Declaraciones del Comité Ejecutivo y Central del PCPE
- Declaración del CE del PCPE tras elecciones municipales y autonónicas del 28 de mayo y la convocatoria de generales para el 23 de julio 31-05-2023
- La falaz democracia, sus obscenos pilares y el franquismo sociológico 22-05-2023
- Violencia fascista persigue al grupo musical cubano "Buena Fe" 19-05-2023
- 9 de mayo del 2023: ¡ni un paso atrás! 08-05-2023
- La crisis general del capitalismo impone a las opciones reformistas la convergencia definitica con la socialdemocracia 28-04-2023
DESTACADO



El negocio de la guerra: el ganador se lo lleva todo

Transporttes y accesibilidad. Defiende tus derechos, derrotemos al capitalismo
Fuera de juego
El fútbol femenino se ha hecho especialmente relevante en los últimos años, no por lo que le es propio, su práctica, calidad, emoción, etc., sino porque ha logrado, a su pesar, visibilizar gran parte de la desigualdad y los prejuicios que nutren el patriarcado. El fútbol femenino ha sido visto como un intruso. A fin de cuentas, el deporte “rey” es competitividad física, es pelea, victoria, un culto en el que se enarbolan banderas y se exalta la hermandad de los que se reconocen de un color u otro. En fin, todo muy en la masculinidad hegemónica. Ahora bien, también es una fuente de lucro muy importante, un espectáculo que directa e indirectamente mueve mucho dinero, y el color del dinero aúna muchos intereses. Es por eso por lo que el auge de determinadas luchas se haya vuelto rentable y el fútbol femenino esté empezando a ser más explotado, con más visibilidad, premios y patrocinadores. Todo un ejemplo de cómo el capitalismo logra hacer progresar los derechos, ¿no?
No, el progreso no consiste en ampliar los privilegios, sino en hacerlos desaparecer y reconocer más el papel de las mujeres sin cuestionar el orden de los privilegios dominantes, es meterle un gol al feminismo. Que el mundial de fútbol femenino tenga entre sus patrocinadores a Arabia Saudí es, además de un gol al feminismo, un gol en fuera de juego. Qué gran juego de contradicciones ver cómo las futbolistas corren por las bandas o tiran córner y, de repente, leer “visita Arabia Saudí”.
No hace falta dar muchas explicaciones sobre Arabia Saudí, una monarquía absoluta en la que el reparto del poder se aproxima más al feudalismo que a un estado soberano.
- Detalles
- Escrito por Eduardo Uvedoble
- Categoría: Deportes
La clase obrera de Francia muestra el camino
DECLARACIÓN DEL COMITÉ EJECUTIVO DEL PCPE
Desde el Comité Ejecutivo del PCPE trasladamos un saludo fraternal y revolucionario, así como toda nuestra solidaridad a la lucha del pueblo trabajador de Francia, que desde hace meses se moviliza justamente frente a la contrarreforma de las pensiones impuesta por el gobierno de Macron, en cumplimiento con las exigencias de la Unión Europea a favor del capital financiero.
El retraso de 62 a 64 años de la edad de jubilación y la ampliación del periodo de cotización de 41 a 43 años para percibir una pensión de jubilación, no solo supone una agresión gravísima a los derechos del pueblo trabajador, sino que supone cruzar una peligrosa línea que la clase obrera francesa no está dispuesta a aceptar, y que como continuación histórica de su tradición de lucha y conciencia, viene desplegando un auge de la movilización, no solo por su número y extensión, sino por la elevación de las formas empleadas, legítima actividad de la clase que todo lo produce y que ahora se le arrebata con violencia y desprecio.
- Detalles
- Escrito por Comité Ejecutivo del CC del PCPE
- Categoría: Actualidad*
II Encuentro Internacionalista
El PCPE estuvo presente en el II Encuentro Internacionalista entre organizaciones comunistas y revolucionarias del Estado español, celebrado en Santiago de Compostela los días 11 y 12 de febrero, al cual acudimos un total de siete organizaciones.
En este II Encuentro se continúa avanzando en los análisis compartidos, adoptando una declaración política conjunta sobre la necesidad de la unidad de acción contra el capitalismo y las guerras imperialistas de la OTAN.
Sin lugar a duda, habrá un III Encuentro en el que seguiremos compartiendo puntos de vista y propuestas para la lucha contra el sistema capitalista.
Javi Ortega
- Detalles
- Escrito por Javi Ortega
- Categoría: Vida de Partido
18 de marzo 2023: Frente al nuevo 49/3 antidemocratico de Macron
18 de marzo 2023: Frente al nuevo 49/3 antidemocratico de Macron Aqui viene la declaracion comun de la Associacion Nacional de Communistas (A.N.C.), del Polo de Renacimiento Comunista en Francia (P.R.C.F.), de la Reagrupacion communista (R.C.), y de la Juventud para el Renacimiento Comunista en Francia la Renaissance (J.R.C.F.)
