En una escena escalofriante, un hombre palestino de 80 años, con un cable explosivo alrededor del cuello, fue obligado a recorrer las casas desiertas del barrio Al-Zeitun en la ciudad de Gaza.

Durante ocho horas angustiosas, fue obligado a servir como escudo humano para los soldados israelíes, su frágil cuerpo llevado al límite mientras buscaba casas abandonadas bajo la constante amenaza de detonar el explosivo.

Este angustioso acontecimiento fue grabado en mayo del año pasado, en el auge de la guerra genocida del ejército israelí contra la Franja de Gaza, que resultó en un desplazamiento masivo en su territorio asediado de 2.3 millones de personas y la muerte de más de 48 000 palestinos, la mayoría mujeres y niños.

El hombre palestino de la tercera edad y su esposa, ambos con dificultades de movilidad, no pudieron evacuar al sur de Gaza tras las órdenes de desplazamiento. El hombre dependía de un bastón para caminar.

Al descubrir a la pareja, los soldados de la ocupación israelí aprovecharon la vulnerabilidad del anciano, amenazando con detonar el cable explosivo si no cumplía con sus órdenes.

Detuvieron a su esposa, también anciana, en su casa, mientras el hombre de 80 años, apoyado en su bastón, fue obligado a caminar delante de los soldados de la infame Brigada Nahal del ejército israelí.

Una vez cumplida la tarea, los soldados israelíes ordenaron a la pareja que huyera. Sin embargo, cuando intentaron escapar desesperadamente, fueron vistos por otro batallón israelí y asesinados sin piedad en el acto.

Asistimos atónitos a los anuncios previos a la toma de posesión de Donald Trump como presidente de los EEUU, que se ha producido este 20 de enero, cuando en su discurso inaugural ya ha ratificado sus amenazas entre la orgía de aplausos, también de sus distinguidos invitados internacionales, Milei, Meloni, Bolsonaro, Abascal (entre otros)

Escucharlo no ha provocado ninguna hemorragia de satisfacción..., pero siempre hay que conocer lo que dice un auténtico “vaquero”, cómo lo dice y quién es el destinatario de sus soflamas convertidas ya en misiles de largo alcance.

El susodicho nuevo presidente ha recobrado las viejas esencias de los colonos originarios del siglo XVIII que se empeñaron en su largo camino en la “conquista del oeste”, del que Hollywood nos ha mostrado infinidad de películas de su “heroicidad”..., con la bendición de “Dios Todopoderoso”. Cerca de 50 años atrás un infame actor llamado Ronald Reagan también ostentó ese sillón, que debe generar la misma reacción que el “tricornio” simbólicamente satirizado en las tertulias populares, y ya conocemos las consecuencias para los pueblos de sus histriónicas medidas siempre, por enfermedad patológica y vicio interesado, anticomunistas.

Llegados a este punto, me viene - no sé por qué - la obra pictórica de finales del siglo XV de Hyeronimus Bosch “El Bosco” titulada “La extracción de la piedra de la locura”, y - también sin motivo - se me ocurre que, a tanta desviación de la razón, una intervención de la presumible alteración neurológica, podría resolver la enfermedad, pero..., el diagnóstico es falso y la solución pensada, no puede resolver este engañoso planteamiento.

La evidencia es que nos encontramos ante la versión más “imprescindible” del imperialismo norteamericano en la fase erosiva de su hegemonía dentro de la crisis general del capitalismo, en la que “el elegido”, iletrado, analfabeto y amoral, se visualiza sin máscara y sin engaño. Es un personaje miserable e indigno de su pertenencia a la especie humana que ha anunciado una tormenta de medidas que afectará incluso a los aliados tradicionales satelizados en torno a la OTAN.

Retirada de tropas francesas de Chad [Fuente: www.resumenlatinoamericano.org]

El pasado 8 de enero se produjo un asalto armado a la sede de la presidencia del gobierno en N’Djamena (la capital de Chad), que - según informaciones oficiales - se cobró al menos 18 muertos entre los atacantes, más uno de la seguridad gubernamental. En octubre de 2024 ya se había producido otro ataque terrorista - mínimo 40 personas muertas - en la población de Ngouboua, al oeste del país, cerca de las fronteras con Camerún, Níger y Nigeria.

