Declaraciones del Comité Ejecutivo y Central del PCPE
- Frente a la guerra imperialista. Solidaridad internacionalista y unidad revolucionaria. ¡Hasta la victoria! 23-06-2025
- Resolución general del II pleno del Comité Central del Partido Comunista De Los Pueblos De España 17-06-2025
- República, socialismo y autodeterminación para frenar la barbarie imperialista 14-04-2025
- Contra los aranceles, la crisis y la guerra...la alternativa es el internacionalismo y el socialismo. Desinflando la globalización: al rescate del capitalismo en crisis 07-04-2025
- El imperialismo desata la guerra total contra la humanidad 22-03-2025
DESTACADO


22 de Junio: actividad coordinada con partidos comunistas europeos


La banca siempre gana, por ahora
¿Qué es robar un banco comparado con fundarlo? B. Brecht
Corrían años de vino y rosas y los negocios parecían prósperos para los Bancos. El sector contaba con 46.118 oficinas y tenía 278.300 trabajadores y trabajadoras, sus actividades iban de las tradicionales de la usura legalmente regulada a inversiones en industria, conglomerados mediáticos y ladrillo, mucho ladrillo. Por ejemplo, la Caja señera de Alicante, la extinta CAM, aún en el candelero por procesos penales a directivos y por viudas de directores generales tiroteadas en extrañas circunstancias, entonces daba generosos préstamos, que resultaron incobrables, a grandes constructores como Ortiz, Pocero, Hansa Urbana y al PP, a través de la Generalitat Valenciana; contribuyó a negocios especulativos que, a la postre, eran y resultaron ruinosos como Terra Mítica o Ciudad de la Luz; y daba préstamos hipotecarios a Ministros de Trabajo, como Eduardo Zaplana, que se embarcaba en proyectos internacionales en Cabo Pulco (México). Entre tanta abundancia y felicidad, el verano de 2008 empezó a aguarles la fiesta. Los platos rotos del festín y la crisis capitalista la seguimos pagando los trabajadores y trabajadoras.
- Detalles
- Escrito por Ana Muñoz
- Categoría: Movimiento Obrero
Elecciones en Europa
¿Auge de la extrema derecha?
Nada menos que seis procesos electorales ordinarios se van a llevar a cabo en países de la Unión Europea durante 2017. En concreto, en Alemania habrá Elecciones presidenciales (febrero) y federales (agosto-octubre), en los Países Bajos generales (marzo), en Francia presidenciales (abril-mayo) y legislativas (junio) y en la República Checa legislativas (octubre). Falta por ver si a estos procesos se les suma alguno más como consecuencia de la inestabilidad de algunos gobiernos, como el de Italia tras el referéndum que provocó la dimisión de Matteo Renzi en diciembre pasado.
- Detalles
- Escrito por Ástor García
- Categoría: Internacional*
¿Sanidad 100% pública? pues ... tampoco con el gobierno a la valenciana
El calculadamente ambiguo lema “OTAN de entrada NO” del PSOE en 1981 dejó claro el valor de los compromisos de la socialdemocracia con el pueblo. Tras año y medio del gobierno a la valenciana constatamos que ese desprecio es compartido por la nueva socialdemocracia representada por Compromís, gobernando en el Consell junto al PSOE; Podemos, apoyándoles desde las Cortes Valencianas; o Esquerra Unida, compartiendo Gobiernos locales con dichas formaciones políticas.
- Detalles
- Escrito por Comité País Valenciano PCPE
- Categoría: Actualidad
Un año marcado por la continuidad de la crisis capitalista
Al igual que no se puede tapar la Luna con un dedo, una mentira es una mentira, por mucho que se repita hasta la saciedad. Lejos de la engañosa propaganda gubernamental, el año 2017 se caracterizará por la continuidad de la crisis capitalista.
