Declaraciones del Comité Ejecutivo y Central del PCPE
- República, socialismo y autodeterminación para frenar la barbarie imperialista 14-04-2025
- Contra los aranceles, la crisis y la guerra...la alternativa es el internacionalismo y el socialismo. Desinflando la globalización: al rescate del capitalismo en crisis 07-04-2025
- El imperialismo desata la guerra total contra la humanidad 22-03-2025
- Comunicado del PCPE sobre las matanzas indiscriminadas en Siria 10-03-2025
- Se agita el avispero imperialista 23-02-2025
DESTACADO

Las fuerzas productivas están rompiendo la camisa de fuerza de la propiedad privada


Cinismo imperialista al máximo: “coalición de voluntarios” para “rearmar Europa”
Papeles para todos y todas; ¡claro que sí!
Llueven afuera; llueven las babas, los estornudos de los que mandan. Afuera ya no hay esperanza, afuera está muriendo la razón.
Las calles están ardiendo. M-Clan
Parecieran escritas estas palabras para describir la nauseabunda escalada de vómitos dialécticos que las hienas de la burguesía española vienen exclamando estos días.
La derecha política española se ha lanzado a una carrera desesperada para, a golpe de demagogia y odio, excitar los más bajos sentimientos; aquellos que nos hacen dudar de la humanidad de quienes los expresan. Con la consigna de “hablar claro” y decir lo que “todo el mundo piensa” estas ratas de cloaca extienden su odio y su clasismo alarmando en torno a la verdadera realidad de la llamada crisis migratoria que padece Europa, que no es más que la expresión de uno más de los miles de capítulos de muerte y terror que el Imperialismo impone en África y Oriente Medio desde hace décadas. Una tragedia que, hoy por hoy, aun se nos muestra desvirtuada y sin la verdadera magnitud de los millones de seres humanos condenados a la muerte y/o a la pobreza extrema por culpa del Imperialismo.
- Detalles
- Escrito por Julio Díaz
- Categoría: Actualidad*
Declaración Política del Partido Comunista de Venezuela: Marcha Admirable reclama revisión urgente del sistema agroalimentario
Declaración Política
Ante la grave crisis que vive el modelo rentista Venezolano que agudiza cada vez más las contradicciones de clases en el campo, los campesinos organizados emprenden “LA MARCHA ADMIRABLE” desde Guanare Estado Portuguesa a partir del 12 de julio con destino a Miraflores, para colocar al relieve la necesidad de la revisión estructural del SISTEMA AGROALIMENTARIO VENEZOLANO, corregir en lo inmediato las desviaciones y prácticas políticas demagógicas burocráticas y corruptas para convertirlas en procesos de gestión múltiples donde participen los campesinos, trabajadores y el poder popular (comunas, consejos comunales) y afianzar el compromiso con el proceso Bolivariano y la Soberanía de la Patria ante los ataques del Imperialismo.
- Detalles
- Escrito por PCV
- Categoría: Internacional
Una lectura recomendada: la honda de David, Cuba frente al nuevo orden. Conversaciones con Fidel Castro
“La historia tendrá que decir la última palabra, porque ahora muchos estamos sufriendo las consecuencias de lo que ocurre hoy en la Unión Soviética, ésa es una cosa muy clara.”
“Desde luego, si nosotros hacemos lo que han hecho en la Unión Soviética los yankis estarían felices, porque de hecho, los soviéticos prácticamente se han autodestruido. Si nosotros nos dividimos en diez fracciones y empieza aquí una pugna por el poder tremenda, entonces los yankis se sentirían las gentes más felices del mundo y dirían: “Ya nos vamos a liberar de la Revolución Cubana”. Pero nosotros no nos vamos a autodestruir, eso debe quedar muy claro.”
- Detalles
- Escrito por Ángel Comonte
- Categoría: Vida de Partido
A sala llena y con mucho amor por Cuba, Resumen Latinoamericano estrenó su película “Cubanas. Mujeres en Revolución”
Todo un acontecimiento cinematográfico y también de homenaje hacia Cuba, su Revolución y sus combativas, abnegadas y heroicas mujeres, fue el estreno en Buenos Aires de la película “Cubanas. Mujeres en Revolución” dirigida por María Torrellas y producida por Resumen Latinoamericano. La sala del cine Gaumont se mostraba repleta de público y una importante cantidad de personas no pudieron entrar debido a que se agotaron las entradas media hora antes de la función. Lo mismo había ocurrido cuando hace un mes la película se presentó en La Habana, Cuba, impulsada por la Federación de Mujeres Cubanas.
- Detalles
- Escrito por Resumen Latinoamericano
- Categoría: Actualidad*
Saltando la legalidad
Alegáis una legalidad que ya de por sí no es legítima. El R78 y su Constitución nace de las instituciones franquistas, en un proceso que escapa de los postulados liberales, sin proceso constituyente y por lo tanto sin garantías democráticas. La Constitución del 78 es creación de las élites franquistas y su cometido es servir a estas vestidas de democracia burguesa.
Esa legalidad sólo sirve para perpetuar el statu quo impuesto por las élites, o lo que es lo mismo, para mantener los intereses de la clase dominante.