Si Macron imaginaba poner fin a la movilización popular mostrando su desprecio por los opositores a su contrarreforma, está en completo fracaso.
El recurso banalizado de E. Borne al 49/3 muestra que este gobierno ya no tiene mayoría parlamentaria, incluso con la adhesión a su causa de los dirigentes pseudo "republicanos". La ilegitimidad democrática del régimen macronista es ya evidente, de modo que la actual crisis política puede desembocar en una crisis de régimen, e incluso en una crisis más profunda si recordamos la palabra de Lenin: "Una crisis revolucionaria surge cuando los de arriba ya no pueden gobernar como antes y cuando los de abajo no quieren ser dirigidos como antes".
- Detalles
- Escrito por www.initiative-communiste.fr / ancommunistes.org / cercles.communistes.free.fr/rcc / jrcf.over-blog.org
- Categoría: Respuestas Obreras
Silicosis, Cosentino, premios y enfermedad silenciada administrativa y sociosanitariamente.
Cosentino es una empresa de éxito, un ejemplo claro de cómo el capital es capaz de innovar y expandirse. Ha ganado premios de todo tipo. La Junta de Andalucía (da igual si la gobierna el PSOE o el PP) premió al empresario mientras los casos de silicosis de sus trabajadores llegaban a la Justicia.
A estas alturas hay varias asociaciones de afectados por la silicosis, distribuidas por todo el país, que han pedido que se le retiren los premios.
El 7 de febrero de 2023, Francisco Fernández Cosentino ha sido condenado a la pena de 6 meses y tres días de prisión. El Juzgado de lo Penal número dos de Vigo ha condenado al presidente de Cosentino a seis meses de prisión y al pago de una indemnización de 1,1 millones a los trabajadores de una marmolería gallega afectados por silicosis. La sentencia señala que Cosentino conocía desde el año 2000 los riesgos y la peligrosidad que conllevaba la manipulación del silestone puesto que «varios de sus empleados habían contraído la silicosis al elaborarlo en su fábrica de Almería»
Pero ¿qué hay detrás de esto? Silestone, la marca estrella de Cosentino, un material fabricado comprimiendo resina de poliéster y sílice en granos para tapar todos los huecos, quedando un compuesto de aproximadamente un 90% de sílice y cristobalita, material cuyo polvo inhalado genera silicosis en poco tiempo. Pero además, ese conglomerado no es ignífugo y al arder produce humo igualmente tóxico. En los conglomerados se encuentran 78 componentes químicos.
- Detalles
- Escrito por Juan Luis Corbacho y Eloy Fuentes
- Categoría: Movimiento Obrero
¡ Libertad para Pablo González !
El 24 de febrero del año 2022 dio inicio la guerra de la OTAN contra Rusia en territorio de Ucrania. Días después la noche del 27 al 28 del mismo mes fue detenido por los servicios de inteligencia polacos en la localidad de PRZEMYSL, fronteriza con Ucrania, Pablo González bajo la acusación : “realizar labores de espionaje al servicio de Rusia.”
Ha trascurrido un año desde su detención y las autoridades polacas no han presentado ninguna prueba que sostenga dicha acusación manteniendo esta detención en un acto flagrante de violación de los más elementales derechos humanos y no solo esto sino que han prolongado cuatro meses más esta situación de detención ilegal.
Las condiciones de detención a las que esta sometido son inhumanas, aislado en una celda. Solo se le permite salir una hora al día a un patio sin ningún tipo de contacto. Se le prohiben las llamadas telefónicas con su esposa y sus hijos, se le censura la correspondencia, las cartas que recibe o envía son revisadas por sus guardianes. Aún no le han permitido hablar con su abogado, manteniéndole en un estado de total indefensión y así se podrían enumerar mas datos de las precarias condiciones en las que está.
Pablo González es hijo de españoles conocidos como “niños de la guerra” que durante nuestra Guerra Nacional Revolucionaria vulgarmente conocida como Guerra Civil (1936-1939) fueron evacuados a la Unión Soviética donde fueron acogidos.
