Actualidad*
O POR QUÉ EN LA OPULENTA DEMOCRACIA ESPAÑOLA CRECE LA POBREZA ENTRE LAS MASAS TRABAJADORAS.
El problema de la vivienda, concretado principalmente en la imposibilidad de su acceso en propiedad o arriendo, por gran parte de la clase trabajadora, está generando una nueva alarma social.
No estamos ante un problema nuevo, sino uno que está presente desde la misma conformación hegemónica del estado capitalista y que de forma recurrente aflora con mayor o menor intensidad, en función de la cantidad y “calidad” de las y los afectados y de los flujos y reflujos del Capital, con sus auges y sus recesiones.
Tampoco las “soluciones” que se vienen planteando son originales. Desde el lema franquista de “queremos país de propietarios y no de proletarios” hasta el bono joven de alquiler, han existido una batería de propuestas que, atendiendo a la realidad en la que nos encontramos, ponen de manifiesto, en el mejor de los casos, la inutilidad de las mismas.
Efectivamente, muchas de las ideas paliativas al problema, son manifiestamente inservibles y tratan de tranquilizar a una sociedad que va tomando conciencia de las dificultades que enfrenta. Las medidas antidesahucio, los topes al precio de los alquileres, las declaraciones de zonas tensionadas, las medidas restrictivas a las licencias de pisos destinados al turismo, los bonos de ayuda para alquiler joven …, o bien no sirven de nada o simplemente aplaza el problema de unas pocas personas por algo de tiempo, sobrecargando el esfuerzo de las arcas públicas.
- Detalles
- Escrito por Comité Ejecutivo del CC del PCPE
- Categoría: Actualidad*
Cuba ha vivido jornadas muy difíciles en los últimos días. El deterioro de la generación eléctrica en la Isla, con plantas envejecidas y carencia crítica de piezas de repuesto, sumado a la escasez de combustibles, ha llevado a que se desconectara el Sistema Electroenergético Nacional.
Durante varios días los cubanos hemos tenido que lidiar con la ausencia total de fluido eléctrico y todos los trastornos asociados. Inevitablemente, el malestar de la situación ha generado protestas sociales en varias ciudades del país, en su mayor parte pacíficas, aunque algunas violentas.
Desde los grandes medios cartelizados de Occidente, tradicionalmente hostiles a la Revolución cubana, se ha dado una cobertura a la situación mayormente irresponsable, con claros sesgos ideológicos contrarios al proyecto socialista cubano, lo cual impide extraer de estos análisis elementos para una comprensión objetiva de las causas fundamentales que han llevado a Cuba a la situación actual. Máxime cuando se insiste en verla al margen del panorama socioeconómico en el cual el país se desenvuelve.
Mirar a Cuba en contexto regional ayuda a entender, en primer lugar, que la crisis energética de la Isla no es un panorama extraordinario, sino desgraciadamente bastante común en la región. Construir y sostener un sistema energético moderno y confiable resulta un reto extraordinario para economías en desarrollo. La dinámica de las sociedades contemporáneas impone una alta demanda energética sobre las capacidades de generación de los países, al irse incorporando infinitud de dispositivos eléctricos y, al mismo tiempo, el aumento de la temperatura media global, las sequías y otros trastornos climáticos imponen un estrés adicional a las redes, que muchas veces acaban peligrosamente sobrecargadas.
- Detalles
- Escrito por José Ernesto Nováez Guerrero
- Categoría: Actualidad*
Entre las dificultades de la realidad y la necesidad de superarlas, la primera tarea en este momento de la vanguardia política ´- del Partido Comunista-, es abrir paso a la intervención organizada y protagónica del movimiento obrero y popular.
No hay otro camino en el necesario proceso de acumulación de fuerzas que exige cualquier propósito de transformación revolucionaria de la sociedad; del conjunto de circunstancias que determinan la existencia de las masas explotadas y oprimidas por la sociedad capitalista y su dictadura burguesa.
