Actualidad
“El discreto encanto de la burguesía” ha desaparecido de la formalidad narrativa de la clase dominante en el momento histórico al que la lucha de clases nos ha conducido. Insistentemente asistimos a algarabías y festejos que, analizados en su contexto, demuestran la incontestable crisis general del capitalismo. Nos toca presenciar entre atónitos, boquiabiertos, las distintas manifestaciones de la pobreza propagandista que los media reproducen hasta el hartazgo, para, aunque sea un ejercicio de masoquismo, observar los movimientos de la guerra que el enemigo está empleando a modo de “bombas de racimo” que lanzan la escuadrilla de los “Enola Game” actuales con objetivo de masacre colectiva.
Complicada tarea resulta “explicar lo obvio” (Berthold Brecht) en el mundo apasionado de la bebida alcohólica y las sustancias dopantes de quienes están expuestos a toda esta ingesta que se concentra en el cerebro, y se muestran reacios a acudir al especialista ante la constante sintomatología de fiebre, espasmos, vómitos y descomposiciones; la deshidratación consecuente la combaten con ¡más tabaco!
Fuera de los obscenos marcos de intoxicación, manipulación y falsedades de las batallas que se libran en Palestina y Venezuela, nos hemos encontrado con ¡la fiesta de la “democracia” de la ¡izquierda! norteamericana¡¡. Sin pudor, sin complejos, sin vergüenza, los medios, sus corresponsales, a modo servil, han transgredido las mínimas formas de presunta neutralidad de la convención del Partido Demócrata y de su candidata Kamala (las dos sílabas finales son lo único cierto) Harris, para continuar alienando al pueblo español. El esplendor de las risas de los personajes asistentes (los Obama, los Clinton) contrasta con su pasado criminal de guerras, bloqueos, amenazas y hasta su impulso al genocidio del pueblo palestino. Burda, simple, casposa, ha sido la narrativa de los corresponsales que no sangran ni enferman al parir comentarios entre pueriles y paupérrimos (los argentinos utilizarían el término de “sorete”).
- Detalles
- Escrito por Víctor M. Lucas
- Categoría: Actualidad
Hace unos días, el ministerio de Asuntos Exteriores de Burkina Faso, llamó a condenar a Ucrania por apoyar a terroristas. Burkina Faso, anteriormente Alto Volta, cambió su nombre de la mano de Thomas Sankara. Burkina Faso, la patria de los hombres íntegros en su traducción literal, da muestras de seguir estando al frente de la lucha antiimperialista. Su presidente Ibrahim Traoré ha pasado parte de su trayectoria militar luchando contra el yihadismo, un yihadismo que parece que ya sabe toda África de dónde viene. Influenciado por el marxismo y el panafricanismo, en 2023 expulsó a las fuerzas francesas de su país acercándose a Rusia.
Desde entonces ha sufrido dos intentos de golpe de estado.
Y todo esto, para poner en antecedentes lo que ahora ocurre. Burkina Faso acusa a Ucrania de apoyar inequívocamente a los grupos terroristas yihadistas, tras un video de propaganda emitido por la Embajada de Ucronazia en Dakar. Al cierre de este artículo, Burkina Faso, Malí y Níger piden al Consejo de Seguridad de la ONU medidas contra el apoyo de Ucrania al terrorismo 1.
El 3 de agosto, nueve organizaciones civiles senegalesas redactaron una declaración conjunta denunciando el apoyo de Ucrania a grupos terroristas en el norte de Africa2.
Y es que, a estas alturas de la película, todos sabemos qué es Ucrania: la nueva Alemania nazi, apoyada por Europa y EEUU en su lucha contra Rusia, porque como dijo Marx: “la historia ocurre dos veces: la primera vez como una gran tragedia y la segunda como una miserable farsa”.
Cómo si no puede denominarse ese gobierno ucraniano, con un títere como Zelensky, que solo quiere dinero con el que llenar su bolsillo mientras envía a su población a una guerra sin sentido, carne de cañón para mayor gloria de la OTAN y su intento de apoderarse de las riquezas naturales de Rusia…otra vez, el capital en su labor de pillaje, por si alguien pensó que la Alemania nazi tenía otro objetivo.
Pero no sigamos hablando de los jojol, las hordas de orcos neonazis de todo el mundo, llevadas de la mano del nuevo Sauron (es igual que sea Biden, Harris o Trump) van a ser derrotadas tarde o temprano.
- Detalles
- Escrito por Juan Luis Corbacho
- Categoría: Actualidad
En fechas recientes (agosto de 2024), se ha conformado el nuevo Govern de la Generalitat, el cual ha de regir y dirigir los intereses del país. Un Govern dirigido por el PSC, con el apoyo de ERC y els Comuns.
