Declaraciones del Comité Ejecutivo y Central del PCPE
- Con la resistencia de los pueblos hasta la victoria final 21-01-2025
- Trump o el coletazo imperial 12-11-2024
- La actualidad del problema de la vivienda 30-10-2024
- Llegó la barbarie, luchemos por el socialismo 23-10-2024
- Solidaridad con Palestina 20-10-2024
DESTACADO
El PSOE y la política de vivienda: Más de lo mismo
Palestina: la resistencia de lucha de un pueblo soberano
Ofensiva en Polonia contra los comunistas
Entrevista con Marcin Adam, un abogado, ex secretario general del Partido Comunista de Polonia, uno de los tres comunistas polacos acusados.
P: ¿Cuál es la situación actual del PC de Polonia?
MA: En pocas palabras, no está claro. El Partido existe y no hay procedimientos para ilegalizar al Partido, pero las autoridades están tratando de procesar a los miembros por la actividad del Partido. Se trata de la situación ilegal por lo que el Partido está bajo presión.
P: En lo que respecta a la situación legal, ¿existe el peligro de la ilegalización del PC en Polonia?
MA: Creo que sí.
P: ¿Cuáles son las acusaciones y en qué se basan?
MA: En cuanto al fundamento jurídico, es difícil decirlo. Se basan en la acusación de "promover el totalitarismo" o un "sistema totalitario".
P: ¿Están los miembros del PC en peligro de ser procesados por el estado?
- Detalles
- Escrito por Redacción UyL
- Categoría: Internacional
Semana Internacional de acciones del 15 al 22 de Enero’19. LIBERTAD PARA AHMAD SA’AADAT
El PCPE y su Juventud se suman a la campaña de Samidoun – Red de Solidaridad con los Presos Palestinos
El PCPE y su Juventud exige la inmediata puesta en libertad del camarada Secretario General del Frente Popular para la Liberación de Palestina Ahmad Sa’adat.
- Detalles
- Escrito por Secretaría Antiimperialismo del CC
- Categoría: Internacional*
Unidad democrática 2.0
O si demostráramos que son conservadores
Entre los muchos factores políticos e ideológicos por los que la nueva socialdemocracia de PODEMOS y sus confluencias electorales –incluida IU y el PCE- pueden considerarse estructuras sistémicas, uno de los más determinantes es su diaria defensa de la superestructura cultural e ideológica del estado burgués. Pudiera parecer exagerado o incluso mentira acusar a quienes se prodigan con un verbo tan afilado contra el recorte de derechos sociales y laborales y en defensa de la práctica totalidad de libertades civiles y políticas, de puntales del status quo del sistema de dominación capitalista y de todas y cada una de sus estructuras políticas desde el ámbito municipal al interestatal (UE, OCDE…), sin embargo, en estas líneas trataremos de demostrar lo contrario, lo acertado de una afirmación que día a día los hechos demuestran.
La crisis superestructural de la formación social española o el barco hace aguas por todos lados.
El armazón que dio continuidad al franquismo en una monarquía parlamentaria con economía de mercado perfectamente integrable en las estructuras más avanzadas del capitalismo internacional, no ha sido capaz de salir incólume de la crisis económica estructural que le ahoga desde 2008. Desafección e incredulidad en la práctica totalidad de sus instituciones es la consecuencia de una realidad en la que el Estado es incapaz de mantener los mínimos derechos y prestaciones que tras largos años de lucha de clases, los trabajadores y trabajadoras de este país habíamos alcanzado. Ciertamente muy poco y mal repartido en un país con altísimas tasas de desempleo estructural y amplias bolsas de pobreza, pero fruto de décadas de confrontación social en todos los ámbitos. En las empresas y en los barrios, con huelgas y manifestaciones, hemos sido decenas de millones de personas las que, pese a las constantes traiciones de la vieja socialdemocracia y el eurocomunismo, conseguimos arrancarle nuestros derechos al Estado. Insistimos, hemos sido nosotros/as los que hemos conquistado nuestro derechos y ni uno de ellos nos ha sido concedido gracialmente por nuestro enemigo de clase.