Desde esta perspectiva se hace muy intuitivo deducir que salirse del statu quo es saltarse la legalidad, es decir, para alcanzar cualquier objetivo contrario al de la clase dominante es necesario pasar por encima de esa legalidad.
No ha habido jamás ningún derecho, ningún objetivo de clase, que no se haya conseguido mediante la lucha, y esta implica en la mayoría de casos saltarse la ley; en unos casos para reivindicarlos y en muchos otros para alcanzarlos. El derecho a voto de las mujeres inglesas se consiguió fuera de esa legalidad; cuando Rosa Parks decide no ceder su asiento en el autobús estaba actuando fuera de la legalidad; cuando los Sans-culotte deciden tomar la Bastilla estaban actuando fuera de la legalidad; y no me puedo olvidar del centenario: cuando los bolcheviques junto a la clase obrera y campesina deciden tomar el Palacio de Invierno estaban actuando fuera de la legalidad.
- Detalles
- Escrito por Santiago Castillo
- Categoría: Actualidad
Germinal, la película
Hace 25 años se estrenaba “Germinal”, la película dirigida por Claude Berri y protagonizada por Gérard Dipardieu, y producida por Bélgica y Francia. Se basa en la obra literaria del escritor y padre del naturalismo francés: Émile Zola, autor de otra gran obra como fue: “Yo acuso”.
Curiosamente en 1993, el año del golpe de Estado de Boris Yeltsin , este filme no se distribuyó por las zonas industriales afectadas por la Reconversión Industrial de los pueblos de España. Así ocurrió en el Gran Bilbao, donde tuvo uno de sus estrenos principales en Las Arenas de Getxo de la Margen Derecha del Nervión.
Un largometraje de tres horas de duración, que contaba con un intermedio en la gran pantalla que delimita muy bien lo que es el Movimiento Obrero y la Burguesía en la Europa del siglo XIX. Un filme que se asemeja a la gran obra de “Novecento” de Bernardo Bertolucci en 1976 cuando todavía era militante del PCI. En varios momentos de “Germinal” nos encontramos con primeros planos similares al cuadro de “El Cuarto Estado” de Pelliza da Volpedo, que se encuentra en la pinacoteca de Milán.
- Detalles
- Escrito por Ángel Comonte
- Categoría: Travelling
La clase obrera víctima del criminal Capitalismo
El capitalismo ante el auge de la lucha de clases usará todos los argumentos y pondrá en marcha todos los mecanismos a su alcance para mantener la balanza a su favor.
Como en otras muchas ocasiones hoy vuelve a criminalizar a la clase obrera pretendiendo hacernos creer que somos los culpables de lo que acontece en las estructuras económicas del capitalismo
Crisis migratoria es lo que se denomina en términos y vocabulario del nuevo fascismo al hecho de que lleguen aproximadamente 100.000 seres humanos anualmente a las costas y fronteras de la vieja y ¨rica¨ europa. Una europa, que desde varios siglos atrás expólia y roba todos los recursos de gran parte de África, durante varios siglos secuestró y asesinó a cientos de miles de jóvenes africanos, los cuales eran tratados como mercancía en el mercado esclavista, hoy ha vuelto a poner en funcionamiento la maquinaria criminal del esclavismo.
Los aliados en el mercado común europeo y demás potencias capitalistas, han iniciado una campaña mediática con la que intentan hacer creer a las poblaciones autóctonas que muchos de los problemas que estos sufren son consecuencia de la emigración la cual ¨invade¨ europa.
- Detalles
- Escrito por Juan J. Sánchez
- Categoría: Actualidad
El amianto mata a 255.000 personas cada año en el mundo
Cinco expertos internacionales, entre los que está el exdirector Agencia Europea para la Seguridad y la Salud en el Trabajo, Jukka Takala, confirma la catástrofe epidemiológica mundial del mineral cancerígeno
Un trabajo revisado sobre “El desastre mundial del amianto” firmado por los expertos Sugio Furuya, Odgerel Chimed-Ochir, Ken Takahashi, Annette David y Jukka Takala en el International Journal of Environmental Research and Public Health hace unas semanas confirma lo peor: las muertes por enfermedades relacionadas con el amianto están aumentando y, todavía, se desconoce su impacto real debido a la ocultación de los datos. Concluyen que este drama se extenderá todavía durante 50 años y todos los estudios concluyen queestá aumentando la mortalidad de personas que estuvieron en contacto con las fibras del mineral cancerígeno.
- Detalles
- Escrito por Juanjo Basterra
- Categoría: Actualidad*
Proyecto de nueva Constitución en Cuba, el pueblo tiene la palabra
La Asamblea Nacional del Poder Popular (Parlamento) convocó a los cubanos a emitir criterios sobre un proyecto de Constitución que busca sustituir la carta magna vigente desde 1976 por un documento apegado a las transformaciones en curso en la isla.
Reunidos en la primera sesión plenaria de la IX Legislatura (2018-2023), los diputados acordaron la víspera en el Palacio de Convenciones de La Habana que la celebración de la consulta popular será del 13 de agosto al 15 de noviembre, proceso después del cual el texto regresaría al Parlamento.
Enriquecido por la opinión de los habitantes de la isla, el proyecto de nueva Constitución se perfilaría entonces en la Asamblea Nacional para un referendo que definiría su aprobación o no.
- Detalles
- Escrito por Prensa Latina
- Categoría: Internacional