Si bien parece claro que el atentado de octubre lo realizó Boko Haram; al escribir estas líneas, las fuentes expertas aún no tienen certeza total sobre la autoría del de enero. Porque además de la propia Boko Haram, en la zona existen más facciones terroristas: la llamada Provincia de África Occidental del Estado Islámico (ISWAP, por sus siglas en inglés) y otros grupos de menor tamaño.

En cualquier caso, son muy esclarecedores el momento de los ataques y el contexto en el que se produce este auge de terrorismo en la región. En los últimos meses, Chad había expulsado al embajador de Francia (ex potencia colonizadora) y había exigido a los ejércitos francés y estadounidense que abandonaran las bases militares en el país. Además, Chad viene estrechando relaciones con algunos de sus vecinos, que también han tomado un camino firme y decidido por la soberanía nacional - política, económica y militar: Burkina Faso, Mali y Níger en primer término (la recién creada Confederación del Sahel); además de Senegal, en una fase más preliminar.

Chad es un país que, desde su independencia formal en 1960, en lo militar venía jugando un papel de “gendarme” del Sahel, siempre subordinado a Francia. En lo económico, también había estado tutelado por el imperialismo francés, a través del control de la moneda (el franco CFA), y por las empresas monopolísticas del petróleo (ExxonMobil y Shell) - que, junto con el oro, son los dos principales recursos naturales del país.

 

El viejo mundo está muriendo y el nuevo aún está por nacer: ha llegado la hora de los monstruos.

Antonio Gramsci.

Trump, Meloni, Orban, Bukele, Milei, Netanyahu, Herbert Klickl, los que están calentando para salir a jugar, Le Pen, Alice Weidel, Abascal, Ayuso….y además de estos, los que todavía nos quedará ver próximamente en el concierto internacional. Y es que, como es ya notable, una ola reaccionaria recorre el mundo, y no es el amanecer de un nueva era sino el ocaso de esta, que al hundirse, adquiere los rasgos más violentos y grotescos. En el s. XX, el fascismo fue la respuesta del capitalismo en crisis, el recurso de la oligarquía a la que el parlamentarismo clásico se le quedaba inútil y requería de una movilización de masas a gran escala. Actualmente, el nivel de crisis del capitalismo es tal, no sólo en términos globales, sino también de época histórica, que el recurso a un régimen capaz de movilizar a las masas y justificar formas de violencia, guerra y explotación más intensas es proporcional.

Es por eso que toda esta pléyade de fascistas del siglo XXI crece como la espuma, disponen del tradicional blanqueamiento de los medios de comunicación, sin los cuales esta gentuza no llegaría ni a una cuarta parte de los apoyos que logran. Sin ir más lejos, en estas semanas los medios se han encargado de dejar rotundamente claro que Nicolás Maduro es el mayor tirano de la tierra, sin embargo, sobre la magnífica realización orwelliana que representa que el dueño X vaya a formar parte del gobierno de Trump, un gobierno que dispone de un control político y judicial casi sin precedentes, y que sin ningún rubor anuncia una nueva era dorada a base de deportaciones masivas, amenazas financieras , y expansionismo. Esto otro, nos lo cuentan sin llegar a denunciarlo, los tertulianos y demás portavoces de la ideología dominante, hablan sin llegar a afirmaciones tajantes, entre rodeos y titubeos dicen cosas como “habrá que ver qué ocurre”, “será necesario ver cómo mantener los lazos y la cooperación”, “se abren escenarios nuevos”, es decir, hablan sin llegar a decir nada, y así, poco a poco , todo va adquiriendo normalidad.

El imperialismo anglo-sajón-sionista consiguió su objetivo de derrotar a la resistencia siria de Bashar al-Ásad, que se negaba a las exigencias de su mandato dictatorial.

El colonialismo nunca suelta a su presa, incluso después de la formal independencia. En el actual orden internacional las antiguas metrópolis no abandonan sus objetivos de dominación, saqueo y expolio.

