Declaraciones del Comité Ejecutivo y Central del PCPE
- República, socialismo y autodeterminación para frenar la barbarie imperialista 14-04-2025
- Contra los aranceles, la crisis y la guerra...la alternativa es el internacionalismo y el socialismo. Desinflando la globalización: al rescate del capitalismo en crisis 07-04-2025
- El imperialismo desata la guerra total contra la humanidad 22-03-2025
- Comunicado del PCPE sobre las matanzas indiscriminadas en Siria 10-03-2025
- Se agita el avispero imperialista 23-02-2025
DESTACADO


Cervezas y marineras para olvidar a los 500 fusilados de la Cárcel Vieja de Murcia

Privatizar todo
El ingreso mínimo vital como placebo para la clase obrera
El gobierno ha anunciado que en mayo implementará el ingreso mínimo vital, una renta que recibirán aquellos hogares con ingresos muy escasos o sin ellos, como ayuda para cubrir sus necesidades más básicas. Aunque no se conocen todos los detalles, se han adelantado algunas aproximaciones: beneficiará a un millón de hogares y su cuantía está aún por concretar, variando en función de la situación familiar y su nivel de renta. Además, será una medida de carácter permanente y estará, según dicen, vinculada a la inserción laboral. También se conoce que complementará a las ayudas autonómicas ya existentes y que su coste rondará los 5.500 millones de euros anuales (1).
- Detalles
- Escrito por Jesús
- Categoría: Actualidad
Ni la historia ni la lucha de clases se detienen
La clase obrera y los sectores populares están siendo castigados, al unísono, por dos virus diferentes, el patógeno, con terribles consecuencias inmediatas de muerte para el pueblo y, el más grave, por sus consecuencias a corto y largo plazo, el capitalismo y sus políticas antisociales. Este último es el máximo responsable de que el virus patógeno, que no tiene clase social ni género, se haya extendido y castigue con tanta virulencia al pueblo trabajador. De la forma viral patógena salimos si se implantan medidas sanitarias y sociales adecuadas. Del capitalismo se sale a través de la lucha de clases, lucha antagónica de intereses entre la clase obrera y la burguesía parasitaria.
- Detalles
- Escrito por Redacción UyL
- Categoría: Actualidad*
En marcha, hacia el XI Congreso del PCPE
Hace relativamente poco, fue en el XVIII pleno del C.C. de los pasados días 29 de febrero y 1 de marzo, donde se aprobaron las Tesis definitivas y la modificación de Estatutos. Se continuaba así con el proceso congresual que arrancó el pasado mes de octubre en la Escuela Central de Formación, que tuvo su continuidad en la Asamblea de Cuadros del mes de febrero y que en esta nueva etapa se pasaba al debate en las células. Cumpliéndose así el calendario previsto en la carta de normas de la convocatoria congresual. Igualmente se aprobó un plan específico de agitación y propaganda cuyo objetivo está centrado en visualizar y sacar al exterior de nuestra organización la realización de este congreso. Visto hoy, esto nos puede parecer muy lejano en el tiempo. Suele suceder cuando vivimos acontecimientos de tal intensidad que se trastocan todas las previsiones y hay que dar respuesta a nuevas situaciones y retos.
- Detalles
- Escrito por María Luna
- Categoría: Vida de Partido
Taparse la cara: antes prohibido y ahora obligatorio
El gobierno socialdemócrata PSOE-UP ha anunciado recientemente su intención de hacer obligatorio el uso de mascarillas en los espacios públicos para frenar el contagio de la COVID-19, medida que, si bien puede tener sentido desde un punto de vista sanitario, es especialmente indignante entendida dentro del proceso de recorte de libertades democráticas llevado a cabo desde el inicio de la crisis estructural del capitalismo de 2008.
- Detalles
- Escrito por Ernesto Díaz
- Categoría: Actualidad*
El más profundo reconocimiento al camarada Antonio
Nuestro camarada Antonio Jaramago militante comunista desde su temprana juventud, nos dejó físicamente el pasado mes de abril, pero él no deja vacío alguno, Antonio nos lega toda una trayectoria de militancia revolucionaria en la que siempre estuvo junto al proletariado y capas populares defendiendo los intereses de estos ante la criminal burguesía.
- Detalles
- Escrito por Secretariado Político del Comité Central del PCPE
- Categoría: Vida de Partido
15M: frente a las 15 mentiras urgen 15 medidas de emergencia
Este 15 de mayo pasó sin pena ni gloria el noveno aniversario del 15M. Con las plazas vacías y el estado de alarma, asistimos a la merma de derechos como reunión y manifestación. Con una gestión de la crisis sanitaria desastrosa por parte del régimen borbónico y las políticas de salvamento del moribundo capitalismo en marcha en Españistán.
- Detalles
- Escrito por Miguel Ángel Rojas
- Categoría: Actualidad*
Batman y el coronavirus
En Plata Quemada Ricardo Piglia relata la historia real de la persecución de unos atracadores de banco argentinos hasta su asesinato en Uruguay. Al final de la escapada están confinados en un edificio completamente rodeados de policía, saben perfectamente que solo saldrán esposados o muertos. Optan por salir muertos. En esta situación fatalista, quizá como un gesto de protesta primitivo, deciden lanzar por la ventana los billetes del botín ardiendo. Ese gesto, incomprendido, vuelve en su contra la opinión pública que hasta entonces empatizaba con ellos. ¿Por qué queman el dinero? Es incomprensible. El dinero es inocente, dice un personaje en un momento. Se simpatizó con el atraco ante la precariedad vital de la clase popular y la ausencia de víctimas (un tópico que va desde la fraseología popular a El Dioni o La casa de papel), pero la quema del dinero lo despoja de sentido: es un acto cruel, sádico. Es, si vale el juego de palabras, la chispa que legitima la intervención violenta de las fuerzas especiales de la policía.
- Detalles
- Escrito por JARM
- Categoría: Actualidad
La cronificación de las enfermedades
Hay enfermedades a las que llaman huérfanas, también se les conoce como olvidadas. Al parecer pocos se ocupan de investigar sobre ellas: la leishmaniasis, la malaria, la tuberculosis, la lepra, la enfermedad del sueño, el chagas.
Hay otras en cambio, que son las consentidas de la industria farmacéutica, encabezan la lista de prioridades en lo que a recursos para la Investigación y el Desarrollo (I+D) se refiere: el cáncer, las enfermedades cardiovasculares, las mentales, los desórdenes neurológicos, la calvicie, las arrugas, la impotencia sexual, la celulitis y hasta la adaptación a husos horarios.
- Detalles
- Escrito por Pasqualina Curcio Curcio
- Categoría: Actualidad
Mujeres trabajadoras en confinamiento
Para combatir el brote de coronavirus, el Gobierno decretó el estado de alarma que, entre otras medidas, obliga a toda la población a un periodo de confinamiento que ya se prolonga varias semanas y que desconocemos el tiempo que continuará.
- Detalles
- Escrito por Blanca Rivas
- Categoría: Actualidad