Actualidad
El espectáculo parlamentario.
En el orden parlamentario español se viven días confusos. Fragmentada como nunca la representación parlamentaria, asistimos atónitos a un espectáculo sin precedentes. Unos, los autodenominados “populares”, bostezando de pasmosa inmovilidad. Otros, los autodenominados “socialistas”, divididos entre el bostezo de sus “barones” y la embriaguez de un hipotético asalto al gobierno. Los demás, con independencia de cómo se autocalifiquen, tratando de hacer todo tipo de cábalas para saldar cuentas con las diferentes partes de la amalgama constituida, adelantándose a la nueva temporada de Juego de Tronos, o tratando simplemente de sobrevivir (en el caso de eso que se llamó Izquierda Unida).
- Detalles
- Escrito por R.M.T.
- Categoría: Actualidad*
Con la presencia de responsables de organización y finanzas de la mayoría de comités territoriales del Partido, el pasado 23 de Enero se realizó en la sede del CC una importante reunión de trabajo en la que, por una parte, se activó la realización practica de los principales acuerdos en relación al X Congreso del Partido adoptados por el CC en su XXI Pleno realizado el fin de semana anterior y, por otra, se instó al desarrollo de planes de trabajo que, progresivamente y de forma real, vayan superando las carencias y limitaciones que aun hoy encuentra el Partido en lo relativo a la estructuración de sus comités territoriales y a nuestra intervención política de masas.
- Detalles
- Escrito por Julio Díaz
- Categoría: Actualidad*
Cuando hablamos de País Valencià y Educación, los y las comunistas no podemos dejar de pensar en innovación… y es que en el País Valencià somos pioneros en la implementación de las nuevas gestiones que el capitalismo impone, con toda su crudeza, en los colegios, institutos y universidades.
- Detalles
- Escrito por Edgar Rubio
- Categoría: Actualidad*
Tesis I del X Congreso: la lucha de clases a nivel internacional y los retos de los y las comunistas
El IX Congreso del PCPE se celebró, en diciembre de 2010, en un momento marcado por el estallido de la crisis capitalista. La magnitud de la misma y la profundidad de sus implicaciones para la clase obrera española y mundial obligaron a que el PCPE dedicara una parte fundamental de los documentos del IX Congreso a su análisis.
- Detalles
- Escrito por Ástor García
- Categoría: Actualidad*
Se va diluyendo el glamour de la nueva socialdemocracia. Aquellos -cercanos- tiempos en los que todo era defender “a los de abajo” frente a los de arriba se manifiestan como locuras de juventud, una vez llegados a puestos de responsabilidad en la gestión del sistema capitalista.
- Detalles
- Escrito por Juan García Corredera
- Categoría: Actualidad*
LAS TRABAJADORAS Y LOS TRABAJADORES TIENEN QUE REORGANIZAR SUS FUERZAS Y PREPARARSE PARA LANZAR UNA AMPLIA OFENSIVA DE LUCHA DE MASAS FRENTE A LAS NUEVAS MEDIDAS ANTIOBRERAS QUE LA BURGUESÍA TRATARÁ DE IMPONER
- Detalles
- Escrito por Carmelo Suárez
- Categoría: Actualidad*
Parte del alegato presentado por Gerardo en la vista de sentencia celebrada el 12 de diciembre de 2001:
Que sepan los señores fiscales que la única sangre que podría haber en estas manos es la de mis hermanos caídos o asesinados cobardemente en las incontables agresiones y actos terroristas perpetrados contra mi país por personas que hoy caminan tranquilamente por las calles de esta ciudad. Sangre por la que un día juré que estaría dispuesto a sacrificar mi propia vida si con ello podía proteger a mi pueblo de semejantes crímenes.
- Detalles
- Escrito por Teresa Pantoja
- Categoría: Actualidad*
Felipe González sentó nuevamente cátedra en una entrevista publicada por el diario El País el pasado 28 de Enero, en la que reconoce la crisis en la cúspide del capitalismo español (“hace algún tiempo que presenta síntomas de deterioro el sistema surgido en la Transición y la Constitución del 78”) y lanza un dardo envenenado contra los dirigentes de Podemos (“son puro leninismo 3.0.”).
- Detalles
- Escrito por R.M.T.
- Categoría: Actualidad*
No por recurrente en estos últimos 21 meses, en los que hemos tenido que concurrir a 4 diferentes convocatorias electorales (andaluzas, europeas, autonómicas y municipales y generales), deja de requerir un importante esfuerzo político y organizativo el trabajo electoral en todas sus fases y aspectos. La legalidad y el proceso de las Elecciones burguesas está diseñado para la intervención de equipos técnicos dedicados profesionalmente y la idea es que, progresivamente, queden desplazadas las opciones políticas que, como la nuestra, no encajan en ese planteamiento institucionalizado de la actividad política.
- Detalles
- Escrito por Julio Díaz
- Categoría: Actualidad*
Subcategorías
A contracorriente Cantidad de artículos: 128
Tirando a dar Cantidad de artículos: 47
Leer la prensa burguesa Cantidad de artículos: 46
Actualidad* Cantidad de artículos: 1234
ESTO SON LOS DETALLES DE LA CATEGORÍA "Actualidad"