Declaraciones del Comité Ejecutivo y Central del PCPE
- Comunicado del PCPE sobre las matanzas indiscriminadas en Siria 10-03-2025
- Se agita el avispero imperialista 23-02-2025
- Llegó la barbarie, ¡luchemos por el socialismo! 14-02-2025
- Con la resistencia de los pueblos hasta la victoria final 21-01-2025
- Trump o el coletazo imperial 12-11-2024
DESTACADO


El laberinto de la vivienda también es lucha de clases

El arte de vendernos el universo de George Orwell

Comunicado del PCPE sobre las matanzas indiscriminadas en Siria
Manifestación contra el cierre de Saint-Gobain en Piélagos (Cantabria)
El pasado 12 de Noviembre tuvo lugar la primera manifestación contra el cierre de la fábrica vidriera de Saint-Gobain Glass. El cierre de esta fábrica, que lleva en producción más de 90 años, es un nuevo caso de deslocalización y de destrucción del tejido industrial de Cantabria, implicando el despido de 58 trabajadores con el respectivo impacto en todo el municipio.
- Detalles
- Escrito por Redacción UyL
- Categoría: Movimiento Obrero
¿Por qué el PCPE no apuesta por la renta Básica?
Digamos de entrada que la R.B, lejos de ser una propuesta novedosa, ha tenido un largo recorrido desde los tiempos de la Ilustración. Forma parte del ideario del republicanismo burgués clásico que hoy pretende ser rescatado, obviando, por supuesto, su marcada raigambre burguesa.
- Detalles
- Escrito por Área Ideológica del CC del PCPE
- Categoría: Cultura
Crisis del ébola a nivel mundial
Tanto por la elevada mortalidad como por la sintomatología el ébola ha sido una enfermedad muy temida por los profesionales de la medicina. El primer brote documentado de ébola ocurrió en 1976, simultáneamente en Zaire y Sudán, donde se detectaron 3418 casos y 2830 muertes. Desde el primer caso en 1976, y sin contarlo, hasta 2013, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha reportado 1.716 casos, todos registrados en el continente africano.
- Detalles
- Escrito por Pau Román
- Categoría: Actualidad
Comités para la Unidad Obrera: uniendo a los trabajadores, avanzando hacia el II Encuentro
Los CUO como estructura de coordinación de los colectivos obreros en lucha
Coca cola, Panrico, Minerplan, PSA-Citroen, Gamesa, Atento, Kalise, Sniace, Laminaciones Arregui, Grandes Almacenes, Mineros de Cerredo, Lavandería Hospitalaria Central, trabajadores/as de la educación y de la sanidad, trabajadores/as de la función pública…
- Detalles
- Escrito por Giorgio
- Categoría: Movimiento Obrero
OTAN: viejas y nuevas tendencias del imperialismo trastlántico
Tal y como puso de manifiesto la cumbre del Consejo Europeo celebrada el pasado mes de diciembre dedicada a la Política Común de Seguridad y Defensa (PCSD), el proyecto imperialista europeo es preso hoy de agudas contradicciones en su seno. Tanto es así que cuestiones de una relevancia superlativa para la convergencia de los Estados Miembros de la Unión Europea, tales como el fortalecimiento de la Base Industrial de Defensa Europea o la obtención de una fuerza militar conjunta y permanente, han encontrado escollos infranqueables que han impedido, al menos temporalmente, reclamar y defender de forma mas activa los intereses de los monopolios europeos más allá de las fronteras de la UE a través de sus propios instrumentos institucionales.
- Detalles
- Escrito por Alfonso Reyes
- Categoría: Uncategorised
Resolución del CC del PCPE (III): La respuesta revolucionaria
El Partido Comunista, ante el diagnóstico de esta situación, tiene la responsabilidad de orientar la lucha de la clase obrera, para crear las condiciones necesarias para el cambio del sistema político.
A este respecto la posición tiene que ser firmemente clara: trabajador, trabajadora, no hay salida para tu situación dentro del capitalismo, lucha por el poder obrero y por el socialismo-comunismo.
- Detalles
- Escrito por Comité Central del PCPE
- Categoría: Actualidad
Resolución del CC del PCPE (II): Condiciones de vida de la mayoría social
Mientras tanto las condiciones de vida de la mayoría social se deterioran, con el aumento del empobrecimiento, la marginalidad social, el paro, etc. En el segundo trimestre del año el número de horas de trabajo contratadas bajó en 68,6 millones de horas con respecto al mismo período del año 2013, lo que equivale a una pérdida de 131.900 puestos de trabajo, aunque la cifra de población empleada ha aumentado por el alto porcentaje de contratación a tiempo parcial.
- Detalles
- Escrito por Comité Central del PCPE
- Categoría: Actualidad
Intensos días de reuniones internacionales en Bruselas
Avanzan los marcos de coordinación comunista
Durante los días 1, 2 y 3 de octubre tuvieron lugar en Bruselas una serie de reuniones que tienen especial importancia para el trabajo internacional del PCPE.
- Detalles
- Escrito por Ástor García
- Categoría: Internacional