Los días 25, 26 y 27 de abril de este 2025 se celebrará en Madrid el XII Congreso del PCPE. El Partido es la herramienta principal para que la clase obrera, el sujeto revolucionario, pueda tomar el poder y avanzar hacia el socialismo. Por ese motivo, es crucial que el Partido presente sus propuestas en público con anterioridad a la celebración del Congreso. Esto permitirá nutrir las tesis de toda clase de experiencias y perspectivas que enriquecerán el debate congresual.
El Comité Central se ha propuesto la tarea de viajar a los territorios y naciones que conforman el Estado español para encarar este trabajo precongresual con la dedicación y la profundidad que se merece. Estas visitas no solo se enfocarán en dialogar con la clase obrera en general, sino que cumplirán una función formativa para la militancia del PCPE, lo que contribuirá a fijar las claves del debate que se propone. Se espera que los resultados de estas visitas incluyan, entre otras iniciativas, la creación de espacios políticos de representación local.
La perspectiva que guía estas reuniones partirá de la consideración de que los Congresos del PCPE son trascendentales en el desarrollo de la lucha de clases, porque son la máxima expresión de participación democrática de la militancia comunista. Además, este XII Congreso se celebra en un momento histórico definido por la crisis general del modelo de producción capitalista, que conduce esta sociedad al abismo. Hay que entender que existen condiciones objetivas para superar esta realidad autodestructiva, pero sería un error pensar que la mera existencia de estas condiciones determina el fin del capitalismo: si la clase obrera no se organiza y toma el poder, el capitalismo devorará la humanidad y el planeta antes de desaparecer.
La organización de la clase obrera debe tener como referencia al Partido Comunista, un Partido de Nuevo Tipo Leninista capaz de transmitir la ideología socialista a las masas obreras y convertir su acción política en una fuerza revolucionaria. En otras palabras: un Partido Comunista de vanguardia que actúe como el sujeto político de la Revolución. Para ello será necesario mejorar cualitativamente el desarrollo del Frente Obrero y Popular por el Socialismo, que es la verdadera base del proceso de contraofensiva obrera y popular que puede cambiar la realidad.
En el momento en que se escribe este artículo, ya se han realizado las visitas a Aragón, Catalunya, Alacant, Madrid e Illes Balears. Está previsto que el 26 de enero la dirección visite Andalucía; el 31 de enero, Murcia, el 1 de febrero, Castilla y León; y el 1 de marzo Galiza. Iremos informando conforme se vayan confirmando las fechas en otros lugares.
Gabi