Declaraciones del Comité Ejecutivo y Central del PCPE
- Declaración del CE del PCPE tras elecciones municipales y autonónicas del 28 de mayo y la convocatoria de generales para el 23 de julio 31-05-2023
- El Partido Comunista de los Pueblos de España muestra su solidaridad con el Partido Comunista de Venezuela (PCV) 29-05-2023
- La falaz democracia, sus obscenos pilares y el franquismo sociológico 22-05-2023
- Violencia fascista persigue al grupo musical cubano "Buena Fe" 19-05-2023
- 9 de mayo del 2023: ¡ni un paso atrás! 08-05-2023
DESTACADO

Declaración del CE del PCPE tras elecciones municipales y autonónicas del 28 de mayo y la convocatoria de generales para el 23 de julio


El negocio de la guerra: el ganador se lo lleva todo
Crisis capitalista y la clase obrera
Guerras imperialistas que ponen en peligro a la humanidad, destrucción de fuerzas productivas que llevan a millones de obreras y obreros al paro forzoso y a la más profunda precariedad y miseria, políticas de privatización de los servicios públicos, rescates de la oligarquía con dinero público, que jamás será devuelto, implementación de políticas represivas que tienen como objetivo impedir que la clase obrera ejerza su papel revolucionario. Estas y otras situaciones que hoy se viven y padecen, son consecuencia de la profunda crisis estructural en la que está inmerso el sistema capitalista. Crisis de agotamiento de un sistema que ya nada tiene que ofrecer al pueblo trabajador. Crisis que es producto natural de un sistema que inmerso en sus contradicciones toca a su fin.
Marx, explica científicamente el por qué se llega a esta situación en la teoría de la composición orgánica del Capital y su conexión con la teoría de la tendencia decreciente de la tasa de ganancia, el capital industrial y financiero están íntimamente ligados y su salud y estabilidad dependen de la relación existente entre los niveles de producción y comercialización. En sencillas palabras dentro del sistema capitalista se operan dos tendencias opuestas, que impiden el desarrollo infinito de la producción capitalista. Por una parte, una composición orgánica ascendente del capital que se expresa en una alta productividad del trabajo, al tiempo que opera la otra tendencia, la decreciente tasa de ganancia lo que pone fin al desarrollo e iniciativa capitalista. En palabras llanas en el capitalismo se produce más y más cantidad gracias a los avances tecnocientíficos al tiempo que esto genera una alta competitividad que solo se resuelve con la bajada de precios que hace colapsar al sistema.
Llegado a este nivel, el modelo capitalista de producción y comercio entra en crisis y cuanto más avanzado y maduro sea el sistema, esta crisis tiene más difícil solución. Y en este preciso momento el capital aplica sus ¨mágicas recetas¨: Destruir ingentes fuerzas productivas como solución principal. Y como la fuerza del trabajo está incluida en éstas como capital variable, millones de obreras/os son lanzados al paro forzoso. Al tiempo, el sistema capitalista, exige que todo lo que sea susceptible de engendrar beneficios le sea entregado, obliga que todos los sistemas públicos pasen a ser privados, de su propiedad, esto es, expropia a la clase obrera y demás sectores populares para su propio beneficio. Para esta labor cuenta con la colaboración y servilismo de gobiernos variopintos, liberales, demócratas y socialdemócratas y populista enmascarados de amigos de pueblo, en el estado español, en esta categoría, podemos identificar al PSOE-PCE-IU-PODEMOS-SUMAR y todas sus formas de alianzas.
- Detalles
- Escrito por Comisión de MOS del CC del PCPE
- Categoría: Movimiento Obrero
Defiende tus derechos, derrotemos al capitalismo el 28M (parte II)
En el anterior UyL comenzamos a desgranar parte del programa político que el PCPE presentará en las próximas elecciones municipales y autonómicas del 28 de mayo. Sin la intención de ser reiterativos en la idea, es necesario volver a situar la importancia del programa del PCPE.
Ni somos un partido electoralista ni vendemos humo a la clase obrera poniendo todas nuestras esperanzas en cambiar la realidad desde las instituciones. El programa que presentamos son reivindicaciones que mejoran la calidad de vida del pueblo. Sin embargo, pensar que sin hacer partícipe de la defensa de nuestros intereses colectivos a la mayoría de la clase obrera y de los sectores populares podemos comenzar esa transformación radical de la sociedad por la que luchamos, simplemente es ponerse unas vendas en los ojos o mentir a quienes depositan el voto comunista en la urna.
Nuestras propuestas son reivindicaciones para la lucha de masas, para hacer partícipe a tu vecina, a tu compañero de trabajo y de clase. Presentamos nuestro programa político porque entendemos que su cumplimiento es la única alternativa para cambiar la situación de miseria y de violencia que suda este sistema por todos sus poros, pero que sin tu organización no es posible llevarlo a cabo.
