DESTACADO

En la costa norte cantábrica, un deporte que desde hace varias generaciones atrae a un gran número de público es el remo. Pero no el remo olímpico, sino un deporte tradicional de la región. El remo de banco móvil (modalidad olímpica) se caracteriza, como dice su nombre, porque el remero va sentado en un banco dotado de ruedas, lo que facilita el movimiento y permite utilizar las piernas al completo  en cada palad. En cambio, en la modalidad de banco fijo, el asiento del remero es una tabla fija, atornillada al barco, siendo el movimiento de piernas mucho menos.

Esta modalidad de remo es practicada en la costa que recorre las comunidades de Galicia, Asturias, Cantabria y País Vasco. También existen clubes de remo en la región de los Pirineos Atlánticos (Francia).

Este deporte tiene su origen en torno al siglo XVIII, cuando existió la necesidad de crear embarcaciones más rápidas para la pesca de sardinas y anchoas.

Los barcos y los remos tradicionalmente se fabricaban de madera, principalmente de cedro y haya. A día de hoy se emplean materiales como fibra de vidrio o de carbono, kevlar y resinas epoxi. Estos nuevos materiales han reducido considerablemente el peso de las embarcaciones y mejorado el rozamiento con el agua. Pero la forma de los barcos sigue siendo prácticamente idéntica.

Existen tres tipos de embarcaciones en esta modalidad de remo: traineras, trainerillas y bateles.

Las traineras son el tipo de mayor tamaño, con 13 remeros, puestos en filas de dos y estando el último en el centro. Y un patrón. Todos reman de espaldas a la dirección del barco, el único que mira al frente es el patrón, el encargado de llevar la dirección y marcar el ritmo de cada palada.

Las trainerillas disponen de seis remeros y un patrón. Por último, los bateles de cuatro remeros y un patrón.

Los remos van unidos al barco mediante el tolete, una vara vertical atornillada en el borde (carel) de la embarcación. En el tolete se introduce el estrobo, que es un anillo de cabo que ata el remo al tolete. Los remos funcionan como una gran palanca y el estrobo nos genera el punto de apoyo.

ALMERÍA CON PALESTINA

El 31 de agosto llegará a Almería una etapa de la Vuelta Ciclista a España, concretamente a Cabo de Gata. Entre los participantes este año, se encuentra un equipo ciclista de la entidad sionista israeli que ocupa de manera ilegal desde hace muchos años Palestina: “Israel Premier Tech”. Su propietario mayoritario Silwan Adams es un multimillonario que se autodenomina “embajador plenipotenciario de Israel”. Con su equipo ciclista pretende blanquear, a través del deporte, los crímenes de la entidad sionista y su política racista y de apartheid y mejorar su imagen ante el mundo. Guy Niv, uno de los pocos ciclistas israelíes, ex francotirador del ejército israelí, se considera también embajador de Israel.

Hoy en día todo el deporte está siendo utilizado por el capitalismo para imponer sus políticas de dominio imperialista. Si no fuera así, no se entendería que se boicotee la participación de determinados estados en estas pruebas deportivas y que sin embargo otros donde, absolutamente, para nada se respetan los derechos humanos, como pueda ser Arabia Saudí, Marruecos etc. no tengan ningún impedimento.

Para comenzar debo de decir que el título del artículo está inspirado en una canción con el mismo nombre del grupo madrileño, de Rock and Oi!, Knockout, para mi gusto los recomiendo totalmente, pero bueno, vamos a lo que vamos. Año tras año, década tras década podemos observar cómo el capitalismo convierte en negocio cualquiera de nuestras pasiones, las mercantiliza de la forma más salvaje y despiadada posible.

Hoy hablaré sobre el fútbol, uno de los deportes por excelencia de la clase obrera, que ha pasado de ser uno de los deportes más nobles a ser un auténtico negocio gobernado por mafias, buitres que se forran a cambio de comisiones millonarias y jugadores que ya no sienten unos colores y solo entienden el significado del dinero, en el que ya no se respeta a la afición, en el que los escudos son pisoteados.

Hemos visto cómo en los últimos años esa decadencia se ha acelerado, ejemplificada está con el Mundial de Qatar y todas las vidas arrebatadas de la clase obrera, eso es asesinato, el trato preferencial a clubes estado como PSG, Manchester City, etc... La Supercopa de España llevada a Arabia Saudí, perjudicando vilmente a toda la afición de los equipos que tengan que jugarla. Y todo esto solo son algunos ejemplos de todos los que existen por desgracia, pero a pesar de todo esto, no todo esto está perdido.

En nuestras retinas quedarán grabadas momentos tan mágicos como los del brasileño Sócrates, como Lucarelli levantado el puño con la camiseta del rostro del Comandante Che Guevara (después de esto Lucarelli fue expulsado de la selección italiana)