Siria ha jugado un papel decisivo en el apoyo a la lucha del pueblo palestino. Su situación geopolítica, con fronteras con Líbano, Palestina ocupada, Turquía e Irak, y la posición firme de Al Asad en defensa de la lucha de liberación del pueblo palestino y su Resistencia, han sido decisivas.

En 2011 se inició el ataque multifacético y multilateral del imperialismo contra Siria y su dirigencia política. Los EE UU, con la participación de sus satélites, activaron todo tipo de estrategias bárbaras para destruir Siria.

Recordemos a los cortadores de cabezas, en nombre del Islam (político). El frente Al Nusra fue uno de los instrumentos creados y financiados para imponer el terror sin límites contra el pueblo sirio. Y los kurdos, que en un tiempo lucharon heroicamente por su Estado kurdo pagando un alto precio, terminaron alineándose con las estrategias del imperialismo, con la pretensión de que por esa vía alcanzarían su objetivo estratégico. Primero cuando la invasión yanki de Irak en los noventa, y luego en la guerra del terror contra Siria.

Los medios de comunicación del sistema han jugado en todo este tiempo un papel decisivo en la manipulación de los hechos y en el embrutecimiento de la opinión pública internacional. A ese terrorismo terminal organizado y financiado por la CIA, el MI6, el Mosad, el CNI, etc., se le denominó “un movimiento de rebeldes”. Y así hasta los mismos hechos del 8 de diciembre. “Los rebeldes entran en Bagdad”.

Desde sus primeras etapas, la Revolución Cubana (1959) se erigió como un faro de resistencia frente al imperialismo.

Hoy, 66 años después, su vigencia radica no solo en sus principios fundacionales, sino también en su capacidad para adaptarse a los retos que el criminal bloqueo económico impuesto por Estados Unidos, que por décadas ha buscado asfixiar la economía de la isla limitando su desarrollo.

La principal causa de la batalla del imperialismo yanqui contra la Revolución Cubana radica en su objetiavo de anular el ejemplo que representa para los pueblos oprimidos y para la izquierda global.

El modelo socialista cubano ha demostrado ser capaz de satisfacer las necesidades de su pueblo mediante un sistema equitativo y solidario, lo que constituye una amenaza ideológica directa para el capitalismo. Este ejemplo de resistencia y logros sociales inspira a movimientos de izquierda en todo el mundo y refuerza las luchas de los pueblos que enfrentan opresión y desigualdad.

El socialismo cubano ha mantenido sus logros a pesar del bloqueo económico. Su capacidad de resistencia, combinada con su firmeza ideológica, demuestra que este proceso histórico trasciende su contexto inicial.

En un entorno global marcado por crisis y desigualdades, el ejemplo de Cuba continúa siendo un llamado a la lucha por un futuro  justo y solidario, es decir Socialista.

MYGO

El pasado mes de noviembre se cumplían 11 años del Euromaidán, promovido por EEUU y la UE en Ucrania que, aprovechando el descontento popular, facilitó un golpe de estado de fuerzas fascistas en Ucrania y la ocupación de Ucrania por parte de la OTAN, para extender su instalación de misiles a las puertas de Rusia (incumpliendo el acuerdo de no avanzar hacia el este, tras la desaparición de la URSS).

Se iniciaba así en 2013-2014 la guerra del gobierno ukronazi contra los territorios autónomos al este de Ucrania (Donetsk principalmente), y la imposición de los planes de guerra de la OTAN, con la posterior intervención de Rusia en el conflicto.

Toda la escalada posterior es un boicot constante de EEUU a cualquier intento de acuerdo de paz, una subida de precios y de recesión-estancamiento de las economías europeas, por las políticas de guerra y una escalada militar constante hacia el conflicto nuclear, impuestas por la OTAN, que necesita la guerra para mantener su dominación global.

¡Es urgente movilizarnos contra la guerra de forma organizada! Denunciar al Gobierno de España por meternos de lleno en una guerra que solo le interesa al gran capital y donde mandarán a morir a los hijos e hijas de la clase trabajadora.

Ni un € más para la guerra. No a la movilización de tropa para la guerra.

