Declaraciones del Comité Ejecutivo y Central del PCPE
- República, socialismo y autodeterminación para frenar la barbarie imperialista 14-04-2025
- Contra los aranceles, la crisis y la guerra...la alternativa es el internacionalismo y el socialismo. Desinflando la globalización: al rescate del capitalismo en crisis 07-04-2025
- El imperialismo desata la guerra total contra la humanidad 22-03-2025
- Comunicado del PCPE sobre las matanzas indiscriminadas en Siria 10-03-2025
- Se agita el avispero imperialista 23-02-2025
DESTACADO


Las fuerzas productivas están rompiendo la camisa de fuerza de la propiedad privada

Menús escolares: ¿Cuestión de sexo?
Recibimos un menú escolar donde las raciones son distintas según el sexo. Ellas van a comer menos en el cole, y nos preguntamos si hay base científica para esa diferencia en la ingesta calórica.
Marga Sevilla. Profesora Titular de Nutrición.
La alimentación y la actividad física son claves en la Salud de las poblaciones, especialmente en el sector infantil. Los posibles desajustes (sobrepeso, sedentarismo, obesidad infantil, etc…) constituyen verdaderos problemas de salud pública. El objetivo de este artículo es transmitir a la sociedad que no está científicamente avalado establecer una diferencia o distinción en los menús escolares por sexos. Las decisiones alimentarias referidas a los menús escolares deberían ser tomadas sobre bases científicas, y no impuestas de forma arbitraria por empresas de catering, cuyos intereses son absolutamente ajenos a la salud de nuestra infancia.
Hasta la fecha no se cuenta con estudios epidemiológicos que sugieran que los patrones alimenticios infantiles (sin diferencia del sexo), sean los responsables de las diferencias epidemiológicas existentes entre hombres y mujeres adultos en materia de enfermedades crónicas no transmisibles y/o de otra índole. Por ello no existe una base científica a partir de la cual establecer estas modificaciones infantiles en función del sexo.
- Detalles
- Escrito por Marga Sevilla
- Categoría: Actualidad
Entrevista a Carlos Wimmer, Secretario de Relaciones Internacionales del Partico Comunista de Venezuela, en el 20º EIPCO
La Delegación del PCPE al 20 EIPCO, celebrado en Atenas los días 23 y 25 de noviembre, estuvo compuesta por los camaradas Víctor Lucas, Teresa Pantoja y Daniel Apóstol. Un intenso trabajo realizado desde los días previos del Encuentro, permitió tratar con multitud de Partidos hermanos sobre el actual desarrollo de la lucha de clases en España y a nivel mundial.
El PCPE, en su intervención en el Pleno, reafirmó su compromiso con la construcción de un Movimiento Comunista Internacional con capacidad para responder a los urgentes retos de la actual agudización de la lucha de clases, al tiempo que hizo un llamamiento para hacer de la ética revolucionaria la regla de oro que permita avanzar en este objetivo, desterrando de su interior toda práctica subordinada a las miserias del sistema de valores propios de la sociedad capitalista.
Aprovechando las jornadas de este 20 Encuentro de Partidos Comunistas y Obreros, la Delegación del PCPE aprovechó para conversar con el camarada Carolus Wimmer, Secretario de Relaciones Internacionales del Partido Comunista de Venezuela, sobre la situación en ese país.
UyL transcribe a continuación los aspectos más destacados de esta conversación.
- Detalles
- Escrito por Redacción UyL
- Categoría: Internacional*
Culmina con éxito la I Escuela Central de Formación de la Juventud del PCPE
Culmina con éxito la I Escuela Central de Formación de la Juventud del PCPE desarrollada el 1 y 2 de diciembre en Vila-real (Castelló). Bajo el lema de “Preparar el futuro de la Revolución” jóvenes de todo el estado participamos en unas intensas jornadas de formación marxista-leninista con la finalidad de fortalecer ideológicamente a la Juventud Comunista. Es esta Juventud la que tiene la inmensa tarea de construir el destacamento juvenil comunista que acompañará al pueblo trabajador, a las masas, en el proceso revolucionario.
