Declaraciones del Comité Ejecutivo y Central del PCPE
- Trump o el coletazo imperial 12-11-2024
- La actualidad del problema de la vivienda 30-10-2024
- Llegó la barbarie, luchemos por el socialismo 23-10-2024
- Solidaridad con Palestina 20-10-2024
- 7 de octubre: los pueblos del mundo con la resistencia palestina 05-10-2024
DESTACADO
Defensor de los pueblos oprimidos
Siria, nuevo baño de sangre imperialista
2025: Ganar la paz, para derrotar la guerra
Derecho a la salud. Derecho a decidir. Derecho a nuestro cuerpo
La situación jurídica del aborto es un indicador importante de la capacidad que tienen las mujeres de ejercer sus derechos reproductivos. Las restricciones legales al aborto con frecuencia causan altas tasas de abortos inseguros e ilegales, lo que a su vez genera altas tasas de mortalidad materna, pues hay un vínculo directo entre los abortos inseguros y la mortalidad materna.
- Detalles
- Escrito por Lola Jiménez
- Categoría: Mujer
Tumbado el ERE en Madrid Río
Hace pocos días asistimos a una gran noticia para todos las y los trabajadores, de esas que nos dan nuevas fuerzas para resistir las agresiones de la patronal en cada empresa. Asistimos a un bálsamo de aceite para numerosas familias obreras en las cuáles se iba a acabar el paro, tras varios meses con su derecho a trabajar negado por la empresa Raga-Nitlux. En definitiva, asistimos a la noticia de que los tribunales tumbaban el ERE en Madrid Río, que había mandado a casi 100 trabajadores al paro y había forzado a una veintena a cambiar sus contratos a peor.
- Detalles
- Escrito por Movimiento obrero
- Categoría: Movimiento Obrero
Morir, para sobrevivir; la crisis humanitaria de la inmigración
La clase obrera está sufriendo una crisis humanitaria galopante. La Unión Europea cierra sus fronteras ante la llegada de trabajadores inmigrantes que buscan poder sobrevivir a la situación que viven en sus países y alcanzar unas condiciones de explotación atroces aquí.
En julio murió un inmigrante atropellado en el Eurotúnel, pero son miles los que se juegan la vida intentando alcanzar Gran Bretaña; en pleno verano hasta 2.000 intentaron entrar jugándose la vida. Mueren intentando llegar a Italia en un goteo trágico mensual; 400 en abril, al menos 40 en mayo, hasta 4.400 rescatados en los últimos días frente a las costas, etc. A Grecia llegaron 50.000 inmigrantes en un mes y el cierre de la frontera con Macedonia ha generado un drama donde llegan 2.000 inmigrantes a diario. Sólo en agosto llegaron 90 inmigrantes en pateras a España.
- Detalles
- Escrito por Álvaro Luque
- Categoría: Internacional
A colación del III AENC y los procesos de negociación colectiva
Los convenios colectivos son una conquista de la clase obrera, en la que nuestro enemigo de clase, por el hecho de sentarse a negociar, reconoce la propia existencia de la lucha de clases
- Detalles
- Escrito por Severino Menéndez
- Categoría: Movimiento Obrero
Imperialismo y lucha de clases, aqui y ahora
Editorial Septiembre 2015
- Detalles
- Escrito por Editorial
- Categoría: Editorial
Lucha en las churrerías de la familia Montelongo
La familia gran canaria de los Montelongo ha despedido a cuatro trabajadores/as, los/as cuales, a pesar de las cuatro sentencias en firme de los juzgados, siguen sin cobrar sus indemnizaciones después de hasta cuatro años desde el despido, con el pretexto de ser insolventes, mientras abren una nueva churrería (son cuatro churrerías hasta el momento).
- Detalles
- Escrito por Movimiento obrero
- Categoría: Movimiento Obrero
Alumalsa: unidad obrera por encima del sindicalismo colaboracionista
La consigna en la huelga de los obreros de Alumalsa era clara: que la empresa aceptara la tabla reivindicativa inicial y negociara con el comité de huelga, no con el comité de empresa. Pocos años atrás había conseguido engañar a la plantilla mediante la traición de la sección sindical de CCOO principalmente, y los obreros no estaban dispuestos a que se repitiera la jugada.
- Detalles
- Escrito por Movimiento obrero
- Categoría: Movimiento Obrero
Boicot Coca Cola. Incorporación trabajadores
En 2014, Coca-Cola, con mas de 920 millones de euros en beneficios, trata de despedir a 1240 familias.
- Detalles
- Escrito por Movimiento obrero
- Categoría: Movimiento Obrero
Salvar el sector lácteo significa salir de la UE
El sector lácteo gallego, sacudido por continuas crisis desde la entrada de España en la Comunidad Económica Europea, atraviesa ahora una situación insostenible.
Las explotaciones luchan a duras penas por la supervivencia, entre el encarecimiento de los insumos durante los últimos años y el abaratamiento de los precios en origen por debajo de los costes de producción. Se encarecen el combustible, la electricidad, los fertilizantes y suben los piensos debido al aumento del precio de los cereales en las lonjas que marcan el precio mundial.
- Detalles
- Escrito por Redacción UyL
- Categoría: Actualidad