Huyendo de atajos y del voluntarismo y el derrotismo que incapacita la acción revolucionaria, el XIX Pleno del CC del PCPE, hace esta declaración de principios con el firme propósito de transformar la sociedad partiendo del contexto actual, de la realidad material de la clase trabajadora y el conjunto de sectores populares y no de posiciones idealistas tergiversadas que, al fin y al cabo, como demuestran los hechos, son tan perniciosas como las que directamente están instrumentalizadas por el Estado. Ambas, conscientemente o no, están al servicio de la clase dominante y son un importante obstáculo para el desarrollo de la lucha revolucionaria y la transformación socialista de la sociedad.
Partimos de un enfoque riguroso, que situándose en categorías marxistas-leninistas y valorando el nivel de conciencia actual de las diversas clases sociales y su subjetividad, busca promover la participación consciente de la totalidad de sujetos sociales y políticos que, objetivamente, tienen que protagonizar la contraofensiva obrera y popular anticapitalista. Sin la participación activa de las masas, porque interpretan que les beneficia, en este proceso político y social de acumulación de fuerzas del campo obrero y popular, no hay ningún proceso de cambio social posible.
- Detalles
- Escrito por Comité Central del PCPE
- Categoría: Actualidad*
Llamamiento a la movilización de todas las fuerzas antiimperialistas en solidaridad con la lucha armada del pueblo palestino, por la expulsión del ocupante y hasta la destrucción de la entidad sionista de Israel
La heroica lucha del pueblo palestino, liderada por las organizaciones del Eje de la Resistencia está poniendo de manifiesto la barbarie del sionismo, como destacamento más avanzado del bloque imperialista occidental. El asesinato del Secretario General de Hamás y líder de la heroica acción del 7 de octubre de 2023, Yahya Sinwar, que se ejecutó con la colaboración directa de los EE UU, es la expresión más reciente de la determinación del pueblo palestino de luchar hasta alcanzar la victoria definitiva. Sinwar cayó valientemente en el combate, manteniendo su arma en la mano.
El Eje de la Resistencia ha tenido la capacidad de coordinar a las fuerzas palestinas con organizaciones y brigadas armadas en diversos países: Yemen Líbano, Irak, Irán, Siria, etc. Otras opciones armadas incipientes se están levantando en Jordania y otros países árabes. Avanza la revolución de los pueblos de Asia occidental, bajo conducción de las organizaciones armadas, junto a la lucha de todo el pueblo palestino contra la ocupación y contra el imperialismo.
- Detalles
- Escrito por Comité Central del PCPE
- Categoría: Actualidad*
Este 7 de octubre se conmemoró a un año desde que iniciara la operación Diluvio de Al-Aqsa, liderada por Hamas y otras fracciones de la resistencia palestina. El mundo ha podido seguir la brutal y genocida reacción de “Israel”, que ha dejado decenas de miles de muertos entre la población palestina, fundamentalmente mujeres y niños, y una devastación sin precedentes en el enclave costero de Gaza.
La política de “tierra arrasada” aplicada por el sionismo, ha contado con la complicidad de los poderes occidentales, con Estados Unidos a la cabeza, y el apoyo de los grandes medios cartelizados, que han repetido hasta el cansancio la narrativa victimizadora de “Israel”, repleta de infundios sin pruebas, muchos de ellos refutados.
Actualmente el sionismo, en un intento por huir hacia delante de sus propias crisis internas, escala el conflicto, con una agresión en curso contra Líbano, y una formidable reacción iraní, que anuncia dimensiones mayores para lo que ocurre en la región.
Pareciera, un año después, que el saldo de la operación palestina es puro dolor y devastación, sin ninguna ganancia concreta, pero una mirada más de cerca evidencia, a pesar del inmenso costo de estos doce meses de lucha, claras ganancias para la causa de la Resistencia en Asia Occidental.
La Operación Diluvio de Al-Aqsa debe entenderse en primer lugar dentro del legítimo derecho a la lucha de los pueblos en situación colonial. Su emergencia, inesperada para todos y con un efecto de shock sorpresivo para el sionismo, puso de nuevo en el lente de la opinión pública internacional una verdad que permanecía oculta tras el velo de falsa normalización del capitalismo contemporáneo y sus medios de propaganda: el pueblo palestino está sometido a un dominio colonial y genocida, que se expresa en la represión, el saqueo y el asesinato cotidiano de sus miembros. Un plan etnocida de limpieza y expansión, que viene verificándose desde 1948 sin que ninguno de los organismos internacionales mueva un dedo para impedirlo.
