Declaraciones del Comité Ejecutivo y Central del PCPE
- República, socialismo y autodeterminación para frenar la barbarie imperialista 14-04-2025
- Contra los aranceles, la crisis y la guerra...la alternativa es el internacionalismo y el socialismo. Desinflando la globalización: al rescate del capitalismo en crisis 07-04-2025
- El imperialismo desata la guerra total contra la humanidad 22-03-2025
- Comunicado del PCPE sobre las matanzas indiscriminadas en Siria 10-03-2025
- Se agita el avispero imperialista 23-02-2025
DESTACADO


Hablar de aparatos del estado, represión y movimiento obrero es un axioma

Guanarteme en resistencia frente a la especulación inmobiliaria

¡Maldita tasa de ganancia! ¡maldito imperialismo!
Un tren de largo recorrido
Existe un relato casi escondido en un libro. En la narración encontramos una trama detectivesca como si fuera una novela negra. Nos recuerda a las estelares narraciones de Edgard A. Poe o Chesterton. Una ciudad con atmósfera misteriosa y personajes de espionaje que deambulan por hoteles.
- Detalles
- Escrito por M. Ángel Rojas
- Categoría: Literatura Imprescindible
Fidel, los fascistas y un desborde de la imaginación
Lágrimas hay de diversos tipo. Algunas, las más corrientes, son de tristeza. Otras resuman melancolía. Hay otras que expresan la indignación y la impotencia ante una ofensa que no puede ser contestada o reparada. Pero hay algunas, que me embargan por momentos, que ponen de manifiesto un impulso criminal que sólo por un arduo esfuerzo de mi conciencia logro controlar y apaciguar. Me pasó hace unos minutos cuando ví las fotos de la gusanera de Miami, celebrando la muerte de Fidel; o cuando veo a los fascistas dispuestos a que Venezuela regrese a la edad de piedra con tal de acabar con el chavismo (¡cosa que no lograran!); o cuando leo las declaraciones de Donald Trump y otros de su pelaje diciendo barbaridad y media sobre Fidel y la Revolución Cubana, así con mayúsculas. En estos casos, y en otros similares, aparecen esas lágrimas que despiertan en mi esa fiera alojada en mis tripas -por suerte casi siempre dormida- y que, ante estímulos como los enunciados desata un torrente de ideas -¡en realidad siniestras ocurrencias!- para acabar con esas lacras que tanto daño hacen a la humanidad.
- Detalles
- Escrito por Atilio Borón
- Categoría: Actualidad
Apuntes sobre el comercio
Comenzaremos estas líneas recordando un Poema de Bertolt Brecht titulado “Canción del comerciante”:
Río abajo hay arroz,
río arriba la gente necesita el arroz.
Si lo guardamos en los silos,
más caro les saldrá luego el arroz.
Los que arrastran las barcas recibirán aún menos.
Y tanto más barato será para mí.
Pero ¿qué es el arroz realmente?
¡Yo qué sé lo que es el arroz!
¡Yo qué sé quién lo sabrá!
- Detalles
- Escrito por Redacción UyL
- Categoría: Cultura
El CC del PCPE rinde homenaje al comandante Fidel Castro Ruz, glorioso dirigente revolucionario fallecido hoy día 26 noviembre de 2016 en la Habana
El Comité Central del Partido Comunista de los Pueblos de España, ante el fallecimiento del Comandante Fidel Castro Ruz, expresa su mayor reconocimiento al gran dirigente revolucionario que lideró el proceso de liberación del pueblo cubano y que, por sus capacidades políticas, por su actuación consecuente en todo momento y por su altura ética, ha sido reconocido mundialmente como el dirigente que ha jugado un papel histórico como orientador de las luchas de los pueblos y de la clase obrera internacional por su emancipación.
- Detalles
- Escrito por Comité Central del Partido Comunista de los Pueblos de España
- Categoría: Actualidad*
Decreta el Consejo de Estado duelo nacional
26 de noviembre de 2016 04:11:03
Con motivo del fallecimiento del Comandante en Jefe de la Revolución Cubana, Fidel Castro Ruz, el Consejo de Estado de la República de Cuba declara nueve días de Duelo Nacional, a partir de las 06:00 horas del 26 de noviembre hasta las 12:00 horas del 4 de diciembre de 2016.
