Desde el Unidad y Lucha recomendamos leer el interesante ensayo "El mito del Cartel de los Soles" de Fernando Casado que desmonta la estrategia mediática del imperio norteamericano y desmiente la existencia del Cartel de los Soles. Como único objetivo está el deslegitimar a las autoridades del Gobierno Bolivariano de Venezuela y justificar una intervención extranjera que imponga un cambio de régimen basándose en una manipulación orquestada desde los medios de comunicación y organizaciones tipo think tanks afines a los servicios de inteligencia de EE.UU que pretende retratar a Venezuela como un narco estado señalando el papel de Maduro como "capo" del Cartel,
Datos de la publicación:
Título: "El mito del Cartel de los Soles" (descargar aquí en pdf)
- Detalles
- Escrito por Redacción UyL
Una cosa es la realidad material, la realidad siempre es material, y otra la ficción, que forma parte de la realidad a la que pertenece: la ficción pertenece a la realidad. Como la realidad, no es inocente porque no es neutral, porque nada es neutral.
Cuando surge la corriente literaria del Realismo en el siglo XIX y su prolongación en el siglo siguiente, el marco teórico de la historiografía literaria se centra en la verosimilitud frente a lo inverosímil. Siglos antes, la alegoría y la metáfora abrían territorios ignotos por descubrir. La literatura posibilita un impresionante horizonte de posibilidades a través de una fuente inagotable como es la imaginación. La explotación nos oprime en la realidad y nos coloniza a través de la imaginación con fantasiosas utopías o distopías. Lo distópico, hoy puesto en valor: la moda de temporada. A lo largo de la historia literaria encontramos precedentes que luego aparecen en la realidad, solo recordar a Julio Verne o a Borges que a través de su biblioteca infinita vislumbra el universo ilimitado de internet.
- Detalles
- Escrito por Miguel Ángel Rojas
Le atribuyen a Unamuno la frase: El fascismo se cura leyendo y el racismo se cura viajando, aunque hay discusión sobre el tema y hay quienes defienden que la frase es de Pío Baroja y se refería al Carlismo.
En cualquier caso, es un derecho y un deber formarse, y si eres comunista, doblemente: 1. Como ser humano, para que no te pisen. 2. Como comunista para enfrentar al enemigo, al de fuera y al de dentro.
Me decía mi profesor y camarada, Güi Arbelas (no se asusten, que es un seudónimo), que la frase, sea de Unamuno, sea de Pío Baroja, no es una verdad absoluta. De nada sirve leer el Mein Kampf o las memorias de Mariano Rajoy, ni mucho menos el libro negro sobre el comunismo. Tampoco se curaría si solo leemos a Marx y se nos olvida que el enemigo tiene teóricos a los que hay que rebatir.
- Detalles
- Escrito por Juan Luis Corbacho
“Los filósofos no han hecho más que interpretar de diversos modos el mundo, pero de lo que se trata es de transformarlo” (tesis nº 11 sobre Feuerbach, Carlos Marx 1845)
- Detalles
- Escrito por José L. Quirante