- Detalles
- Escrito por José Ernesto Nováez Guerrero
- Categoría: Actualidad*
Año tras año, al inicio del mes de septiembre, las familias obreras enfrentan un nuevo reto de “los juegos del hambre” teniendo que asumir unos costes cada vez más elevados al inicio del curso escolar. Las insuficientes subidas del salario mínimo realizadas por la socialdemocracia en el gobierno, han quedado en pérdida de poder adquisitivo y empobrecimiento generalizado, por una escalada de precios del 12 % en los últimos tres años (principalmente aupada por los combustibles y el precio de los alimentos básicos), que ha dejado muy mermada a la clase trabajadora.
Según una encuesta reciente de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), las familias asumen este nuevo curso un incremento del 13 % de los gastos escolares. Libros y material escolar, comedor, gastos de excursiones que forman parte del programa lectivo,... en torno a 1.200 € por cada niño/a que acude a la escuela pública.
¡¿Cómo es posible que podamos siquiera normalizar que una familia de clase trabajadora tenga que asumir este coste únicamente para garantizar la escolarización en igualdad de nuestros hijos e hijas?! ¿Es así como el gobierno de la socialdemocracia garantiza el derecho a la educación pública?.
Sin embargo, estas duras condiciones no quedan ahí. Aspectos como el deterioro de los servicios públicos también inciden en la capacidad adquisitiva de la clase trabajadora.
El pasado curso, cuarenta rutas escolares dejaron de funcionar en la Región de Murcia, dejando a miles de estudiantes sin transporte y teniendo que ser asumido por sus familiares durante meses, con el coste económico y de disponibilidad que ello conlleva, demostrando la nula voluntad política por parte del Gobierno Regional de atender de forma urgente a un servicio público esencial.
- Detalles
- Escrito por Francisco Valverde
- Categoría: Actualidad*
La realidad mundial del petróleo es grave. Quizás la más delicada hasta ahora. La verdad cercana al petróleo se dará antes del 2050, pero la misma no será alarmante como muchas agencias lo han esperado. El petróleo no dejará de ser un asunto de prioridad tanto para los países productores como para los consumidores. Si durante más de un siglo ha sido parte importante de la energía que mueve al planeta, hoy no podemos llegar a compartir un escenario donde vayamos a creer que el mismo pueda asustarnos.
En dos décadas y media estaremos en el año 2050. Para entonces las proyecciones son escalofriantes, pero si algunos desde Occidente deseen tomarlas como alarmistas están en todo su derecho al tratar de imponer su caos, aunque la mayoría de países productores y consumidores deberían tomar como algo normal su desarrollo y consumo.
El precio del barril ha sido estable desde el año 2022, esto, producto de la guerra en Ucrania y los nuevos ataques en el Golfo Pérsico y amenazas por parte de las locuras sionistas de Israel contra Palestina, Irak, Líbano y Siria. Nos imaginamos que las salas situacionales en Occidente, principales armadores de conflictos, tendrán claro que de seguir prolongando los mismos todas las energías irán en aumento y que el barril de petróleo muy pronto va a sobrepasar los tres dígitos.
Aunque Occidente debería estar al menos pensando en la emergencia energética que se avecina. Se necesitarán para los próximos 25 años, es decir como fecha tope el 2050, un total de 17 billones y medio de dólares para alcanzar y cubrir la demanda mundial de crudo, y esta no descansará hasta rozar su consumo diario sobre los 126 millones de barriles. Esto significa obligatoriamente que deberán invertirse 640.000 millones de dólares al año.
Solo las tareas de exploración y producción se llevarán 14 billones de dólares hasta la misma fecha del 2050. De hacerse, esto representaría 525.000 millones de dólares al año.
- Detalles
- Escrito por Miguel A. Jaimes N.
- Categoría: Actualidad*
El 7 de octubre del 2024 se cumple un año de la acción de la Resistencia Palestina “El Diluvio de Al Aqsa”, y desde el Comité Ejecutivo del PCPE queremos trasladar nuestra máxima solidaridad al pueblo palestino, libanés, yemení, iraquí, iraní, sirio y al Eje de la Resistencia por el ejemplo de firmeza y dignidad ante el agresor sionista y sus cómplices, con EE. UU. a la cabeza.
