Declaraciones del Comité Ejecutivo y Central del PCPE
- Frente a la guerra imperialista. Solidaridad internacionalista y unidad revolucionaria. ¡Hasta la victoria! 23-06-2025
- Resolución general del II pleno del Comité Central del Partido Comunista De Los Pueblos De España 17-06-2025
- República, socialismo y autodeterminación para frenar la barbarie imperialista 14-04-2025
- Contra los aranceles, la crisis y la guerra...la alternativa es el internacionalismo y el socialismo. Desinflando la globalización: al rescate del capitalismo en crisis 07-04-2025
- El imperialismo desata la guerra total contra la humanidad 22-03-2025
DESTACADO


El desmantelamiento de lo público empieza por sus trabajadores: el caso de la convocatoria de educación secundaria en Murcia


Nosotros los prosoviéticos, nosotras las prosoviéticas
En un año en el que serán multitud las referencias y los análisis que, desde las aparentemente más diversas perspectivas, se realicen sobre la Revolución de Octubre y la Unión Soviética, habrá un hueco mediático que sólo las personas más avezadas e implicadas en la actualidad del desarrollo de la lucha de clases serán capaces de encontrar. Excomunistas, socialdemócratas, revisionistas, libertarios, trotskistas, liberales, académicos “objetivos”… y toda la pléyade imaginable de tertulianos y analistas verterán sus verdades sobre lo que supuso Octubre y la construcción del Socialismo en la sexta parte de la geografía mundial. Todos opinarán y puntualmente situarán la fecha en la que esta magna obra de la clase obrera y el campesinado ruso, fracasó y se convirtió en una horrorosa experiencia a la que dedicarán los más diversos adjetivos (totalitaria, burocrática, social imperialista…)
- Detalles
- Escrito por Julio Díaz
- Categoría: Actualidad*
1917 - 2017 la tarea es la revolución
En este 2017 se cumplen 100 años de la gran Revolución Socialista de Octubre, cuando, por primera vez en la historia la clase obrera toma el poder y da comienzo a la construcción de la nueva sociedad socialista.
Bajo el impulso de la Revolución, dirigida por V.I. Lenin, se destruyó en Rusia la base material de la vieja sociedad capitalista, y las trabajadoras y los trabajadores empezaron a vivir en una sociedad libre, y a conquistar los derechos que el capitalismo siempre les negó.
- Detalles
- Escrito por PCPE
- Categoría: Actualidad*
Gespocan: la rapiña liberal
A la hora en la que se escribe esta nota, domingo 22 de enero de 2017, se cumple el decimoséptimo día de huelga, y el sexto día de encierro que mantienen las y los trabajadores de GESPOCAN en las naves y dependencias de la empresa.
El Frente Sindical Obrero de Canarias-FSOC, llamó a las y los trabajadores a la huelga y al posterior encierro, después de mantener reuniones con el Comité de Empresa y las asambleas, sobre la estrategia a seguir.
- Detalles
- Escrito por Secretaría de organización. FSOC
- Categoría: Uncategorised
Nuestra posición, siempre a la cabeza de las luchas, es el único camino para construir el Partido de vanguardia de la clase obrera
Acaba de comenzar el nuevo mandato del Gobierno de Rajoy, para la clase obrera es la continuación de la barbarie capitalista.
Nuevos ajustes, recortes y ataques a los trabajadores y trabajadoras son anunciados en diferentes intervenciones del viejo Gobierno reestrenado en estos días: la subida del IVA sanitario, la rapiña contra los trabajadores del sector público, la incidencia en los supuestos datos catastróficos de las pensiones para una revisión del Pacto de Toledo, en una lista sin fin de agresiones que garantizan la tasa de beneficio del capital.
Los comunistas tenemos la tarea de construir la base del movimiento revolucionario, debemos consolidar nuestro trabajo en las masas, desarrollar el Frente obrero y popular por el socialismo.
Ante el aluvión de conflictos sociales y laborales debemos reforzar nuestra organización, tanto en su identidad política como organizativa, determinar nuestros principales objetivos. Desde el conocimiento de que todos los conflictos están provocados por la misma causa, los reconocemos en diferentes niveles y con diferentes formas de intervención. Algunos tendrán una expresión concreta local y otros tendrán una implicación mundial.