- Detalles
- Escrito por RMT
- Categoría: Actualidad
Frente popular versus frente antipartido popular
Uno de los mantras más repetidos en la denominada “izquierda” de este país es el pesar por la falta de unidad de esa misma “izquierda”. Pero tras ese lugar común, que sin embargo muchos hombres y mujeres trabajadores de este país repiten de manera honesta porque ansían derrotar a su enemigo de clase, se esconde la manipulación del oportunismo más ramplón que una vez más aspira a situar a la clase obrera y a los sectores populares de este país al servicio de intereses ajenos. En ese contexto no es extraño quien reivindique el frente popular que ganó las elecciones de 1936 como un referente histórico de ese otro frente que con tanta frecuencia nos quieren vender hoy los oportunistas, el frente contra el partido popular. Y está es, a fin de cuentas, una de las principales claves con las que el oportunismo trata de sembrar la tergiversación y manipulación con la que anular y desmovilizar la lucha de la clase obrera, cuando quieren dar el cambiazo y hacer pasar un frente de la clase obrera como fue el frente popular de 1936, por un frente desclasado contra un partido, que por miserable que pueda ser, su defensa del capitalismo no es única y exclusiva, la mayor parte de esa “izquierda” que reclama unidad par sí misma, defiende igualmente el capitalismo.
- Detalles
- Escrito por Eduardo Vecino
- Categoría: Actualidad
El arte de la guerra tiene precio Aumenta el gasto militar, disminuye el gasto en vida.
Hace poco hablábamos del aumento del gasto militar por la adquisición de nuevos y nada baratos juguetitos para el ministerio de la guerra, perdón, quise decir de defensa. Acabado 2016 podemos cuantificar realmente ese gasto del Estado español y el destino de una nada desdeñable cantidad de millones.
En 2015 se aprobaban los Presupuestos Generales del Estado para 2016, concretamente el gasto militar previsto era de 5.787,89 millones de euros, 0,35% más que el año anterior. Pero entre pitos, flautas, aviones, helicópteros y demás instrumentos de destrucción masiva, el gasto del Ministerio, se incrementó unos 1.000 millones más, hasta 6.899,22 millones. Y lo peor… Lo peor es que ese gasto es la punta del iceberg, permanecen ocultos y dispersos en otras partidas numerosos gastos militares.
- Detalles
- Escrito por Alba AK Molina
- Categoría: Actualidad
Referéndum en Catalunya
El Govern de Catalunya, con el President Puigdemont al frente, asegura que en septiembre se va a realizar un referéndum de independencia en Catalunya, de una forma pactada con el Estado o de forma unilateral. Es lo que se ha conocido como “O referéndum o referéndum”.
La decisión por parte del Gobierno catalán y sus aliados está tomada desde hace tiempo, y para ello está preparada y guardada bajo llave lo que se ha denominado la “Ley de transitoriedad jurídica” que deberá amparar la celebración del referéndum pese a la oposición del Estado y, en caso de que gane el sí a la independencia, ejercerla.
- Detalles
- Escrito por Ferrán Nieto
- Categoría: Actualidad
El movimiento revolucionario colombiano pide solidaridad internacional
Hoy Colombia vive una situación excepcionalmente compleja. Los acuerdos de Paz firmados en La Habana entre las FARC-EP y el gobierno colombiano abren la posibilidad para los y las comunistas colombianos de poder ejercer la actividad política abiertamente, abren nuevas perspectivas para el campo colombiano y dan una salida al problema de los cultivos ilícitos. Pero desgraciadamente parece que la historia se repite, e igual que con los diálogos de La Uribe en los años 80 y el posterior exterminio de la Unión Patriótica, el gobierno y la oligarquía se han conjurado para impedir el fin del conflicto armado.
- Detalles
- Escrito por Víctor Lucas
- Categoría: Internacional*
¿El capitalismo español mejorará en el futuro las condiciones del empleo?
La ilusión de mejorar sin luchar mantiene hoy paralizada a la clase obrera
Ante esta pregunta, las clases dominantes hacen creer que sí, que si cualquier miembro de la clase obrera si se esfuerza conseguirá un mejor salario y vivirá mejor.
Los discursos del Gobierno tienen un aire triunfalista cuando mencionan la cantidad de empleo creado en 2016 (413.900). Con aire solemne, a continuación, en una concesión de hipócrita modestia añaden: “Pero todavía queda por hacer, y por eso hay que seguir con las mismas políticas, que son las que dan resultado. Nada de derogar la contrarreforma laboral”
Hemos publicado en UyL en los últimos meses algunos trabajos sobre los bajos salarios que recibe actualmente una buena parte de la clase obrera que tiene empleo, y cómo los mileuristas hoy tienen la consideración de “escala alta de los salarios” en los salarios del sector privado.
- Detalles
- Escrito por Juan García Corredera
- Categoría: Movimiento Obrero