Declaraciones del Comité Ejecutivo y Central del PCPE
- Frente a la guerra imperialista. Solidaridad internacionalista y unidad revolucionaria. ¡Hasta la victoria! 23-06-2025
- Resolución general del II pleno del Comité Central del Partido Comunista De Los Pueblos De España 17-06-2025
- República, socialismo y autodeterminación para frenar la barbarie imperialista 14-04-2025
- Contra los aranceles, la crisis y la guerra...la alternativa es el internacionalismo y el socialismo. Desinflando la globalización: al rescate del capitalismo en crisis 07-04-2025
- El imperialismo desata la guerra total contra la humanidad 22-03-2025
DESTACADO


22 de Junio: actividad coordinada con partidos comunistas europeos


Trabajadores de la limpieza de estaciones de ADIF en Andalucía en huelga
El PCPE y los CJC muestran su apoyo y solidaridad con la huelga indefinida que mantienen las y los trabajadores de la limpieza de las estaciones de Adif, en Andalucía.
La UTE Estaciones del Sur, empresa adjudicataria del servicio de limpieza en algunas de las estaciones más importantes de Adif en Andalucía, Córdoba, Málaga, Lebrija (Sevilla), Cádiz y Almería, en una demostración más de la lógica económica capitalista, aplica su criminal receta compuesta de despidos y recortes de los ya de por sí míseros salarios, situando a miles de trabajadores en condiciones de semi esclavitud y llevando a cientos de familias a situaciones de paro e indigencia.
El motivo de esta huelga, herramienta necesaria para la defensa de los intereses de los trabajadores, es el incumplimiento de los acuerdos alcanzados cuando la empresa se hizo con el contrato. En principio, Adif ofertó el contrato con un recorte inicial del coste del 35%, pero se consiguió rebajarlo al 26%. De esta forma y con estas condiciones, los trabajadores se avinieron a un Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) que suponía un recorte del 26% de salario y jornada, a cambio de que no se produjeran despidos. Sin embargo, ahora la UTE comunica que Adif le imputa un recorte del 35% y que dado que ellos solo imputan a la plantilla el 26%, hay que realizar despidos en todas las estaciones. Además y por si fuera poco, otra de las medidas que pretenden aplicar es una nueva rebaja salarial del 20% que supondría una pérdida de salario entre los 180 a 200 euros, quedando la mayor parte de éstos entre 800 y 900 euros al mes.
La externalización de los servicios es la principal causa de esta situación. Adif ha ido entregando a empresas privadas la gestión de todos los servicios, en una manifiesta intención de privatizar lo que venía siendo público.
Hoy son las y los trabajadores quienes sufren las terribles consecuencias de las políticas económicas capitalistas, la UTE Estaciones del Sur no está dispuesta a rebajar ni un céntimo su tasa de beneficios y pretende, como es habitual en estos carroñeros, repercutir, una vez más, su supuesta pérdida de beneficios, sobre las espaldas de las y los trabajadores.
El PCPE y los CJC exigimos la inmediata paralización del expediente regulador de empleo propuesto por la empresa, así como la inmediata y necesaria puesta del servicio de limpieza así como de todo los servicios de transportes públicos bajo la dirección estatal, única forma de garantizar, de forma conjunta, el empleo, salarios dignos y la calidad de los servicios.
Hacemos un llamamiento a los trabajadores a que superen la división sindical, para afrontar con mas garantía de victoria la lucha contra la patronal, a que se organicen en los Comites para la Unidad Obrera.
Desde aquí llamamos a la Clase Obrera a organizarse con el Partido Comunista, PCPE, su partido, en defensa de sus intereses de clase.
- Detalles
- Escrito por Movimiento obrero
- Categoría: Uncategorised