- Detalles
- Escrito por Teresa Pantoja
- Categoría: Internacional
Víctor Jara
Los vinilos con las canciones de Víctor Jara fueron el equivalente a la vietnamita que reproducía miles de folletos para las huelgas y movilizaciones hace más de 30 y 40 años. Aquellas canciones nos acompañaban permanentemente, nos golpeaba los acordes de la guitarra del cantautor en nuestra conciencia que se iba labrando en luchas y muestras de solidaridad con las justas causas contra el imperialismo y el capitalismo.
- Detalles
- Escrito por Super User
- Categoría: Literatura Imprescindible
Documento sobre trabajo sindical aprobado por el XVIII pleno del CC del PCPE
24 Y 25 DE ENERO DE 2015
INTRODUCCIÓN
El presente documento sobre orientación del trabajo sindical para el conjunto de la militancia del Partido Comunista y de la Juventud Comunista es fruto del acuerdo del XVII Pleno del Comité Central , adoptado tras constatarse por parte del órgano la necesidad de dar marco orgánico al debate abierto reiteradamente por diversos camaradas del CC acerca de cuál debe ser la práctica sindical de la militancia comunista.
El objetivo del documento es clarificar esta cuestión, en base a la experiencia colectiva de nuestra militancia en los centros de trabajo y teniendo como marco de desarrollo los documentos vigentes de la Conferencia de Movimiento Obrero y Sindical y del IX Congreso del PCPE.
El mismo pleno que tomó el acuerdo encomendó a la Comisión Central de Movimiento Obrero y Sindical la elaboración del presente documento para su aprobación por parte del Comité Ejecutivo y presentación al XVIII Pleno del CC, situando las principales líneas de intervención en la compleja y fragmentada realidad sindical existente, y en las diferentes realidades sindicales que nos encontramos en los centros de trabajo de nuestro país, para su debate entre los/as militantes que desarrollan su trabajo en el frente obrero.
- Detalles
- Escrito por Super User
- Categoría: Movimiento Obrero
El triunfo del "NO"en Italia y los límites de la democracia bajo el capitalismo
El pasado 4 de diciembre de 2016 se celebró un referéndum en Italia en el que se preguntaba al pueblo italiano lo siguiente:
"¿Aprueba el texto de la ley constitucional concerniente a la supresión del bicameralismo paritario, la reducción del número de parlamentarios, la contención de los costes de funcionamiento de las instituciones, la supresión del CNEL y la revisión del título V de la parte II de la Constitución, aprobado por el Parlamento y publicado en la Gaceta Oficial número 88 del 15 de abril de 2016?"
- Detalles
- Escrito por Luis Muñoz Gutiérrez
- Categoría: Internacional
Los comunistas en la lucha de clases en Venezuela
La convulsa situación en la República Bolivariana de Venezuela requiere de una permanente atención y análisis de los pasos que va dando la oligarquía y el imperialismo norteamericano, así como de las medidas que adopta el Gobierno del Presidente Nicolás Maduro.
La necesidad de articular una respuesta popular al proceso de desestabilización y golpismo va más allá de las medidas que se adoptan para contener la ofensiva contrarrevolucionaria.
En la agudización de la lucha de clases que está viviendo el hermano pueblo bolivariano de Venezuela, el papel orientador y dirigente de la clase obrera y los sectores populares le corresponde a los comunistas, al PCV.
- Detalles
- Escrito por Victor Lucas
- Categoría: Internacional*
Refugiadas: el éxodo hacia un mundo peor
Durante todo el año 2016 hemos sido espectadores y espectadoras, como si de una película se tratase, del éxodo de miles de personas que llegan a Europa en su condición de refugiadas, huyendo de los horrores que las diferentes potencias imperialistas, llamadas “países civilizados”, están cometiendo en sus países de origen. Para el imperialismo la guerra se ha convertido en un recurso imprescindible para tratar de amortiguar la profunda crisis estructural de su sistema.
Asistimos “casi impasibles” a los horrores de guerras televisadas y narradas desde la óptica del maniqueísmo yanqui, donde ellos, son siempre los buenos y los Gobiernos de estos países los malos, logrando que gran parte de la población mundial se trague una mentira tras otra.
- Detalles
- Escrito por Sonia Iruela
- Categoría: Mujer