Declaraciones del Comité Ejecutivo y Central del PCPE
- 11 de septiembre: 50 años de la tragedia chilena 03-09-2023
- Solidaridad con el Partido Comunista de Venezuela (PCV) 28-08-2023
- En el capitalismo no todas las vidas son iguales 22-06-2023
- Ante el adelanto electoral para el 23 de julio, el PCPE llama al voto nulo 12-06-2023
- Elecciones Generales anticipadas para recomponer el bloque de poder del Estado 05-06-2023
DESTACADO


Frontex y pateras: dos caras de la misma moneda


Declaración del CE del PCPE ante la abdicación de Juan Carlos de Borbón
El capitalismo español -inmerso en una profunda crisis general contra la que lucha la clase obrera-, busca salidas temporales a su quiebra estructural mediante la renovación institucional de la Jefatura del Estado. La clase obrera y los sectores populares de los pueblos y naciones de España, hemos de responder levantando la más amplia movilización popular contra este descarado intento de perpetuar la dominación burguesa en España.
- Detalles
- Escrito por CE del PCPE
- Categoría: Estado
Algunas conclusiones tras leer los programas de PCE-IU y del Partido de la Izquierda Europea
Leyendo las tesis del Partido de la Izquierda Europea (organización de ámbito europeo a la que está adherido el PCE) o las del propio PCE, podemos hacer las siguientes reflexiones:
- Detalles
- Escrito por J.A.
- Categoría: Estado
¡NO a una segunda transición! ¡Poder obrero y república socialista!
La crisis institucional que afecta al sistema capitalista en España, ha colocado a las clases dominantes ante la necesidad de tomar la iniciativa de realizar cambios en la estructura del Estado burgués, para tratar de contener los efectos desestabilizadores de dicha crisis, y reconducir la situación a una nueva estabilidad para mantener la explotación sobre la clase obrera y los sectores populares.
- Detalles
- Escrito por PCPE y CJC
- Categoría: Estado
Breve historia del imperialismo europeo (I)
La salida de la Unión Europea y del euro. Es este lema y propuesta por todos conocida con la que el PCPE se ha presentado a las últimas elecciones europeas. Su claridad es rotunda. Y este hecho es, quizás, la primera característica a destacar de un mensaje y un discurso político.
Nuestro mensaje es sin ambages: proponemos la salida inmediata de la Unión Europea.
- Detalles
- Escrito por Alexei Dorta
- Categoría: Internacional
Los inicios del grupo de teatro "1º de Mayo"
En Madrid, en el verano de 2013 surge la posibilidad de constituir un grupo de teatro formado por militantes del PCPE y de los CJC, y para ello se elige la obra de Bertolt Brecht titulada “Los fusiles de la Señora Carrar”, ambientada en la fase final de la guerra nacional-revolucionaria y localizada en el sur de España.
- Detalles
- Escrito por PCPE y CJC de Madrid.
- Categoría: Cultura
¿Ha existido el "estado del bienestar"?
El “Estado del Bienestar” surge tras la II Guerra Mundial como consecuencia de la lucha de los trabajadores por un lado y del temor de la oligarquía a los procesos revolucionarios (como el de la URSS) por otro. Desaparecido el llamado bloque socialista y proclamado la victoria total del capitalismo… las oligarquías pretenden recuperar el terreno perdido en su tasa de ganancia. En el contexto de la crisis de sobreproducción y sobreacumulación de capital, el instrumento para alcanzar ese objetivo. Es desmantelar lo público en beneficio de lo privado.
- Detalles
- Escrito por J.A.
- Categoría: Estado
Video FARC-EP: Pueblo colombiano, ¡pa´la mesa!
Guerrilleros y guerrilleras de las FARC-EP presentamos este trabajo audiovisual llamado “Pueblo colombiano pa'la mesa”.
- Detalles
- Escrito por Delegación de paz FARC-EP
- Categoría: Internacional
Recordatorio de la Polonia socialista tras la muerte de Jaruzelski
Con la muerte del militar y político comunista polaco Wojciech Jaruzelski el pasado 25 de mayo, desaparece una figura fundamental que representa por su propia trayectoria de vida la efervescencia revolucionaria y antifascista de los elementos más progresivos del pueblo polaco en su durísima lucha contra la criminal ocupación nazi en el período comprendido entre 1939 y 1945; la creación y desarrollo de la República Popular de Polonia; y, finalmente, el triunfo de la contrarrevolución acontecida en los países socialistas del este de Europa en el período de 1989-1991.
- Detalles
- Escrito por Juan Carlos Martínez-Portillo
- Categoría: Internacional
Similitudes y diferencias entre el ascenso del fascismo en la actualidad y en los años 30
Los resultados de las últimas elecciones europeas evidencian un claro ascenso de distintas fuerzas de carácter fascista en diferentes países de la Unión Europea, así pues, nos encontramos con distintas formaciones de este tipo que superan incluso el 10% de los votos en sus respectivos países.
- Detalles
- Escrito por Enmakón Boyero Vicente
- Categoría: Internacional