¡Por la paz, no a la guerra, no a la OTAN!

¡Ganemos la paz, para derrotar a la guerra!

Francisco Valverde

Ante una conspiración basada en distorsionar los hechos existentes en el terreno, y si los hombres de Dios están enfrentando este proyecto en el terreno, entonces las elites educadas deben hacer mucho esfuerzo para frustrar esta conspiración

Hablar de la expulsión de los palestinos de Cisjordania y Gaza no es algo nuevo. Podemos afirmar que es una constante que ha acompañado cada acción israelí desde 1948 hasta hoy.

Muchos analistas (y con razón) consideran que el desplazamiento fue el objetivo fundamental del proyecto sionista desde su inicio, y que la idea de una tierra sin pueblo no era una descripción de la realidad existente, sino de lo que sería cuando los gobiernos capitalistas comenzaran a ejecutar su proyecto colonial en Palestina.

La primera ola de desplazamientos se mostró exitosa, ya que hacia finales de 1948, cerca de 700 mil refugiados abandonaron Palestina; es decir, aproximadamente la mitad de su población. Cabe señalar que 300 mil de estos habían huido antes de la declaración de independencia de "Israel", a manos de bandas sionistas como el Palmach, la Haganá y el Stern.

No existe una estadística oficial sobre el número de palestinos que abandonaron el país entre 1948 y 1967, pero el historiador Benny Morris estima en alrededor de 100 mil los expulsados hasta 1956.

Lo importante es que las cifras seguían dentro del plan del movimiento sionista. La segunda ola de desplazamientos en 1967 no alcanzó el resultado esperado. De los 300 mil palestinos que se marcharon, 150 mil lo hicieron por segunda vez, pues ya eran originarios de las tierras ocupadas en 1948.

Durante este periodo, muchas personalidades palestinas se esforzaron por evitar la emigración de los palestinos, y aproximadamente el 25 por ciento de los refugiados lograron regresar a sus tierras, infiltrándose antes de finales de 1968.

La tercera ola de desplazamiento fue de carácter económico. Los países árabes, especialmente los del Golfo, abrieron sus puertas a la mano de obra palestina. Se estima que alrededor de un millón de palestinos emigraron a trabajar en estos países debido a las restricciones impuestas por el Estado ocupante sobre sus medios de subsistencia.

La crisis estructural del capitalismo también ha incidido en Cuba de forma directa. El hecho de desarrollar un proceso socialista desde el triunfo de la revolución en 1959 no ha significado estar al margen de las crisis capitalistas; de una u otra forma, Cuba también ha soportado (y sigue soportando) las contradicciones del capitalismo, porque es imposible aislarse del sistema hegemónico todavía en el planeta.

Pero las condiciones pueden cambiar a partir de la desesperante situación del imperialismo, que está empleando cruelmente la guerra para evitar lo inevitable: su defenestración histórica.

El imperialismo norteamericano decretó la guerra contra la Revolución sin darle oportunidad del mantenimiento de relaciones respetuosas desde la soberanía de un pueblo que había conseguido su verdadera independencia. La fórmula utilizada fue el bloqueo financiero, económico y comercial que impuso con carácter extraterritorial.

La hostilidad, más allá de la injerencista “Enmienda Platt” de comienzos del XX, se estructuró sobre la base de la Doctrina Monroe y el sacrosanto Destino Manifiesto que justifica la “elección” de un pueblo escogido para tan gran ¡designio divino!; así, todo vale para no contrariar al arquitecto del mundo provisto del don de la omnisciencia.

La guerra, financiada con partidas legales y de fondos reservados, bien a través de la CIA u otros departamentos (NET, USAID) vierte sus acciones contra el pueblo cubano, víctima real de tan criminal ataque, que tiene su origen en octubre de 1960, siendo presidente Eisenhower, continuado febrilmente con todos los siguientes presidentes, del Partido Republicano o del Demócrata, hasta, todavía hoy, pasando por un Trump que eleva hasta 243 las medidas que rabiosamente se ensañan para profesionalizar el asesinato.

batalla_de_ideas2-page001.png