Las elecciones para prefectos, alcaldes, y el Consejo de Participación y Control Social (CPCCS) celebradas en Ecuador el 24 de marzo, demostraron que Rafael Correa, pese a permanecer en el exilio en Bélgica, aún sigue siendo una opción para el pueblo ecuatoriano ante el desgobierno del traidor de Lenin Moreno.
La derecha se mantiene en grandes ciudades, pero son mayoría absoluta para lograr mantener la estabilidad. En algunas regiones donde el terremoto del 2016 fue relevante, han sido regiones donde la socialdemocracia afín a Rafael Correa logró imponerse, mientras que los afines al régimen (también de derecha) prácticamente han desaparecido de la escena política, lo que demuestra que aunque el país ha retrocedido 15 años, el pueblo ecuatoriano no está dispuesto a tolerar más al gobierno traidor, y sabe perfectamente que Lenin Moreno es quizás la mejor creación de la CIA en décadas, después de que este individuo traicionara el proyecto progresista del gobierno anterior, y entregara el país a la voracidad del FMI y de la burguesía criolla. Pero no podemos olvidar que la situación actual es el resultado de la socialdemocracia, y de que en 10 años del gobierno anterior no se haya llevado a cabo un proyecto revolucionario de verdad que entregara el poder al pueblo, sino simplemente dar ayudas sociales y mejoras en educación, vialidad entre otras, estas políticas desarrollistas muy populares en Latinoamérica han sido y son verdaderos desastres que llevan a los pueblos nuevamente a las manos de las oligarquías y del imperialismo.
- Detalles
- Escrito por Jorge Ochoa
- Categoría: Internacional
La colérica guerra imperialista contra Venezuela que los medios de comunicación del sistema han priorizado en su constante difusión anticomunista, ha dejado poco margen para difundir la noticia del referéndum sobre la Constitución que el pueblo de Cuba votó el pasado 24 de febrero.
La contundente participación, y el 86,6% de voto afirmativo ratificando el texto constitucional propuesto, marcan la diferencia entre un proceso realmente democrático y participativo como son las elecciones y este referéndum en la Cuba socialista, y el resto de “comedias” democrático-burguesas que se viven en los países, incluido el nuestro, que están dando permanentemente “lecciones de democracia”.
La importancia de la cifra de participación en el día de la votación no debe ocultar el proceso que se ha desarrollado desde que se aprobó en la Asamblea Nacional del Poder Popular la necesidad de actualizar la Constitución, con el objetivo remarcado por el gobierno cubano y el Partido Comunista de reforzar el Socialismo en la isla. Ya, desde el primer día del anuncio, comenzaron a realizarse asambleas en los centros de trabajo, barrios, aldeas o lugares donde se desarrollan actividades populares. Pero, desde el momento en que se aprueba en la Asamblea Nacional del Poder Popular el borrador original, cerca de 9 millones de cubanos en más de 133.000 reuniones o asambleas han participado en el debate que generaron 783.000 propuestas de modificación del borrador inicial que, devuelto de nuevo a la Asamblea, implicó cambios en 134 artículos y eliminación de 3, lo que supuso 760 modificaciones en total.
- Detalles
- Escrito por Víctor Lucas
- Categoría: Internacional
La existencia en el mundo en desarrollo de 146 millones de niños menores de cinco años bajos de peso, contrasta con la realidad de los infantes cubanos, reconocidos mundialmente por estar ajenos a ese mal social.
Esas preocupantes cifras aparecieron en un reciente reporte del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), bajo el título de Progreso para la Infancia, Un balance sobre la nutrición, divulgado en la sede de la ONU.
De acuerdo con el documento, los porcentajes de los niños con bajo peso son de 28 por ciento en África Subsahariana, 17 en Medio Oriente y África del Norte, 15 en Asia oriental y el Pacífico, y siete en Latinoamérica y el Caribe. La tabla la completan Europa Central y del Este, con el cinco por ciento, y otros países en desarrollo, con 27 por ciento.
Cuba no tiene esos problemas, es el único país de América Latina y el Caribe que ha eliminado la desnutrición infantil severa, gracias a los esfuerzos del Gobierno por mejorar la alimentación del pueblo, especialmente la de aquellos grupos más vulnerables.
Las crudas realidades del mundo muestran que 852 millones de personas padecen de hambre y que 53 millones de ellas viven en América Latina. Sólo en México hay cinco millones 200 mil personas desnutridas y en Haití tres millones 800 mil, mientras en todo el planeta mueren de hambre cada año más de cinco millones de niños.