Una vez examinados los miembros rectores, representados en las Conselleries, pareciera -tan solo pareciera- que las intenciones de este Govern sean seguir fiel, ordenada y educadamente las reglas, los intereses, las gestiones presentes y futuras del gran capital.
Efectivamente, y a modo de ejemplo, la recién nombrada Consellera de Sanitat, la Doctora Olga Pané, muestra en su perfil una línea continuista en el ámbito de la gestión profesional; unas intenciones nada ocultas en sus intervenciones públicas de reducir y “optimizar recursos”, de proseguir “reformas para mejorar el servicio”, fomentar la “colaboración público-privada”, etc. Una sencilla búsqueda en los archivos existentes nos permite encontrar las fuentes de estas nada exageradas afirmaciones[i].
No es casualidad, por tanto, que tan abstractas -o indefinidas, más bien- ideas se concreten en la intención de Pané de subsanar anomalías como “la existencia del servicio de pediatría en la atención primaria”, la necesidad acuciante de la sanidad pública de acudir al enorme recurso que representa “el capital privado que posee la sanidad privada” para ayudar “al sostenimiento de la pública” y evitar que esta mengüe el presupuesto público de forma “desorbitada”. Tampoco es menospreciable la crítica indiscriminada a las condiciones laborales de los trabajadores sanitarios, unos privilegiados según Pané, podríamos entenderlo así, al afirmar que los profesionales “trabajan pocas horas según el convenio”.
No se malinterprete al escriba de estas palabras. No estamos hablando de una persona liberal de per se que además se hubiera levantado ese día con el pie izquierdo. Esto no va de personas a título individual que a capa y espada defiendan su idea de cómo ha de funcionar una determinada materia, en este caso, ni más ni menos que la Salud pública y el sistema sanitario que ha de velar por ella. Esto va de proyectos determinados de una clase que necesita al gestor más capacitado para llevarlos a cabo. Y en este momento Pané, como anteriormente los Consellers Boí Ruiz, Argimón o Balcells, por poner solo unos ejemplos recientes, sirven a la causa de los grandes intereses del sector empresarial sanitario.
- Detalles
- Escrito por Alex FG
- Categoría: Actualidad
En los procesos más agudos de la lucha de clases, que coinciden en el tiempo con las crisis más duras del capitalismo, surgen una serie de figuras que, con reconocimiento mediático, adoptan unas posiciones que se aprovechan de la imagen vendida. También puede ocurrir (y ocurre) que esta imagen vendida, sea una estrafalaria creación de tantas falsedades que la historia oficial ha ido gestando.
En la crisis programada por el imperialismo para las elecciones presidenciales en Venezuela sólo había sitio para la victoria de cualquier candidato menos Maduro. Su victoria electoral ha puesto en marcha el enésimo plan de intervención del imperialismo en un país que todavía no controla.
Pero, hete aquí que aparecen los mayordomos escondidos en la tramoya, para sorpresa del espectador que ha ido a la función para ver el final feliz de la obra representada.
El dúo Lula-Petro se han quitado la careta, y han mostrado la jeta, las dudas -para quien las tuviera- se han convertido en certeza. Siervos y lacayos del que quiere ser dueño de todo el cortijo del continente americano, vocean la propuesta de un gobierno de “cohabitación” transitorio y nuevas elecciones “libres”, sin la presunta presencia de Langley, que es quien mueve los hilos del guiñol del imperialismo.
Debido a su edad y experiencia, la inocencia no debe ser la causa de tan cobarde propuesta. Muy al contrario, su opción de “nuevas elecciones” entronca con el proceso degenerativo del desplazamiento derechista que se desarrolla en todo el orbe. Se sitúa en el mismo lugar que un vanagloriado escritor peruano que se atrevió a pontificar: “hay que enseñar a la gente a votar bien”. Eso es lo que proclama el dúo, ¡nuevas elecciones hasta que se aprenda a votar bien!
En la España del “refrendo periódico a la Monarquía”, sabemos cómo se nos han usurpado la independencia y la soberanía hasta para convertirnos en agresores de los pueblos que buscan su libertad. Es el “Modelo de la Transición” que se ha pretendido convertir en plantilla internacional, sobre todo en Latinoamérica. Allí hemos encontrado alumnos aventajados del Sr. X de los GAL que tratan de emular al maquiavélico personaje. Allí han irrumpido Lula y Petro para copiar su “OTAN, de entrada NO” en un alegato de reconocimiento a esta organización terrorista. Allí, Lula y Petro han contravenido un punto simple en el Derecho Internacional: “la no interferencia en los asuntos internos de las naciones”
Se interpreta así el arrepentimiento de Lula con Bolsonaro y de Petro con Uribe, matrimonios que hubiesen podido constituirse en ejemplos de generosidad y valentía, ¡la valentía de los canallas! Ya hablaremos de petróleo, oro, diamantes y minerales estratégicos que posee el territorio donde luchó con ahínco Simón Bolívar.
