Este 22 de junio, coincidiendo con el aniversario del inicio de la Operación Barbarroja de la Alemania nazi contra la Unión Soviética en 1941, que supuso el inicio de la victoria del Ejército Rojo sobre el nazifascismo en Europa, se ha dado un paso hacia adelante en la coordinación de los Partidos Comunistas a nivel europeo, saliendo a las calles a denunciar la escalada belicista a la que nos arrastra la OTAN.
Se ha conseguido coordinar a nivel europeo con Partidos Comunistas de Alemania, Francia, Hungría, Italia, Suiza y Dinamarca una campaña contra la guerra imperialista, un paso imprescindible para recuperar la relevancia de las consignas y las propuestas del Movimiento Comunista, tanto a nivel europeo como a nivel internacional. El PCPE apuesta por articular el trabajo unitario desde el consenso y el respeto a la independencia de cada partido.
El objetivo es claro: organizar una amplia respuesta obrera y popular a favor de la paz. Una paz que pone en peligro cada día la OTAN, que celebrará su Cumbre los días 24, 25 y 26 de junio en La Haya. Esta Cumbre se organiza para planificar los próximos escenarios de guerra contra otros pueblos y por supuesto, exigir el aumento del gasto militar hasta el 5 %.
No es sencillo vender la política de guerra y legitimar los intereses de los grandes monopolios, para arrastrarnos a sus guerras necesitan todo un caldo de cultivo que permita minimizar la respuesta de la clase obrera y los sectores populares: kits de supervivencia, vuelta del reclutamiento forzoso, telediarios abriendo señalando a Rusia como nuestra enemiga y culpable de todos los males, reclutamientos encubiertos en los centros de estudios, juras de banderas en espacios públicos, …
Es inadmisible que para llegar al 2 % del PIB (porcentaje que ya se alcanzó hace años) se realice un gasto de 10.471 millones de euros y, sin embargo, el 26,1 % de la población del estado español se encuentre en riesgo de pobreza o exclusión social o el 34 % en el caso de menores de edad. Con estos datos, ¿nos podemos imaginar cómo ayudarían a resolver las carencias de miles de trabajadoras y trabajadores esos 10.471 millones de euros?
Este 22 de junio continuamos ese camino a favor de la paz, contra los presupuestos de guerra y por la salida inmediata de la Unión Europea y de la OTAN.
¡Ni un euro para la guerra!
Javi Ortega