Declaraciones del Comité Ejecutivo y Central del PCPE
- Frente a la guerra imperialista. Solidaridad internacionalista y unidad revolucionaria. ¡Hasta la victoria! 23-06-2025
- Resolución general del II pleno del Comité Central del Partido Comunista De Los Pueblos De España 17-06-2025
- República, socialismo y autodeterminación para frenar la barbarie imperialista 14-04-2025
- Contra los aranceles, la crisis y la guerra...la alternativa es el internacionalismo y el socialismo. Desinflando la globalización: al rescate del capitalismo en crisis 07-04-2025
- El imperialismo desata la guerra total contra la humanidad 22-03-2025
DESTACADO


El desmantelamiento de lo público empieza por sus trabajadores: el caso de la convocatoria de educación secundaria en Murcia


Elecciones municipales y regionales en Venezuela
El 21 de noviembre el pueblo bolivariano de Venezuela estaba convocado para depositar sus votos a las listas y candidatos que se presentaban para ser electos en las elecciones municipales y regionales.
En Venezuela, desde el triunfo de Chávez en 1998, todas las elecciones se han celebrado bajo la lupa del imperialismo que pretendía deslegitimar todas y cada una de ellas para justificar su injerencia, amenazas de intervención y sanciones impuestas unilateralmente con la pretensión de que otros gobiernos regionales, tan débiles como siervos de su amo, engrosaran sus filas (léase, por ejemplo, el Grupo de Lima). También bajo ese paraguas se parapetaba la UE y los acólitos gobiernos de sus estados miembros, incluidos los del estado español en sus distintas expresiones, socialdemócratas de estirpe liberal y la derecha cavernícola de rancia tradición colonialista (por recordar el intento de golpe de estado del patrón Carmona en abril del 2002).
- Detalles
- Escrito por Secretaría de Antiimperialismo y Movimiento por la Paz del PCPE
- Categoría: Internacional
Nicaragua y la guerra mediática
En los medios de los países occidentales, cuando se habla (que no informa) sobre Nicaragua, solo aparecen noticias negativas. Cualquier lector que desconozca la historia y realidad del país centroamericano pensará que es un Estado fallido, que desde el 2006 es gobernado con mano de hierro por un dictadorzuelo.
En las últimas semanas la noticia es que Nicaragua, por mandato de su Asamblea Nacional, ha abandonado la OEA, una especie de ministerio de las colonias de los Estados Unidos. Expertos, politólogos, opinadores y otros juntaletras han mostrado su preocupación por el “aislamiento” internacional de Nicaragua. Obviando que Nicaragua pertenece a la CELAC, una organización regional que agrupa a la inmensa mayoría de países del continente, y sin la tutela de los Estados Unidos. Vamos, que Nicaragua se ha aislado de los yankees y sus primos canadienses, algo nada sorprendente después del prontuario de crímenes, agresiones e injerencias del Tío Sam en tierras nicas. Pero según la psique de periodistas y opinadores del stablishment, aislarse de los Estados Unidos es aislarse del mundo.
- Detalles
- Escrito por Ferran N.
- Categoría: Internacional*
¿Gran apagón? ¿tormentas perfectas? El alarmismo mediático como arma de control ideológico
Durante un par de semanas, uno de los temas preferidos por los medios de comunicación y las redes sociales ha sido un futuro “gran apagón” que nos dejaría sin suministro eléctrico y provocaría un caos temporal en nuestra sociedad. Las declaraciones de una ministra austriaca alimentaron ese miedo, dando credibilidad a la posibilidad de ese “apagón”.
Igualmente, cada vez se utiliza más la expresión “tormenta perfecta”, referida a cualquier tipo de catástrofe o conflicto en el que se juntan varias situaciones que provocan que un problema se desborde y sea incontrolable. Especialmente, se está poniendo de moda hablar de “tormentas perfectas” para explicar problemas económicos, como si fueran una especie de fenómenos naturales inevitables.
Este alarmismo y catastrofismo tienen una gran utilidad para el sistema capitalista como arma de control social. En primer lugar, para desviar la atención pública y nuestra preocupaciones de los problemas reales que vivimos cada día hacia hipotéticas grandes catástrofes que nos amenazan y que parecen dar mucho más morbo: ¿para qué hablar del paro, la subida de precios, el empeoramiento de condiciones de trabajo, problemas de abastecimiento, la vivienda, los recortes en servicios públicos, la guerra, el aumento de la xenofobia y la ultraderecha… si tenemos que preocuparnos de futuros apocalipsis de nuestra civilización?