¡Vaya tropa!, ¡Viva Honduras!
Víctor Lucas
- Detalles
- Escrito por Victor Lucas
- Categoría: Actualidad
Las leyes obligan a dar participación ciudadana en los procesos que tienen que ver con el territorio, de no hacerlo, un juzgado los podría paralizar. Pero que la ley reconozca el derecho de participación no quiere decir que las distintas administraciones estén dispuestas a variar ni un ápice sus precocinados planes. Sólo la constancia de vecinos y vecinas organizadas es capaz de conseguir modificar y alterar dichos planes. Vamos a poner dos ejemplos concretos donde organizaciones vecinales están, a través de la movilización, mejorando el entorno y haciendo de los barrios obreros un lugar un poco más habitable. En 2003, hace ya la friolera de 21 años, se anunció el acuerdo para la llegada del AVE a Alicante. Además de la alta velocidad, las fanfarrias anunciaron que venía acompañada de grandes inversiones y mejoras como un Gran Parque Central para la ciudad, una estación intermodal y una conexión ferroviaria hacia el aeropuerto que liberase la costa de las vías del tren.
En estos 21 años, con diferentes gobiernos la cosa en lugar de mejorar estaba complicándose. El AVE llegó a Alicante en junio del 2013, aquella inauguración será recordada porque a la subdelegación gubernativa no se le ocurrió otra que prohibir una concentración republicana convocada aprovechando que en el trenecito rápido llegaban los otrora príncipes y había crisis en la institución del ramo. La cosa acabó con un recibimiento “real” en dicha estación por parte de la población en reivindicación de la 3ª República, 5 detenidos, 7 enjuiciados penalmente y una treintena de multas por aplicación de la ley de (in)Seguridad ciudadana que tras su reforma en 2015 es más conocida de como ley mordaza. Pero volviendo a lo que se prometió junto al AVE, muchos incumplimientos y un sinfín de excusas cuyo único objetivo es distraer y engañar para favorecer a los poderosos y ricos. Con el moderno tren en lugar de Parque los trabajadores y trabajadoras de los barrios adyacentes a las vías del tren tenían -seguimos teniendo- escombros a la puerta de sus casas y colegios de la zona. Y la conexión con el aeropuerto se paralizó apostando el Ministerio por la electrificación de las vías de la costa lo que impediría a las personas poder disfrutar de 2 kilómetros de mar y terrenos junto a la ciudad. Una auténtica barbaridad y un expolio de patrimonio territorial al pueblo.
- Detalles
- Escrito por Vecindario por un Parque Central
- Categoría: Actualidad
El Sindicato Unificado de Policía (SUP), el mayoritario para defender los intereses corporativos de los miembros de los cuerpos de represión del capital, ha firmado el pasado 5 de agosto un acuerdo con Desokupa, conocida por sus prácticas violentas e intimidatorias en el desarrollo de su actividad empresarial. Desokupa no es otra cosa que un grupo de forzudos expertos en lucha cuerpo a cuerpo (especialmente boxeo) que se dedica a ejecutar desalojos de manera extrajudicial. Detrás de este fenómeno creciente se esconden diversas razones políticas y económicas que es necesario denunciar.
Las relaciones entre este grupo al servicio del Capital y la extrema derecha y el fascismo van más allá de meras coincidencias y se van profundizando progresivamente. Como muestra la información facilitada por Eldiario, Pedro Moreno, portavoz de Vox en el Ayuntamiento de Alcorcón, manifestó su intención de contratar sus servicios en caso de salir elegido como alcalde en las pasadas elecciones municipales. Como informa El Confidencial, en 2022 trabajaban con 15 ayuntamientos de Madrid, Andalucía, País Valencià o Catalunya, uno de ellos gobernado por JXCAT, el de Premià de Dalt. Estos ayuntamientos pagan 3 000 euros al año a esta empresa, que, teniendo en cuenta los servicios prestados a entidades privadas, se ha llegado a embolsar en 2022 880 000 euros, tal y como informa El País.
Su líder, Daniel Esteve, nuclea en su empresa cada vez más elementos de claro perfil fascista, dejando claro que el propósito que busca es articular un verdadero cuerpo de represión al margen de las propias leyes burguesas que sea absolutamente instrumental al Estado cuando lo necesite para reprimir el movimiento obrero y popular. Entre ellos destacan dos: Ernesto Navas y Jivko Ivanov. Navas, apodado como «Perro de Pelea», ha estado vinculado a intentos de homicidio y se ha ganado la fama por haber participado en competiciones no profesionales de MMA con resultados poco favorecedores. No obstante, lo que llama la atención de su personalidad es la esvástica que tiene tatuada en su brazo izquierdo a modo de brazalete y el tatuaje de su vientre que rinde homenaje a Rudolf Hess, lugarteniente de Adolf Hitler. A su vez, Jivko Ivanov, el «Búlgaro» es militante de Alba Ortodoxa, organización armada búlgara que se inspira en los Chetniks serbios.