Hoy queremos situar algunas de las propuestas que venimos señalando como absolutamente necesarias en nuestro Plan Urgente de Emergencia Social.
- Detalles
- Escrito por Javi Ortega
- Categoría: Actualidad*
Una visión crítica a la posición Pro-OTAN de los partidos burgueses parlamentarios
Si tuviéramos que analizar la posición política que el parlamentarismo español está asumiendo en los últimos tiempos, con respecto al papel de la OTAN, las últimas incorporaciones a tan “magna institución” o la asignación de recursos y su relación con el conflicto con Rusia, concluiríamos, para ser breves y certeros, que hay dos posiciones. Quienes apoyan a la OTAN a las claras y quienes la apoyan a las oscuras.
Por un lado están aquellos grupos o partidos políticos que mantienen un acercamiento mayor a la “institución bélica”, que se corresponden con la rama más derechizada del parlamento español. Para todas las cuestiones, mostraron un respaldando sin fisuras a la Alianza Atlántica.
Es curioso, cómo el Partido Popular y, particularmente, Vox, al margen de votaciones puntuales tácticas, hacen patria de una alianza militar que realmente somete la soberanía económica, territorial y militar, a intereses ajenos a España. Esa España grande y libre, que aclaman vehementes, empequeñecida por los gastos militares, tributos obligados al yankee y tan libre como lo puede ser un Estado ocupado militarmente por otro. Actualmente en España hay dos bases militares, en Morón de la Frontera, Sevilla, y en Rota, Cádiz, con cerca de 8 mil militares estadounidenses. Pero esto no es una invasión.
También el PSOE ha hecho un esfuerzo supremo para entrar en este selecto grupo de entusiastas otaneros. Desde la traición del referéndum hasta hoy, con el apoyo de Unidas-Podemos, sin los cuales no hubiera sido posible esta legislatura. El PSOE es por mérito propio, el principal artífice de la sumisión del Estado Español a los intereses del eje anglosajón .
Tanto PSOE como PP han demostrado con creces ser eso que se viene en llamar “partidos de estado”, que realmente significa que toman las decisiones correctas para salvaguardar los intereses del perro que les da de comer y poner todos los recursos del Estado a su servicio.
- Detalles
- Escrito por Kike Parra
- Categoría: Actualidad*
La guerra y la guerra
Primero tenemos la guerra que todos conocemos por los medios, la de Ucrania, en la que no se sabe muy bien qué pasa, si se avanza, si se retrocede, quién lo hace, sabemos que se envían armas, cada vez más potentes, y que se da toda la cobertura a Zelenski, que vaya donde vaya, siempre aparece con la misma guisa, como si nunca saliera de la primera línea de fuego, pero también, al forzar su atuendo, haciendo ver que éste forma parte de una representación, que es puro atrezo. En esta guerra, cuando logra algo el gobierno que la UE y los EEUU tienen en Kiev, nos hablan de una gran victoria contra la autocracia de Putin y sus tiránicos planes contra esta Europa nuestra, la misma que no ve a los miles de migrantes que se hunden frente a las soleadas y ricas playas del Mediterráneo.
Luego está la otra guerra, la de siempre, la del capitalismo contra la clase obrera y los pueblos del mundo. Esta otra es el principal instrumento del capitalismo en su fase imperialista para hacerse con nuevos mercados, controlar materias primas, mover la industria, y destruir fuerzas productivas. Cuando el bloque hegemónico de la pirámide imperialista no tiene rival, esta guerra se hace en el denominado tercer mundo, en los patios traseros de turno, como si se tratase de escaramuzas. Pero cuando el bloque hegemónico ve peligrar su dominio, cuando su poder se tambalea, aparecen las grandes guerras, esas que luego los historiadores llaman mundiales.
En la última década, la guerra de siempre se ha agudizado, y nos encontramos con una conjunción de circunstancias que a la fuerza llenará páginas de los libros de historia. Si, por un momento, miramos cómo empezó la Iª guerra mundial, debido al choque inevitable entre el imperialismo liderado por el bloque franco-británico y las necesidades imperialistas del capitalismo germano. Y miramos también que la IIª guerra mundial fue, entre otras cosas, la desembocadura de la crisis del 29. Veremos que en estos momentos se dan ambas circunstancias; tenemos un bloque hegemónico cuyo dominio es incompatible con las potencias emergentes, y a su vez, nos encontramos con la imposibilidad de volver al crecimiento anterior a la crisis del 2008. Además podemos añadir que nuestro ecosistema está al borde del colapso y el infernal potencial destructivo de los arsenales de hoy.