- Detalles
- Escrito por Manuel
- Categoría: Actualidad*
Entrevista a Julio Díaz, Secretario General del PCPE
A un año del XI Congreso entrevistamos a nuestro Secretario General, camarada Julio Díaz, en medio de la convulsa situación social que se vive en el estado español, con una crisis cada vez más agudizada del capital, expresada en altos niveles de sobreexplotación de la clase obrera y con la socialdemocracia en el gobierno sacando tanquetas para reprimir a la clase obrera, mientras se difunde un discurso de cierto alarmismo social conspirativo, que pretende desdibujar la realidad.
Redacción UyL: ¿Como ves la coyuntura actual?
Julio Díaz: Resulta imposible entenderla sin interpretar la situación general correctamente. Para nada estamos ante una “tormenta perfecta” como se nos pretende situar, ocultando la verdad de lo que realmente está ocurriendo, que no es otra cosa distinta a la implosión constante de todas y cada una de las contradicciones que en el Imperialismo –última fase de desarrollo del capitalismo - llegan a su límite, se convierten en incontenibles. La fundamental, entre el carácter social de la producción y la propiedad privada de los medios de producción y cambio, ya le es imposible contenerla en su seno si no es con un constante y creciente ejercicio de barbarie y violencia. En ese marco de crisis estructural y general del sistema capitalista, se sitúa el colapso creciente de un sistema que, aún herido de muerte orgánica, es necesario derrotar mediante el accionar consciente de las masas.
- Detalles
- Escrito por Redacción UyL
- Categoría: Actualidad*
Organizar la lucha obrera y popular contra los presupuestos de la socialdemocracia
Comenzaremos este artículo ahondando en aquellos aspectos de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) del 2022, que más escandalosamente y con mayor evidencia están al servicio de los intereses de la oligarquía monopolista: en la partida destinada a los gastos militares, que resaltaremos obedecen en gran parte al compromiso de España con la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), instrumento militar al servicio del imperialismo norteamericano; a incrementar en más de un 80% su actual gasto militar en los próximos años, hasta rondar los 18.000 millones de euros.
Analizaremos los Gastos Militares del 2021 para prever que los del próximo año estarán provistos de la misma impudicia de quienes dicen con la boca pequeña que quieren hacer (como siempre) los presupuestos más sociales y solidarios, mientras acarician (como siempre) el lomo de la hidra capitalista.
Mirando los datos del Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE, organismo que permite conocer y dar seguimiento a la evolución mensual del sector real de la economía), llama especialmente la atención que el gasto inicial de Defensa es del 55% del presupuesto previsto (quedando por ejecutar aún el 45%), y ya llevan un exceso de gasto comprometido de 1.337,22 millones de euros. Cifra mayor de lo presupuestado en un 15,78% de desvío respecto al crédito inicial aprobado en los PGE.
- Detalles
- Escrito por M.Y. GO.
- Categoría: Actualidad*
La agudización de la lucha de clases requiere de una dirección revolucionaria y de vanguardia a la ofensiva
Editorial Diciembre 2021
- Detalles
- Escrito por Editorial
- Categoría: Editorial
COP26: El cuento de nunca acabar
“¿Quieres que te cuente el cuento recuento que nunca se acaba?”, me preguntaban, burlonamente, mis amigos cuando de pequeños jugábamos para pasar el rato. Independientemente de que yo les respondiera sí o no, ellos volvían a la carga y me contestaban con socarronería: “¡pero si yo no digo ni que sí ni que no!, lo que digo, es que si quieres que te cuente el cuento recuento que nunca se acaba”. Y así, hasta hastiarme e hincharme los cataplines. Pues bien, eso, exactamente eso (hincharme los cataplines y todo lo demás), es lo que, con algunos lustros más a mis espaldas, me han deparado los farsantes medios de comunicación burgueses cubriendo con empalago y babosería la pomposamente denominada Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP26), en su vigesimosexta edición. En esta ocasión celebrada en la ciudad escocesa de Glasgow entre los pasados días 31 de octubre y 12 de noviembre. Una conferencia de mucho “bla,bla,bla” e inoperantes resoluciones. Así, como en el rememorado “cuento de nunca acabar”, pero en este caso compuesta por adultos con mucha chufla y desenvoltura, cerca de 200 representantes de países del mundo entero con algunas excepciones, entre ellas, Cuba, se han dedicado, después de exponer el estado dramático en el que se encuentra el planeta Tierra desde el punto de vista climático, a marear la perdiz (“¡pero si yo no digo ni que sí ni que no!”) hasta casi hacerla desfallecer. Que si el CO2, que si el debilitamiento de la capa de ozono, que si el calentamiento global, que si los combustibles fósiles, etc. Todas estas calamidades - una tras otra - consideradas, además, casi como un “castigo divino”. Sí, una plaga como las diez de la fábula bíblica. O, a lo sumo, como consecuencia de la “incorregible desidia humana”. Y es que, evidentemente, ¿cómo esperar que el pirómano apague el incendio?
