Declaraciones del Comité Ejecutivo y Central del PCPE
- Taiwan. Otro escenario de guerra del imperialismo 03-08-2022
- ¡Gastos militares para escuelas y hospitales! 03-07-2022
- Melilla: Pedro Sánchez, y su gobierno, terrorismo y banda armada 27-06-2022
- El ataque permanente y desesperado del imperialismo yanqui contra Cuba planea un nuevo episodio 23-06-2022
- El anticomunismo como bastión del imperialismo, también en Ucrania 28-05-2022
DESTACADO


Taiwan. Otro escenario de guerra del imperialismo

Sin equidad, no hay socialismo

Váyanse a la mierda. Capítulo VII: Yolanda Díaz, la insoportable levedad del no ser
El ataque permanente y desesperado del imperialismo yanqui contra Cuba planea un nuevo episodio
DECLARACIÓN DE URGENCIA DEL PARTIDO COMUNISTA DE LOS PUEBLOS DE ESPAÑA (PCPE)
El imperialismo no se detiene ni ante sus derrotas. Sus planes criminales continúan acechando a los pueblos. Su enferma insistencia contra la Revolución Cubana así lo demuestra.
No pudieron con el llamamiento del 11 de julio; tuvieron que dar marcha atrás con el del 20 de noviembre;…, nada, siguen a la carga. Ahora planean otra injerencia/intervención aprovechándose de las dificultades que tiene Cuba - como todas las economías - en base a las subidas de todos los alimentos y a la incontrolable inflación que asola al Planeta, situación propiciada por las contradicciones del capitalismo que estimula su autodestrucción.
Intentando crear la “tormenta perfecta” en las condiciones terminales en las que se encuentra el sistema, su paranoia contra Cuba adquiere niveles insoportables por su condición asesina e inhumana.
- Detalles
- Escrito por Comité Ejecutivo del CC del PCPE
- Categoría: Actualidad*
Juan Diego in memoriam
Creo que para el público en general, el popular y gran actor de Bormujos (Sevilla) Juan Diego Ruíz Moreno, Juan Diego a secas, fallecido recientemente a los 79 años, siempre será el “señorito Iván” de “Los santos inocentes” (1984), el impactante filme de Mario Camus basado en la novela homónima de Miguel Delibes. Un protervo terrateniente que sin piedad ninguna explota y humilla a una familia campesina que trabaja a sus órdenes en la España franquista de 1960. Un personaje detestable (bordado a la perfección por el sevillano) que suscita odio clasista a raudales. Sin embargo, la larga y fructífera trayectoria de Juan Diego en las artes escénicas no puede limitarse a un solo rol, por muy relevante que este sea. Su ecléctica y valiosa carrera actoral, que inició en 1957 y que se prolongó durante seis décadas, trabajando profusamente en teatro (su gran prioridad), televisión y cine, con papeles como los de Franco en la película “Dragón Rapide” (1986), de Jaime Camino, o el de un despelotado anarquista en “París-Tombuctú” (1999), último largometraje de Berlanga, así lo prueba. Una agitada y a veces convulsa actividad artística que no le impidió, sin embargo, sino todo lo contrario, adquirir una firme conciencia antifascista y en defensa de los trabajadores de su amada profesión. Un combate que en distintas ocasiones le acarreó problemas de inactividad laboral, así como el ser detenido varias veces por los “grises” por su militancia en el entonces clandestino Partido Comunista de España (PCE),
- Detalles
- Escrito por Rosebud
- Categoría: Travelling