- Detalles
- Escrito por J-PCPE
- Categoría: Juventud
Nada cambia, sin lucha, todo permanece
El grado de emancipación de la mujer es la medida natural de la emancipación general (C. Marx y F. Engels, La sagrada familia.).
Si hacemos un balance de este 2018 en cifras, ahora que estamos acabando el año, no encontraremos cambios significativos en los que a la situación de las mujeres trabajadoras en el territorio español con respecto al año pasado.
Según los últimos datos de las EPA publicados en septiembre, en datos macro, en nuestro país existe un 13,5% de parados frente a un 14,9% de paradas, por lo que hay una diferencia del 3% entre mujeres y hombres. En 2017, la tasa de paro de los hombres se encontraba en un 15,0% y la de las mujeres en un 18,4%, es decir, la diferencia era prácticamente la misma.
Las mujeres seguimos teniendo los empleos más precarios con contratos mayoritariamente de media jornada o jornada reducida y, somos empleadas, mayoritariamente, en trabajos altamente feminizados, por ejemplo, el 97% de las empleadas del hogar son mujeres, en los que la diferencia salarial con respecto a los trabajos altamente masculinizados llega, en ocasiones, a los 700 euros. Y, hablando de salarios, la brecha salarial está, en estos momentos, en el 37% en España, según datos oficiales, y, por experiencia, sabemos que los datos oficiales están siempre muy lejos de los datos reales.
- Detalles
- Escrito por Sonia Iruela
- Categoría: Mujer
No para el 2040, ¡para mañana!
El gobierno socialliberal de España ha lanzado la propuesta de prohibir el uso de vehículos de combustión (diésel, gasolina e híbridos) para 2040. Esta propuesta se suma al contexto europeo donde ya países como Alemania, Reino Unido y Dinamarca han anunciado medidas similares, aboliendo el uso de estos automóviles entre 2025 y 2050.
Es un error pensar que la burguesía no tiene un plan para combatir el cambio climático. No toda la burguesía es como Donald Trump o vive exclusivamente del petróleo como la dictadura saudí. Parte de las compañías y muchas economías burguesas tienen una planificación para combatir el cambio climático y obtener beneficios de él. Por ejemplo, la compañía Tesla y el empresario sudafricano Elon Musk llevan años trabajando y desarrollando vehículos abastecidos por electricidad y en tecnología para el uso de energías renovables. Pronto veremos una revolución tecnológica debido a este tipo de burgueses que hará aún más evidente la contracción del espacio por el tiempo de la que Marx habló.
Debemos alegrarnos y aplaudir este tipo de medidas, pues todas las proyecciones y estudios serios muestran que para el 2050 el planeta será un poco más inhabitable para nosotros. En concreto, toda la cuenca del Mediterráneo será cada vez más árida. A pesar de nuestro apoyo debemos denunciar los mecanismos y políticas con los que van a realizar esta transición a vehículos de energías renovables. Como dije en su momento, la ministra es de la línea del economista Nicholas Stern. Un planteamiento económico y político donde todos deben salir ganando en esta transición energética, económicamente hablando. El problema está en quién es ese todos y en quién está ausente. Está claro que “todos” son sólo los burgueses y en el capitalismo, los grandes ausentes siempre son las clases explotadas.
- Detalles
- Escrito por Manuel Varo
- Categoría: Actualidad
Murcia y aparte. Se acabó la risa
Cuando el partido fascista Vox se fundó a finales de 2013 y se presentó en una rueda de prensa en enero de 2014 a la izquierda capitalista (PSOE, Podemos e IU) le entró la risa tonta. ¿Qué podía conseguir un partido minúsculo de extrema derecha con una imagen formal alejada de la imagen popular del fascismo formado por los herederos del franquismo y financiado por las grandes fortunas españolas? ¿Qué podría conseguir un partido que defiende a la élite económica mientras carga la responsabilidad de los problemas sociales sobre quienes los sufren en mayor medida? La obtención de un 1,57% de los votos de las elecciones europeas y que desde la izquierda anticapitalista comenzáramos a señalar el peligro de esta formación no hizo sino convertir la risa en una sonora carcajada. Los resultados de Vox en las elecciones generales ya les hicieron revolcarse por el suelo.
Actualmente, 400.000 votos y 12 escaños en Andalucía después, se acabó la risa y comienza el nerviosismo.