- Detalles
- Escrito por Eduardo Uvedoble
- Categoría: Actualidad*
España y el Magreb o cómo quedar mal con todo el mundo
Ya ha pasado más de un año del apoyo de España a las pretensiones de Marruecos sobre el Sáhara (mediante una carta del presidente del Gobierno Pedro Sánchez al rey marroquí Mohamed VI), con la que se ponía fin a la crisis diplomática entre los dos países y con ello volvía a ser Marruecos un “gendarme” de España (y, por ende, de la UE) controlando el flujo de inmigrantes irregulares que querían buscar un mundo mejor en la soñada Europa. Que eso significara volver a darles una puñalada por la espalda a los saharauis y a incumplir por enésima vez su misión como país colonizador con respecto a su ex-colonia importaba poco a cambio de mejorar el clima de los negocios. Desgraciadamente, aunque el Ejecutivo había prometido que las aduanas comerciales prometidas de Ceuta y Melilla serían una realidad en 2022, Marruecos guarda silencio ante un asunto espinoso para ellos, pues pactar sendas aduanas implicaría el reconocimiento tácito de la soberanía española sobre Ceuta y Melilla, que Rabat nunca puede aceptar de manera expresa. De hecho, en un escrito remitido por Marruecos al Alto Comisionado de Derechos Humanos en la ONU negaban tener fronteras terrestres con España. Y mientras los empresarios de las ciudades autónomas se desesperan. El empresario melillense José Luis Martínez Lázaro señala en el periódico La Razón “Se nos dice que es complicado, pero la aduana de Melilla estuvo funcionando desde la independencia de Marruecos hasta agosto de 2018... no es un problema técnico sino político con Marruecos. España no quiere forzar la máquina y Marruecos desea asfixiar económicamente a las dos ciudades”.
- Detalles
- Escrito por Marcos M. Rodríguez Pestana
- Categoría: Internacional*
Frente al incremento de las matanzas sionistas, más organización de la Resistencia Palestina
Ataque contra el Hospital Infantil Al-Durra de Gaza (Fuente: web Resumen Latinoamericano)
El ejército de ocupación del ente sionista, así como las bandas de colonos armados, no solo continúan, sino que últimamente aceleran, su barbarie de violencia y asesinatos contra el pueblo palestino. "Genocidio incremental (gradual)", en palabras de Ilan Pappé, historiador antisionista de origen israelí. O no tan gradual. La brutalidad de las cifras habla por sí sola: desde el inicio de 2023 hasta mediados de abril, iban contabilizados 101 palestinas y palestinos asesinados por la bestia sionista, casi todos (96) en Cisjordania. Al menos 19 eran menores de edad. En solo 3 meses y medio ya casi han alcanzado los macabros registros de 2021 y 2022, que acabaron respectivamente con 111 y 109 mártires por la causa de la liberación de Palestina.
En mitad de una crisis interna de legitimidad del Gobierno del ente sionista, los sectores más racistas y ultraderechistas (aún más que el propio Netanyahu, si cabe), representados por Ben-Gvir y Smotrich, han estado azuzando a los colonos de Cisjordania a asesinar al pueblo palestino. Por si fuera poco, en la noche del 6 al 7 de abril, el ejército de ocupación bombardeó con aviones de guerra el Hospital Infantil Al-Durra (en Gaza), causando importantes daños materiales y violando de manera atroz los más básicos principios del derecho internacional humanitario, que prohíben atacar instituciones sanitarias. Además, en Jerusalén se han sucedido múltiples agresiones de las fuerzas de represión sionistas contra lugares religiosos de alto valor simbólico: la mezquita de Al-Aqsa y la iglesia del Santo Sepulcro durante la celebración de los cultos y en una época de especial importancia para los creyentes de aquellas dos religiones: Ramadán para los musulmanes, Pascua para los cristianos. Es una acción más enmarcada dentro del plan sionista de "judeizar" la sociedad.
- Detalles
- Escrito por Fernando
- Categoría: Actualidad*
La victoria de Vietnam
El 30 de Abril de 1975, las tropas al mando del General Vo Guyen Giap liberaban Saigón y ponía en fuga al derrotado ejército estadounidense.
Vietnam ha librado muchas guerras: contra el colonialismo francés, el fascismo japonés y contra la invasión del ejercito norteamericano.
A lo largo de 21 años el pueblo vietnamita libró una desigual batalla contra el ejército estadounidense.
Cuando la invasión finalizó, el país quedó arrasado, apenas quedaron edificios levantados, los bombardeos del imperialismo derribaron casas, edificios y hospitales, cómo ejemplo de la destrucción que sufrió, en un territorio de llanura y ríos no quedó ni un puente en pie.
