Declaraciones del Comité Ejecutivo y Central del PCPE
- República, socialismo y autodeterminación para frenar la barbarie imperialista 14-04-2025
- Contra los aranceles, la crisis y la guerra...la alternativa es el internacionalismo y el socialismo. Desinflando la globalización: al rescate del capitalismo en crisis 07-04-2025
- El imperialismo desata la guerra total contra la humanidad 22-03-2025
- Comunicado del PCPE sobre las matanzas indiscriminadas en Siria 10-03-2025
- Se agita el avispero imperialista 23-02-2025
DESTACADO


Luchas Obreras: ejemplos de resistencia y unidad sindical

Sólo el pueblo palestino es dueño de Palestina

¿Qué Primero de Mayo necesita la clase obrera internacional en 2025?
La Charla, construyendo Partido
Organizar una charla parece poca cosa, pero a la hora de que una célula organice cualquier actividad del partido, ¿qué es lo primero que hacemos? ¿Ponerle fecha? Pues no camaradas, lo primero es tener un objetivo.
En la célula Rafael Milla Santos de Alicante decidimos que nuestro objetivo es significarnos como organización en un municipio donde se nos conoce poco, como avanzadilla de un trabajo que lleve a generar Partido en la localidad. Para ello elegimos como tema la campaña de “Nuevo gobierno, nuevos ajustes”.
Lo segundo es planificar como conseguirlo. Planificamos una campaña sostenida en el tiempo midiendo las disponibilidades de los camaradas, los posibles eventos imprevistos, los conocimientos y los recursos de la célula.
Valorando esto nos dimos de plazo tres meses, dosificando las actividades y repartiendo a los camaradas para poder realizar al menos tres intervenciones por semana en el municipio sin quemar a nadie por el camino. La campaña constó de dos fases, la primera fue agitativa con cartelería, pancartas, y repartos utilizando el material elaborado por el Comité Central. Esa pauta se mantuvo varias semanas.
- Detalles
- Escrito por Célula Rafael Millá Santos
- Categoría: Vida de Partido
Realizado el IV pleno del CC
Cumpliendo con la responsabilidad de avanzar en la concreción de los diversos planes de trabajo de las Secretarías del CC, el IV Pleno del máximo órgano entre congresos, aprobó los planes de las Secretarías de Internacional y del Frente Cultural y la Memoria Histórica.
La puesta en marcha de estos importantísimos planes de trabajo dando continuidad a la intervención internacional del PCPE y cubriendo un campo de trabajo como el de la Memoria Histórica y el Frente Cultural en el que nos proponemos superar el vacio de trabajo en el que estábamos instalados hasta ahora, son un paso más en la progresiva puesta en marcha de la totalidad de los acuerdos adoptados por el X Congreso.
- Detalles
- Escrito por Redacción UyL
- Categoría: Vida de Partido
Solidaridad con las mujeres en huelga de hambre que luchan en la Puerta del Sol
Desde el día 9 de febrero, en la Puerta del Sol en Madrid, ocho mujeres se han declarado en huelga de hambre. Las mujeres pertenecen a la Asociación Ve-la-luz, asociación que integran, en su mayor parte, mujeres supervivientes de la violencia de género.
En su campaña para visibilizar la violencia de género presentan 25 puntos reivindicativos, y tienen la intención de mantener su protesta de forma indefinida con el propósito de que los principales Partidos políticos y las instituciones tomen en consideración sus demandas.
Las mujeres reclaman que se aplique a las víctimas de violencia de género el mismo tratamiento que a las víctimas de terrorismo. Exigen, entre otras cosas, que el feminicidio sea contemplado en una ley integral contra la violencia de género y que se suprima la patria potestad y el derecho a las visitas a los condenados por maltrato y se reconozca, a los hijos e hijas de las que han sido asesinadas, el 100% de la orfandad y no una pensión en función de la cotización de la madre, como se viene aplicando hasta ahora.
- Detalles
- Escrito por Movimiento Obrero
- Categoría: Movimiento Obrero
BRUSELAS 23-24 enero. Celebradas dos importantes citas del movimiento comunista europeo
En el X Encuentro Comunista Europeo, reunió a 45 partidos de 34 países y sirvió para constatar que, pese a las diferencias tácticas evidentes entre los partidos participantes, es posible y necesario mantener espacios de diálogo desde los que ir acordando y definiendo las diferentes políticas que necesitamos implementar en cada uno de nuestros países para desarrollar la necesaria contraofensiva obrera y popular contra las políticas de la UE y de cada uno de los diferentes gobiernos burgueses que nos someten.
- Detalles
- Escrito por Redacción UyL
- Categoría: Vida de Partido
Plenario en la sede central del PCPC