- Detalles
- Escrito por José Luis Aedo Zamora
- Categoría: Actualidad*
Comunicado del PCPA/PCPE ante los resultados electorales
Una vez celebradas las elecciones al parlamento andaluz y con los resultados recién salidos del horno, se puede contrastar que el pueblo trabajador ya poco o casi nada espera de las instituciones parlamentarias de la burguesía, pues un total de 2.740.595 millones de andaluces el 45.13 % entre abstenciones, nulos y votos en blanco han percibido que sus votos no servirían para cambiar nada, que en el parlamento burgués no se resuelven los verdaderos intereses y problemas del pueblo trabajador e incluso no puede ser el lugar para intentarlo.
En estos comicios al parlamento andaluz se ha escenificado la contienda entre las diferentes expresiones políticas de las burguesías, la gran burguesía oligárquica nacionalista-monárquica ha apostado por el relevo en la jefatura de la gestión de su dominación y de sus intereses en el gobierno andaluz. Con el PP y PSOE, quemados por su permanente presencia en asuntos de alta corrupción, la oligarquía centrista ha apostado por sus nuevos y diseñados proyectos políticos: Cs y Vox, creados como reserva y sustitutos. PSOE y PP pasan de ser protagonistas principales a comparsas en el juego de las alianzas parlamentarias.
- Detalles
- Escrito por PCPA
- Categoría: Actualidad*
No son demócratas, son fascistas: VOX y sus propuestas para la juventud.
“Contraponer decididamente a la ideología fascista, la ideología revolucionaria de clase del proletariado. Desenmascarar y fustigar el nacionalismo, el chovinismo y las teorías de "paz industrial" y "armonía de las clases"; liquidar la colaboración de clases; todo género de reformismo. Desenmascarar el fascismo como destructor y sepulturero del movimiento sindical; desenmascarar el fascismo como ideología del capital bancario y del imperialismo.”
J. Dimitrov “Acerca de las medidas de lucha contra el fascismo y los sindicatos amarillos”; 1928.
Cuando, al igual que hoy, en toda Europa recorría el fascismo engañando a los obreros con sus consignas ambiguas, el camarada Dimitrov expuso en el encuentro de la sindical obrera las tareas inmediatas que realizar en los sindicatos para combatir a los fascistas, quienes desmovilizaban a los trabajadores. Ahora, como antes, la labor de los comunistas es hablar claro y desenmascarar la ideología fascista, contraponiéndola a la ideología revolucionaria. Por eso vamos a desglosar algunos de los puntos que propone VOX en su programa electoral para “mejorar” la situación de la juventud obrera y explicar que, cuando dicen ”mejorar”, es mejorar el aumento de beneficios para el empresario.
- Detalles
- Escrito por Costa
- Categoría: Actualidad
Sobre los fundamentos ideológicos del capitalismo español
Casi todos los historiadores, incluidos los reaccionarios, coinciden en admitir que el capitalismo hunde sus raíces en el mercantilismo, y en la fisiocracia allá, por la Edad Media, y que tiene como basamento ideológico al absolutismo europeo, que lo traslada allí donde las condiciones y las voluntades se lo permitieron. Aceptando este principio general y adaptándolo a la realidad española se puede decir, sin ningún tipo de duda, que la burguesía reaccionaria española tiene como padres putativos, además de los nombrados y apellidados en artículos anteriores, al absolutismo más cerril, a la Iglesia Católica más tridentina y a la oligarquía agraria más parásita, casposa y cutre.
Además de estas claves genéticas, es necesario señalar que la burguesía española es el resultado más abyecto de la unión de dos pensamientos y realidades sociales, como fueron y son el feudalismo de tendencia absolutista y el militarismo de origen hidalgo y caballeresco, ambos estamentos incapaces de generar una ideología surgida de su propio pensamiento. La debilidad numérica e ideológica de la burguesía comercial e industrial española hizo el resto, y el resultado fue una pócima infumable e indigesta, mezcla de absolutismo, militarismo y clericalismo. Esa es la configuración histórica de la burguesía española.
- Detalles
- Escrito por Víctor Manuel y José María Lucas Ranz
- Categoría: Internacional