Durante la vigencia del Duelo Nacional cesarán las actividades y espectáculos públicos, ondeará la enseña nacional a media asta en los edificios públicos y establecimientos militares. La radio y la televisión mantendrán una programación informativa, patriótica e histórica.
Nota de prensa de la comisión organizadora para las honras fúnebres
26 de noviembre de 2016 04:11:44
La Comisión Organizadora del Comité Central del Partido, el Estado y el Gobierno para las honras fúnebres del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, informa a la población que a partir del 28 de noviembre, desde las 09:00 hasta las 22:00 horas, en el Memorial “José Martí”, la población de la capital podrá acudir a rendirle merecido homenaje a su líder, el cual se extenderá hasta el 29 de noviembre en el horario comprendido entre las 09:00 y las 12:00 horas.
- Detalles
- Escrito por PCC
- Categoría: A contracorriente
La proletarización de las profesiones liberales
Cinco años de Carrera. Dos años de Máster. Más de seiscientas horas de prácticas no remuneradas. Pero, por fin, después de tantos sacrificios (personales y económicos), consigues tu primer trabajo. O mejor dicho, tu primer trabajo en aquello para lo que te has formado.
Probablemente, para llegar hasta aquí has tenido que pasar un duro proceso de selección, o quizás convenciste a tu jefe con tu trabajo tras superar el periodo de prácticas. En fin, muchísimo esfuerzo que se concentra en un momento.
- Detalles
- Escrito por Luis Muñoz Gutiérrez
- Categoría: Movimiento Obrero
La Jornada Continua: un falso debate que enmascara la necesidad de luchar por una educación exclusivamente pública
En el período comprendido entre 2009 y 2013 (último ejercicio presupuestario liquidado), que abarca los tres últimos años de gobierno del PSOE y los dos primeros del todavía presente Ejecutivo del PP, la inversión pública educativa en el Estado español se redujo en 8 920,4 millones de euros: la enseñanza pública perdió un 17,8% frente a un marginal 4,2% de la privada concertada (la privada había incrementado su financiación pública en cerca de un 60% entre 2003 y 2009); los recortes alcanzaron un 53,5% en formación ocupacional o un 25,5% en educación compensatoria; se han perdido aproximadamente 30 000 puestos de trabajo en enseñanza pública no universitaria, elevado hasta un 20% las ratios máximas de alumnos/aula, intensificado la carga docente del profesorado a la vez que recortaban salarios; o se han recortado en un 15% las becas de estudio.
- Detalles
- Escrito por José Barril
- Categoría: Actualidad*
Trabajadoras de residencias de Bizkaia en lucha
Este año 2016 se ha convertido en uno de los más importantes en cuanto a movilizaciones obreras en las calles de Bilbao. Un total de 6.000 trabajadoras del sector privado de residencias vizcaínas se encuentran en este momento en una nueva huelga de tres semanas (del 24 de Octubre al 11 de Noviembre). Además de los 32 días que ya llevan parando desde el inicio del conflicto social que las ha conducido a esta situación actual, donde ni las tres patronales que representan al sector, ni la Diputación Foral de Bizkaia, gobernada por el PNV y el PSOE en coalición, acceden a las peticiones legítimas de este colectivo. Incluso se llegan a planteamientos más retrógrados que en la Huelga de 1890 en las minas de La Arboleda y Gallarta, al negarse la parte política a sentarse en las mesas de negociación, representada por Isabel Sánchez Robles, diputada foral de Acción Social del PNV,haciendo caso omiso a los varios despidos de trabajadoras del sector tras las jornadas de lucha.
- Detalles
- Escrito por EK-PCPE
- Categoría: Movimiento Obrero
La “mano invisible” del capitalismo
Este lunes leíamos con el más absoluto espanto la noticia que informaba de la muerte una anciana de 81 años vecina de la localidad de Reus. El trágico hecho fue consecuencia de un incendio provocado por unas velas.
Desde los medios se apresuraron a calificar el suceso como uno más de la tan manida denominada “pobreza energética”, el hecho es que le habían cortado la luz hace unos meses.
- Detalles
- Escrito por Cesar del Valle
- Categoría: Actualidad