El sábado 21 de enero a las 18:30h, la sede central del Partit Comunista del Poble de Catalunya (PCPC) se quedó pequeña para albergar un acto político de carácter interno. Representantes de la militancia del PCPC y las JCPC se reunieron para este acto, cuyo motivo era la preparación del nuevo curso político. Varias células enviaron delegados y delegadas ante la imposibilidad de acudir ya que ese mismo día se realizaban en comarcas diversas actividades políticas.
El Secretario General del PCPC, Sisco Garcia, el Responsable de Organización del PCPC, Ventura Ramos, y el Secretario General del PCPE, Carmelo Suárez, orientaron la reunión plenaria y fomentaron un debate entre la militancia para tratar de abordar los retos internos y externos que, en próximas fechas, deben abordar los comunistas catalanes en plena consonancia con el proyecto de los comunistas españoles. El camarada Carmelo informó de la actualidad del PCPE en el Estado Español y debatió con los presentes.
- Detalles
- Escrito por Alex de la Fuente
- Categoría: Vida de Partido
Primero fracción, después ladrón
La benévola sentencia del llamado caso de las tarjetas black de Bankia, condena a José Antonio Moral Santín a 4 años de prisión por el expolio de 456.522€ de la entidad financiera de la que durante un buen número de años fue consejero en representación de Izquierda Unida. Un veredicto profundamente clasista en el que, una vez más, la justicia burguesa vuelve a pasar la mano por encima de quienes por todo lo saqueado durante años aprovechándose de su responsabilidad política, solo pagarían su culpa devolviendo la totalidad de lo robado y pudriéndose en la cárcel hasta el fin de sus miserables días
Difícil será, como demuestra el caso Noos, que cumplan su condena, pero por ladrones y por el aprovechamiento ilícito de su cargo público, el mencionado Moral Santín y todos sus colegas de banquillo, lo único que merecen es arder eternamente en el lago de brea hirviente que soñara Dante Alighieri para este tipo de gente.
- Detalles
- Escrito por Alberto González
- Categoría: Actualidad
Olga Luzardo: comunista consecuente, revolucionaria extraordinaria
Un 29 de febrero de 1916, bisoño el siglo XX y sin que se vislumbrara el acontecimiento más importante para la clase obrera, nace Olga Luzardo en Paraguaypoa, Estado de Zulia.
Revolucionaria y comunista consecuente, recorriendo su periplo vital y militante (ambos se funden en esta mujer extraordinaria), transitamos en dos siglos por la historia de la lucha de clases en Venezuela. Luchadora incansable de mil batallas, incluida la clandestinidad, destaca por su constante participación en organismos de base del PCV y por su firmeza en el desarrollo y defensa de su Partido frente a las tendencias liquidacionistas.
- Detalles
- Escrito por Lola Jiménez
- Categoría: Mujer nueva
Colonia
No cabe duda, no estamos ante una obra maestra del séptimo arte. Tampoco pasará a su historia por la brillantez de su estilo cinematográfico. Sin embargo, la película del joven cineasta alemán Florian Gallenberger (Múnich, 1972) tiene el mérito de recuperar, para la memoria colectiva, uno de los horribles sucesos ocurridos en Chile tras el golpe de Estado del General Pinochet: los abusos y torturas sufridos por centenas de presos políticos antifascistas en Colonia Dignidad, un centro de detención en la Comuna del Parral al sur del país andino, fundado y controlado desde 1961 a 1997 por un grupo de alemanes dirigidos por el pedófilo nazi Paul Schäfer. Razón más que suficiente como para desde aquí, independientemente de la calidad del filme, prestarle la atención que merece.
- Detalles
- Escrito por Rosebud
- Categoría: Travelling
Ante el IX Congreso de CC.OO.
La historia de la actual “democracia” y el movimiento obrero en el Estado español no sería igual sin CCOO. El sindicato nació en la dictadura fascista y se forjó en la clandestinidad para combatir contra el franquismo a través de las luchas y los conflictos obreros. La definición de principios de CCOO en sus estatutos dice: “CCOO reivindica los principios de justicia, igualdad y solidaridad. Se orienta hacia la supresión de la sociedad capitalista y la construcción de una sociedad socialista democrática. Pretende la supresión de todo tipo de opresión, discriminación y explotación capitalista”.
Durante los años de la dictadura anterior la clase obrera se va organizando en forma de comisiones de trabajadores y trabajadoras. En la huelga de la minería en los 60 se crea el germen de Comisiones Obreras en Asturias, País Vasco, Cataluña y Madrid, pero no es hasta julio de 1976 cuando se celebra en Barcelona la Asamblea Constituyente del sindicato, todavía en la clandestinidad. Los sindicatos son legalizados en 1977 y CCOO realiza su Primer Congreso Confederal en 1978, hace 39 años. Mucho ha llovido y mucho ha cambiado la sociedad y el sindicalismo de clase desde entonces.
- Detalles
- Escrito por Movimiento Obrero
- Categoría: Movimiento Obrero