Declaraciones del Comité Ejecutivo y Central del PCPE
- El imperialismo desata la guerra total contra la humanidad 22-03-2025
- Comunicado del PCPE sobre las matanzas indiscriminadas en Siria 10-03-2025
- Se agita el avispero imperialista 23-02-2025
- Llegó la barbarie, ¡luchemos por el socialismo! 14-02-2025
- Con la resistencia de los pueblos hasta la victoria final 21-01-2025
DESTACADO



El laberinto de la vivienda también es lucha de clases

El arte de vendernos el universo de George Orwell
Apuntes sobre la lucha de clases en la sanidad privada I
Con este artículo abriremos una serie de varios artículos que pasarán a relatar algunos datos sobre las condiciones de trabajo y de la lucha de clases en la sanidad privada, principalmente en el grupo hospitalario Quirónsalud, para acercarnos a la realidad que vive la clase obrera en este sector.
Se denuncia el Convenio Colectivo en Hospital Quirón Tenerife
El pasado mes de diciembre, por decisión unánime del Comité de Empresa (13 miembros) se decidía denunciar el Convenio Colectivo de centro de trabajo en dicho hospital.
- Detalles
- Escrito por Francisco Valverde
- Categoría: Movimiento Obrero
Somos 4.320.800 de parados … ¿SEGURO?
En la Encuesta de Población Activa (en adelante EPA) correspondiente al tercer trimestre del pasado 2016 se publicó, con el júbilo de nuestros gobernantes, que el paro había descendido hasta la cifra de 4.320.800 trabajadoras y trabajadores parados.
Esta cifra, que más allá de las consideraciones sobre si la clase obrera debe o no aceptar como válida una tasa de paro estructural del 18% de la población activa, es en sí misma engañosa.
Para empezar, los datos con los que se configura la EPA vienen determinados por la Organización Internacional del Trabajo (en adelante OIT) y consideran trabajadora o trabajador parado a aquellas personas que no tienen empleo asalariado o empleo independiente, que están actualmente buscando empleo y que se encuentran disponibles para trabajar.
- Detalles
- Escrito por Luis Muñoz Gutiérrez
- Categoría: Movimiento Obrero
Otra vez con las pensiones. Ahora viudedad y orfandad
Desde UyL siempre se ha destacado que, cuando examinamos la realidad en la que vivimos, nos encontramos con la existencia de clases y con que la clase obrera siempre está en peores condiciones. Basta con ver lo que pasa en la Seguridad Social.
Por ejemplo, en el mes de octubre de 2010, la Inspección de Trabajo y Seguridad Social se persona en una obra para averiguar si se ha producido un grave accidente laboral de un albañil, trabajador de la subcontratista.
- Detalles
- Escrito por Ignacio Pastor
- Categoría: Actualidad
Cien años ya
Mercedes Sosa lo cantó admirablemente hace algún tiempo. Cambia todo cambia. Lo superficial como lo profundo. Cambia todo en este mundo. Y Marx y Engels lo demostraron científicamente en el Manifiesto Comunista considerando que “la Historia de toda sociedad humana es la Historia de la lucha de clases”, el motor de todo cambio. Que “la moderna sociedad burguesa, que se alzó sobre las ruinas de la sociedad feudal, no ha dejado en pie más vínculos entre los hombres que el interés escueto, el del dinero contante y sonante”. Y el mundo quedó absorto. Un mundo de burgueses y proletarios, De explotadores y explotados. Un mundo contra el que, en la Rusia de los zares, hace justo cien años, se alzaron victoriosos campesinos, obreros y soldados.
- Detalles
- Escrito por José L. Quirante
- Categoría: A contracorriente
Monopolios, lucha de masas y partido de vanguardia
Febrero 2017
- Detalles
- Escrito por Editorial
- Categoría: Editorial
Un documento desclasificado de la CIA confirma el papel nefasto y traidor de Carrillo durante la llamada “Transición”
“Los americanos pueden estar en España mientras los rusos mantengan tropas en Checoslovaquia”. El secretario general del PCE en 1975, Santiago Carrillo, defendió así la presencia de las bases que por entonces tenía EEUU en suelo español, según un informe del espionaje de EEUU desclasificado esta misma semana por la CIA. El documento recoge además las críticas del líder del PCE a su homólogo portugués, Alvaro Cunhal, por su papel en la Revolución de los Claves y las consecuencias que pudiera tener en España.
- Detalles
- Escrito por eldiario, insurgente.org
- Categoría: Actualidad
Nosotros los prosoviéticos, nosotras las prosoviéticas
En un año en el que serán multitud las referencias y los análisis que, desde las aparentemente más diversas perspectivas, se realicen sobre la Revolución de Octubre y la Unión Soviética, habrá un hueco mediático que sólo las personas más avezadas e implicadas en la actualidad del desarrollo de la lucha de clases serán capaces de encontrar. Excomunistas, socialdemócratas, revisionistas, libertarios, trotskistas, liberales, académicos “objetivos”… y toda la pléyade imaginable de tertulianos y analistas verterán sus verdades sobre lo que supuso Octubre y la construcción del Socialismo en la sexta parte de la geografía mundial. Todos opinarán y puntualmente situarán la fecha en la que esta magna obra de la clase obrera y el campesinado ruso, fracasó y se convirtió en una horrorosa experiencia a la que dedicarán los más diversos adjetivos (totalitaria, burocrática, social imperialista…)
- Detalles
- Escrito por Julio Díaz
- Categoría: Actualidad*
1917 - 2017 la tarea es la revolución
En este 2017 se cumplen 100 años de la gran Revolución Socialista de Octubre, cuando, por primera vez en la historia la clase obrera toma el poder y da comienzo a la construcción de la nueva sociedad socialista.
Bajo el impulso de la Revolución, dirigida por V.I. Lenin, se destruyó en Rusia la base material de la vieja sociedad capitalista, y las trabajadoras y los trabajadores empezaron a vivir en una sociedad libre, y a conquistar los derechos que el capitalismo siempre les negó.
- Detalles
- Escrito por PCPE
- Categoría: Actualidad*
Gespocan: la rapiña liberal
A la hora en la que se escribe esta nota, domingo 22 de enero de 2017, se cumple el decimoséptimo día de huelga, y el sexto día de encierro que mantienen las y los trabajadores de GESPOCAN en las naves y dependencias de la empresa.
El Frente Sindical Obrero de Canarias-FSOC, llamó a las y los trabajadores a la huelga y al posterior encierro, después de mantener reuniones con el Comité de Empresa y las asambleas, sobre la estrategia a seguir.
- Detalles
- Escrito por Secretaría de organización. FSOC
- Categoría: Uncategorised