En esta jornada de reivindicación de derechos de la clase obrera, afirmamos desde la práctica llevada a cabo por millones de obrera/os, que la lucha de clases existe por más que lo nieguen u oculten quienes defienden el moribundo sistema capitalista. Ejemplos; las múltiples batallas dadas por la clase obrera en todo el estado español y lo que está sucediendo en Francia. Sistema que además de generar guerras nos deja sin trabajo, sin hogar, sin suministros básicos como la luz o el agua y que recorte tras recorte coloca al pueblo trabajador en condiciones de máxima precariedad, explotación y represión.

El sistema capitalista sumido en una profunda crisis de la que ya no tiene salida solo encuentra un respiro a su agónico final a través de la intensificación de la violencia a través de guerras. Situación que pone en peligro la propia existencia de la vida en el planeta tierra.

Los intentos de recuperación de su maltrecha tasa de ganancia se llevan a cabo a través de la implementación de políticas dirigidas a intensificar la explotación de obrera/os y/o el mantenimiento de criminales guerras con las que pretenden apropiarse de todos los recursos energéticos y humanos a nivel planetario.

Los Planes de Recuperación de Europa se presentaron como la medida estrella salvadora de la situación que padece la clase obrera, cuando en realidad la UE exigió para su aprobación una dura reforma de las pensiones públicas y más duras reformas laborales. También exigen las privatizaciones de los servicios públicos, sanidad, educación, servicios postales, transporte y pensiones. Estas medidas y las próximas que los gobiernos al servicio del capital implementen agravarán más y más la situación de precariedad del conjunto del pueblo trabajador.

“No os engañéis, me fusilarán sin duda alguna. Mi muerte está decidida por esta gente desde hace tiempo… dejad de un lado lo que os puede separar y colocad en primer lugar lo que os une a todos: la lucha por la liquidación definitiva del franquismo”. Con esas palabras de ánimo dirigidas a los compañeros presos como él en la cárcel de Carabanchel, Julián Grimau, dirigente comunista del PCE, era consciente de su funesto destino y de la imperiosa necesidad de proseguir la lucha contra la dictadura franquista. Horas después, en la madrugada del 19 al 20 de abril de 1963, a las cinco y media de la mañana, Grimau fue conducido maltrecho hasta una rampa para las prácticas de tiro donde fue atrozmente fusilado. Hace ahora seis décadas de aquel crimen de Estado

Todo empezó, paradójicamente, un 7 de noviembre de 1962, aniversario de la revolución bolchevique. Aquel día, a las cuatro de la tarde, Julián Grimau, responsable del Partido Comunista de España en Madrid,  acudió a la cita que tenía con su camarada Lara en la Glorieta de Cuatro Caminos ignorando que este militante del PCE, detenido días antes en la siniestra Dirección General de Seguridad (vergonzosa sede hoy del Gobierno de la Comunidad de Madrid), había aceptado delatarlo. Ni siquiera tuvo tiempo Julián Grimau de apearse del autobús que lo trasladaba al mencionado encuentro, cuando varios agentes de la Brigada Político-Social lo rodearon y lo arrestaron sin miramiento alguno. Desde aquel preciso instante, Grimau supo lo que le esperaba mientras lo conducían a las dependencias de la Puerta del Sol madrileña. Recordó entonces la detención tres años antes de Simón Sánchez Montero, otro líder comunista perseguido durante mucho tiempo, y no dudó que su suerte no sería muy diferente a la de su camarada.

Curiosamente la Unión Europea ha exhibido unidad a la hora de imponer sanciones  y cambiar sus normas para financiar el envío de armas a un país en guerra, con la única excepción de la ultraderechista Hungría. Desde que comenzó la guerra, España, junto con otros países, anunció un aumento significativo de su presupuesto militar. Las naciones europeas anunciaron aumentos de 200.000 millones de euros en sus presupuestos de Defensa durante los tres primeros meses del conflicto y la UE ha utilizado más de 2.500 millones de euros para financiar el envío de armas a Ucrania a través del “Fondo Europeo de Apoyo a la paz” (no os parece cuando menos curioso el nombrecito), fondo que -según la misma UE- fue creado para “reforzar su capacidad de prevenir conflictos, consolidar la paz y reforzar la seguridad internacional”. ¡Es encantador cómo se repiten los mantras a lo largo de la historia! También en los años previos a la Primera Guerra Mundial los países que luego se enzarzaron en esa matanza se armaron hasta los dientes “en nombre de la paz”.

Por otro lado, ahora no existe el Bloque Soviético para el que presuntamente se creó la OTAN y observamos que dicha coalición se arroga la misión de intervenir en cualquier lugar del mundo y aumenta la incorporación de países. Ahora están llamados Suecia, Finlandia y Dinamarca para integrarse. Y se aceleran los planes para poner fin a la dependencia energética (de Rusia, que las otras no importan) y se relanza la industria europea de defensa.

