Declaraciones del Comité Ejecutivo y Central del PCPE
- Algo se mueve pero nada cambia. El gobierno PSOE/SUMAR se consolida como la opción preferida de la oligarquía 17-11-2023
- El PCPE denuncia 30-10-2023
- El sionismo es nazismo. Exigimos al gobierno de la coalición PSOE/UP la ruptura inmediata de relaciones diplomáticas con Israel 18-10-2023
- Amnistía sí, ¿pero qué amnistía? 13-10-2023
- ¡Viva Palestina libre! 08-10-2023
DESTACADO


Segunda vuelta en Argentina: Milei, el payaso anarco-capitalista, cada vez con menos opciones

Palestina, el gran crimen y los cómplices

Palestina : ¡ luchamos contra el mismo enemigo, juntos venceremos !
Claro fracaso del Gobierno Rajoy en CATALUNYA
Editorial Enero 2018
- Detalles
- Escrito por Editorial
- Categoría: Editorial
¿Juguetes sexistas? NO, gracias
Vivimos en una sociedad capitalista que saca beneficio extra siempre que puede y la Navidad es una clara manifestación ello, bombardeándonos al consumismo excesivo y compulsivo al que empujan al pueblo trabajador en estas fechas. Al tener el capitalismo un marcado carácter patriarcal y dándose una retroalimentación mutua los regalos navideños tienden a estar cargados de estereotipos sexistas que perpetuán unos roles predeterminados y asignados según los dos sexos socialmente aceptados: hombre o mujer, niño o niña. Esta división binaria de las personas en función del sexo construye a partir de la educación sexista y el reparto de tareas en función de esa diferencia sexual, dos géneros con roles, comportamientos y expectativas diferenciadas entre niños (hombres) y niñas (mujeres) y justifica una división sexual del trabajo en las sociedades capitalistas, estructuralmente desiguales y de opresión patriarcal, que permite el incremento de beneficios. Los juegos y juguetes no son algo anodino, nada de lo que tiene que ver con la construcción del ser social lo es, y tienen un papel fundamental en el desarrollo psicosocial de la infancia aunque no todos los juegos y juguetes ejercen una influencia positiva en niñas y niños.
- Detalles
- Escrito por Secretaría Feminista
- Categoría: Mujer
¿Existen las Clases sociales? SÍ
Los detractores del socialismo no pueden oír hablar de la existencia de explotación, imperialismo o explotadores. Se muestran iracundos cuando algún comensal o interlocutor les hace ver que las clases sociales son una realidad. Los portadores del nuevo catecismo posmoderno dicen tener argumentos de peso para desmontar la tesis que aún postula su validez y su vigencia como categorías de análisis de las estructuras sociales y de poder.
Voy a insistir con un aspecto generalizado en la política internacional y nacional, dos conceptos que nada explican y mucho confunden. La sociedad no está dividida en izquierda o derecha, hay que hacer un análisis de clase y no omitir la concepción marxista, la teoría de clases. La sociedad está dividida en CLASES SOCIALES con intereses antagónicos e irreconciliables, estos surgen a partir de la ubicación de los hombres en la producción, no de una línea imaginaria donde uno es diestro y otro es siniestro.
Nuestra sociedad se divide en dos clases. Hay una clase trabajadora, y una clase capitalista. La clase obrera tiene que trabajar para ganarse la vida, la clase capitalista tiene suficientes riquezas para vivir sin tener que trabajar. Por supuesto, la mayoría de la gente pertenece a la clase obrera, y la clase capitalista es sólo una pequeña proporción de la población.
En consecuencia, términos y conceptos como burguesía, pequeña burguesía y clase trabajadora han dejado de utilizarse para definir tres categorías: Los ricos, las clases medias y los pobres, esta definición la hacen el oportunismo y el reformismo de izquierda.
- Detalles
- Escrito por J.A. Militante del PCPE
- Categoría: Actualidad
Se venden mujeres: ESPECIAL NAVIDAD
Campañas publicitarias especificas orientadas a los días de navidad y fin de año (esa apropiación del solsticio de invierno en las sociedades de hoy). Regalos y fiestas, la cara más impúdica del capital expuesta totalmente y trabajadoras y trabajadores en sus puestos de trabajo en días festivos, con jornadas prolongadas y agotadoras. La santa alianza de capitalismo y patriarcado, presente día a día en nuestras vidas, observamos en estas fechas como a parte de explotarnos como mujeres trabajadoras, nos oprime por nuestro genero. Convertidas en objetos, cosificadas, se normaliza que con un precio (no necesariamente en moneda de curso legal), pasamos a ser una propiedad de alguien.
Es evidente que una victoria del capitalismo en estas fechas es el consumismo desaforado que se desata en la quincena de fin de año, pero lo que no se evidencia tan claramente es como se aprovecha la sexualizacion femenina para incrementar, todavía más si cabe, el beneficio que reporta al capitalismo patriarcal. Analicemos algunos aspectos que ratifican lo expuesto.