- Detalles
- Escrito por Julio Díaz
- Categoría: Actualidad
¿Mens sana in córpore sano? Pues va a ser que no
Nadie en su sano juicio negará la máxima latina que de siempre se ha dicho que debía presidir la práctica deportiva. Un cuerpo sano con una mente culta pudiera llegar a ser la referencia social indiscutible del desarrollo más correcto y equilibrado de la personalidad. Un objetivo que, como ya señalamos en el primer artículo de esta nueva serie de UyL queda abandonado a todas luces por el ejemplo diario de la inmensa mayoría de las personas/productos que produce el deporte profesional de élite, que dan muestras permanentes y ostentosas de un alto grado de alienación derivado de su desprecio a la formación cultural y el compromiso social. Personas que podrían llegar a ser un ejemplo constructivo para millones de jóvenes para los que son un modelo, se construyen mediáticamente como unos verdaderos cretinos abrazados a la ostentosidad y el consumismo. Ejemplos los tenemos en todos los deportes que mueven cifras millonarias y, como consecuencia de ello ocupan la inmensa mayoría del tiempo en los medios de comunicación: fútbol, motos, coches, NBA, golf...deportes que salvo el primero no practicaremos jamás el 99% de la población pero del que es imposible no estar al tanto porque diariamente se nos hace tan presente como el Corte Inglés en Navidad.
- Detalles
- Escrito por Paco Monllor Salens
- Categoría: Deportes
La alarmante derechización en Bélgica
La caída del gobierno federal belga arroja luz sobre un hecho preocupante. El clima político en Flandes se está moviendo rápido y de manera preocupante hacia la derecha. Las ideas que antes sólo expresaba el Vlaams Blok fascista, ahora se banalizan. Los derechos humanos universales pasan a ser cuestionados, el nacionalismo está nuevamente en la agenda y se intenta someter a los movimientos sociales. Son los grandes ejes de una fascización insidiosa y de un proyecto de sociedad elitista.
Un gobierno provisional dirigirá Bélgica hasta las elecciones parlamentarias previstas para mayo de 2019. El anterior gobierno de derecha, compuesto por partidos liberales (MR y Open VLD), nacionalistas flamencos de la Nueva Alianza Flamenca (N-VA) y cristianodemócratas flamencos (CD&V), se había formado en 2014. Los diferentes partidos se unieron en una plataforma "thatcheriana" para impulsar un programa de reforma muy antisocial. Se aumentó la edad de jubilación. Las prestaciones por enfermedad fueron atacadas. Una vez más, los salarios no siguieron el aumento del costo de la vida. A pesar de los acuerdos socioeconómicos, las diferencias dentro de la coalición eran considerables. Mientras que los partidos liberales admiran al presidente francés Macron, los nacionalistas flamencos están mucho más cerca de Viktor Orbán. A pocos meses de las elecciones federales y regionales, los nacionalistas flamencos decidieron desenchufarlo. La razón invocada fue el apoyo del Primer Ministro al Pacto Mundial de las Naciones Unidas para la Migración. Pero esto no debe ocultar una realidad más importante. Con una campaña en línea contra el Pacto de Migración, el mayor partido flamenco se alineó abiertamente con la extrema derecha europea e internacional.
- Detalles
- Escrito por Herwig Lerouge / Peter Mertens
- Categoría: Internacional
35 años de lucha, 35 años del PCPE
Este próximo 15 de enero, conmemoramos el 35 Aniversario de la clausura con notable éxito del Congreso de Unidad Comunista del que nació, nuestro Partido, el PCPE. Celebramos esta fecha trascendental para el desarrollo de la lucha de clases en nuestro país, con la satisfacción de lo mucho realizado y la autocrítica de los errores cometidos, pero, sobre todo, con la responsabilidad de las tareas ineludibles que nos depara el futuro y que enfrentaremos sin rebajar un milímetro nuestro compromiso revolucionario. Hoy, después de todos estos años de lucha contra el capital, rendimos homenaje a la memoria y al legado de tantos y tantas camaradas fallecidos/as en este periodo. Héroes anónimos de la clase obrera que entregaron su vida a la lucha revolucionaria y que junto al recuerdo de líderes inmortales como Fidel Castro, seguirán marcándonos el largo camino que empezó nuestra clase tomando el cielo por asalto en París, y que no daremos por concluido hasta lograr el fin de la explotación y la eliminación de todo tipo de discriminación entre los seres humanos.