- Detalles
- Escrito por elcaminantehn.com
- Categoría: Internacional
“Cuatro actores y un payaso escenifican una fracasada y esperpéntica farsa imperialista en Venezuela”
No sería serio decir a priori que el intento de golpe de estado, uno más, de carácter imperialista ocurrido el fin de semana del 22 al 24 de febrero en Venezuela tenía un guión ya conocido, con un final que se visualizaba claramente. El guión de esta parte de la farsa tenía evidencias y grandes claroscuros que no se han visualizado sino al final del drama. Que el imperialismo de los USA, Unión Europea, OEA, etc., momentáneamente ha fracasado, es una evidencia absoluta. Pero, el imperialismo y la reacción interior han fracasado en su intento de golpe de estado por varias razones, de las cuales citaremos solamente dos, primero, por la resistencia popular antiimperialista del pueblo venezolano y de los pueblos del mundo que le han apoyado y que han dado un ejemplo urbi et orbi de que si se lucha se gana, a pesar de las brutales presiones e injerencias de todo tipo que el imperialismo y sus secuaces han puesto sobre la mesa, y dos, por las miserias de todo tipo que los imperialistas y sus esbirros han puesto sobre la mesa del conflicto. Sobre el fracaso absoluto y total del imperialismo USA a la hora de acabar con la revolución bolivariana se podrían escribir cientos de crónicas. Mira que han descargado toneladas y toneladas de mentiras, mira que han movilizado profusamente a todas sus huestes mediáticas de norte a sur y de este a oeste en un ejercicio del que se ruborizaría Goebbels. Han robado activos industriales y financieros, han vaciado las estanterías de comidas y medicinas, han saboteado instalaciones industriales, han intentado matar al presidente Nicolás Maduro, han presionado hasta la inmundicia política para bloquearlo políticamente, y no han podido con él, porque el presidente Maduro personaliza la voluntad del pueblo venezolano de querer ser independiente, de no depender de ningún amo, y menos de los USA, que han sembrado la muerte y la destrucción en el mundo y en su país desde su nacimiento como estado. Por eso, porque conocen a los yanquis, el pueblo bolivariano, a pesar de los pesares, lucharán hasta el último hombre y mujer para que esta bestia parda no se pasee por sus avenidas y pueblos.
- Detalles
- Escrito por José María Lucas Ranz
- Categoría: Internacional
En 1910, durante II Conferencia Internacional de Mujeres celebrada en Copenhague, se aprobó la resolución, presentada por Clara Zetkin, de fijar un día de lucha específico de la mujer trabajadora. La propuesta fue respaldada unánimemente por la Conferencia, a la que asistían más de 100 mujeres procedentes de 17 países. Pero el día en el calendario quedó sin concretar. Inicialmente las fechas fueron distintas en cada país, y hoy circulan diversas versiones sobre la fecha elegida, más o menos vinculadas al movimiento obrero, pero siempre ocultándose, desde la historiografía burguesa, que la elección concreta del 8 de Marzo es inseparable de la Revolución Bolchevique. Fue el levantamiento de las tejedoras y modistas de Petrogrado, las que con su huelga dieron el comienzo a la Revolución Febrero de 1917 (23 de Febrero según el calendario ruso, 8 de Marzo del calendario occidental). En 1921 la Conferencia de Mujeres Socialistas en la URSS estableció como fecha definitiva el 8 de Marzo.
La eliminación de toda vinculación de clase se realizó en 1975, cuando la ONU estableció el 8 de Marzo como “Día internacional de la Mujer”, sin hacer referencia a las trabajadoras, negando por pasiva el carácter de clase a la fecha. Y ello contiene una manipulación de la memoria histórica, porque la lucha feminista desde su origen ha tenido un marcado carácter de clase que hoy necesitamos recuperar. Ese día es un eslabón en la larga y sólida cadena de la mujer en el movimiento obrero.
Un siglo después, las preguntas de Kollontai siguen vigentes ¿Es realmente necesario? ¿No es una concesión a las mujeres de clase burguesa? ¿No es dañino para la unidad del movimiento obrero? La respuesta de entonces nos sirve hoy, la vida misma le ha dado una respuesta clara y elocuente a estas preguntas.
- Detalles
- Escrito por Redacción UyL
- Categoría: Internacional
Raúl Capote es cubano. Pero no uno cualquiera. En su juventud fue captado por la Agencia Central de Inteligencia (CIA por sus siglas en inglés) de los Estados Unidos. Le ofrecieron una cantidad infinita de dinero, para conspirar en Cuba. Pero surgió algo inesperado para EEUU. Capote, en realidad, trabajaba para la seguridad nacional cubana. Desde entonces, cumplió funciones como doble agente. Conozca su historia.
– ¿Cómo fue su proceso de captación?
