En el Primer Aniversario de la Declaración conjunta del 12 de junio entre la República Popular Democrática de Corea y los EE.UU., el PCPE se solidariza y respalda la nota del Ministerio de Asuntos Exteriores de la RPD de Corea que denuncia la hipocresía del imperialismo yanqui.
Declaración del portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de la República Popular Democrática de Corea
La Cumbre y Conversaciones RPDC-EE.UU., efectuadas en el año pasado en Singapur por primera vez en la historia, fueron una oportunidad eventual que reviste gran significado en promover la paz y la estabilidad de la Península Coreana y la región e impulsar la corriente histórica de la reconciliación y cooperación.
- Detalles
- Escrito por PCPE / portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de la República Popular Democrática de Corea
- Categoría: Internacional
Descubrir a los lectores de UyL la miserable traición histórica de la socialdemocracia española en la lucha de clases merece algo más que un sintético artículo. Es evidente que tampoco nos vamos a encontrar en el estado español con un “verso suelto” de la tendencia política que facilitó el comienzo de la I Guerra Mundial, cuando en los estados beligerantes votaron a favor de los presupuestos de guerra.
Que la socialdemocracia en España es un pilar fundamental en el proceso de acumulación capitalista y, por ende, de la explotación que se ejerce contra la clase obrera, es una premisa irrefutable de un silogismo kantiano que conduce a una conclusión sencilla y demostrable: su defensa del capitalismo desde su maniqueo anticomunismo.
Pero si su traición está llena de episodios bochornosos, su “estética” ha burlado en muchas ocasiones su descarnada polarización burguesa. Pero quitándose la careta, nos estamos encontrando con el papel ruin y nauseabundo que la socialdemocracia española está desempeñando en el acoso que el imperialismo (principalmente yanqui) está sometiendo al pueblo bolivariano de Venezuela, su presidente, Nicolás Maduro Moros, y las instituciones bolivarianas, incluida la unión cívico-militar.
- Detalles
- Escrito por Victor Lucas
- Categoría: Internacional
El conflicto del Sáhara Occidental se retrotrae al 14 de noviembre de 1975, cuando España abandonó la que hasta entonces había sido su colonia, firmando los Acuerdos de Madrid, por los que entrega el territorio principalmente al Reino de Marruecos y parte a Mauritania, volviendo el Sáhara a ser una colonia en manos de otros invasores. El pueblo saharaui, desde este preciso momento en el que se repetían los viejos clichés imperialistas, comenzó la resistencia armada dirigida por el Frente Polisario con el objetivo de conseguir la independencia del territorio ante la ocupación de facto por parte mauritana y marroquí.
Cabe recordar que, el colonizador e imperialista estado español “abandonó" el territorio del Sáhara Occidental dejándolo en manos del ejército del reino de Marruecos, que en pugna con el débil estado franquista envió a cientos de miles de soldados marroquíes a la entonces colonia española, en lo que se llamó la “Marcha verde”. El ejército de ocupación marroquí llegó al Sahara arrasando campamentos, asesinando a familias enteras y envenenando pozos de agua como parte de una campaña destinada a exterminar a los nómadas saharauis.
- Detalles
- Escrito por Secretariado Político del CC del PCPE
- Categoría: Internacional
(Este artículo complementa y continúa el artículo previo sobre la ideología neoliberal: “Caminará sobre cadáveres”, del UyL- marzo )
A Frank Underwood, he de reconocer que sólo aguanté la primera temporada de House of cards, no se le conoce más intención que el ascenso político: su monomanía por la que pisotea cadáveres. La acumulación de poder durante la serie es absurda porque no conlleva ningún sentido político, siquiera de dominación. O, dicho de otro modo, el sentido es puramente subjetivo, individual: empieza y acaba en el hecho de desear y obtener poder. House of cards es un remake de una serie británica, dicho sea de paso. E insisto en que lo terrorífico es su capacidad de seducción.
Una cosa parecida ocurre con el personaje que interpreta Benedict Cumberbatch en Brexit (película de HBO). Cumberbatch interpreta a Dominic Cummings, el director de campañas electorales, supuesto artífice de la victoria de la salida de la UE en el referéndum británico. En ningún momento de la película sabemos por qué Cummings quiere abandonar la UE; en ningún momento, salvo cuando aparece ridiculizada la extrema derecha racista, ningún personaje argumenta realmente cuáles pueden ser los motivos racionales, sentimentales, de clase o inducidos por alienígenas para permanecer en la UE o salir. Y lo verdaderamente importante es que, en el film, no importa.
- Detalles
- Escrito por Jesus A.Ruiz Moreno
- Categoría: Internacional
La apuesta por el fin de la confrontación armada que realizó las FARC-EP, después de más de 50 años de lucha guerrillera en Colombia, fue una apuesta con innumerables riesgos. Siempre planeaba sobre el acuerdo de paz la sombra del genocidio de la Unión Patriótica en los años 90, que dejó un saldo de 5.000 asesinados a manos del Estado y sus aparatos paramilitares.
