Declaraciones del Comité Ejecutivo y Central del PCPE
- República, socialismo y autodeterminación para frenar la barbarie imperialista 14-04-2025
- Contra los aranceles, la crisis y la guerra...la alternativa es el internacionalismo y el socialismo. Desinflando la globalización: al rescate del capitalismo en crisis 07-04-2025
- El imperialismo desata la guerra total contra la humanidad 22-03-2025
- Comunicado del PCPE sobre las matanzas indiscriminadas en Siria 10-03-2025
- Se agita el avispero imperialista 23-02-2025
DESTACADO


Luchas Obreras: ejemplos de resistencia y unidad sindical

Sólo el pueblo palestino es dueño de Palestina

¿Qué Primero de Mayo necesita la clase obrera internacional en 2025?
Contribución del PCPE al 17 EIPCO
Entre el 30 de octubre y el 1 de noviembre se celebró en Estambul el 17º Encuentro Internacional de Partidos Comunistas y Obreros (EIPCO). Aunque de este evento se informará con mayor detalle en el próximo número de UyL, publicamos algunos extractos de la contribución presentada por el PCPE.
- Detalles
- Escrito por Área Internacional CC del PCPE
- Categoría: Internacional*
La lucha en Valeo
Las trabajadoras y los trabajadores de la planta de Valeo, en Martorelles (Vallès Oriental, Catalunya), consiguieron la retirada del ERE por parte de la empresa, después de 80 días de heroica huelga en el bautizado como “el campamento de la Galia”.
- Detalles
- Escrito por Movimiento obrero
- Categoría: Movimiento Obrero
Elecciones Generales el 20D
Una campaña electoral para fortalecer al Partido
Dicen en las tertulias radiofónicas que las Elecciones Generales del próximo 20 de diciembre son, posiblemente, las más animadas desde 1982, cuando con la victoria del PSOE parecía que iba a abrirse una nueva época en la política española.
- Detalles
- Escrito por A.G.
- Categoría: Actualidad*
La socialdemocracia francesa impulsa las nuevas formas de la dictadura del capital
El discurso de “la lucha contra el terrorismo” es funcional al proceso de acumulación de capitales en la actual fase de desarrollo imperialista del capitalismo internacional. El PCPE formuló esta tesis con ocasión de los atentados contra las Torres Gemelas, en 2001. También, en el curso de estos años, el PCPE formuló esta otra tesis: La guerra continuada será consustancial a la formación capitalista hasta su desaparición histórica.
- Detalles
- Escrito por Carmelo Suárez
- Categoría: Actualidad*
Los riesgos del uso excesivo de las nuevas tecnologías en la salud de la juventud
El uso abusivo de nuevas tecnologías nos expone a riesgos para nuestra salud de los que no somos conscientes en multitud de ocasiones.
Alejandro Sanz
Nadie pasa por alto el uso generalizado de las nuevas tecnologías como los smarthphones1, que en dos años ha pasado del 63 al 81% del total de teléfonos móviles, tablets, que aumentó su uso un 68% en 2014, ordenadores portátiles, etc. Todos y todas vemos, cuando usamos el transporte público y paseamos por la calle, como estas nuevas tecnologías están presentes en nuestro día a día. Incluso en las universidades el clásico papel ha sido desbancado por diversos dispositivos para tomar apuntes durante las clases presenciales y seminarios.
- Detalles
- Escrito por Kevin Álvarez
- Categoría: Juventud
¡En Maya luchamos y el ERE lo tumbamos!
El 23 de septiembre, en el Tribunal Superior de Justicia de Canarias, se produjo una victoria histórica para la plantilla del grupo de empresas Maya y la clase trabajadora en general.
En dicha sentencia se hace responsable a siete empresas, propiedad de la familia Bharwani, así como a diez miembros de la propia familia.
Esta victoria contundente es el resultado de un trabajo impecable del comité de empresa de Maya.
- Detalles
- Escrito por Movimiento obrero
- Categoría: Movimiento Obrero
La receta secreta de las trabajadoras del comedor de la UMH: unidad y lucha
Son sólo 8 mujeres trabajadoras. Solo la cantina de una joven Universidad Pública, la Miguel Hernández de Elx –Elche– (UMH). La situación de continuas amenazas y ataques a sus condiciones laborales ya fue objeto de un artículo en la misma sección del UyL del pasado mes de Junio.
- Detalles
- Escrito por Movimiento obrero
- Categoría: Movimiento Obrero
9º Congreso, 30 años de historia, 365 días de trabajo al año
Durante el primer trimestre de 2016, los Colectivos de Jóvenes Comunistas celebraremos, nuestro 9º Congreso, bajo el lema "Consolidar la Juventud Comunista, organizar a los jóvenes, preparar la revolución".
Tras ocho años de crisis continuada del capitalismo, sufriendo sus efectos en nuestras propias carnes, como Juventud Comunista necesitamos continuar avanzando en un profundo análisis de las consecuencias de esta crisis entre la juventud de extracción obrera y popular, de su situación y sus perspectivas, y en función de este análisis, adecuar nuestras propuestas de trabajo e intervención entre dicha juventud. Para ello hace seis meses que abrimos la primera vuelta de un proceso de debate en todos los colectivos de base de los CJC, en el que cada joven ha podido plantear sus aportaciones a las tesis congresuales. Y el resultado ha sido la recepción de casi un millar de aportaciones colectivas. Tras la segunda vuelta que finaliza en noviembre abriremos la recta final hasta la celebración del 9º Congreso en el primer trimestre de 2016.
- Detalles
- Escrito por Marina Gómez
- Categoría: Juventud
Resolución del PCPE-CJC ante el ERE de VODAFONE-ONO
Los sindicatos UGT y STC, usando su mayoría en el comité de empresa y, por lo tanto, en la mesa negociadora, han firmado el acuerdo por el cual 1059 trabajadores de Vodafone–ONO serán enviados al paro. Hay que tener en cuenta, que el NO AL ACUERDO ha sido la opción elegida por la mayoría de los trabajadores en asamblea.
Estos despidos, como siempre, están llenos de “matices” complicados de conocer a fondo y que únicamente sufrirán los que serán despedidos y aquellos que se queden. UGT y STC manifiestan públicamente que en la negociación para la posterior firma del acuerdo han usado, como “pilares”, el número de afectados, la voluntariedad y las prejubilaciones. Por otro lado, el resto de sindicatos (CCOO, USO, CGT, CIG y SIO) se han mantenido firmes ante las propuestas empresariales, siendo conscientes de que tras la ejecución del ERE (en caso de no haber habido acuerdo), la lucha en los tribunales y en la calle, hubiese posibilitado una nulidad o ilegalidad del mismo, como en otros casos recientes como en Madrid Río, por ejemplo.
- Detalles
- Escrito por PCPE-CJC
- Categoría: Movimiento Obrero