- Detalles
- Escrito por José L. Quirante
- Categoría: A contracorriente
El gobierno más progresista de la historia introduce la privatización en la Ley General de Sanidad
Mientras el capital privado se enriquece como nunca a costa del desmantelamiento, también sin precedentes de la sanidad pública, el gobierno “progresista” en el más puro estilo trilero, prepara el engaño a la población de la manera más vergonzosa posible mediante la nueva ley sanitaria 1 que preparan: dice derogar la Ley 15/97 (la que permite privatizar la sanidad), cuando en realidad la incluye dentro de la Ley General de Sanidad (LGS).
Su justificación se centra en que se utilizará “preferentemente la fórmula de gestión directa” en los centros sanitarios, y que solo excepcionalmente se utilizarán “otras formas de gestión” (las privadas), para lo cual habrá que “contar obligatoriamente con una memoria que justifique desde el punto de vista sanitario social y económico la necesidad de acudir a ellas”.
Esto además de un brindis al sol es una trampa manifiesta. Desde hace 35 años está vigente el artículo 90 de la LGS que establece la obligación de las administraciones sanitarias de asegurar “la utilización óptima de sus recursos sanitarios propios”, antes de concertar con la sanidad privada. Este mandato, totalmente vacío de contenido vinculante, no ha supuesto obstáculo alguno para el incremento vertiginoso y creciente de los conciertos. Los últimos datos disponibles de 2020 muestran que la sanidad pública desembolsa por este concepto alrededor de 10.000 millones de €/año, mientras los centros de gestión directa han sido asfixiados económicamente.
- Detalles
- Escrito por Coordinadora Antiprivatización de la Sanidad (CAS)
- Categoría: Actualidad*
Notas de "Crear dos, tres...muchos Vietnam" del Ché Guevara
Hay una penosa realidad: Vietnam, esa nación que representa las aspiraciones, las esperanzas de victoria de todo un mundo preterido, está trágicamente sola. Ese pueblo debe soportar los embates de la técnica norteamericana, casi a mansalva en el sur, con algunas posibilidades de defensa en el norte, pero siempre solo. La solidaridad del mundo progresista para con el pueblo de Vietnam semeja a la amarga ironía que significaba para los gladiadores del circo romano el estímulo de la plebe. No se trata de desear éxitos al agredido sino de correr su misma suerte, acompañarlo a la muerte o a la victoria.
El imperialismo norteamericano es culpable de agresión; sus crímenes son inmensos y repartidos por todo el orbe. ¡Ya lo sabemos, señores! Pero también son culpables los que en el momento de definición vacilaron en hacer de Vietnam parte inviolable del territorio socialista, corriendo, así, los riesgos de una guerra de alcance mundial, pero también obligando a una decisión a los imperialistas norteamericanos. Y son culpables los que mantienen una guerra de denuestos y zancadillas comenzada ya hace buen tiempo por los representantes de las dos más grandes potencias del campo socialista.
Ya que, con su amenaza de guerra, los imperialistas ejercen su chantaje sobre la humanidad, no temer la guerra es la respuesta justa.
La tarea de la liberación espera aún a países de la vieja Europa, suficientemente desarrollados para sentir todas las contradicciones del capitalismo, pero tan débiles que no pueden ya seguir el rumbo del imperialismo o iniciar esa ruta.
El campo fundamental de la explotación del imperialismo abarca los tres continentes atrasados: América, Asia y África.
- Detalles
- Escrito por Ficha de formación
- Categoría: Ficha de Formación