Declaraciones del Comité Ejecutivo y Central del PCPE
- ¿Por qué la enésima quiebra bancaria? 20-03-2023
- El pasado 19 de enero se celebró Huelga general en Francia 31-01-2023
- El gobierno nos mete de lleno en la GUERRA 29-01-2023
- Transformar la crisis en revolución 24-01-2023
- El PCPE concurrirá a las próximas elecciones autonómicas y municipales del 28 de mayo 22-01-2023
DESTACADO


¿Por qué la enésima quiebra bancaria?

CHATGPT, ¿al servicio de la mayoría social?

Nuestros medios frente a los poseedores del privilegio de informar
XV CONGRESO DEL PCV La lucha de la clase obrera venezolana por el socialismo
El XV Congreso del Partido Comunista de Venezuela se celebró los días 22 al 25 de junio, en Caracas.
En este Congreso estuvo presente una Delegación del PCPE compuesta por los camaradas Ferrán Nieto y Carmelo Suárez. El día anterior al inicio del Congreso se celebró un Seminario Ideológico en el que Ferrán Nieto presentó una cuidada ponencia sobre las enseñanzas del leninismo, a partir del hecho histórico de la Revolución Socialista de Octubre.
En el saludo al Congreso, el camarada Secretario General, expresó al apoyo al PCV en su lucha por el desarrollo de su proyecto político revolucionario en Venezuela, así como el apoyo a la lucha de pueblo de Venezuela contra el brutal ataque del imperialismo, que se realiza bajo todas las formas posibles: violencia en las calles, acaparamiento de productos básicos, campaña mediática, etc.
- Detalles
- Escrito por Redacción UyL
- Categoría: Vida de Partido
Resolución POR LA PAZ ENTRE LOS PUEBLOS, NO A LAS GUERRAS IMPERIALISTAS
En la Federación de industria de cc.oo. de la región de Murcia se presentaron tres resoluciones por un miembro del pcpe que fueron aprobadas por unanimidad. Al llegar al congreso de la región, el camarada, asistente a la misma como invitado, se lleva la gran sorpresa de que las resoluciones aprobadas no están entre las que se someten a discusión y votación.
Este es un ejemplo más de las artimañas que llevan a cabo todos los que de una forma o de otra viven a costa del esfuerzo de la clase trabajadora y evitan por todos los medios a su alcance que haya miembros de la clase (los nadie, según ellos) que intenten erosionar lo más mínimo el sistema de vida en el que están instalados y al que están agradecidos.
El camarada reflexiona sobre la necesidad de actuar como comunistas en los sindicatos, en su caso cc.oo., y no dejar el campo libre al reformismo y a la conciliación de clases. Afirmación que debemos inocularnos en vena: actuar como comunistas en las organizaciones de masas en las que estemos, orientando la actitud y posición de la clase con actividad política comunista.
- Detalles
- Escrito por J.A. militante de CC.OO y del PCPE de la Región de Murcia
- Categoría: Actualidad
¿Quien y por qué queman el monte?
Arde el bosque y, el monte, arden y arden, y ante esta situación de destrucción del medio natural nos deberíamos de preguntar, ¿ que es lo que motiva el que año tras año nuestros bosques, nuestros espacios protegidos, nuestras reservas naturales sean arrasados/as por el a veces purificador fuego?. ¿ Podemos asegurar que detrás de esta situación de catástrofe medio ambiental, siempre esta el interés empresarial ? Sea por intereses urbanísticos, sea por intereses agrícolas u otras algunas formas de aprovechar el resultado de lo que el fuego ocasionó, ante esta pregunta solemos responder sin hacer reflexión alguna y la respuesta es siempre, SI , es la mano del empresario o corporación capitalista de turno que pretende construir urbanizaciones o instalar alguna sección industrial, en otras ocasiones culpamos al interés del agricultor de la comarca que con afán de expandir su cultivo pretende que se recalifique el suelo y deje de tener la consideración de protegido.
- Detalles
- Escrito por Juan J. Sánchez
- Categoría: Actualidad
Más de 200 días de huelga de las trabajadoras de residencias en Bizkaia
¡¡Resiste fuerte, resiste fuerte!!
¡¡Resiste fuerte, Euskalduna!!
“Eutsi Gogor!!” (Del grupo de rock vasco Hertzainak)
“-Es el momento de afrontar grandes obras.” (Unai Rementeria: Diputado Foral de Bizkaia)
Vivimos en una tierra de contrastes, donde los nuevos faraones del Gobierno Vasco y de la Diputación Foral de Bizkaia siguen realizando sus modernas construcciones para la posteridad con capital público al igual que hace treinta años.