En una extensión de 333.000 kilómetros cuadrados que tiene Vietnam, poco más de la mitad de la extensión de España, el imperialismo norteamericano lanzó sobre territorio vietnamita más bombas y municiones de las que se lanzaron por EEUU en toda la segunda guerra mundial. Aunque no es posible calcular el número de victimas en Vietnam, hay fuentes que señalan que alrededor de seis millones perdieron la vida. El ejercito norteamericano fumigó Vietnam con 8 millones de litros de agentes químicos, el fosforo, el napalm y entre ellos el conocido agente naranja, que contiene una toxina con la molécula más toxica que ha salido de los laboratorios de la guerra propiedad de Dow Chemical y Monsanto. En la tierra fumigada, calculada alrededor de 4,5 millones de acres no creció la hierba durante 20 años. Los efectos sobre la población fueron devastadores, malformaciones, canceres múltiples y múltiples consecuencias que afectaron la salud por la contaminación de la tierra y el agua.
- Detalles
- Escrito por Teresa Pantoja
- Categoría: Internacional*
Lucha de clases en Francia
Los que están de vuelta de todo sin haber ido a ninguna parte, los pájaros de mal agüero, los sepultureros de la Historia y un extenso etcétera de cantamañanas de la misma estofa deben haberse mordido los dedos estas últimas semanas viendo por la tele (a cuentagotas y sesgadamente, como el capitalismo manda) la lucha ejemplar de la clase obrera francesa contra la injusta reforma de las pensiones que el Gobierno galo y el Medef (la patronal del país vecino) quieren imponerle a sangre y fuego. Una verdadera contrarreforma de las pensiones planeada por el maquiavélico y narcisista presidente, Emmanuel Macron, que ha hecho de ella un affaire personal y que prevé, entre otras sibilinas exigencias, retrasar de 62 a 64 años la edad de jubilación y ampliar el periodo de cotización de 41 a 43 años, pero que, al mismo tiempo, ha encontrado muy a pesar suyo una tenaz resistencia popular. Un combate que, organizado por una Intersindical integrada por las organizaciones sindicales mayoritarias francesas, ha conseguido desde el 19 de enero, es decir desde hace más de tres meses, movilizar permanentemente a millones de trabajadores; proclamar huelgas prorrogables en numerosos sectores laborales públicos y privados; ocupar fábricas y empresas y, como colofón, lograr la solidaridad activa de los estudiantes y, en general, la de una juventud que ve su futuro más negro que boca de lobo. Por tanto una situación política y social que, tras la aprobación de la controvertida contrarreforma por decreto y sin debate parlamentario, ha estimulado a la clase obrera convirtiéndola en protagonista incuestionable de la confrontación con el poder burgués. Consciente, además, de que lo que está en juego es la privatización de los servicios públicos aún existentes: la jubilación, la sanidad y la educación.
- Detalles
- Escrito por José L. Quirante
- Categoría: A contracorriente
Mayo de memoria y lucha. Defiende tus derechos, derrotemos al capitalismo
Editorial Mayo 2023
Debiera serlo todos los meses, pero si hablamos de Mayo, necesariamente tiene que serlo con mayúsculas.
La Revolución Social que nunca se detiene, la que con sus avances y retrocesos, derrotas y victorias, seguimos construyendo todos los días, riega sus semillas con la sangre de los millones de hermanos proletarios, hombres y mujeres, que a lo largo de estos más de 150 años de lucha obrera contra el Capital, han dado su vida por un mundo sin explotación.
1º de Mayo de 1886, huelgas en Chicago, cara a cara con la cruel burguesía que, con la pretendida legitimidad del monopolio de la violencia de su Estado, al mismo tiempo que asesina obreros no sabe que cava su sepultura. En 1889 la II Internacional levanta el testigo de la fraternidad obrera y el 1º de Mayo ya es de todos. Estambul, Moscú, Pekín, Yakarta, Paris, La Habana, Buenos Aires, Sidney, Johannesburgo, Lagos, Managua… en miles de ciudades y pueblos del Planeta, la misma clase lucha ese día todos los años. Es la inmensa grandeza del Internacionalismo Proletario que nos une por encima de fronteras enemigas que nos dividen. La fuerza de la una misma clase que lucha unida para defender la vida que le roba todos los días la patronal. Clase trabajadora contra burguesía, explotados frente a explotadores, su poder contra el nuestro. Ellos o nosotros… no hay otra alternativa.
9 de Mayo de 1945. La Alemania nazi capitula frente a la URSS. El Ejército Rojo salva a la Humanidad. Más de 25 millones de soviéticos y soviéticas de sus 15 Repúblicas unidas bajo la bandera roja, dieron la vida enfrentando a la bestia nazi creada por el Gran Capital para derrotar al movimiento obrero alemán y ahogar en sangre a la URSS. La gesta más heroica de la Historia y, al mismo tiempo, la verdad más ocultada. La UE manipula la memoria y tal como equipara al comunismo con el nazismo, desprecia el papel libertador del Ejército Rojo.
- Detalles
- Escrito por Editorial
- Categoría: Editorial