El firme compromiso del Partido Comunista de los Pueblos de España (PCPE) en la defensa de los derechos fundamentales y la memoria democrática ha logrado un importante avance judicial. El Juzgado de Instrucción Nº 1 de Palma de Mallorca ha dictado auto de apertura de juicio oral contra Gabriel Antonio Le Senne Presedo, presidente del Parlamento Balear, por un presunto delito de odio, recogido en el artículo 510 del Código Penal1.
Este resultado es fruto del inquebrantable trabajo jurídico del PCPE y del abogado Pablo Alonso De Caso, quien, con su experiencia y meticulosa estrategia legal, ha permitido que la querella avanzara con solidez hasta esta fase procesal. Su detallado escrito de acusación2 ha fundamentado con pruebas y argumentos jurídicos incuestionables la necesidad de llevar al presidente del Parlamento Balear ante el Juzgado de lo Penal.
La querella, impulsada por el PCPE, denuncia los hechos ocurridos durante la sesión parlamentaria del 18 de junio de 2024, cuando Le Senne, en un acto cargado de simbolismo político y desprecio hacia la memoria histórica, rompió fotografías de mujeres comunistas asesinadas por el franquismo y expulsó a diputadas que las exhibían. El auto judicial subraya que estas acciones, realizadas desde la presidencia del Parlamento, no solo vulneran la memoria de las víctimas sino que representan un acto de humillación hacia quienes defienden los valores democráticos que ellas encarnaban.
El Partido Comunista de los Pueblos de España (PCPE) ha liderado este proceso desde su inicio, manteniéndose firme en su compromiso por la justicia histórica y la protección de los derechos democráticos. Este logro judicial es reflejo de su coherencia política y de su trabajo constante en la defensa de las víctimas del franquismo y sus ideales.
El auto judicial reconoce que los actos del presidente del Parlamento Balear constituyen un menosprecio deliberado a la memoria de las víctimas y un ataque a los valores democráticos. La apertura del juicio oral supone un paso crucial en la rendición de cuentas de los responsables de discursos de odio y la defensa de la memoria democrática.
Finalmente, el Partido Comunista de los Pueblos de España (PCPE) reitera su compromiso con la lucha contra el odio y la discriminación en todas sus formas y celebra este avance judicial como una victoria no solo para su organización, sino para todas las personas que defienden la democracia, la memoria histórica y los derechos fundamentales en nuestro país.
Palma de Mallorca, 20 de febrero de 2025
Miguel Gallardo
Enlaces de interés:
1 Auto judicial de apertura de juicio oral
2 Escrito de acusación presentado por el abogado Pablo Alonso De Caso
OTROS MEDIOS: Querellas y denuncias penales con PRONÓSTICOS Y APUESTAS JUDICIALES SOBRE ACUSACIONES CRIMINALES.