El concepto “alienación” constituye uno de los pilares fundamentales del marxismo-leninismo. Bajo la categoría alienación resume Marx la relación de extrañamiento que se produce entre la clase obrera y el fruto del trabajo bajo condiciones capitalistas de producción.
Dejando a un lado los planteamientos de la filosofía idealista a este respecto (sintetizado, por ejemplo, en Hegel, en una especie de despliegue de la Idea que se autodespoja para ser Naturaleza), para el marxismo-leninismo la raíz de la alienación hay que buscarla no en el mundo de las ideas, sino en la base material que relaciona a los seres humanos entre sí y con la naturaleza.
- Detalles
- Escrito por Área ideológica del CC.
El pasado 10 de enero murió en Roma a los 92 años de edad el director de cine Francesco Rosi. ¿Qué no lo conocen? Pues un cineasta como la copa de un pino; de la talla de los Vittorio De Sica, Roberto Rossellini, Luchino Visconti, Pier Paolo Pasolini, Mario Monicelli, Michelangelo Antonioni, Ettore Scola, Bernardo Bertolucci, etc.
- Detalles
- Escrito por Rosebud
“El primer acto en que el Estado se manifiesta efectivamente como representante de toda la sociedad: la toma de posesión de los medios de producción en nombre de la sociedad, es a la par su último acto independiente como Estado. (…) El gobierno sobre las personas es sustituido por la administración de las cosas y por la dirección de los procesos de producción. El Estado no será <abolido>; se extingue”. (F. Engels: Anti-Dühring)
- Detalles
- Escrito por Área Ideológica del CC del PCPE
Entre el análisis que hacemos de la realidad y la propuesta que realizamos para intervenir en ella debe existir siempre coherencia. Es por ello que el análisis que hagamos para responder a la pregunta ¿Qué es el Estado? va a marcar indefectiblemente nuestra táctica.
En este sentido, a propósito de la caracterización del Estado, sólo hay dos respuestas: de un lado, la que concibe al Estado como un factor neutral llamado a conciliar los intereses de todas las clases sociales. De otra parte, la que va en la línea de conceptualizar al Estado como una herramienta de coerción en manos de una clase para ejercer su dictadura sobre otra(s).
- Detalles
- Escrito por Área Ideológica del CC del PCPE