Tras los pactos y acuerdos transversales, además de algunas que otras traiciones sindicales en la 2ª Reconversión del sector naval entre 1987 y 1988, que comenzaron con el cierre del astillero Olaveaga - Euskalduna, se crearon las grandes corporaciones y sociedades urbanísticas del Bilbao Ría 2000 y Bilbao Metrópoli 30, donde con la llegada de las Olimpiadas y la Expo de 1992, se ponía en bandeja también la cabecera de la siderurgia integral de Altos Hornos de Vizcaya (AHV), con la pérdida de más de 20.000 empleos directos.
- Detalles
- Escrito por El pequeño Maxím
- Categoría: Actualidad*
Análisis de los Presupuestos Generales del Estado 2017
Los PGE 2017, un nuevo ataque a la clase obrera y el pueblo.
Los Presupuestos Generales del Estado para 2017 (PGE) no han deparado grandes sorpresas. Marcados por el continuismo, sin salirse ni un ápice de lo marcado por la Unión Europea, suponen un mantenimiento de las políticas más agresivas en contra de los derechos de la clase obrera y las clases populares. Tampoco cabe esperar sorpresas en la actitud de las Comunidades Autónomas respecto a los mismos, independientemente del color político de los distintos gobiernos: los gobernados por la “izquierda” se quejarán y patalearán, pero sin adoptar medidas que realmente confronten con lo marcado por el la UE y el gobierno central.
Las novedades han venido únicamente por las peculiaridades en la tramitación, dado el fraccionamiento del Parlamento, habiendo requerido de ciertas concesiones a la muleta del gobierno (Ciudadanos), al PNV y a los partidos regionalistas canarios. La inestabilidad del gobierno Rajoy ha condicionado los presupuestos y forzado la negociación, resuelta felizmente para los intereses del gran capital.
- Detalles
- Escrito por Juan Perles
- Categoría: Actualidad*
El imperialismo, enemigo de la humanidad
Editorial Julio-Agosto 2017
- Detalles
- Escrito por Editorial
- Categoría: Editorial
Entrevista a Jesús Santrich, miembro del EMC del FARC-EP en huelga de hambre
Jesús Santrich es dirigente de las FARC-EP, miembro de su Estado Mayor Central y uno de los principales comandantes del Bloque Martín Caballero (Caribe), militante de la Unión Patriótica, a los 21 años ingresó a la guerrilla e integrante de la Comisión de Seguimiento, Impulso y verificación a la implementación (CSIVI) del acuerdo de paz.
Está en huelga de hambre desde el 26 de junio, realiza esta entrevista a Unidad y Lucha cuando lleva 11 días de protesta. La huelga de hambre la realiza junto con más de 1.500 prisioneros y prisioneras de la insurgencia para exigir que se cumpla sin dilaciones la amnistía pactada en el acuerdo de Paz de La Habana.
- Detalles
- Escrito por Redacción UyL
- Categoría: Actualidad*
Entrevista con Carolus Wimmer, Secretario RRII del PCV
-
Desde Caracas, díganos la situación real que se vive allí. ¿En qué momento está la correlación de fuerzas tras 69 muertos y 2 meses de protestas. ¿Cuáles son las perspectivas?
Las noticias e imágenes de Venezuela que actualmente se presentan en los medios de comunicación, es el escenario que vivimos desde el ascenso del Comandante Hugo Chávez a la presidencia en 1998. Es la lucha por el poder político entre el capital, transnacional y doméstico, y la aspiración anticapitalistas y soberana del pueblo venezolano. Recordemos las palabras de la ex secretaria de Estado de los EE.UU., Madeleine Albright, una semana antes de las elecciones presidenciales en 1998:”Nosotros no vamos a permitir que Chávez gane las elecciones!”.
- Detalles
- Escrito por Lola Jiménez
- Categoría: Internacional*
Solidaridad con el pueblo de Venezuela
DECLARACIÓN INTERNACIONALISTA
Los Partidos Comunistas, Obreros y Revolucionarios que suscribimos este documento, con ocasión de nuestra asistencia al XV Congreso del Partido Comunista de Venezuela, en la patria de Bolívar y Chávez:
MANIFESTAMOS nuestra solidaridad con el pueblo de Venezuela, con el proceso Bolivariano de afirmación de soberanía, y de cambios sociales, abierto desde el inicio de la presidencia de Hugo Chávez en Venezuela, y con la lucha del PCV como organización de la clase obrera venezolana.
RECHAZAMOS Y CONDENAMOS la ofensiva agresiva del imperialismo yanki y sus lacayos, que organiza y financia grupos fascistas violentos con el objetivo de destruir las condiciones que permiten al pueblo venezolano vivir en paz, y la legítima institucionalidad del país, así como los avances logrados en estos años. Desarrollando también un bloqueo económico y un boicot que afecta al abastecimiento de las necesidades básicas de la población
- Detalles
- Escrito por PCPE
- Categoría: Vida de Partido