- Detalles
- Escrito por Secretaría Feminista PCPE
- Categoría: Actualidad*
Elecciones en Venezuela
"Que nada detenga la paz e impida el ejercicio de la soberanía". En un País donde los intentos de desestabilización económica, la injerencia o las sanciones financieras impuestas por Estados Unidos son la realidad a las que se enfrenta el proceso bolivariano, fue muy certera la presidenta de la ANC (Asamblea Nacional Constituyente), Delcy Rodríguez, al anunciar con esas palabras las elecciones municipales. Para un país permanentemente acusado de “dictadura” tampoco está mal acabar 2017 con las ¡terceras! Elecciones del año.
- Detalles
- Escrito por Ana Muñoz
- Categoría: Internacional*
Exclusión en los centros al colectivo de educadoras
Trabajamos en centros educativos de toda la provincia y no cesamos en el empeño por visibilizar la discriminación que padecemos en nuestro centro de trabajo. La Plataforma de Educadoras de Educación Infantil y Especial de Alicante, luchamos por unas condiciones laborales dignas y reclamamos que las Consellerias de Justicia y Educación, de las que dependemos, se sienten a negociar unas condiciones laborales justas para nuestro colectivo. Desde la Plataforma reivindicamos, una participación real en los centros, ya que no se nos permite el acceso a reuniones con el equipo interdisciplinar, no tenemos tiempo de coordinación con el resto de profesionales y familias. Queremos que se respete la normativa que regula los horarios, los descansos, las funciones, etc.
- Detalles
- Escrito por Plataforma Educadoras y Comisión M.O.S.
- Categoría: Movimiento Obrero
Un año llamado Octubre
Iniciamos el año del Centenario de Octubre con la edición de un libro destinado al espacio destacado de cualquier biblioteca revolucionaria. Un acierto colectivo propiciado desde la Secretaría de República y Memoria Histórica del CC que, a la vez que hacía justicia con la Historia y reeditaba para la posterioridad la posición respecto a la Revolución de personalidades fundamentales del SXX y un texto imprescindible de Klara Zetkin, incluía una introducción del camarada Carmelo Suárez fundamental para entender la posición y las necesidades actuales del movimiento comunista en nuestro país y en el mundo. Un texto premonitorio que como medicina sanadora aceleró la marcha de, quienes instalados en la lógica del oportunismo, no aceptaban el rumbo de intervención decidida que, tras el X Congreso, marcaba nuestro Partido para abandonar la retórica y recuperar nuestra posición de Vanguardia. Ciertamente a quienes sólo saben alimentar su chimenea con la mentira, les tuvo que molestar mucho la frase de que “el Partido nunca engaña a la clase obrera”.
- Detalles
- Escrito por Secretaría de Organización
- Categoría: Vida de Partido
Cuarenta años luchando contra la base militar de la OTAN en Canarias
Nueva Canarias concierta con el gobierno de Rajoy la hoja de ruta para engañar al pueblo canario
El pueblo canario lleva más de cuarenta años luchando contra los sucesivos intentos de la OTAN para construir una base aeronaval en Canarias.
Todo comenzó al final de los años setenta del siglo pasado, cuando la OTAN pretendía construir su base aeronaval en Arigana (Gran Canaria). La fuerte movilización popular contra este proyecto impidió que la organización terrorista internacional consiguiera su objetivo.
Esta batalla dejó un fuerte sustrato organizativo en el pueblo canario que, ya entonces, levantó la bandera del Estatuto de Neutralidad para el Archipiélago Canario.
Fueron esas importantes movilizaciones de masas las que, en Canarias, llevaron a una clara victoria del NO en el referéndum de 1986.
- Detalles
- Escrito por Carmelo Suárez
- Categoría: Actualidad*
A modo de repaso: nuestro centenario de la Gran Revolución de Octubre
“7 de Noviembre de 1987.
Actividades Festivas en la Plaza Roja. Desfile de las tropas de la Guarnición de Moscú (período de la revolución, guerra civil, Guerra Patria, Fuerzas Armadas Actuales). Discurso de Yazov, desfile de trabajadores de la ciudad de Moscú, evoluciones de los deportistas. En la tribuna se encontraban los dirigentes de los partidos hermanos de los países socialistas. La recepción en conmemoración del aniversario 70 de la Revolución de Octubre, se efectuó a las 17:00 horas en el Palacio de los Congresos del kremlin.”
*Vitali I. VOROTNIKOV: Mi verdad. (Notas y reflexiones del diario de trabajo de un miembro del Buró Político del PCUS). La Habana: Ed. Casa Editora Abril, 1995.
Durante estos meses del año del centenario, nuestro 2017, hemos intentado hacer una lectura general de los logros y conquistas sociales que surgieron gracias a los acontecimientos de la Gran Revolución Socialista de Octubre de 1917.
- Detalles
- Escrito por Ángel Comonte y Gines Saura
- Categoría: Actualidad*