Hoy, después de 2 años y medio de la firma del acuerdo de paz, una nueva traición a lo pactado por parte del Estado y la oligarquía colombiana se consuma. El incumplimiento del acuerdo paz hoy es innegable, después de 30 meses de la firma del acuerdo, la gran mayoría de puntos pactados o no se han cumplido en su totalidad o sólo se han cumplido de forma parcial.
Pero no sólo se trata del incumplimiento de lo pactado, la violencia del Estado y los aparatos paramilitares al servicio del propio Estado, empresas, terratenientes y el narcotráfico; han asesinado en los últimos 15 meses a más de 320 líderes sociales, es decir, 2 asesinados cada tres días.
- Detalles
- Escrito por Juan C.
- Categoría: Internacional
Estimados camaradas:
Es un placer transmitir este saludo fraternal a los asistentes a la Conferencia Nacional del PRCF que se está celebrando en París en los días 1 y 2 de junio.
Llevamos varios años de relaciones donde hemos intentado mantener una comunicación más o menos fluida, con algunas situaciones que desde la posición del PCPE quizás no hemos podido gestionar de la mejor manera posible y necesaria. La dirección del PCPE, su Comité Central, y su Secretario General, Carmelo Suárez, quieren aprovechar este saludo a la Conferencia Nacional del PRCF para expresar nuestro más sincero agradecimiento por el apoyo y comprensión de un proceso interno en el PCPE ocurrido en abril de 2017; fue muy importante y emotivo el reconocimiento del PRCF a la legitimidad del PCPE y de su Secretario General.
Camaradas, intentar agrupar las fuerzas y analizar la situación de la lucha de clases en los planos nacional e internacional es una exigencia permanente de la organización de la vanguardia de la clase obrera, de su Partido Comunista. Por ello interpretamos que la convocatoria de la Conferencia Nacional adquiere un carácter relevante ante la agresividad que la oligarquía nacional y sus organizaciones políticas muestran contra la clase obrera y los sectores populares.
- Detalles
- Escrito por SP del CC del PCPE
- Categoría: Internacional
- Detalles
- Escrito por Secretaría de Antiimperialismo PCPE/JCPE
- Categoría: Internacional
El pasado martes nos llegaba la noticia del asesinato de Wilson Saavedra, comandante de las FARC. Wilson formó parte del proceso de paz, trabajó incansablemente para la reincorporación de excombatientes. Wilson trabajaba en una cooperativa agraria desde que se firmó el proceso de paz.
El PCPE denuncia los asesinatos que con impunidad se cometen en Colombia contra miembros de las FARC que se acogieron al proceso de paz firmado por el gobierno colombiano, el mismo gobierno que el pasado 22 de Abril asesinaba accidentalmente a otro ex-guerrillero Dimar Torres.
Los asesinatos por parte de paramilitares y militares del ejército de Colombia contra líderes sociales y ex-guerrilleros en Colombia, están respaldados por el gobierno y el imperialismo norteamericano que tiene en el país ocho bases militares desde las que opera contra los pueblos de la región.
El PCPE acusa al gobierno títere de Colombia del exterminio de todos aquellos que confiaron en la paz y hoy son presa fácil para el terrorismo institucional y del imperialismo.
Hoy también se conoce la decisión de la jurisdicción especial para la paz de liberar al compañero Jesús Santrich, desarticulando el montaje que se había tramado contra él para extraditarlo a EEUU.
El PCPE también exige garantías para la vida de Santrich y responsabiliza directamente al gobierno de Colombia de cualquier atentando que pudiese tener contra su vida.
- Detalles
- Escrito por Teresa Pantoja
- Categoría: Internacional
El capital en su lógica inherente no frena jamás su criminal destrucción de su principal fuente de riqueza, el ser humano, la clase obrera. En Bangladesh el 24 de abril de 2013 un edificio de 9 plantas el Rana Plaza que albergaba 30 fábricas de textil al servicio de multinacionales europeas, Benetton, The Children's Place, DressBarn, Mango, Monsoon, Inditex, Primark y El Corte Ingles se derrumba muriendo 1.200 trabajadoras y 2.500 resultaron heridas. Trabajadoras que desempeñaban su trabajo en condiciones de máxima precariedad, salarios entre 45 y 55 $ al mes en jornadas de entre 10 y 12 horas diarias a ritmos frenéticos y en condiciones de salubridad y seguridad inexistentes.
Este 24 de abril del 2013 la clase obrera mundial sintió en sus entrañas el dolor de sus compañeras asesinadas, un sentimiento de rabia hacia el patrón capitalista que no trascendió más allá de un leve lamento o protesta,¿ que ocasiono este casi silencio? el motivo está en que la clase obrera mundial está siendo desposeída de toda conciencia política, orgánica y moral , hoy las acciones de solidaridad con los millones de obreras y obreros asesinados por el capital no van más allá de una concentración de minutos y vuelta al potro de trabajo desde el que debes generar la plusvalía que se apropian los mismos que asesinaron a nuestras compañeras.
- Detalles
- Escrito por Juan José Sánchez
- Categoría: Internacional