Que nadie piense que España contribuye a la guerra solo regalando municiones, minas, baterías antimisiles y tanques, entrenando en suelo español a las tripulaciones ucranianas que van a manejar los tanques Leopard gustosamente entregados. No se olvide que España ha abrazado definitivamente la integración militar en la Alianza Atlántica, comprometiéndose en la cumbre de Madrid ha elevar al 2% del PIB el gasto militar y llegar a un total de 300.000 soldados (multiplicando por ocho la cifra actual). Un rearme inédito en las últimas cinco décadas.

RESOLUCIÓN DEL COMITÉ EJECUTIVO DEL PCPE 

El debate abierto mediáticamente sobre los vientres de alquiler se sitúa ante un nuevo intento de mercantilización de los seres humanos, en este caso, a través del cuerpo de las mujeres, su cosificación y apropiación de la capacidad reproductiva, provocando su comercialización y haciendo lo que usualmente se denomina nichos de mercado y negocio. El Comité Ejecutivo PCPE denuncia que la gestación subrogada, gestación por sustitución, maternidad subrogada, son eufemismos que intentan disfrazar lo que realmente sucede, que se alquilan cuerpos de mujeres, para convencernos de que es una práctica legitima y hasta humanitaria.

A raíz de la portada de una famosa de 68 años portando orgullosa su bebe, se ha abierto una vez más, interesadamente, un debate sobre los vientres de alquiler, práctica que en el Estado Español es ilegal bajo la Ley 14/2006, penada con cárcel y que en la reforma de la ley del aborto se califica esta técnica de reproducción asistida como una forma de violencia contra la mujer. Sin embargo se facilitan los trámites para otorgar la nacionalidad y reconocer al bebé si este hecho se ha producido en un país que sí lo permite.

Tal es así que se calcula que, en Estado Español, solo entre 2010 y 2020 se registraron más de 2.520 bebés gestados por esta vía, y nacen sobre 20.000 en el mundo anualmente. Así, por precios que se acercan a los 200.000 euros, cualquier persona puede viajar a los países que lo legalizan y tiene montada esa industria, aportar el material genético que considere conveniente, embarazar mediante la técnica de fecundación in vitro a una mujer, volver a los nueve meses y, sin más complicaciones, filiar como hijo o hija suyo al bebé producto de ese embarazo.

RESOLUCIÓN DEL COMITÉ EJECUTIVO DEL PCPE 

La retórica del gobierno de coalición PSOE/UP es una de sus señas de identidad que en materia de relaciones exteriores alcanza cuotas difíciles de coronar. Su vasallaje del imperialismo norteamericano le convierte en cómplice de hechos delictivos que incluso atienden a grupos terroristas organizados y subvencionados con dinero de las cloacas.

Acaban de cumplirse 4 años del asalto a la embajada de la República Popular Democrática de Corea en Madrid, y, desde entonces, cuatro ministros han ocupado la cartera de Asuntos Exteriores sin preocuparse por resolver el ataque despiadado contra los miembros de la delegación que se encontraban en esos momentos en esta legación oficial de la RPDC, incluyendo menores de edad. Destrozo, amenazas y golpes contra el personal atado y amordazado, no produjo resultados trágicos por el arrojo y la valentía de un miembro de la delegación que provocó la huida de los terroristas.

A partir de entonces, la sumisión, cobardía, inacción y desconsideración han acompañado a los ministros Josep Borrell, Margarita Robles, Arancha González Laya y el actual José Manuel Albares, “presuntos” responsables de las funciones del Ministerio de AAEE del estado español, a no ser que obedientemente tengan que reportar sus trabajos a Langley (Virginia). Choca frontalmente esta pasividad, con la rápida implementación de las sanciones de la UE contra la RPDC que supuso la expulsión del embajador norcoreano acreditado en el estado español.

Algunos antecedentes indicativos

El pueblo canario votó NO a la OTAN en el referéndum de 1986. Fuerteventura, entonces invadida por la Legión, votó en un 70% NO a la OTAN. El resultado mayor de todo el Estado.

Canarias constituye una magnífica plataforma logística para las estrategias de guerra del imperialismo, por ello está en todos los mapas militares. Esto es una frontal contradicción con la voluntad soberana expresada por el pueblo canario.

Entre los siglos XVI y XVIII, Canarias fue objeto de frecuentes ataques piratas. Por su posición tricontinental y los intereses de las grandes potencias.

En el siglo XIX, cuando ya finalizaba la guerra en Cuba, se extendió entre la población canaria el miedo a una invasión yanki, que fuera continuación de la de Cuba. La emigración canaria en Cuba aportaba esta información.

En la Segunda Guerra Mundial, tanto aliados como nazis, aprobaron planes de ocupación del archipiélago. Plan Pilgrim y Plan Félix.