- Detalles
- Escrito por PCPE
- Categoría: Actualidad*
14D. La huelga general que cambió la correlación de fuerzas.
El martes 13 de diciembre de 1988, a las 23:59, millones de ciudadanos se encuentran frente al televisor viendo la única oferta televisiva existente, TVE. Precisamente, cuando se está ofreciendo la pieza informativa sobre que en TVE habrá la habitual programación – aunque sin anuncios -, se corta la emisión y aparece la carta de ajuste de RTVE con un cuadradito en negro en donde puede leerse <Navacerrada 2>. Son las 00:00 y el 14D es ya más que un éxito.
Sergio Gálvez Biesca. La gran huelga general. Siglo XXI Editores
Se cumplen en estos días treinta años de la mayor huelga general de la historia de España. El 14 de diciembre de 1988 cerca de un 90% de trabajadores y trabajadoras del Estado secundaron el paro. Unos 8 millones de personas respondieron a la llamada de CCOO y de UGT principalmente. Una convocatoria a la que se unieron muchos más sindicatos y organizaciones (se unieron sindicatos policiales y hasta el de futbolistas). Todo un éxito.
- Detalles
- Escrito por Javi Delgado
- Categoría: Movimiento Obrero
La OTAN, 70 años de crímenes
El Tratado de a Organización del Atlántico Norte se firma el 4 de Abril de 1949.
A setenta años de la firma de la OTAN, son 29 los países miembros, todos a las ordenes de un general norteamericano que ostenta el titulo de Comandante Supremo de las Fuerzas Aliadas en Europa. La OTAN ha desarrollado también acuerdos con más de 40 países no miembros, con los cuales se relaciona con programas militares que le facilitan el control en el mundo.
Teniendo el saqueo de los pueblos como principio fundamental de su existencia, este año 2019 se cumplirán 70 de la creación de una organización criminal, que ha desarrollado guerras imperialistas en casi todo el mundo.
El artículo 5 de la OTAN exige a sus miembros acudir en "ayuda" de cualquiera de ellos. Por ejemplo, según el gobierno de EEUU, el responsable de los ataques del 11-S se escondía en Afganistán, país con una importante situación geográfica para el traslado de crudo. En 2001, EEUU procede a la invasión militar, el resultado de esa operación se saldó con 20.000 civiles afganos asesinados y 30.000 heridos, dejando el poder político en manos de sus colaboradores talibanes, que inmediatamente liquidaron las libertades que la población había conseguido con el gobierno anterior, imponiendo la esclavitud para las mujeres afganas que perdieron todos sus derechos frente a una sociedad patriarcal que no las permite el estudio, la opinión, la independencia.
- Detalles
- Escrito por Redacción UyL
- Categoría: Actualidad*
La entrada de Carrillo en España fue pactada con Martín Villa, por entonces Ministro del Interior
Entrevista exclusiva a Rafael Gómez Parra, responsable político de la organización de periodistas del PCE en Madrid, durante la Transición:
"De acuerdo con las informaciones directas que nos llegaron, cuando la policía detuvo a Carillo se echó a llorar y pidió compungido que llamaran a Martín Villa"
Gómez Parra es un veterano periodista y escritor con una larguísima trayectoria profesional. Afiliado al PCE durante la clandestinidad, participó en los primeros encuentros de la Junta Democrática, como responsable del comité de Prensa, Artes Gráficas y Editoriales del Partido. Fue detenido dos veces por la Policía Política que dirigía, entre otros, Billy el Niño. Trabajó en numerosas publicaciones como "Gaceta Ilustrada", "Actual" o "Interviú". Fue corresponsal de guerra y es autor de libros como "Jomeini el profeta de la guerra" o "La guerrilla antifranquista". En esta entrevista en exclusiva concedida a Canarias-semanal, Gómez Parra ofrece las claves para entender la Transición. Una operación política fraudulenta sobre la que se construyó el Régimen político del 78, aún vigente en el Estado español (...).
- Detalles
- Escrito por Cristobal García Vera
- Categoría: Actualidad