- Detalles
- Escrito por Secretaría de Memoria Histórica y Lucha Republicana
- Categoría: Actualidad
Los datos sobre pobreza que se han publicado este año 2024 sitúan a España en sus peores cifras, tanto generales como en lo que a pobreza infantil se refiere, durante el pasado año 2023.
Recordemos que en 2020, año de pandemia y confinamiento, parecía que nunca se iba a superar el malestar social que vivimos entonces. Aunque, de algún modo, ya se podía intuir en esos momentos que esa situación excepcional fue utilizada para maquillar y justificar datos económicos previsibles y que ahora estamos padeciendo.
Siguiendo con la manipulación de datos, la subida de los precios que empezó un año después de la pandemia, parecía que tenía su origen en Rusia, de la mano de su «malvado» presidente, que con sus amenazas provocó la subida de los carburantes.
De hecho, el Banco Mundial hace este mismo análisis a nivel global. Según sus datos, 700 millones de personas en el mundo viven con menos de 2,15 USD al día, y el objetivo de reducir la pobreza incluido en los ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible) de la agenda 2030 de la ONU, se ha frenado durante el periodo 2020-2023 a causa de la pandemia, el cambio climático y los conflictos armados, que han hecho aumentar esos índices de pobreza.
Por otra parte, los datos sobre España que nos arrojan los medios, nos hablan del indicador AROPE (riesgo de pobreza y/o exclusión social, por sus siglas en inglés) de la Unión Europea que no solo se limita a medir la pobreza en términos económicos o de renta, si no también de carencia material y baja intensidad de trabajo en el hogar.
- Detalles
- Escrito por Glòria Marrugat
- Categoría: Actualidad
“Cava el pozo antes de tener sed”. (Proverbio chino)
La República Popular China lleva décadas empeñada, primero, en erradicar el hambre en su extenso territorio, luego, en garantizar la seguridad y calidad de los alimentos y por fin, en alcanzar la autosuficiencia.
El reto nunca fue sencillo. Se trata de una población de algo más de 1.400 millones de personas, de un territorio que, a pesar de su tamaño, cuenta con algo menos del 9 % de la tierra cultivable y que dispone solo del 6 % del agua dulce del planeta. A pesar de ello, el 25 % de los alimentos que se producen en el mundo los desarrolla China. (Dongsheng Explica N°6)
El Banco Mundial, en un informe publicado el 10 de abril de 2014, incidía en que el crecimiento económico, a pesar de ser fundamental para reducir la pobreza1 , no llega a acabar con ella, a no ser que los países hagan un esfuerzo por erradicarla, asignando recursos públicos para ello.
Gráfica: Datosmacro
En este sentido China ha sido un ejemplo de implicación y un espejo para muchos países del Sur Global. Sin embargo, el “milagro” no es cosa de los últimos años, sino un proceso que arranca con la propia Revolución en 1949 y que, sin duda, demuestra la superioridad de la planificación económica.
“El que ha desplazado la montaña es porque comenzó quitando las pequeñas piedras”. (Proverbio chino)
Según escribe Li Xiaoyun en “El desarrollo a favor de los pobres: cómo China erradicó la pobreza”, publicado 03 de enero de 2024 en la WEB de Progressive International, antes de 1978, el desarrollo provocó tres efectos sobre la pobreza en China. En primer lugar, alivió la pobreza en términos de hambre; en segundo, la pobreza multidimensional (educación, sanidad, infraestructuras y género); y, por último, proporcionó una importante base material y humana para lograr un posterior crecimiento económico. Y es que en China, la reducción a gran escala de la pobreza es un proceso histórico.
- Detalles
- Escrito por Kike Parra
- Categoría: Actualidad
Mucho ruido, pocos cambios. En eso ha quedado la cacareada promesa electoral de derogar la Ley Mordaza. Una mentira más del gobierno PSOE&Sumar. La socialdemocracia al servicio del capital y la guerra no deroga ninguna de las leyes represivas que castigan la protesta.
#tuLuchaDecide
#DerogacionLeyMordaza.
Gobierno del PSOE y Sumar: ¡farsantes al servicios del capital!
- Detalles
- Escrito por Redacción UyL
- Categoría: Actualidad
Subcategorías
A contracorriente Cantidad de artículos: 128
Tirando a dar Cantidad de artículos: 47
Leer la prensa burguesa Cantidad de artículos: 46
Actualidad* Cantidad de artículos: 1234
ESTO SON LOS DETALLES DE LA CATEGORÍA "Actualidad"