El 7 de octubre ha marcado un punto de no retorno en la lucha contra el imperialismo y la limpieza étnica del pueblo palestino. Ha puesto en el mapa una realidad que era invisibilizada por los medios de “desinformación” occidentales y ha activado la lucha y la solidaridad de todos los pueblos del mundo.
El PCPE recoge ese llamamiento internacionalista y denuncia el carácter abiertamente terrorista de la entidad sionista, que, con el patrocinio de EE. UU., la Unión Europea y Gran Bretaña, ejecuta el plan de exterminio del pueblo palestino, reforzando violentamente la ocupación de sus tierras, es decir, agudizando el genocidio.
El gobierno del PSOE/SUMAR está absolutamente integrado en la lógica imperialista de la OTAN y sin capacidad de reacción ante una masacre de estos calibres. Por muchos “aspavientos” en público del presidente Pedro Sánchez, la historia que construirán los pueblos, no les absolverá.
Los 365 días de agudización del genocidio palestino han agrandado las contradicciones del propio imperialismo, que se encuentra en una encrucijada lastrado por la crisis general del capitalismo y al que solamente le sirve la guerra para continuar con su dictadura.
El PCPE hace un llamamiento al conjunto de la clase obrera y de los sectores populares para mostrar su apoyo incondicional al pueblo palestino y al Eje de la Resistencia. En la situación actual en la que se desarrolla la lucha de clases, entrar en discursos ambiguos o poner al mismo nivel a agresor y agredido, es simple y llanamente hacerle el juego sucio a la entidad sionista. El pueblo palestino tiene derecho a defenderse por todos los medios a su alcance como país ocupado, así lo marcan las resoluciones de la ONU y el derecho internacional, y la entidad sionista de Israel no tiene derecho a existir porque su existencia se ha producido vulnerando los acuerdos internacionales junto con atentados terroristas.
- Detalles
- Escrito por Comité Ejecutivo del CC del PCPE
- Categoría: Actualidad*
Estamos en el inicio del período histórico en el que ha de colapsar el capitalismo internacional. Hoy las fuerzas de vanguardia de ese capitalismo proceden a destruir toda la superestructura que regula las relaciones internacionales, la soberanía de los pueblos y los mecanismos de resolución de conflictos: NN.UU., Derechos Humanos, Soberanía nacional, Derecho Internacional Humanitario, etc. Todo ello constituye hoy un obstáculo para el decadente proceso de acumulación capitalista, y es destruido con total impunidad.
PALESTINA es el escenario de este guión del imperialismo en la zona, con el sionismo como brazo ejecutor con su vertiente racista, aniquiladora y terrorista , que se emplea contra el pueblo palestino con el objetivo final de su extinción, es decir, de genocidio total.
En el LIBANO se ha abierto otro frente de agresión al pueblo libanés y de destrucción de sus infraestructuras, que están siendo acompañadas de centenares de muertos y miles de heridos.
En SIRIA también se ha producido agresión militar, incluso por zonas ocupadas del grupo de terror sionista que asimismo ha ocasionado víctimas humanas y daños generales,
IRÁN de igual forma ha sufrido la agresión del sionismo, al asesinar a uno de los líderes de Hamas que se encontraba en la capital de este país.
YEMEN es otro país agredido que muestra su solidaridad vigilando el estrecho de Ormuz para intentar controlar los buques de guerra yanqui.
El PCPE, ante esta salvaje campaña terrorista de la entidad sionista creada por una atroz decisión en una ONU en 1948 marcada por el final de la II Guerra Mundial y el lanzamiento de las bombas atómicas en Hiroshima y Nagasaki,
CONDENA al imperialismo norteamericano, principal responsable de la masacre generalizada contra los pueblos palestino, libanés, yemení y sirio.
CONDENA al sionismo internacional y a la organización terrorista que es el ejército del Tzáhal que se ha ido forjando criminalmente a partir de atentados terroristas de sus primeras células.
- Detalles
- Escrito por Redacción UyL
- Categoría: Actualidad*