Otero Novas, ministro del Gobierno Suárez, confiesa en sus memorias cómo los yankis amenazaron a España con “quedarse con Canarias si España no entraba en la OTAN”.

Cuando se descubre la existencia de Gladio, en 1991, supimos que esos comandos secretos de la OTAN entrenaban en Canarias.

En las negociaciones entre OTAN y Pacto de Varsovia, en 1984, la OTAN pretendía que los medios militares asentados en las Islas Canarias no se contabilizaran a la hora de determinar el equilibrio de fuerzas. Esto es un importante reconocimiento, por parte de la OTAN, de la situación diferencial de Canarias.

Nada es por casualidad. Nuestras multinacionales son iguales que las del resto del mundo, el capital en el que se asientan está lleno de sangre, abusos y desvergüenza a raudales. Eso sí, seguro que donan dinero a las iglesias para acallar sus almas pecadoras.

Podríamos traer a colación el tema de las herencias, a sabiendas de que muchos argumentarán que los actuales propietarios poco tienen que ver con los que iniciaron el emporio, pero se olvidan de que el dinero, su capital, viene de ahí, no de lo maravillosamente emprendedores que son.

La familia Del Pino es la propietaria de Ferrovial (conglomerado industrial al que pertenecen muchas empresas, algunas como filiales: Heathrow Airport Holdings Limited, Amey Plc, AGS Airports, Budimex, Cintra Concesiones de Infraestructuras de Transporte, Webber, Cadagua, Ditecpesa, Edytesa, Tecpresa, Ferconsa, PLW Waterworks; y otras como empresas participadas). Se trata de todo un entramado empresarial que genera miles de millones anuales (casi siete mil millones de ingresos con un beneficio de más de mil millones en 2021).

Curiosamente, la familia actual Del Pino, se apellida Del Pino Calvo Sotelo, una casualidad más de las que ocurren en este país… Vamos, que el patriarca de los Del Pino se casó con la hermana de Leopoldo Calvo Sotelo… así o más claro. Para colmo, uno de los hermanos, Fernando, es uno de los ideólogos de Vox, el alma mater de la revolución de los Borjamaris y Pocholos.

Muy enrevesado, ¿no? Pues acudamos al resto de grandes empresas españolas y veremos en qué acaban las risas y las leyes de Memoria Histórica, histriónica o como se llame.

Varios meses han pasado desde que allá por el mes de octubre se hiciera pública la Estrategia de Seguridad Nacional de los EEUU para la administración Biden Harris, que a requerimiento del Congreso y con la participación de diferentes administraciones presidenciales, programan la política exterior y la defensa del país para los siguientes cuatro años.

Partiendo de que la línea de intervención estadounidense es impermeable a las mínimas diferencias que pueden existir en relación a mandatos presidenciales anteriores o futuros, es necesario profundizar en los análisis que incorporen nuevos datos y estrategias, para añadirlos a la lucha “a muerte” que el Proletariado internacional sostiene contra el imperialismo.

En esta ocasión el plan de estrategia giró en torno a la guerra ruso-ucraniana que la propia vanguardia imperialista de barras y estrellas ha diseñado para Europa, en un claro intento de desestabilizar el avance de los mercados internacionales que escapan a su control, y que año tras año incrementan su importancia e influencia dentro del marco decadente que corresponde a la última y más violenta fase del sistema de producción capitalista.

En su introducción, el cuadragésimo sexto presidente de la “la nación más libre y democrática de la galaxia” , sentenció: “Alrededor del mundo, las naciones están viendo una vez más por qué nunca es bueno apostar contra Estados Unidos”, toda una declaración de intenciones para cualquiera que ose interponerse en la consecución de sus sagrados designios.

 DECLARACIÓN DEL COMITÉ EJECUTIVO DEL PCPE

Desde el Comité Ejecutivo del PCPE trasladamos un saludo fraternal y revolucionario, así como toda nuestra solidaridad a la lucha del pueblo trabajador de Francia, que desde hace meses se moviliza justamente frente a la contrarreforma de las pensiones impuesta por el gobierno de Macron, en cumplimiento con las exigencias de la Unión Europea a favor del capital financiero.

El retraso de 62 a 64 años de la edad de jubilación y la ampliación del periodo de cotización de 41 a 43 años para percibir una pensión de jubilación, no solo supone una agresión gravísima a los derechos del pueblo trabajador, sino que supone cruzar una peligrosa línea que la clase obrera francesa no está dispuesta a aceptar, y que como continuación histórica de su tradición de lucha y conciencia, viene desplegando un auge de la movilización, no solo por su número y extensión, sino por la elevación de las formas empleadas, legítima actividad de la clase que todo lo produce y que ahora se le arrebata con violencia y desprecio.