No hay más que mirar el papel de agencias estatales estadounidenses como la NSA en casos de vigilancia y espionaje a gran escala, como p.ej, el de Cambridge Analytica.
En lo militar, EE.UU. ha pisado el acelerador para armar a Taiwán, territorio legítimamente chino desde donde la reacción burguesa china trata de revertir el gobierno del PCCh. Si en el periodo 2010-2019 se hicieron públicas ventas de armamento de EE.UU. a Taiwan por al menos 17.000 millones de dólares, en septiembre de 2022 y marzo de 2023 se han anunciado nuevas ventas por más de 1.000 y 600 millones, respectivamente. Entre esas nuevas armas hay nada menos que misiles de alta precisión y aviones de combate. Además, el imperio va generando provocaciones diplomáticas, como la visita a Taiwán de agosto de 2022 por parte de Nancy Pelosi (presidenta de la Cámara de Representantes yanqui).
- Detalles
- Escrito por Fernando
- Categoría: Internacional