– Empezó como un proceso de muchos años, de varios años de preparación y de captación. Yo era líder de un movimiento juvenil en Cuba que, en ese momento, dio surgimiento a una organización, la Asociación Cultural de Hermanos Saiz, una asociación de jóvenes creadores, jóvenes pintores, escritores, artistas. Yo trabajaba en una ciudad del sur de Cuba, sur- centro de Cuba, Cienfuegos, que tenía características que para el enemigo se hicieron muy interesantes, porque era una ciudad donde se estaba construyendo un polo industrial importante en ese momento. Se estaba construyendo una central eléctrica, la única que se iba a hacer en Cuba, y había mucha gente joven construyendo la obra. Por lo tanto una ciudad que, además, tenía muchos ingenieros jóvenes graduados en la Unión Soviética. Estamos hablando de los años finales de los ochenta, donde había todo aquel proceso de la Perestroika. Y muchos ingenieros cubanos, que llegaban a Cuba en esa época, graduados allá, se consideraban gente que llegaban con esa idea de la Perestroika. Por tanto, era un territorio interesante, donde había mucha gente joven. Y el hecho de que yo fuera un líder juvenil de una Organización cultural, que movía un importante sector de los ingenieros
que estaban interesados por las artes, se hizo interesante para los norteamericanos, y empezaron a frecuentar las reuniones donde nosotros asistíamos. Nunca identificándose como enemigos, ni identificándose como oficiales de la CIA.
- Detalles
- Escrito por Revista Chavez Vive
- Categoría: Internacional
Stop interference and aggression against Venezuela!
Solidarity with the Bolivarian Revolution and the Venezuelan people!
We firmly condemn the escalation of interference and blackmail by the European Union against the Bolivarian Republic of Venezuela, aligned and concerted with the coup operation of «self-proclamation» of a puppet president, orchestrated and commanded by the Trump Administration who, in an arrogant violation of International Law, seeks to overthrow the legitimate President, Nicolás Maduro, elected by popular vote, and subvert the Venezuelan constitutional order.
We reject the inadmissible declaration of the European Union threatening recognizing of a "President" created by the USA, in line with its collusion with the coup d'état of 2002, the boycott, the terrorist action and the economic, financial, political and diplomatic blockade and the illegal confiscation of assets and financial resources, that are at the basis of the economic problems of Venezuela and the hardships felt by its people.
We repudiate the escalation in aggression against Venezuela perpetrated by the US, the EU and governments of the so-called 'Lima Group', which attack the sovereignty and rights of Venezuela and the Venezuelan people, and seeks to pillage its immense resources, such as oil.
- Detalles
- Escrito por PCPE y más
- Categoría: Internacional
El Partido Comunista de los Pueblos de España (PCPE) y su Juventud (J-PCPE) denuncian públicamente la escalada golpista que encabeza el opositor Juan Guaidó, que, mediante su nombramiento en la Asamblea Nacional, pretende usurpar de forma ilegítima las funciones que le corresponden al Gobierno Bolivariano y a su legítimo y legal Presidente, Nicolás Maduro Moros.
El PCPE y la J-PCPE denuncian la estrategia de un títere como Juan Guaidó que, al servicio del imperialismo norteamericano y de la UE, trata de provocar un levantamiento en las Fuerzas Armadas Nacionales Bolivarianas y generar un baño de sangre a través del golpe de estado previsto para los días 23 y 24 de enero, que pretende justificar también la intervención extranjera, es decir, del imperialismo. Nos encontramos ante el enésimo acto para derrocar al Gobierno Bolivariano, a su Presidente, y así tratar de acabar con el proceso bolivariano que el pueblo ha respaldado voluntaria y libremente en la práctica totalidad de las citas electorales. En este sentido, el asalto perpetrado por un reducido grupo de la Guardia Nacional de la zona no 43 intentando requisar armas, es un elemento más en la fascista propaganda que trata de transmitir una división en el propio seno de las FFAA.
- Detalles
- Escrito por Víctor M. Lucas Ranz
- Categoría: Internacional
La declaración de Macron pretende dejar ir lo inmediato para demoler mejor lo estructural para siempre.
“Las reformas son la consecuencia de las luchas revolucionarias” (Lenin)
Debemos saludar calurosamente a los ciudadanos con chalecos amarillos que han logrado reducir el increíble desprecio de un presidente aún más antisocial, patronal, euro-alineado y oligárquico que el arrogante Sarkozy: ya que Macron pretende al menos repetir lo mismo sin humildad para tratar de extinguir las brasas del levantamiento popular, hacer algunas concesiones (algunas en forma de regalos envenenados ...)para los trabajadores afectados, en el SMIC y en el CSG, muestra que la lucha gana cuando se lleva a cabo con determinación, que no se inclina ante la intimidación y la represión, que combate la violencia al estado burgués organizándola a diario, elimina el falso diálogo seudo-social y el formato europeo en el que confederaciones sindicales, burlando a sus sindicatos locales y corporativos combativos y militantes, lamentablemente terminan por desacreditarse.
Por desgracia, la confederación de la CGT, con movimiento y seguimiento hacia la CFDT a favor del patrón, pusieron a esta central en la puerta de una crisis sin precedentes, aunque muchas estructuras activistas de la CGT exigen una ofensiva social general en El espíritu del sindicalismo de clase.
- Detalles
- Escrito por PRCF
- Categoría: Internacional