- Detalles
- Escrito por Juan Manuel Hernández Legazcue
- Categoría: Actualidad*
El Don Apacible. Contradicciones y esperanzas en la Revolución
En un momento culminante de la larguísima narración, uno de los cosacos que pueblan las páginas de El Don apacible se dirige a sus paisanos, a sus hermanos de armas, a los miembros del consejo de ancianos que aún mantienen su autoridad producto de siglos de tradición y de servicio a los zares. Les advierte que su muerte, como la de los Guardias Rojos que han sido ejecutados minutos antes, no detendrá el curso de la Revolución. El suyo podría ser un discurso vehemente, incendiario, una última intervención política, pero no es así. Ante la inminencia de la muerte intenta explicar por última vez que los oficiales a las órdenes de la monarquía y de las élites que durante siglos han mantenido a la población de Rusia sumida en el atraso y la miseria les engañan, que les han engañado siempre, y que llegará un día en que los Soviets acaben con sus enemigos como paso imprescindible previo al triunfo de la verdad.
Parte de la esencia de una de las grandes novelas soviéticas de todos los tiempos reside en ese discurso, en el profundo sentido humanista con el que su autor, Mijhail Sholojov, impregna su relato de los tiempos de Paz, Guerra y Revolución protagonizados por hombres y mujeres, combatientes y civiles, jóvenes y viejos a los que la Historia sitúa en una época turbulenta en la que, junto a la esperanza, subyacen la dura lucha entre lo viejo y lo que está por venir y la inextricable complejidad del ser humano capaz de caer en las más bajas perfidias para eventualmente alzarse hasta las alturas de la auténtica nobleza.
- Detalles
- Escrito por Juan Mas
- Categoría: Literatura Imprescindible
Del río al mar, Palestina será libre.
El 30 de Marzo de 1976 el pueblo palestino llamó a la huelga general para protestar por el constante robo de su tierra. El gobierno sionista se apropiaba ilegalmente de 21 000 dunums de suelo (un dunam equivale a mil metros cuadrados) y el pueblo palestino, que había sido un pueblo agricultor, era despojado de la tierra que sembraba, obligado por la fuerza a abandonar sus casas y sus tierras, a exiliarse.
El pasado 20 de Febrero, el Consejo de Seguridad de la ONU, preocupado por una nueva condena contra los asentamientos ilegales en Palestina, ha cedido a la presión del gobierno de EE. UU. para que esa condena se convierta en una resolución que censura los asentamientos, dejando para el próximo agosto la revisión de la condena. Para el sionismo no vale la tibieza de la ONU y anuncia nuevos asentamientos, aplicando el reglamento jurídico dual para discriminar a los palestinos que deciden quedarse. Así, mientras la ONU mira para otro lado, el tiempo es utilizado por el sionismo para avanzar en el genocidio contra el pueblo palestino, ocupar sus tierras, arrancar sus olivos.
El 20 de Febrero se cifraban en 47 los asesinatos de palestinos, cometidos por el ejército sionista en lo que va de año, la violencia se ejerce sobre toda la población, numerosos niños detenidos, incluso en las escuelas, van a parar a las cárceles. Según un informe publicado por el Centro de Estudios de los Prisioneros Palestinos, en el año 2022 alrededor de 7 000 palestinos fueron detenidos, incluidas 164 mujeres y niñas, en total 865 menores de edad fueron arrestados.
- Detalles
- Escrito por Teresa Pantoja
- Categoría: Internacional
Froilán, republicano del año
Reunido el Jurado con la solemnidad y discreción que el certamen requiere y tras el examen riguroso de las buenas razones que se presentan en pro del favorecido con este honroso galardón, con la aprobación, sello y firma del Presidente, se acuerda otorgar el preciado premio al Caballero Divisero Hijodalgo del Ilustre Solar de Tejada, Grande de España, Excelentísimo señor Don Felipe Juan Froilán de todos los Santos Marichalar y Borbón.
Porque, siendo el cuarto en la línea de sucesión a la borbónica corona, almacena en su carácter el mismo buen crédito, recato y honesto proceder de toda su raza.
Porque el oculto tesoro de la elocuencia que custodia de día, se vuelve en descaro, desfachatez, camorra y trifulca en sus largas, psicodélicas, espídicas, triperas y anfetamínicas noches.
Porque para ofrecer a España ilustración y conocimiento y no ser un carnero como su abuelo, movido por los ruegos y consejos de su madre, tuvo la santa y piadosa paciencia de repetir tres veces el segundo curso de la ESO y ante las indubitables muestras de su torpeza, fue declarado apto en EEUU.
Porque siendo un experto en reyertas callejeras, en sus múltiples jaranas no duda en colocar su valeroso pecho para dar su noble sangre y si algún fiestero se desestabiliza y derrama el cubata de Soberano en su inmaculada camisa azul, acude a los colegas que tiran de cuchillos, navajas, tijeras o cualquier otro objeto cortante para iniciar el diálogo.
- Detalles
- Escrito por Telva Mieres
- Categoría: Actualidad